Declaración de misión, visión, & Valores centrales (2024) de Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated

Declaración de misión, visión, & Valores centrales (2024) de Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated

JP | Utilities | Renewable Utilities | JPX

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (9501.T) Bundle

Get Full Bundle:
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:



Una breve historia de Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (TEPCO), establecido en 1951, se ha convertido en el mayor proveedor de servicios eléctricos de Japón. Desempeña un papel crucial en el sector energético, que atiende a millones de clientes en sus áreas de servicio.

A partir de marzo de 2023, TEPCO sirve aproximadamente 29 millones clientes en la región de Kanto, que incluye Tokio. La compañía opera una combinación de fuentes de energía, incluidas energía nuclear, térmica y renovable.

Antes del desastre nuclear de Fukushima Daiichi en 2011, la capacidad de generación de energía nuclear de TEPCO estaba cerca 17.200 MW, contabilizar aproximadamente 30% de la generación general de energía de la compañía. Sin embargo, después del desastre, solo un número limitado de plantas nucleares ha reanudado la operación bajo regulaciones de seguridad mejoradas.

Financieramente, TEPCO enfrentó desafíos significativos después del desastre, incluidos reclamos de compensación y costos de reparación. En el año fiscal que finaliza en marzo de 2022, TEPCO informó una pérdida neta de aproximadamente ¥ 131.6 mil millones (alrededor de USD 1.200 millones) debido a la reducción de las ventas de electricidad y al aumento de los costos de combustible.

TEPCO ha implementado varias iniciativas para mejorar su estabilidad financiera. En 2022, la compañía anunció un plan para emitir ¥ 500 mil millones en nuevas acciones para reforzar su base de capital y abordar los niveles de deuda superiores ¥ 10 billones.

Año Ingresos netos (¥ mil millones) Ingresos (¥ mil millones) Capacidad nuclear (MW) Clientes atendidos (millones)
2010 ¥200.6 ¥6,184 17,200 29.6
2011 -¥1,249.6 ¥5,786 17,200 29.6
2015 ¥210.3 ¥5,903 0 29.2
2020 ¥267.6 ¥6,119 7,956 29.4
2022 -¥131.6 ¥6,734 7,956 29.0

En los últimos años, TEPCO ha cambiado el enfoque hacia fuentes de energía renovables, con el objetivo de aumentar su capacidad de generación renovable para lograr un objetivo de 35% Energía renovable en su combinación de energía total para 2030. A partir de 2022, la compañía informó una capacidad de generación renovable de aproximadamente 1.500 MW.

TEPCO también ha enfatizado la tecnología de la red inteligente y las soluciones de gestión de energía, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. La compañía ha invertido en varios proyectos destinados a mejorar la estabilidad de la red y acomodar más generación de energía renovable.

Los desafíos continuos de TEPCO incluyen fluctuar los precios de la energía, el cumplimiento regulatorio en un entorno posterior a Fukushima y el reingreso gradual de la energía nuclear en su combinación de energía. A partir de octubre de 2023, solo 10 reactores han asegurado la aprobación para reiniciar las operaciones, impactando significativamente las estrategias operativas y financieras a largo plazo de TEPCO.



A Who posee Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (TEPCO) es propiedad principalmente de una combinación de inversores institucionales y entidades gubernamentales. A partir de las revelaciones recientes, el gobierno japonés, a través de la corporación de resolución y recolección, posee aproximadamente 50.1% de las acciones de Tepco. Esta participación surgió como resultado de la reestructuración de la compañía después del desastre nuclear de Fukushima en 2011.

Además de la propiedad del gobierno, varias instituciones financieras y compañías de gestión de activos tienen apuestas significativas en TEPCO. La siguiente tabla describe a los principales accionistas y sus respectivos porcentajes de propiedad a partir de la última reunión de accionistas en 2023.

Accionista Porcentaje de propiedad Tipo de accionista
Corporación de resolución y recaudación 50.1% Entidad gubernamental
Japan Trustee Services Bank, Ltd. 6.3% Banco de administración
Sumitomo Mitsui Trust Holdings, Inc. 5.8% Gestión de activos
JPMorgan Chase & Co. 3.6% Banco de inversiones
State Street Corporation 3.5% Gestión de activos
Otros inversores institucionales 30.1% Varios

Las acciones restantes son mantenidas por inversores individuales y tenedores institucionales más pequeños. La concentración de propiedad entre algunas entidades grandes indica una estructura de gobernanza estable pero potencialmente vulnerable, especialmente teniendo en cuenta el entorno regulatorio que rodea la industria de la energía en Japón.

El desempeño financiero de TEPCO también refleja los cambios en la dinámica de la propiedad. En el año fiscal 2022, la compañía informó ingresos de aproximadamente 6.0 billones de jpy con un ingreso neto de aproximadamente 420 mil millones de JPY. Estas cifras ilustran la trayectoria de recuperación de la compañía después de Fukushima, respaldada en parte por la importante participación gubernamental que impulsa iniciativas estratégicas a largo plazo.

Además, el precio de las acciones de TEPCO ha mostrado una volatilidad considerable en respuesta a los cambios regulatorios y las condiciones del mercado energético. A partir de septiembre de 2023, el precio de las acciones de TEPCO estaba alrededor 620 JPY por acción, mostrando un aumento del año hasta la fecha de aproximadamente 15%.

La estructura de capital de la compañía enfatiza aún más su dependencia del apoyo gubernamental e inversores institucionales. La relación deuda / capital se encontraba en 1.8 Al final del año fiscal 2022, reflejando desafíos continuos en la gestión de los pasivos al tiempo que financia proyectos de infraestructura e iniciativas de energía renovable.

En resumen, la propiedad de Tokyo Electric Power Company está marcada por una presencia dominante del gobierno y una importante inversión institucional, ambas críticas para navegar por el panorama energético en evolución en Japón.



Tokyo Electric Power Company Holdings, declaración de misión incorporada

La declaración de misión de la compañía de energía eléctrica de Tokio Holdings, Incorporated (TEPCO) se centra en contribuir a la sociedad a través del suministro estable de energía al tiempo que enfatiza la seguridad, la sostenibilidad ambiental y la innovación en la tecnología. TEPCO ha reconocido la necesidad de transformación en respuesta a los desafíos planteados por el suministro de energía, el cambio climático y las necesidades sociales cambiantes.

TEPCO tiene como objetivo proporcionar soluciones energéticas confiables e innovadoras mientras trabaja activamente para reducir las emisiones de carbono y la adopción de fuentes de energía renovables. La misión de la compañía está encapsulada en su compromiso con la seguridad y la satisfacción del cliente, esforzándose por mejorar continuamente sus operaciones y tecnologías.

Año Ingresos (¥ mil millones) Ingresos netos (¥ mil millones) Ingresos operativos (¥ mil millones) Activos totales (¥ billones) Área de enfoque
2022 6,500 106 150 14.2 Desarrollo de energía renovable
2021 6,200 90 140 14.1 Mejoras de seguridad
2020 5,900 (68) 120 13.9 Actualizaciones de infraestructura

En los últimos años, TEPCO ha avanzado en energía renovable, con inversiones que alcanzan aproximadamente ¥ 1 billón A finales de 2022. La compañía ha establecido el objetivo de aumentar su producción de energía renovable a 30% de su combinación total de energía para 2030. Esto requerirá un cambio significativo en las estrategias operativas y la adopción de tecnología, alineándose con la misión de TEPCO de priorizar las prácticas sostenibles.

Además, las iniciativas de seguridad de TEPCO han llevado a una reducción en los incidentes operativos de 15% en comparación con años anteriores. La compañía mejora continuamente sus protocolos de seguridad e invierte en tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad de su infraestructura y la seguridad de sus empleados y clientes.

Como parte de su compromiso con la transparencia y la responsabilidad, TEPCO publica informes anuales de sostenibilidad que detallan su desempeño financiero, impacto ambiental y contribuciones sociales. En 2022, la compañía informó una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero, logrando un 10% Disminución del año anterior, subrayando aún más su dedicación a un futuro más sostenible.



Cómo funciona Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (TEPCO) es una de las compañías de servicios eléctricos más grandes de Japón, principalmente involucrados en la generación, transmisión y distribución de electricidad. A partir del año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2023, TEPCO informó un ingreso neto de aproximadamente ¥ 147 mil millones (aproximadamente $ 1.1 mil millones), reflejando su recuperación continua y ajustes operativos después del desastre de Fukushima. Los ingresos de la compañía para el mismo período fueron sobre ¥ 6.3 billones (acerca de $ 47 mil millones).

TEPCO opera en varios segmentos comerciales, incluida la generación de energía, la transmisión de energía y la distribución. La compañía depende predominantemente de la generación de energía térmica, que representaba aproximadamente 73% de su producción de electricidad total en 2023. Fuentes de energía renovable, incluida la energía solar y eólica, compensadas sobre 14% del total, mientras que la energía nuclear explicaba alrededor 13%.

Desempeño financiero

Una mirada más cercana al desempeño financiero de TEPCO revela las siguientes métricas clave para el año fiscal 2023:

Métrica financiera Valor
Ganancia ¥ 6.3 billones
Lngresos netos ¥ 147 mil millones
Activos totales ¥ 10.05 billones
Patrimonio de los accionistas ¥ 2.3 billones
Relación deuda / capital 3.6
Margen operativo 12%
EPS (ganancias por acción) ¥73.56

Estructura operativa

La estructura operativa de TEPCO se divide en varias divisiones para optimizar la eficiencia:

  • Generación de energía: comprometido en la creación de energía a partir de fuentes térmicas, nuclear y renovables.
  • Transmisión: responsable de las líneas de transmisión de alto voltaje que entregan electricidad a subestaciones.
  • Distribución: distribuye electricidad a clientes residenciales y comerciales.
  • Retail: se involucra directamente con los clientes, ofrece planes y servicios de electricidad.

A partir de marzo de 2023, TEPCO tenía una base de clientes de aproximadamente 29 millones hogares y negocios, lo que lo convierte en el mayor proveedor de servicios eléctricos en Japón. La compañía ha aumentado sus inversiones en energía renovable, comprometiendo ¥ 1 billón (aproximadamente $ 7.5 mil millones) En los próximos cinco años para expandir su cartera de energía verde.

Tendencias y desafíos del mercado

TEPCO enfrenta varias tendencias y desafíos del mercado. El sector de servicios eléctricos en Japón está experimentando una transformación significativa, impulsada por la desregulación y el impulso de la descarbonización en línea con el compromiso del país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2023, el gobierno de Japón estableció el objetivo de lograr un 46% Reducción de emisiones para 2030 en comparación con los niveles de 2013. TEPCO tiene como objetivo aumentar su participación de energía renovable para 30% para 2030.

Además, TEPCO también se está adaptando al aumento de los precios de la energía global, que alcanzó su punto máximo en 2022 debido a las interrupciones de la cadena de suministro y las tensiones geopolíticas. Los costos de adquisición de combustible de la compañía aumentaron debido a los precios más altos de GNL y carbón, impactando negativamente sus márgenes operativos.

TEPCO también ha centrado un fuerte enfoque en mejorar las prácticas de seguridad y gestión de riesgos después del incidente de Fukushima. Esto incluye inversión en tecnología para un mejor monitoreo y preparación para desastres, que se estima que costará ¥ 500 mil millones (aproximadamente $ 3.8 mil millones) En los próximos cinco años.

Conclusión

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated opera dentro de un panorama de mercado complejo y en evolución, donde tiene que equilibrar el desempeño financiero, la eficiencia operativa y los objetivos de energía renovable en medio de presiones regulatorias y escrutinio público.



Cómo Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated, gana dinero

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (TEPCO) genera ingresos principalmente a través de la provisión de electricidad a clientes residenciales, comerciales e industriales en Japón. A partir del año fiscal 2022, TEPCO informó un ingreso total de aproximadamente ¥ 6.63 billones (acerca de $ 60 mil millones), que marca un aumento respecto al año anterior debido al aumento de los precios de la electricidad y la recuperación de la demanda después del CoVid-19.

TEPCO opera dentro de un mercado regulado, y aproximadamente 70% de sus ingresos provienen de las ventas de electricidad. La compañía sirve sobre 29 millones clientes, lo que lo convierte en una de las empresas eléctricas más grandes de Japón. Su estructura de precios de electricidad del usuario final varía, ya que los clientes residenciales generalmente pagan menos por kWh en comparación con los clientes industriales debido a las diferentes estructuras arancelas.

Además de las ventas de electricidad, TEPCO también se dedica a:

  • Transmisión y distribución de electricidad
  • Proyectos de energía renovable
  • Generación de energía a través de fuentes térmicas y nucleares
  • Mantenimiento y gestión de la infraestructura energética

La generación de electricidad de TEPCO está diversificada, con el siguiente desglose de su capacidad de generación a marzo de 2023:

Fuente de generación Capacidad (MW) Porcentaje de generación total
Nuclear 8,200 25%
Térmico (gas, petróleo, carbón) 24,300 75%
Renovable (energía solar, eólica, biomasa) 2,000 5%

Las centrales nucleares de la compañía han enfrentado desafíos después del desastre nuclear de Fukushima Daiichi en 2011, afectando su capacidad operativa. A partir de 2023, solo 4 de 10 Las unidades nucleares están operativas, contribuyendo significativamente a los costos generales de la generación de energía a través de pérdidas y gastos reglamentarios. Esto ha llevado a una mayor dependencia de las fuentes de energía térmica.

Los costos operativos de TEPCO incluyen costos de combustible, gastos de mantenimiento y costos de cumplimiento regulatorio. En informes recientes, TEPCO citó costos de alrededor ¥ 5.40 billones (aproximadamente $ 49 mil millones) en gastos, con costos de combustible que comprenden sobre ¥ 2 billones (alrededor $ 18 mil millones), principalmente debido al aumento de los precios mundiales del combustible.

La rentabilidad de la compañía también se ve afectada por las políticas energéticas del gobierno japonés y el cambio hacia más fuentes de energía renovable. TEPCO ha invertido en proyectos renovables, asignando ¥ 400 mil millones (acerca de $ 3.6 mil millones) a varias iniciativas de energía solar y eólica en los próximos cinco años. Estas inversiones apuntan a aumentar la participación de las energías renovables en su combinación de energía, apuntando 20% de capacidad de generación total para 2030.

La estrategia de mercado de TEPCO incluye mejorar sus programas de eficiencia energética y expandir su base de clientes en los mercados desregulados. La compañía se ha centrado en la tecnología de la red inteligente para optimizar la entrega y gestión de energía, que se proyecta que reduzca las ineficiencias operativas por 15%.

A partir del segundo trimestre de 2023, el desempeño de las acciones de TEPCO ha mostrado resiliencia, con acciones que cotizan en aproximadamente ¥1,200 por acción, reflejando un aumento de año hasta la fecha de alrededor 25%. Este aumento se atribuye a una mejor eficiencia operativa y recuperación en la demanda de electricidad.

DCF model

Tokyo Electric Power Company Holdings, Incorporated (9501.T) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.