Desglosando IQVIA Holdings Inc. (IQV) Salud financiera: ideas clave para los inversores

Desglosando IQVIA Holdings Inc. (IQV) Salud financiera: ideas clave para los inversores

US | Healthcare | Medical - Diagnostics & Research | NYSE

IQVIA Holdings Inc. (IQV) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Es usted un inversor vigilando de cerca los sectores de ciencias de la salud y salud? Preguntándome como Iqvia Holdings Inc. (IQV) ¿Es el funcionamiento y qué indicadores financieros clave debe monitorear? En 2024, la compañía informó ingresos de $ 15.405 mil millones, a 2.81% Aumento de 2023. Con un flujo de efectivo libre de $ 2.114 mil millones, a 41% aumentar año tras año, y un atraso contratado de $ 31.1 mil millones En soluciones de I + D, profundicemos en un análisis detallado de IQV Salud financiera, diseccionar las ideas esenciales que pueden guiar sus decisiones de inversión.

Análisis de ingresos de IQVIA Holdings Inc. (IQV)

Comprender los flujos de ingresos de Iqvia Holdings Inc. (IQV) es crucial para los inversores para evaluar el potencial de salud financiero y salud financiera de la Compañía. Un desglose detallado de las fuentes de ingresos, las tasas de crecimiento y las contribuciones del segmento proporciona información valiosa.

IQVIALos ingresos totales para el año completo 2024 alcanzaron $ 15,405 millones, marcando un 2.8% aumento en comparación con 2023. Sobre una moneda constante, los ingresos crecieron 3.4%.

La compañía opera a través de tres segmentos reportables principales:

  • Soluciones de tecnología y análisis (TAS): Este segmento proporciona información crítica de misión, soluciones tecnológicas e ideas del mundo real para los clientes de ciencias de la vida.
  • Soluciones de investigación y desarrollo (R&D): Principalmente atendiendo a clientes biofarmacéuticos, este segmento ofrece servicios clínicos de investigación clínica y ensayos clínicos subcontratados.
  • Ventas por contrato y soluciones médicas (CSMS): Este segmento proporciona servicios de participación en el proveedor de atención médica y del paciente a clientes biofarmacéuticos y el mercado más amplio de atención médica.

Aquí hay una mirada más cercana a la contribución de ingresos de cada segmento en 2024:

  • TAS: Ingresos de $ 6,160 millones, arriba 5.1% sobre una base reportada y 5.7% en moneda constante en comparación con 2023.
  • R&D: Ingresos de $ 8,527 millones, arriba 1.6% sobre una base reportada y 2.0% En una moneda constante en comparación con 2023. Excluyendo el impacto de los pases, los ingresos de R&DS crecieron 2.5% año tras año de forma reportada.
  • CSMS: Ingresos de $ 718 millones, abajo 1.2% Sobre una base reportada pero arriba 1.4% en moneda constante en comparación con 2023.

Una división geográfica de IQVIALos ingresos revelan lo siguiente:

  • América: 47.75% de ingresos totales, por valor de $ 7,356 millones.
  • Europa y África: 31.94% de ingresos totales, totalizando $ 4,920 millones.
  • Asia-Pacífico: 20.31% de ingresos totales, llegando $ 3,129 millones.

La siguiente tabla resume Iqvia's flujos de ingresos para 2024:

Segmento Ingresos (Millones de USD) % De cambio (informado) % De cambio (moneda constante)
Soluciones de tecnología y análisis (TAS) 6,160 5.1% 5.7%
Soluciones de investigación y desarrollo (R&D) 8,527 1.6% 2.0%
Ventas por contrato y soluciones médicas (CSMS) 718 -1.2% 1.4%
Ingresos totales 15,405 2.8% 3.4%

Para más información sobre IQVIA, puede que le interese:

Declaración de misión, visión y valores centrales de IQVIA Holdings Inc. (IQV).

IQVIA Holdings Inc. (IQV) Métricas de rentabilidad

El análisis de la rentabilidad de IQVIA Holdings Inc. implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netas para comprender su salud financiera y eficiencia operativa. Al comparar estas métricas con los promedios de la industria y las tendencias históricas, los inversores pueden obtener información valiosa sobre la capacidad de la compañía para generar ganancias.

Aquí hay un desglose de las métricas clave de rentabilidad para IQVIA:

  • Beneficio bruto: Esta es la ganancia que obtiene una empresa después de deducir los costos asociados con la producción y la venta de sus bienes o servicios.
  • Beneficio operativo: Esto mide la ganancia que una empresa obtiene de sus operaciones centrales, después de deducir los gastos operativos, como salarios, alquiler y depreciación.
  • Beneficio neto: Esta es la ganancia que obtiene una empresa después de deducir todos los gastos, incluidos los impuestos e intereses.

Para evaluar la eficiencia operativa de IQVIA, uno puede considerar la gestión de costos y las tendencias de margen bruto. La gestión efectiva de costos garantiza que la compañía pueda controlar sus gastos, mientras que las tendencias de margen bruto indican si la compañía se está volviendo más o menos eficiente para producir y vender sus productos o servicios.

Desafortunadamente, específico 2024 Datos del año fiscal para ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes netos de ganancias, comparación de índices de rentabilidad con promedios de la industria y un análisis detallado de la eficiencia operativa (por ejemplo, gestión de costos, tendencias de margen bruto) para IQVIA Holdings Inc. no está disponible en los resultados de búsqueda proporcionados. Los inversores generalmente encontrarían esta información en los informes anuales, presentaciones de inversores y fuentes de noticias financieras de IQVIA.

Para obtener más información sobre la dirección estratégica de IQVIA, ver: Declaración de misión, visión y valores centrales de IQVIA Holdings Inc. (IQV).

IQVIA Holdings Inc. (IQV) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo IQVIA Holdings Inc. (IQV) administra su deuda y capital es crucial para los inversores. Este análisis del balance general proporciona información sobre la estrategia financiera de la empresa, Riesgo profile, y estabilidad a largo plazo. Profundicemos en los detalles de los niveles de deuda, proporciones y actividades de financiación de IQVIA.

A partir del año fiscal 2024, la estructura financiera de IQVIA incluye una combinación de deuda y capital. Una mirada más cercana revela los detalles:

  • Deuda a largo plazo: Un componente significativo de la estructura de capital de IQVIA.
  • Deuda a corto plazo: Obligaciones adeudadas dentro de un año.

La interacción entre estos elementos dicta la flexibilidad y riesgo financiero de IQVIA.

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. Indica la proporción de la deuda y el patrimonio utilizado para financiar los activos de la Compañía. Una alta relación sugiere una mayor dependencia de la deuda, que puede amplificar los rendimientos y los riesgos. La relación deuda / capital de IQVIA se puede comparar con los estándares de la industria para medir su riesgo financiero relativo. Aquí hay una representación simplificada de cómo se calcula e interpreta la relación deuda / capital:

Métrico Fórmula Interpretación
Relación deuda / capital Pasivos totales / patrimonio de los accionistas Una relación más alta indica más deuda en relación con el capital; La relación más baja indica menos deuda.

Las actividades recientes, como las nuevas emisiones de deuda, las actualizaciones de calificación crediticia y los esfuerzos de refinanciación, proporcionan información sobre la gestión financiera de IQVIA y la confianza de los inversores. Estas acciones pueden afectar el costo de los préstamos y la salud financiera general de la Compañía. Por ejemplo, una actualización de calificación crediticia puede reducir los costos de endeudamiento, mientras que una rebaja puede aumentarlos.

IQVIA equilibra estratégicamente la deuda y el capital para financiar sus operaciones e iniciativas de crecimiento. El financiamiento de la deuda puede proporcionar capital sin diluir el capital, pero también introduce pagos de intereses fijos y el riesgo de dificultades financieras. La financiación de capital, por otro lado, fortalece el balance general, pero puede diluir la propiedad de los accionistas existentes. El enfoque de la Compañía a este equilibrio refleja sus prioridades financieras y su tolerancia al riesgo.

Factores que influyen en las decisiones financieras de IQVIA:

  • Oportunidades de crecimiento: Inversiones en I + D, adquisiciones y expansión del mercado.
  • Condiciones de mercado: Tasas de interés, sentimiento de inversores y perspectivas económicas.
  • Desempeño financiero: Crecimiento de ingresos, rentabilidad y flujo de efectivo.

Al administrar cuidadosamente su deuda y su capital, IQVIA tiene como objetivo mantener la estabilidad financiera mientras busca oportunidades de crecimiento. Comprender estas dinámicas es esencial para los inversores que buscan evaluar el valor y el riesgo a largo plazo de la empresa profile.

Más ideas disponibles aquí: Desglosando IQVIA Holdings Inc. (IQV) Salud financiera: ideas clave para los inversores

IQVIA Holdings Inc. (IQV) Liquidez y solvencia

Al evaluar la salud financiera de IQVIA Holdings Inc. (IQV), comprender su liquidez y solvencia es crucial para los inversores. La liquidez se refiere a la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia indica su capacidad para cumplir con las obligaciones a largo plazo. El análisis de las relaciones y declaraciones financieras clave proporciona información sobre estos aspectos.

Evaluar la liquidez de IQVIA Holdings Inc. (IQV):

Los índices de liquidez ofrecen una instantánea de la salud financiera a corto plazo de IQVIA. Aquí le mostramos cómo interpretar algunas métricas clave:

  • Relación actual: Esta relación mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Para IQVIA, el análisis de la relación actual implica comparar activos actuales (como efectivo, cuentas por cobrar e inventario) con los pasivos actuales (como las cuentas por pagar, la deuda a corto plazo y los gastos acumulados).
  • Relación rápida (relación de prueba de ácido): La relación rápida es una medida más conservadora de liquidez que la relación actual, ya que excluye el inventario de los activos actuales. Esto se debe a que el inventario puede no convertirse fácilmente en efectivo. Una relación rápida más alta indica una mejor liquidez.

Análisis de las tendencias de capital de trabajo:

El monitoreo de las tendencias de capital de trabajo ayuda a comprender la eficiencia operativa y la estabilidad financiera a corto plazo de IQVIA. El capital de trabajo se calcula como activos corrientes menos pasivos corrientes. Esto es lo que debe considerar:

  • Capital de trabajo positivo: Un saldo positivo de capital de trabajo sugiere que IQVIA tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus pasivos a corto plazo.
  • Tendencias en el capital de trabajo: Analizar los cambios en el capital de trabajo a lo largo del tiempo puede revelar si IQVIA se está volviendo más o menos eficiente en la gestión de sus activos y pasivos a corto plazo. Una tendencia de capital de trabajo en declive podría indicar posibles problemas de liquidez.

Estados de flujo de efectivo Overview:

El estado de flujo de efectivo proporciona una visión integral de todas las entradas y salidas de efectivo de IQVIA, clasificadas en actividades operativas, de inversión y financiación. Analizar estas tendencias puede resaltar la capacidad de la compañía para generar efectivo y cumplir con sus obligaciones.

  • Flujo de efectivo operativo: Esta sección refleja el efectivo generado por las operaciones comerciales principales de IQVIA. El flujo de caja operativo positivo constante es un signo de salud financiera.
  • Invertir flujo de caja: Esto incluye efectivo utilizado para inversiones en activos, como propiedades, plantas y equipos (PP&E) y adquisiciones. El flujo de efectivo de inversión negativa es típico para las empresas que invierten en crecimiento.
  • Financiamiento de flujo de caja: Esta sección cubre el flujo de efectivo relacionado con la deuda, el capital y los dividendos. Indica cómo IQVIA está financiando sus operaciones y el valor de devolución a los accionistas.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Según el análisis de los índices de liquidez, las tendencias de capital de trabajo y los estados de flujo de efectivo, es importante identificar cualquier preocupación o fortaleza potenciales para IQVIA.

  • Fortalezas: El flujo de caja operativo positivo constante y las relaciones de liquidez saludable indican una fuerte salud financiera a corto plazo.
  • Preocupaciones: La disminución del capital de trabajo o las tendencias negativas en el flujo de efectivo operativo puede generar inquietudes sobre la capacidad de IQVIA para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Para obtener más información sobre IQVIA Holdings Inc. (IQV), puede encontrar útil este recurso: Explorando el inversor de IQVIA Holdings Inc. (IQV) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Análisis de valoración de IQVIA Holdings Inc. (IQV)

Evaluar si IQVIA Holdings Inc. (IQV) está sobrevaluado o subvaluado implica examinar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a la libro (P/B) y las relaciones empresariales de valor a EBITDA (EV/EBITDA), tendencias de precios de acciones, rendimiento de dividendos y relaciones de pago (si corresponde) y consenso de analistas.

Actualmente, IQVIA no ofrece dividendos, por lo que no son aplicables los índices de rendimiento de dividendos y pagos.

Para determinar si IQVIA está sobrevaluado o infravalorado, considere lo siguiente:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): Esta relación indica cuánto los inversores están dispuestos a pagar por cada dólar de ganancias. Una relación P/E más alta podría sugerir sobrevaluación si está significativamente por encima del promedio de la industria o el P/E histórico de IQVIA.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros del capital. Puede ayudar a identificar si el precio de las acciones es razonable en comparación con el valor de activos netos de la compañía.
  • Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): Esta relación se utiliza para evaluar el valor general de una empresa en relación con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Una relación más baja puede indicar subvaluación.

El análisis de las tendencias del precio de las acciones proporciona información sobre el sentimiento del mercado y el rendimiento histórico. Revisando el movimiento del precio de las acciones en el último 12 Meses, o más, ayudan a comprender su volatilidad y trayectoria de crecimiento. A partir de abril de 2025, las acciones de IQVIA han demostrado las siguientes tendencias:

A partir del 18 de abril de 2025, IQVIA Holdings Inc. (IQV) tenía una relación P/E de 37.98. La acción cerró en $243.46, arriba 1.79% del día anterior, con un máximo de $243.73 y un mínimo de $238.92. El rango de 52 semanas es $186.44 a $248.59.

Aquí hay una instantánea de las métricas de valoración clave de IQVIA:

Métrico Valor
Relación P/E 37.98
Mando de un día $243.73
Día bajo $238.92
52 semanas de altura $248.59
Bajo de 52 semanas $186.44

El consenso del analista es un factor crucial en la evaluación de la valoración. Las calificaciones principales incluyen:

  • Comprar: Sugiere que se espera que las acciones superen a sus pares o al mercado.
  • Sostener: Indica que la acción es bastante valorada y se espera que funcione en línea con el mercado.
  • Vender: Implica que se espera que el stock tenga un rendimiento inferior.

El consenso entre los analistas puede proporcionar una visión equilibrada, incorporando varias perspectivas sobre el rendimiento y la valoración futura de IQVIA. Por ejemplo, a partir del 16 de abril de 2025, la estimación de consenso para IQVIA fue una 'compra moderada', con un precio objetivo de $268.63.

Para obtener más información sobre la dirección estratégica de IQVIA, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de IQVIA Holdings Inc. (IQV).

IQVIA Holdings Inc. (IQV) Factores de riesgo

IQVIA Holdings Inc. (IQV) enfrenta una variedad de riesgos internos y externos que podrían afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos destacados en los informes financieros recientes.

Competencia de la industria: El mercado de la investigación clínica, el análisis de datos y las soluciones tecnológicas en el sector de la salud es intensamente competitivo. IQVIA compite con otros grandes jugadores globales, así como empresas más pequeñas y especializadas. El ritmo rápido del cambio tecnológico y las necesidades en evolución de los clientes requieren innovación y adaptación continuas para mantener una ventaja competitiva. No innovar o anticipar las tendencias del mercado podría conducir a una pérdida de participación en el mercado y una reducción de la rentabilidad.

Cambios regulatorios: La industria de la salud está muy regulada, y los cambios en las regulaciones pueden tener un impacto significativo en las operaciones de IQVIA. Estos incluyen regulaciones relacionadas con la privacidad de los datos (como GDPR y HIPAA), conducta de ensayos clínicos y seguridad de medicamentos. El aumento del escrutinio regulatorio o los cambios en las leyes podrían aumentar los costos de cumplimiento, retrasar los proyectos y exponer a la Compañía a posibles responsabilidades.

Condiciones de mercado: Las recesiones económicas, la inestabilidad geopolítica y los cambios en los patrones de gastos de salud pueden afectar el desempeño financiero de IQVIA. Una reducción en el gasto de investigación y desarrollo de compañías farmacéuticas, por ejemplo, podría disminuir la demanda de servicios de IQVIA. Además, las crisis mundiales de salud, como las pandemias, pueden interrumpir los ensayos clínicos y otras operaciones, lo que lleva a pérdidas de ingresos y mayores costos.

Riesgos operativos: IQVIA enfrenta varios riesgos operativos, incluidos:

  • Retrasos y cancelaciones del proyecto: Los ensayos clínicos y otros proyectos pueden retrasarse o cancelarse debido a varios factores, como problemas de inscripción de pacientes, obstáculos regulatorios o restricciones de financiación. Estos retrasos pueden dar lugar a mayores costos e ingresos perdidos.
  • Seguridad y privacidad de datos: Como empresa basada en datos, IQVIA maneja grandes cantidades de datos confidenciales del paciente. Las violaciones de datos o los ataques cibernéticos podrían dar lugar a pérdidas financieras significativas, daños a la reputación y pasivos legales.
  • Riesgos de integración: IQVIA ha crecido a través de adquisiciones, y la integración de empresas adquiridas puede ser un desafío. El hecho de no integrar con éxito las adquisiciones podría dar lugar a ineficiencias operativas y una falta de realización de sinergias esperadas.

Riesgos financieros: Los riesgos financieros incluyen:

  • Niveles de deuda: IQVIA tiene una cantidad significativa de deuda, lo que podría afectar su flexibilidad financiera y aumentar los costos de los préstamos.
  • Fluctuaciones de divisas: Como empresa global, IQVIA está expuesta a fluctuaciones monetarias, lo que puede afectar los ingresos y las ganancias.
  • Riesgo de tasa de interés: Los cambios en las tasas de interés pueden afectar el costo de la deuda y afectar la rentabilidad.

Riesgos estratégicos: Los riesgos estratégicos implican decisiones relacionadas con los objetivos y la dirección a largo plazo de la Compañía:

  • Dependencia de clientes clave: IQVIA se basa en un número relativamente pequeño de grandes compañías farmacéuticas para una parte significativa de sus ingresos. La pérdida de uno o más de estos clientes podría tener un impacto material en el desempeño financiero de la compañía.
  • Obsolescencia tecnológica: El ritmo rápido del cambio tecnológico en la industria de la salud requiere una inversión continua en nuevas tecnologías. No seguir el ritmo de los avances tecnológicos podría hacer que las ofertas de IQVIA sean obsoletas.

Las estrategias de mitigación a menudo implican la diversificación de los servicios, la inversión en ciberseguridad, los programas de cumplimiento sólidos y el compromiso proactivo con los organismos reguladores. Sin embargo, los detalles específicos de estas estrategias no siempre se divulgan por completo en las presentaciones públicas.

Para obtener información adicional sobre IQVIA Holdings Inc. (IQV), considere leer: Explorando el inversor de IQVIA Holdings Inc. (IQV) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

IQVIA Holdings Inc. (IQV) Oportunidades de crecimiento

IQVIA Holdings Inc. (IQV) se posiciona para un crecimiento futuro, impulsado por varios factores clave. Se espera que el enfoque de la compañía en expandir su segmento de Technology & Analytics Solutions (TAS), inversiones en innovación e IA, asociaciones estratégicas y una posición de mercado sólida contribuyan a su éxito continuo.

Los conductores de crecimiento clave para IQVIA incluyen:

  • Innovaciones de productos e iniciativas de IA: IQVIA está comprometido con la innovación, introduciendo 60 innovaciones en 2024, incluido 39 Aplicaciones habilitadas para AI. Se espera que la colaboración con NVIDIA impulse la integración de la IA, ayudando a los investigadores, los profesionales de la salud y los pacientes.
  • Expansiones del mercado: IQVIA opera en Over 100 países, lo que le permiten aprovechar los mercados emergentes con las crecientes necesidades de atención médica y oportunidades para la investigación clínica.
  • Adquisiciones: IQVIA tiene un enfoque estratégico en las adquisiciones para mejorar sus ofertas y capacidades de servicios. Por ejemplo, IQVIA adquirió Point of Care Network, LLC el 23 de diciembre de 2024. Sin embargo, la actividad de fusiones y adquisiciones en el sector de las ciencias de la vida se silenció en el cuarto trimestre de 2024, y los compradores muestran preferencia por pequeñas transacciones estratégicas. El número de acuerdos de M&A anunciados fue deprimido por 23% En el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el cuarto trimestre de 2023.
  • Iniciativas de salud globales: IQVIA participa activamente en las iniciativas de salud globales, asegurando contratos relacionados con la poliomielitis, el virus de Marburg y los brotes de MPOX.
  • Asociaciones estratégicas: IQVIA se centra en fortalecer las asociaciones existentes y la adquisición de nuevos negocios, incluido el desplazamiento de los titulares en algunos casos. La compañía aseguró 22 asociaciones fuera de la parte superior 25 Empresas farmacéuticas.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros de IQVIA y las estimaciones de ganancias son positivas. Se anticipa que los ingresos aumentan 3.1% y 6.4% año tras año en 2025 y 2026, respectivamente. Se estima que las ganancias aumentan 6.6% en 2025 y 11.7% en 2026.

La compañía ha reafirmado su 2025 perspectiva, proyectando el crecimiento de los ingresos en constante moneda ex covid de 4 a 7 por ciento. Esto se traduce en una guía de ingresos de todo el año de $ 15,725 millones a $ 16,125 millones. Ganancias diluidas ajustadas por acción crecimiento de 5 a 9 porcentaje, lo que resulta en ganancias diluidas ajustadas por acción de $11.70 a $12.10.

Las iniciativas y asociaciones estratégicas de IQVIA que pueden impulsar el crecimiento futuro incluyen:

  • Colaboración con NVIDIA para transformar la atención médica y las ciencias de la vida a través de soluciones avanzadas de IA agente.
  • Renovación de grandes asociaciones estratégicas farmacéuticas y ganadores de nuevos negocios.
  • Centrarse en ensayos clínicos descentralizados.

Las ventajas competitivas de IQVIA que posicionan a la compañía para el crecimiento son:

  • Posición del mercado líder: IQVIA ocupa una posición de mercado dominante con una cuota de mercado global de aproximadamente 25% en Servicios de Investigación Clínica.
  • Innovación basada en datos: IQVIA es conocida por su uso innovador de tecnología y análisis de datos, particularmente a través de su plataforma patentada 'IQVIA Core'.
  • Alcance global: IQVIA opera en Over 100 países, dándole una vasta huella global.
  • Fuerte desempeño financiero: IQVIA demuestra una fuerte rentabilidad, con ganancias brutas, ganancias netas y márgenes de EBITDA que exceden significativamente los promedios de la industria.
  • R&D Solutions Contracted Macklog: Al 31 de diciembre de 2024, las soluciones de I + D contrataron a $ 31.1 mil millones, creciente 4.4% año tras año.

Los aspectos financieros de IQVIA para 2024 incluyen:

Métrico Cantidad
Ganancia $ 15,405 millones
Ingresos netos GAAP $ 1,373 millones
Ebitda ajustado $ 3,684 millones
GAAP Ganancias diluidas por acción $7.49
Ganancias diluidas ajustadas por acción $11.13
Flujo de caja operativo $ 2,716 millones
Flujo de caja libre $ 2,114 millones

IQVIA demuestra una fuerte rentabilidad, con un margen de beneficio bruto de 27.66%, un margen de ebitda de 21.96%, y un margen de beneficio neto de 8.91%, todos los promedios de la industria superiores.

Para obtener más información sobre la misión, la visión y los valores centrales de IQVIA, visite: Declaración de misión, visión y valores centrales de IQVIA Holdings Inc. (IQV).

DCF model

IQVIA Holdings Inc. (IQV) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.