Pacific Basin Shipping Limited: Historia, propiedad, Misión, cómo funciona & gana dinero

Pacific Basin Shipping Limited: Historia, propiedad, Misión, cómo funciona & gana dinero

HK | Industrials | Marine Shipping | HKSE

Pacific Basin Shipping Limited (2343.HK) Bundle

Get Full Bundle:
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:



Una breve historia del envío de la cuenca del Pacífico Limited

Pacific Basin Shipping Limited se estableció en 1987, centrándose en el transporte de productos secos a granel. A lo largo de los años, la compañía se ha expandido significativamente, convirtiéndose en uno de los principales propietarios y operadores mundiales de portadores a granel de Handymax y Supramax. A partir de septiembre de 2023, Pacific Basin opera una flota de Over 200 recipientes, que consiste en 113 Supramax y 92 Handymax Buques, un testimonio de su crecimiento en el sector a granel seco.

En 2005, El envío de la cuenca del Pacífico figuraba en la Bolsa de Valores de Hong Kong, simbolizado por 2343.hk. La oferta pública inicial (IPO) fue un hito significativo, elevando USD 1 mil millones para apoyar la expansión de la flota y la capacidad operativa.

El desempeño financiero de la compañía ha visto fluctuaciones notables que reflejan las condiciones del mercado. En 2022, Pacific Basin reportó ingresos de aproximadamente USD 1.24 mil millones, que representaba un aumento de 39% en comparación con USD 891 millones en 2021. La ganancia neta para 2022 aumentó a USD 282 millones, un ascenso significativo de USD 54 millones en el año anterior.

Demostrando aún más su robustez, la compañía declaró un dividendo total de USD 0.25 por acción para el año completo de 2022, lo que refleja su compromiso de devolver el valor a los accionistas.

Como un movimiento estratégico para mejorar su eficiencia operativa, Pacific Basin también completó la adquisición de tres buques supramax modernos en 2023 para una consideración total de USD 80 millones, se espera que se entregue en la segunda mitad de 2023. Esta adquisición está a punto de fortalecer su posición de mercado.

Composición de la flota

Tipo de vaso Número de embarcaciones Edad promedio
Supramax 113 9.1 años
Handymax 92 10.5 años
Flota Total 205 9.8 años

Tendencias del mercado

El mercado global de envío a granel ha sido influenciado por varias tendencias económicas. El índice de secado Báltico (BDI), que rastrea el costo de envío de materias primas, alcanzó un pico de 2,000 puntos a principios de 2023, mostrando una mayor demanda de servicios de envío a granel seco.

Pacific Basin ha navegado con éxito los desafíos planteados por las tasas de carga fluctuantes y las tensiones geopolíticas. En H1 2023, la Compañía logró una tasa de ganancias promedio de TCE (tiempo equivalente de tiempo de tiempo) de aproximadamente USD 18,000 por día, en comparación con USD 10,500 por día en H1 2022.

Mirando hacia el futuro, los analistas anticipan que el envío de la cuenca del Pacífico continuará beneficiándose del crecimiento de la demanda de productos secos a granel, particularmente el mineral de hierro y el carbón, impulsados ​​por proyectos de infraestructura en Asia y economías en recuperación.

Desempeño financiero

Año Ingresos (USD) Beneficio neto (USD) Dividendo por acción (USD)
2020 801 millones 24 millones 0.05
2021 891 millones 54 millones 0.10
2022 1.24 mil millones 282 millones 0.25


A Who posee Pacific Basin Shipping Limited

Pacific Basin Shipping Limited (PBSE.HK) es un operador líder de envío a granel seco, con un enfoque en el transporte de productos clave como carbón, granos y mineral de hierro. La estructura de propiedad de la compañía refleja una combinación de inversores institucionales y privados, contribuyendo a su estabilidad operativa.

A partir de los últimos informes financieros, los mayores accionistas incluyen:

Tipo de accionista Nombre Porcentaje de propiedad Número de acciones
Inversor institucional HSBC Holdings plc 7.42% 94,917,000
Inversor institucional The Vanguard Group, Inc. 5.18% 66,088,000
Inversor privado John Fredriksen 3.75% 48,000,000
Inversor institucional Blackrock, Inc. 3.54% 45,000,000
Otros accionistas Flotador público 80.11% 1,029,240,000

Según las últimas cifras, el número total de acciones en circulación para Pacific Basin Shipping Limited se encuentra en aproximadamente 1,290,000,000 acciones. Esto indica una propiedad diversa profile con una representación sustancial de inversores individuales e institucionales.

La capitalización de mercado de la compañía está actualmente presente USD 1.1 mil millones, mostrando su significativa posición en la industria naviera. La acción ha sido testigo de un rango de negociación durante el año pasado entre USD 0.90 y USD 1.20, reflejando tanto las tendencias del mercado como el rendimiento operativo.

En términos de desempeño financiero, el envío de la cuenca del Pacífico informó una ganancia neta de USD 67 millones Para el año fiscal 2022, marcando un aumento interanual de 25%. Este crecimiento se ha atribuido en gran medida a mejores tasas de carga y eficiencias operativas. Las ganancias por acción (EPS) de la compañía para 2022 fueron USD 0.052.

Dadas sus rutas de envío estratégicas y la creciente demanda de envíos a granel secos, se espera que la distribución de la propiedad desempeñe un papel crucial en sus estrategias futuras de crecimiento e inversión.

Informes recientes indican que el sector de envío está presenciando una mayor consolidación, lo que lleva a posibles cambios en la dinámica de la propiedad. La gerencia de Pacific Basin Shipping ha sido proactiva en la navegación de estas tendencias, potencialmente remodelando su panorama de propiedad a largo plazo.



Declaración de misión limitada de Pacific Basin Shipping Limited

Pacific Basin Shipping Limited (PBS) se centra en proporcionar servicios de envío de alta calidad al tiempo que mantiene un compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa. La declaración de misión de la compañía enfatiza su objetivo de ofrecer soluciones de transporte marítimo confiables y eficientes para apoyar el comercio global.

A partir de sus últimos datos financieros de 2022, el envío de la cuenca del Pacífico opera una flota de aproximadamente 230 recipientes, incluido 45 portadores a granel propiedad y 185 embarcaciones alquiladas, posicionándose como una de las principales compañías de envío a granel seco en el mundo.

La compañía ha reportado un beneficio neto de aproximadamente $ 108 millones Para el año 2022, que demuestra sus estrategias efectivas de gestión de costos en un mercado competitivo. Sus ingresos para el mismo período alcanzaron $ 735 millones, reflejando una fuerte demanda de tonelaje a granel seco.

PBS tiene como objetivo lograr la excelencia operativa aprovechando la tecnología y mejorando la capacitación de la tripulación para garantizar la seguridad y la eficiencia en sus operaciones. Han implementado una estricta adhesión a los estándares ambientales, reduciendo las emisiones de 10% en comparación con los niveles de 2021.

Año Ingresos (en millones $) Beneficio neto (en millones $) Recuento de buques Reducción de las emisiones (%)
2020 600 75 220 5
2021 680 90 230 8
2022 735 108 230 10

PBS ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad como se refleja en sus esfuerzos para reducir su huella de carbono. Sus operaciones se guían por principios que respaldan la administración ambiental al tiempo que abordan las necesidades de envío de una economía en rápido crecimiento.

En línea con su misión, la compañía participa activamente en asociaciones para mejorar la eficiencia operativa y el servicio al cliente. Esto incluye inversiones en modernización de flotas y avances en tecnología operativa.

La dirección estratégica del envío de la cuenca del Pacífico está dirigida a un crecimiento sostenible, con indicadores clave de rendimiento que indican un aumento en el valor de los accionistas y los pagos de dividendos consistentes, habiendo declarado un dividendo de 0.025 HKD por acción para el año fiscal más reciente.

La dedicación del envío de la cuenca del Pacífico a la seguridad, la sostenibilidad y el servicio de calidad resuena a través de su declaración de misión, reforzando su papel en la navegación de las complejidades del panorama global de envío.



Cómo funciona el envío de la cuenca del Pacífico Limited

Pacific Basin Shipping Limited es una compañía de envío a granel seca con sede en Hong Kong, destacada en el transporte de productos a granel. Fundada en 1987, se ha convertido en uno de los principales actores en la industria naviera global, especializada en los segmentos de Panamax y Supramax. La compañía se centra principalmente en el transporte de productos agrícolas, materiales industriales y minerales.

La compañía opera una flota de aproximadamente 220 recipientes, que comprende principalmente de Supramax y manejan portadores a granel, que representan la mayor parte de su capacidad operativa. A partir de los últimos informes, la flota tiene una capacidad de carga total de alrededor 13.7 millones de toneladas de peso muerto (DWT).

El modelo operativo de la cuenca del Pacífico se caracteriza por:

  • Estrategia de fletación: La compañía emplea una combinación de charters spot y tiempo para optimizar los ingresos mientras gestiona los riesgos asociados con las fluctuaciones del mercado. En 2022, alrededor 80% de su flota fue alquilada a tiempo contratos charter.
  • Eficiencia de rentabilidad: Se centran en mantener una baja estructura de costos operativos. En la primera mitad de 2023, la compañía informó un costo operativo diario promedio por barco de aproximadamente USD 4.750.
  • Expansión del mercado: La compañía busca activamente oportunidades de crecimiento a través de adquisiciones y asociaciones estratégicas, mejorando su huella global.

Financieramente, Pacific Basin informó las siguientes métricas clave en el reciente año financiero:

Métrico 2022 2021
Ingresos (millones de dólares) 1,218 785
Beneficio neto (millones de dólares) 441 90
EBITDA (USD MILLONES) 676 324
Margen EBITDA (%) 55.6 41.3
Ganancias por acción (USD) 0.46 0.09

En la primera mitad de 2023, la compañía continuó demostrando un fuerte rendimiento, logrando un ingreso de aproximadamente USD 600 millones y una ganancia neta de alrededor USD 220 millones. El rendimiento robusto fue impulsado en gran medida por un aumento en las tarifas de flete y la gestión eficiente de costos.

Las iniciativas estratégicas de la cuenca del Pacífico incluyen:

  • Modernización de la flota: La compañía está invirtiendo en nuevos buques para reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética. A principios de 2023, anunció una orden de Seis volumetas de mano ecoeficientes, que se entregarán en 2025.
  • Prácticas de sostenibilidad: Pacific Basin se compromete a minimizar su impacto ambiental, con iniciativas centradas en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la alineación con objetivos de la OMI 2050.
  • Flexibilidad operativa: Al emplear una estrategia comercial flexible, la compañía puede adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, optimizando así la implementación de los buques.

En términos de presencia del mercado, la cuenca del Pacífico opera en rutas comerciales críticas, que vincula principalmente a los principales exportadores agrícolas en América del Sur, como Brasil y Argentina, con mercados asiáticos, particularmente China e India. Sus operaciones centralizadas en Hong Kong permiten una ruta efectiva y una gestión logística.

El rendimiento de las acciones de la compañía refleja sus fuertes fundamentos. A partir de octubre de 2023, el precio de las acciones de Pacific Basin Shipping Limited se encuentra en aproximadamente HKD 5.50, mostrando un aumento de año hasta la fecha de 25%. La estabilidad y el potencial de crecimiento de la acción han atraído la atención de los inversores, particularmente en una economía global en recuperación después de la pandemia.



Cómo Pacific Basin Shipping Limited gana dinero

Pacific Basin Shipping Limited opera principalmente en el sector de envío a granel seco, centrándose en el transporte de productos como el carbón, el grano y el mineral de hierro. La compañía utiliza una combinación de embarcaciones propietarias y alquiladas para crear un flujo de ingresos diversificado. En 2022, Pacific Basin informó un ingreso de USD 702.5 millones, un aumento significativo de USD 477.6 millones En 2021, impulsado por el aumento de las tasas de chárter y la mejor utilización de los buques.

Las ganancias de la Compañía antes de que llegaran intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) USD 347.6 millones, con un margen EBITDA correspondiente de aproximadamente 49.5%. Este fuerte margen refleja el enfoque estratégico de la compañía en la eficiencia operativa y las medidas de control de costos en su flota.

Pacific Basin opera una flota de aproximadamente 200 recipientes, incluyendo barcos propios y alquilados, con una capacidad total de alrededor 9.0 millones de toneladas de peso muerto (DWT). La edad promedio de su flota es aproximadamente 9 años, que es relativamente joven en comparación con los estándares de la industria, lo que permite costos de mantenimiento más bajos y una mayor eficiencia de combustible.

En términos de desglose de ingresos, la cuenca del Pacífico genera ingresos a partir de:

  • Ingresos de la Carta: Esto incluye Charters Time y Voyage Charters.
  • Operaciones de embarcaciones: Ganancias generadas a partir de la operación de sus propios barcos.
  • Tasas de flete: la compañía obtiene ingresos según las tasas de mercado actuales para los productos básicos.

En 2022, la tasa de equivalente de la carta de tiempo promedio (TCE) alcanzada por la compañía fue USD 16,102 por día, que marca un aumento de 82% en comparación con la tasa TCE del año anterior de USD 8,851 por día.

Año Ingresos (millones de dólares) EBITDA (USD MILLONES) Tasa promedio de TCE (USD/día) Tamaño promedio de la flota (DWT millones)
2022 702.5 347.6 16,102 9.0
2021 477.6 119.8 8,851 8.5
2020 363.4 62.1 6,820 7.8

Pacific Basin opera bajo una red global, con alrededor 52% de sus ingresos Viniendo de Asia, 34% de Europa y 14% de otros mercados. La diversificación ayuda a mitigar los riesgos asociados con las recesiones regionales.

Además, la compañía enfatiza la sostenibilidad, invirtiendo en embarcaciones y tecnologías de eficiencia energética. En 2022, asignó aproximadamente USD 30 millones para actualizaciones de flota destinadas a reducir las emisiones y mejorar las eficiencias operativas.

A finales de 2022, la deuda neta de Pacific Basin se encontraba en USD 314 millones, traduciendo a una relación de deuda a ebitda neta de aproximadamente 0.9, indicando un fuerte balance y la capacidad de gestionar las obligaciones financieras de manera efectiva.

En resumen, el Pacific Basin Shipping Limited genera ingresos a través de una combinación de ingresos chárter, operaciones de flota y altas tasas de carga, complementadas por inversiones estratégicas en prácticas sostenibles y eficiencias operativas. Con una flota creciente y una creciente demanda del mercado de transporte a granel seco, la rentabilidad de la compañía está preparada para el crecimiento en los próximos años.

DCF model

Pacific Basin Shipping Limited (2343.HK) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.