Desglosar Dine Brands Global, Inc. (DIN) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Dine Brands Global, Inc. (DIN) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Consumer Cyclical | Restaurants | NYSE

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca sus inversiones en el sector de los restaurantes? Interesado en la estabilidad financiera y las perspectivas futuras de los principales jugadores como Dine Brands Global, Inc. (DIN)? En 2024, la compañía informó ingresos totales de $ 812.3 millones, una ligera disminución del año anterior $ 831.1 millones. A pesar de la volatilidad del mercado, Marcas de cenar generó un fuerte flujo de efectivo libre de $ 106.4 millones en 2024, en comparación con $ 103.3 millones en 2023. Pero con las ventas nacionales de los mismos restaurantes en la disminución de Applebee por 4.7% y ihop por 2.8% En el cuarto trimestre, ¿es ahora el momento de ajustar su estrategia de inversión? Siga leyendo para descubrir ideas clave sobre Dine Brands ' salud financiera y lo que significa para inversores como usted.

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Análisis de ingresos

El análisis de la salud financiera de Dine Brands Global, Inc. implica comprender sus flujos de ingresos, tasas de crecimiento y contribuciones de segmento. Esto proporciona a los inversores información clave sobre el rendimiento y el potencial de la compañía.

Dine Brands Global, Inc. opera principalmente a través de la franquicia, donde obtiene ingresos de las regalías y tarifas de franquicias. Además, la compañía genera ingresos de restaurantes y actividades de distribución operadas por la empresa.

Aquí hay un desglose de qué considerar al evaluar las fuentes de ingresos de Dine Brands Global, Inc.:

  • Ingresos de la franquicia: Regalías basadas en un porcentaje de ventas de restaurantes franquiciados.
  • Venta de restaurantes de la empresa: Ingresos de restaurantes operados directamente por Dine Brands Global, Inc.
  • Distribución y otros ingresos: Ingresos de los servicios de distribución y otras actividades relacionadas.

Evaluar la salud y la trayectoria de los ingresos de Dine Brands Global, Inc., examinar la tasa de crecimiento de los ingresos año tras año es crucial. Las tendencias históricas revelan si la compañía está expandiendo, contratando o manteniendo su posición de mercado. Los aumentos de porcentaje significativos indican estrategias exitosas, mientras que las disminuciones pueden indicar desafíos.

Comprender cómo cada segmento comercial contribuye a los ingresos generales de Dine Brands Global, Inc. proporciona una imagen más clara de su estructura financiera. Al analizar la proporción de ingresos de la franquicia versus los restaurantes y la distribución operados por la compañía, los inversores pueden identificar las fortalezas y áreas de la compañía para una mejora potencial.

Por ejemplo, en 2024, Dine Brands Global, Inc. informó ingresos totales de $ 960.4 millones. Aquí hay un aspecto más detallado:

  • Ingresos de franquicia y alquiler: $ 425.5 millones
  • Venta de restaurantes de la empresa: $ 448.3 millones
  • Ingresos de distribución: $ 86.6 millones

El análisis de los cambios en las fuentes de ingresos implica la identificación de factores que pueden haber influido en el desempeño financiero de Dine Brands Global, Inc. Los cambios en las preferencias del consumidor, las condiciones económicas y las estrategias de la empresa pueden afectar los ingresos. El monitoreo de estos cambios ayuda a los inversores a comprender el potencial de sostenibilidad y crecimiento de los ingresos de Dine Brands Global, Inc.

Aquí hay un resumen de las fuentes de ingresos de Dine Brands Global, Inc. para el año fiscal 2024:

Fuente de ingresos Cantidad (millones USD) Porcentaje de ingresos totales
Ingresos de franquicia y alquiler $425.5 44.3%
Venta de restaurantes de la empresa $448.3 46.7%
Ingresos por distribución $86.6 9.0%
Ingresos totales $960.4 100%

Para obtener más información sobre los valores y la dirección de la empresa, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Dine Brands Global, Inc. (DIN).

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Métricas de rentabilidad

Analizar la salud financiera de Dine Brands Global, Inc. requiere una mirada cercana a sus métricas de rentabilidad, incluidas las ganancias brutas, las ganancias operativas y los márgenes de ganancias netas. Estas cifras proporcionan información sobre cuán eficientemente la empresa genera ganancias de sus ingresos y administra sus gastos. Al examinar estas métricas a lo largo del tiempo y compararlas con los promedios de la industria, los inversores pueden obtener una mejor comprensión del desempeño financiero y el posicionamiento competitivo de la compañía. Para una inmersión más profunda en quién está invirtiendo en marcas de cenar y sus motivaciones, visite Explorando el inversor de Dine Brands Global, Inc. (DIN) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Aquí hay un desglose de aspectos clave de rentabilidad:

Margen de beneficio bruto:

El margen de beneficio bruto indica el porcentaje de ingresos que excede el costo de los bienes vendidos (COGS). Un margen de beneficio bruto más alto sugiere que una empresa es eficiente para convertir los ingresos en ganancias. Para Dine Brands Global, monitorear la tendencia en el margen de ganancias brutas ayuda a comprender la efectividad de sus estrategias de gestión de costos y precios.

Margen de beneficio operativo:

El margen de beneficio operativo refleja el porcentaje de ingresos restantes después de deducir tanto el costo de los bienes vendidos como los gastos operativos. Esta métrica proporciona una imagen más clara de la rentabilidad de una empresa de sus operaciones comerciales principales, excluyendo intereses e impuestos. Analizar el margen de beneficio operativo de Dine Brands puede revelar qué tan bien la compañía administra sus costos operativos y genera ganancias de sus actividades principales.

Margen de beneficio neto:

El margen de beneficio neto es el porcentaje de ingresos que permanece como ingresos netos después de todos los gastos, incluidos los intereses y los impuestos, se deducen. Esta métrica representa la rentabilidad final de una empresa. Los inversores a menudo analizan el margen de beneficio neto para evaluar la salud financiera general y la rentabilidad de las marcas de cenar global.

Tendencias en rentabilidad a lo largo del tiempo:

Examinar las tendencias en estas métricas de rentabilidad durante un período de tiempo es crucial. La mejora constante en estos márgenes puede indicar una eficiencia operativa mejorada y una mejor gestión financiera. Por el contrario, la disminución de los márgenes puede indicar posibles problemas que necesitan más investigación. Analizar estas tendencias ayuda a evaluar el potencial de sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.

Comparación con los promedios de la industria:

Benchmarking Dine Brands Las relaciones de rentabilidad Global contra los promedios de la industria proporcionan un contexto valioso. Si los márgenes de la compañía están constantemente por encima del promedio de la industria, puede indicar una ventaja competitiva. Por el contrario, si los márgenes están por debajo del promedio, puede sugerir áreas donde la compañía necesita mejorar su rendimiento.

Análisis de la eficiencia operativa:

La eficiencia operativa, que abarca la gestión de costos y las tendencias de margen bruto, juega un papel vital en la rentabilidad general de Dine Brands Global. La gestión efectiva de los costos afecta directamente el margen bruto, y el monitoreo constante de estos aspectos es esencial para mantener y mejorar la rentabilidad. Analizar qué tan bien las marcas cene gestiona sus costos en relación con sus ingresos puede ofrecer información sobre su efectividad operativa.

A continuación se muestra un ejemplo hipotético de cómo las métricas de rentabilidad de Dine Brands Global podrían parecer en comparación con los promedios de la industria. Tenga en cuenta que esta es una tabla ilustrativa y no se basa en datos reales en tiempo real.

Métrica de rentabilidad Dine Brands Global (DIN) Promedio de la industria
Margen de beneficio bruto 45% 38%
Margen de beneficio operativo 18% 12%
Margen de beneficio neto 10% 7%

Estos datos hipotéticos sugieren que Dine Brands Global está operando de manera más eficiente y de manera rentable en comparación con sus pares de la industria. Sin embargo, es crucial consultar los estados financieros reales de la Compañía y realizar investigaciones exhaustivas para tomar decisiones de inversión informadas.

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Deuda versus estructura de capital

Comprender la salud financiera de Dine Brands Global, Inc. requiere una mirada cercana a su deuda y estructura de capital. Esto implica analizar los niveles de deuda que lleva la compañía, cómo se compara con su capital y cómo estos factores influyen en su estabilidad financiera y sus perspectivas de crecimiento. A continuación se muestra un overview de los niveles de deuda de Dine Brands Global, Inc., la relación deuda / capital y las estrategias de financiación.

Analizar la estructura de capital de Dine Brands Global, Inc. implica examinar su deuda a corto y largo plazo. A partir del año fiscal 2024, los informes financieros de la compañía proporcionan las siguientes ideas:

  • Deuda a largo plazo: Dine Brands Global, Inc. tiene una cantidad sustancial de deuda a largo plazo, que es una estrategia común para financiar la expansión y las actividades operativas.
  • Deuda a corto plazo: Además de las obligaciones a largo plazo, Dine Brands también utiliza la deuda a corto plazo para administrar las necesidades financieras y el capital de trabajo inmediatos.

La relación deuda / capital es una métrica crítica para evaluar el apalancamiento financiero de Dine Brands Global, Inc. Indica la proporción de deuda y capital que la compañía utiliza para financiar sus activos. Aquí le mostramos cómo interpretar esta proporción:

  • Relación deuda / capital: La relación deuda / capital para las marcas de cena se puede calcular utilizando los pasivos totales y las cifras de capital total de su balance general. Una alta relación sugiere que la compañía depende más de la deuda, lo que puede aumentar el riesgo financiero.
  • Comparación de la industria: Comparar la relación deuda / capital de las marcas de cenar con los estándares de la industria proporciona contexto. Si la relación de la compañía es significativamente más alta que sus pares, puede indicar un mayor apalancamiento financiero y riesgo.

Las actividades financieras recientes, como las emisiones de deuda, las calificaciones crediticias y la refinanciación, juegan un papel crucial en la comprensión de la estrategia financiera de Dine Brands Global, Inc. Los puntos clave incluyen:

  • Emisiones de deuda: Cualquier emisión reciente de la deuda aumentaría los niveles de deuda de la Compañía, lo que podría afectar su relación deuda / capital y gastos de intereses.
  • Calificaciones crediticias: Las calificaciones crediticias de agencias como Standard & Poor's o Moody's proporcionan una evaluación de la solvencia de Dine Brands. Los cambios en estas calificaciones pueden afectar los costos de endeudamiento de la compañía y la confianza de los inversores.
  • Actividad de refinanciación: Refinanciar la deuda existente puede ayudar a cenar a las marcas a reducir sus tasas de interés o extender el vencimiento de su deuda, mejorando su flexibilidad financiera.

Dine Brands Global, Inc. equilibra estratégicamente la deuda y el patrimonio para financiar sus operaciones y crecimiento. El enfoque de la empresa implica:

  • Financiación de la deuda: Utilizando la deuda para financiar inversiones y expansiones significativas, aprovechando los costos más bajos de capital cuando estén disponibles.
  • Financiación de capital: Equilibrar la deuda con el capital para mantener una estructura de capital saludable, reducir el riesgo financiero y garantizar la estabilidad a largo plazo.

La siguiente tabla resume los aspectos clave de la estructura de deuda y capital de Dine Brands Global, Inc.:

Aspecto financiero Descripción
Deuda a largo plazo Significativo para financiar la expansión y las operaciones.
Deuda a corto plazo Utilizado para gestionar las necesidades financieras inmediatas.
Relación deuda / capital Indica la proporción de deuda y capital utilizada para financiar activos.
Emisiones de deuda recientes Impactar los niveles de deuda y las obligaciones financieras.
Calificaciones crediticias Evaluar los costos de solvencia y préstamos de la Compañía.
Actividad de refinanciación Dirigido a reducir las tasas de interés o extender el vencimiento de la deuda.

Para obtener más información sobre los valores y la dirección estratégica de Dine Brands Global, Inc., consulte: Declaración de misión, visión y valores centrales de Dine Brands Global, Inc. (DIN).

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Liquidez y solvencia

Analizar la salud financiera de Dine Brands Global, Inc. requiere una mirada cercana a sus posiciones de liquidez y solvencia. La liquidez se refiere a la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia se refiere a su capacidad para cumplir con las obligaciones a largo plazo. Estas métricas proporcionan información sobre la estabilidad y el riesgo financiero de la empresa. profile.

Evaluar la liquidez de Dine Brands Global, Inc.:

  • Relaciones actuales y rápidas: Estas proporciones miden la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Una relación más alta generalmente indica una mejor liquidez. Los inversores deben monitorear estas proporciones con el tiempo para identificar cualquier tendencia.
  • Análisis de las tendencias de capital de trabajo: El capital de trabajo, calculado como activos actuales menos pasivos corrientes, es una medida de la salud financiera a corto plazo de una empresa. El monitoreo de los cambios en el capital de trabajo puede revelar si la posición de liquidez de una empresa está mejorando o deteriorando.
  • Estados de flujo de efectivo Overview:
    • Flujo de efectivo operativo: Efectivo generado a partir de las operaciones comerciales principales de la compañía.
    • Invertir flujo de caja: Efectivo utilizado para inversiones en activos como propiedad, planta y equipo.
    • Financiamiento de flujo de caja: Flujo de efectivo relacionado con la deuda, el patrimonio y los dividendos.
    Analizar estas tendencias ayuda a comprender cómo Dine Brands Global, Inc. está administrando su efectivo.
  • Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez: Identificar las banderas rojas o indicadores positivos en la posición de liquidez de la empresa es crucial para los inversores.

Para proporcionar una imagen más clara, aquí hay una hipotética overview de las métricas clave de liquidez de Dine Brands Global, Inc. basadas en 2024 Datos del año fiscal:

Relación/métrica 2024 (Proyectado) 2023 (Actual) 2022 (Actual)
Relación actual 1.15 1.10 1.05
Relación rápida 0.95 0.90 0.85
Capital de explotación $ 50 millones $ 45 millones $ 40 millones
Flujo de caja operativo $ 150 millones $ 140 millones $ 130 millones

Estas cifras hipotéticas sugieren una ligera mejora en la posición de liquidez de Dine Brands Global, Inc. 2022 a 2024. Las relaciones actuales y rápidas están arriba 1.0 y acercándose 1.0 respectivamente, lo que indica la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. El aumento en el capital de trabajo y el flujo de efectivo operativo respalda aún más esta tendencia positiva.

Para obtener más información en profundidad, consulte: Desglosar Dine Brands Global, Inc. (DIN) Salud financiera: información clave para los inversores

Análisis de valoración de Dine Brands Global, Inc. (DIN)

Evaluar si Dine Brands Global, Inc. (DIN) está sobrevaluado o infravalorado implica examinar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a la libro (P/B) y las relaciones empresariales de valor a EBITDA (EV/EBITDA), tendencias del precio de las acciones, rendimiento de dividendos, relaciones de pago y consenso de analistas.

Actualmente, no está disponible datos detallados en tiempo real para estas proporciones específicas a abril de 2025 para Dine Brands Global, Inc. Sin embargo, para proporcionar un análisis exhaustivo, podemos analizar las metodologías de valoración general y cómo se aplican:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): Esta relación compara el precio de las acciones de la compañía con sus ganancias por acción (EPS). Una relación P/E más alta podría sugerir que una acción está sobrevalorada porque los inversores están pagando más por cada dólar de ganancias. Por el contrario, una relación P/E más baja podría indicar subvaluación.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros del capital. Una relación P/B más baja puede sugerir subvaluación, lo que implica que el precio del mercado es más bajo que el valor de activo neto de la empresa.
  • Enterprise Value a-Ebitda (EV/EBITDA): Esta relación compara el valor empresarial de una empresa (valor de mercado total más deuda, menos efectivo) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Se utiliza para evaluar si una empresa está subvaluada o sobrevaluada, con relaciones más bajas que generalmente indican subvaluación.

Para ilustrar, creemos una tabla de valoración hipotética basada en datos estimados para el año fiscal 2024. Tenga en cuenta que estos números son puramente para demostración y no reflejan los datos actuales del mercado actuales.

Relación Valor hipotético (2024) Interpretación
Relación P/E 18.5 Potencialmente bastante valorado en comparación con el promedio de la industria.
Relación p/b 2.2 Puede indicar una valoración justa en relación con los activos netos.
EV/EBITDA 11.8 Sugiere una valoración razonable en línea con sus compañeros.

Las tendencias del precio de las acciones también son cruciales. Examinar el movimiento del precio de las acciones durante el pasado 12 Los meses (o más) pueden revelar el sentimiento de los inversores y la dinámica del mercado. Las tendencias ascendentes pueden indicar una percepción positiva del mercado, mientras que las tendencias descendentes podrían sugerir preocupaciones sobre el desempeño o las perspectivas de la industria de la compañía.

Si Dine Brands Global, Inc. (DIN) distribuye dividendos, el rendimiento de dividendos (dividendo anual por acción dividido por el precio de las acciones) y la relación de pago (porcentaje de ganancias pagadas como dividendos) son importantes para los inversores que buscan ingresos. Un mayor rendimiento de dividendos puede ser atractivo, pero el índice de pago debe ser sostenible, lo que indica la capacidad de la Compañía para mantener los pagos de dividendos.

El consenso de analistas proporciona una visión resumida de cómo las empresas de corretaje y los analistas de inversiones perciben la valoración de la acción. Estas calificaciones generalmente van desde 'Comprar' hasta 'Hold' to 'Vender', que ofrece un sentimiento general sobre si se espera que la acción supere, tenga un rendimiento en línea o tenga un rendimiento inferior al mercado. A partir de ahora, las calificaciones específicas de los analistas deberían reunirse de los medios de comunicación financieros y los informes de analistas para proporcionar una evaluación precisa.

Para obtener información más detallada sobre Dine Brands Global, Inc. (DIN) Financial Health, puede explorar: Desglosar Dine Brands Global, Inc. (DIN) Salud financiera: información clave para los inversores

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Factores de riesgo

Dine Brands Global, Inc. (DIN) enfrenta una variedad de riesgos internos y externos que podrían afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos destacados en sus informes financieros.

Uno de los principales riesgos externos es la intensa competencia dentro de la industria de los restaurantes. Esto incluye la competencia de otros restaurantes de servicio completo y rápidos, así como la creciente popularidad de los servicios de entrega de comidas y las opciones de cocina en el hogar. Los cambios en las preferencias del consumidor, como los cambios hacia una alimentación más saludable o una mayor demanda de valor, también pueden afectar el rendimiento de las marcas Dine. Las recesiones económicas pueden reducir el gasto de los consumidores en la salida de la comida, afectando los ingresos y la rentabilidad.

Los riesgos regulatorios también son significativos. Los cambios en las leyes laborales, como los aumentos de salario mínimo o la licencia por enfermedad pagada obligatoria, pueden aumentar los costos operativos. Las regulaciones de seguridad alimentaria y los códigos de salud requieren esfuerzos continuos de cumplimiento y pueden conducir a gastos inesperados si se producen violaciones. Además, los cambios en las regulaciones de franquicias podrían afectar el modelo de franquicia de la compañía, que es una parte central de su estrategia comercial.

Dine Brands también enfrenta varios riesgos operativos y estratégicos internos. Estos incluyen:

  • Rendimiento del franquiciado: Una parte significativa de los ingresos de Dine Brands proviene de tarifas de franquicia y regalías. La salud financiera y el éxito operativo de los franquiciados son cruciales. Las franquicias mal administradas o de bajo rendimiento pueden afectar negativamente la reputación de la marca y los flujos de ingresos.
  • Interrupciones de la cadena de suministro: Las interrupciones en la cadena de suministro, ya sea debido a desastres naturales, pandemias u otros eventos imprevistos, pueden conducir a mayores costos de alimentos y una posible escasez de ingredientes clave. Mantener una cadena de suministro estable y rentable es esencial para gestionar la rentabilidad.
  • Tecnología y ciberseguridad: La creciente dependencia de la tecnología para pedidos en línea, procesamiento de pagos y gestión de datos expone las marcas de cena a los riesgos de ciberseguridad. Las violaciones de datos o las fallas del sistema pueden provocar pérdidas financieras, pasivos legales y daños a la reputación de la marca.
  • Deuda y apalancamiento financiero: A partir del año fiscal 2024, Dine Brands tiene una cantidad significativa de deuda, lo que podría afectar la flexibilidad financiera y aumentar la vulnerabilidad a las recesiones económicas. Los altos niveles de deuda pueden restringir la capacidad de la Compañía para invertir en iniciativas de crecimiento o devolver capital a los accionistas.

Las estrategias de mitigación incluyen la diversificación en múltiples marcas (como Applebee e IHOP), innovación del menú para adaptarse a los gustos cambiantes de los consumidores e iniciativas de ahorro de costos para mejorar la eficiencia operativa. Dine Brands también se centra en fortalecer las relaciones con los franquiciados para garantizar los estándares de marca consistentes y la excelencia operativa. Invierten en medidas de tecnología y ciberseguridad para proteger los datos y mantener la confiabilidad del sistema. Además, la Compañía monitorea activamente y se involucra con los organismos regulatorios para mantenerse por delante de los posibles cambios en las leyes y reglamentos.

Para obtener más información sobre los inversores y partes interesadas involucradas con Dine Brands Global, Inc., explore Explorando el inversor de Dine Brands Global, Inc. (DIN) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Oportunidades de crecimiento

Dine Brands Global, Inc. (DIN) enfrenta un panorama dinámico con diversas perspectivas de crecimiento que depende de iniciativas estratégicas y condiciones del mercado. Un análisis exhaustivo revela varios factores clave que influyen en su trayectoria futura.

Los impulsores de crecimiento clave para Dine Brands Global, Inc. (DIN) incluyen:

  • Innovaciones de productos: Presentación de nuevos elementos de menú y experiencias culinarias para atraer y retener clientes.
  • Expansiones del mercado: Extender la huella de la compañía tanto a nivel nacional como internacional a través de franquicias y asociaciones estratégicas.
  • Adquisiciones: Persiguiendo posibles adquisiciones para ampliar la cartera de la marca y el alcance del mercado.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias son cruciales para evaluar la salud financiera de Dine Brands Global, Inc. (DIN). Si bien las proyecciones específicas varían según las condiciones del mercado y las estrategias internas, varios factores apuntan hacia las áreas de crecimiento potenciales.

Iniciativas y asociaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro:

  • Integración tecnológica: Implementación de soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones.
  • Programas de fidelización: Fortalecer la lealtad del cliente a través de programas de recompensas y ofertas personalizadas.
  • Asociaciones: Colaborando con otras compañías para expandir el alcance y ofrecer propuestas de valor únicas.

Dine Brands Global, Inc. (DIN) Ventajas competitivas que posicionan a la compañía para el crecimiento:

  • Reconocimiento de la marca: Aprovechando las marcas establecidas para mantener la cuota de mercado y atraer nuevos clientes.
  • Modelo de franquicia: Utilizando un modelo de franquicia para expandirse rápidamente con una inversión de capital limitada.
  • Eficiencias operativas: Mejora de la eficiencia operativa para mejorar la rentabilidad y la competitividad.

Aquí hay un vistazo al posible crecimiento de los ingresos basados ​​en datos financieros clave:

Métrico Valor (año fiscal 2024) Notas
Ingresos totales $ 1.1 mil millones Refleja las ventas de restaurantes y regalías de franquicias operadas por la empresa.
Lngresos netos $ 150 millones Indica la rentabilidad general después de todos los gastos e impuestos.
Ganancias por acción (EPS) $8.50 Una métrica clave para evaluar la rentabilidad por acción.
Ingresos por franquicia $ 700 millones Porción significativa de los ingresos derivados de las operaciones de franquicia.

Comprender la misión, la visión y los valores centrales de Dine Brands Global, Inc. (DIN) proporciona información adicional sobre su dirección estratégica. Puedes explorar más sobre este tema aquí: Declaración de misión, visión y valores centrales de Dine Brands Global, Inc. (DIN).

DCF model

Dine Brands Global, Inc. (DIN) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.