Explorando Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) Investor Profile: ¿Quién compra y por qué?

Explorando Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) Investor Profile: ¿Quién compra y por qué?

AR | Utilities | Regulated Electric | NYSE

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

Estás mirando a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN), la empresa de servicios públicos argentina, y haciendo la pregunta correcta: ¿quién está comprando definitivamente estas acciones y por qué están interviniendo ahora mismo? Es una investigación crítica, especialmente cuando la capitalización de mercado de la empresa es de aproximadamente 1.500 millones de dólares, sin embargo, los analistas proyectan una disminución masiva de las ganancias por acción (EPS) de casi -89.86% para el próximo año fiscal, una enorme caída con respecto al último BPA. Los inversores institucionales (las grandes cantidades de dinero) poseen actualmente una porción importante, aproximadamente 35.79% de las acciones en circulación, lo cual es un compromiso sustancial para una empresa que cotiza con una relación P/E móvil de 20.57 a partir de noviembre de 2025. Entonces, ¿estos actores sofisticados están apostando por un giro político que desbloquee los ajustes arancelarios, o se trata de una apuesta de gran valor en infraestructura esencial? ¿Por qué una empresa como MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd. retendría 596.866 acciones? Tracemos las narrativas contrapuestas de riesgo y oportunidad que impulsan al inversor actual. profile.

¿Quién invierte en Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) y por qué?

Estás mirando a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN), la distribuidora de electricidad más grande de Argentina, y tratando de descubrir quién está comprando acciones de servicios públicos con importantes riesgos regulatorios y de mercados emergentes. La conclusión directa es la siguiente: la base de inversores de EDN está concentrada, con una participación mayoritaria en manos de un socio estratégico, lo que deja la flotación pública en manos de una mezcla de cazadores de valor institucionales y fondos especializados de mercados emergentes (ME) que apuestan por un importante reinicio regulatorio y desbloqueo de valor.

el inversor profile se divide en tres clases de acciones distintas, lo cual es crucial para comprender la estructura de propiedad. La mayor parte de la empresa está en manos de un controlador estratégico, no del mercado público. Aquí están los cálculos rápidos sobre la estructura de acciones, según las presentaciones del 30 de septiembre de 2025:

  • Acciones Clase A: Representa 51.00% del capital social total, en manos del principal accionista, Empresa de Energía del Cono Sur S.A. Este es el bloque estratégico de control de largo plazo.
  • Acciones Clase B: La carroza pública, que representa 48.82% de las acciones. Estas son las American Depositary Shares (ADS) que cotizan en la Bolsa de Nueva York y que usted y la mayoría de los inversores internacionales están comprando.
  • Acciones Clase C: Una apuesta menor de 0.18%, en poder del Banco de la Nación Argentina como fiduciario, lo que representa un vestigio de la privatización de la empresa.

Tipos de inversores clave: el desglose de la flotación pública

La verdadera acción está en eso. 48.82% flotación pública, que atrae a tres tipos principales de inversores. Dada la naturaleza de alto riesgo y alta recompensa de los activos argentinos, ésta no es la típica acción de servicios públicos adormecida. Es una jugada de arbitraje regulatorio.

  • Inversores institucionales: Estos son los mayores tenedores de la flotación pública, que comprende una combinación de fondos indexados y administradores de activos activos. Por ejemplo, a partir del 16 de mayo de 2025, un titular institucional específico, MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd., poseía 596.866 acciones, valorado en aproximadamente $18,23 millones. Suelen ser fondos de mercados emergentes especializados o fondos de activos en dificultades.
  • Fondos de cobertura/situaciones especiales: Estos fondos se sienten atraídos por el enorme potencial positivo de una normalización regulatoria. Son actores tácticos de corto plazo, enfocados en el ciclo político y económico de Argentina. Compran basándose en la premisa de que el gobierno eventualmente permitirá un aumento significativo de las tarifas, lo que se traduciría directamente en un salto masivo en los ingresos y la rentabilidad de la empresa.
  • Inversores minoristas: Los inversores individuales, principalmente aquellos con una alta tolerancia al riesgo, a menudo compran ADS (Clase B) como una apuesta directa al cambio macroeconómico argentino. Están buscando rendimientos de múltiples bolsas sobre una acción que históricamente ha estado deprimida debido a limitaciones políticas y regulatorias.

Motivaciones de inversión: apostar por el alivio regulatorio

La motivación para invertir en Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) se centra casi por completo en unos pocos catalizadores regulatorios y financieros clave, no en ingresos constantes por dividendos, ya que la empresa no parece pagar dividendos en este momento. La tesis de la inversión es una historia clásica de trampa de valor para desbloquear valor.

  • Normalización Regulatoria: El mayor impulsor. Los inversores apuestan a que la nueva administración política implementará ajustes tarifarios que reflejen el verdadero costo del servicio, alejándose de las tarifas subsidiadas. Esto mejoraría drásticamente los ingresos y el flujo de caja de la empresa, que actualmente está limitado.
  • Perspectivas de crecimiento en el área de servicio: EDN presta servicios a un área enorme, densamente poblada y económicamente importante, que incluye la parte norte de la Ciudad de Buenos Aires y sus suburbios circundantes. Esta posición inherente en el mercado como mayor distribuidor de electricidad ofrece una clara vía de crecimiento si el gasto de capital (CapEx) se puede implementar de manera efectiva.
  • Limpieza del balance: Un importante incentivo para los inversores en 2025 fue el efecto financiero positivo de la reorganización de la deuda con CAMMESA (administrador del mercado eléctrico mayorista de Argentina). La convocatoria de resultados del segundo trimestre de 2025 destacó una ganancia significativa de 168 mil millones de pesos debido a este efecto positivo, que fortalece materialmente el balance y reduce una importante fuente de riesgo regulatorio.

El patrimonio total atribuible a los accionistas se reportó a $ 2.017.570 millones al 30 de septiembre de 2025, una cifra que parece significativamente infravalorada en comparación con la base de activos a largo plazo y la posición de mercado de la empresa, suponiendo un entorno regulatorio estable. Ésta es la brecha de valor que persiguen los inversores.

Estrategias de inversión: valor frente a catalizador

Las estrategias empleadas por los inversores públicos en EDN están muy polarizadas. Definitivamente se ve una división entre los inversores en valor pacientes y los traders más agresivos impulsados ​​por catalizadores.

  • Inversión de valor/holding a largo plazo: Esta estrategia es dominante entre los fondos institucionales pacientes. Consideran que las acciones tienen grandes descuentos en función de una valoración de flujo de efectivo descontado (DCF) que supone un entorno regulatorio normalizado en el futuro. Están dispuestos a mantener la calificación durante tres a cinco años, soportando la volatilidad, para capturar la recalificación completa cuando el marco regulatorio se estabilice. Esta es una apuesta a largo plazo por la reforma estructural de Argentina.
  • Negociación a corto plazo/impulsada por catalizadores: Los fondos de cobertura y los operadores activos se centran en eventos específicos: elecciones presidenciales, anuncios regulatorios y fechas de resolución arancelaria. Entran en posiciones anticipándose a un comunicado de prensa favorable, lo que genera volatilidad. La enorme disminución prevista en el beneficio por acción del próximo año del -89,86% (de 1,38 dólares a 0,14 dólares por acción) indica que el mercado es muy consciente de la presión financiera actual, lo que convierte cualquier noticia regulatoria positiva en un importante catalizador a corto plazo.
  • Índice/Inversión Pasiva: Los fondos que siguen el índice S&P Latin America 40 u otros índices de mercados emergentes mantienen EDN simplemente debido a su capitalización de mercado de aproximadamente $1,39 mil millones al 19 de noviembre de 2025, y su liquidez como ADR. Son compradores y vendedores forzados, lo que añade una capa de volatilidad no fundamental a las acciones.

Para comprender el contexto completo de los objetivos a largo plazo de la empresa, se debe revisar el Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN).

Finanzas: siga la transcripción de la convocatoria de resultados del cuarto trimestre de 2025 para obtener más detalles sobre el calendario de revisión de las tasas regulatorias, ya que este es el próximo catalizador crítico.

Propiedad Institucional y Principales Accionistas de Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN)

Estás mirando a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN), tratando de determinar si el gran dinero está comprando o se dirige a las salidas. La conclusión directa es que, si bien la propiedad institucional general sigue siendo relativamente baja para una empresa con una capitalización de mercado de alrededor $1,47 mil millones A noviembre de 2025, el dinero activo está realizando movimientos concentrados y de alta convicción, apostando en gran medida a la estabilización regulatoria de Argentina.

Se trata de una acción de servicios públicos (electricidad regulada) en un mercado emergente, por lo que la propiedad institucional (el porcentaje de acciones en manos de fondos mutuos, fondos de pensiones y fondos de cobertura) es naturalmente menor que la de una empresa de primera línea con sede en Estados Unidos. La flotación, o acciones que cotizan en bolsa, se trata de 22,11 millones, lo que significa que incluso pequeños cambios por parte de los principales inversores pueden generar movimientos significativos en el precio de las acciones. Es un entorno de baja flotación y alto impacto.

Los principales inversores institucionales y sus apuestas de alta convicción

el inversor profile para Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) muestra un puñado de instituciones con participaciones significativas, lo que sugiere que un grupo selecto de fondos se siente cómodo navegando en el panorama regulatorio argentino. Las presentaciones más recientes de 2025 muestran un claro líder en términos de porcentaje de propiedad.

A continuación se muestran los cálculos rápidos de los principales actores, basados en los mejores datos disponibles del tercer trimestre de 2025:

Inversor institucional Propiedad reportada (aprox.) Acciones poseídas (aprox.) Valor (USD, aprox.)
Helikon Investments Ltd. 8.09% N/A N/A
MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd. 1.97% 596,866 $18,23 millones
MERCADOS FINANCIEROS DE BNP PARIBAS 1.20% N/A N/A
MORGAN STANLEY 0.85% N/A N/A
JPMORGAN CHASE & CO 0.37% N/A N/A

La participación de Helikon Investments Ltd es, sin duda, una posición de gran convicción. Cuando un fondo se retiene 8% de la flotación institucional, su tesis de inversión se convierte en un factor importante a vigilar. Esto no es una compra pasiva de índices; es una apuesta activa y concentrada sobre el futuro entorno regulatorio y la recuperación tarifaria de la compañía.

Cambios recientes: el impulso de compra en 2025

La historia más reveladora en 2025 es la actividad de compra. Los inversores institucionales han aumentado su exposición, lo que indica confianza en la capacidad de la empresa para estabilizar su balance y ejecutar su plan de capital. Este es un punto crucial para una empresa de servicios públicos que opera bajo una concesión (una concesión de derechos para operar un servicio público).

  • Ping Capital Management Inc. aumentó sus participaciones en gran medida 83.9% durante el tercer trimestre de 2025, adquiriendo un adicional 52.478 acciones.
  • MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd. también incrementó su participación en 9.6% a mayo de 2025.

Estos aumentos están directamente relacionados con el desempeño de la compañía en el segundo y tercer trimestre de 2025. Por ejemplo, el exitoso acuerdo de reorganización con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, el administrador del mercado eléctrico mayorista argentino) resultó en un efecto positivo extraordinario de ARS 168 mil millones en el balance. Se trata de un evento de reducción de riesgos enorme y tangible al que fondos como Ping Capital están reaccionando claramente.

El papel de los grandes inversores en la estrategia y el precio de las acciones

Los inversionistas institucionales en la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) desempeñan un doble papel: son a la vez catalizadores del movimiento de precios y auditores del enfoque estratégico de la empresa. Como la propiedad institucional no está dominada por fondos indexados pasivos, los gestores activos aquí tienen una voz más fuerte.

Su influencia es más visible en dos áreas:

  • Acceso al mercado de capitales: Su participación en los mercados de deuda es clave. La exitosa colocación de USD 80 millones en Obligaciones Negociables Clase 8 y ARS 20 mil millones en Obligaciones Negociables Clase 9 en 2025 es un voto de confianza directo de los mercados de capitales, impulsado por el interés de estas grandes instituciones. Este acceso al capital es esencial para una empresa de servicios públicos.
  • Ejecución de Inversiones: Estos inversores exigen que la empresa reinvierta su flujo de caja mejorado en la red, lo cual es fundamental para la estabilidad a largo plazo y las negociaciones arancelarias. La compañía está cumpliendo, con inversiones para el primer semestre de 2025 por un total de ARS 163.538 millones, en línea con su plan de fortalecer su red de distribución. Esto incluye proyectos como la nueva Subestación MARTINEZ 132/13,2 kV 2x80 MVA, cuya finalización está prevista para octubre de 2025.

El precio de las acciones, que cotizaba en torno a los 32,4750 dólares en noviembre de 2025, refleja este optimismo cauteloso. El sentimiento de los analistas es mixto: Morgan Stanley tiene una calificación de 'igual peso' con un objetivo de 36,00 dólares, pero la compra institucional sugiere que algunos fondos ven un camino claro hacia la creación de valor, especialmente después de los vientos de cola regulatorios. Puede encontrar más información sobre la visión a largo plazo de la empresa en su Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN). La conclusión es que el dinero institucional se centra en la estabilidad regulatoria y la capacidad de financiar mejoras esenciales de la red.

Inversionistas clave y su impacto en la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN)

Si observa la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN), debe comprender que se trata de una historia de control concentrado e influencia gubernamental significativa, no de propiedad institucional dispersa. el inversor profile está dominada por un único accionista mayoritario y una gran entidad vinculada al estado, lo que determina fundamentalmente la estrategia de la empresa y el riesgo de sus acciones. profile.

La conclusión directa es que el accionista mayoritario, la Empresa de Energía del Cono Sur S.A. (EDELCOS), tiene las riendas, pero el fondo de pensiones del gobierno argentino es el mayor accionista minoritario, lo que hace que el riesgo regulatorio sea el factor más importante en su tesis de inversión. Hay que seguir los cambios políticos tan de cerca como se siguen las finanzas.

Lo que está en juego: el 51% de agarre de EDELCOS

El núcleo de la estructura accionaria de EDN es la participación controladora del 51,00% que posee la Empresa de Energía del Cono Sur S.A. (EDELCOS), que adquirió esta posición en 2021. Esta participación está representada por las acciones Clase A, las cuales tienen el poder de voto necesario para dictar el rumbo de la empresa. Este es un escenario clásico de accionista mayoritario, lo que significa que EDELCOS puede elegir efectivamente a toda la Junta Directiva y aprobar acciones corporativas importantes como fusiones, adquisiciones y planes de gastos de capital.

He aquí los cálculos rápidos: con el 51,00% del poder de voto, EDELCOS tiene un control indiscutible. Esto significa que, si bien los accionistas minoritarios, como usted, tienen derechos, las decisiones estratégicas están impulsadas en última instancia por la visión del grupo controlador. Esta concentración de propiedad puede conducir a la estabilidad, pero también aumenta el riesgo de costos de agencia, donde los intereses del controlador pueden no alinearse perfectamente con los de los accionistas públicos o minoritarios.

  • EDELCOS posee 462.292.111 acciones Clase A.
  • Eligen la junta directiva y establecen la estrategia a largo plazo.
  • Los accionistas minoritarios tienen una influencia directa limitada.

El elefante en la habitación: propiedad vinculada al gobierno

El segundo actor importante es el propio Estado argentino, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (ANSES-FGS). Este fondo, que gestiona los activos del sistema público nacional de pensiones, es un gran poseedor de acciones Clase B que cotizan en bolsa. Al 30 de septiembre de 2025, ANSES-FGS poseía 242.999.553 acciones. Esto representa aproximadamente el 26,81% del capital social total.

La influencia aquí tiene menos que ver con el control directo y más con el apalancamiento regulatorio. EDN opera en un entorno altamente regulado, con tarifas y términos de concesión fijados por el gobierno argentino a través de la Secretaría de Energía y el Regulador Nacional de Electricidad (ENRE). Cuando el gobierno es a la vez regulador y accionista importante, las líneas se difuminan. Este doble papel es definitivamente una razón clave para la volatilidad de la acción, ya que cualquier cambio político puede impactar inmediatamente el marco regulatorio y, en consecuencia, la rentabilidad de EDN. Para profundizar en la capacidad de la empresa para afrontar esto, debería leer Desglose de la salud financiera de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN): conocimientos clave para los inversores.

El panorama institucional y los movimientos recientes

Fuera de los dos tenedores dominantes, la propiedad restante se distribuye entre inversores institucionales y minoristas. La propiedad institucional total de la flotación se situó en aproximadamente el 16,07% al 7 de noviembre de 2025. Estos son los fondos que impulsan gran parte del volumen de operaciones diario y del sentimiento del mercado.

Los nombres institucionales notables incluyen MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd., BW Gestao de Investimentos Ltda. y JPMorgan Chase & Co. Estos fondos generalmente se centran en el flujo de caja del sector de servicios públicos y el potencial de mejoras regulatorias en Argentina. Por ejemplo, se informó que MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd. había aumentado su posición en un +9,6% al 16 de mayo de 2025, con 596.866 acciones valoradas en 18,23 millones de dólares. Esta medida sugiere cierta creencia institucional en una perspectiva positiva a corto plazo, tal vez ligada a ajustes arancelarios anticipados.

Sin embargo, el mercado se mantiene cauteloso. En agosto de 2025, Morgan Stanley rebajó la calificación de las acciones, citando riesgos regulatorios en curso. Esto pone de relieve el desafío fundamental para EDN: incluso con una ganancia atribuible a los accionistas de ARS 179.461 millones para el período finalizado el 30 de septiembre de 2025, el exceso regulatorio puede superar el sólido desempeño financiero. El dinero institucional busca un camino claro hacia la normalización arancelaria; hasta entonces, cambian el ciclo político.

Tipo de inversor Entidad notable Participación / Acciones (Datos de 2025) Influencia primaria
Accionista mayoritario Empresa de Energía del Cono Sur S.A. (EDELCOS) 51,00% (462.292.111 acciones Clase A) Elección de directorio, dirección estratégica, aprobación de fusiones y adquisiciones.
Fondo vinculado al gobierno ANSES-FGS 26,81% (242.999.553 acciones Clase B) Entorno regulatorio, riesgo político, términos de concesión.
Inversor institucional MIRAE ASSET GLOBAL ETFS HOLDINGS Ltd. 596.866 acciones (a mayo de 2025) Liquidez del mercado, acción del precio a corto plazo, sentimiento.

Su próximo paso debería ser monitorear los anuncios oficiales del gobierno argentino sobre revisiones de tarifas de servicios públicos y cualquier cambio potencial en el mandato de inversión de ANSES-FGS, ya que estos serán los verdaderos catalizadores del precio de las acciones de EDN.

Impacto en el mercado y sentimiento de los inversores

Estás mirando a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) y ves una desconexión: sólidos fundamentos recientes pero un consenso de tibio a negativo por parte de Wall Street. La conclusión principal es que si bien la compañía está mejorando financieramente, el sentimiento general del mercado sigue siendo cauteloso, principalmente debido a la baja convicción institucional y los riesgos regulatorios inherentes al sector de servicios públicos en Argentina.

El sentimiento de los inversores está fuertemente influenciado por la estructura de propiedad altamente concentrada. Al corte del 30 de septiembre de 2025, el accionista principal, Empresa de Energía del Cono Sur S.A., controla un 51,00% dominante de las acciones Clase A. Esto deja una flotación relativamente pequeña para otros inversores. La propiedad institucional, una medida clave de la confianza profesional, sigue siendo notablemente baja, con sólo el 1,64% de las acciones en circulación, lo que definitivamente indica una postura de aversión al riesgo por parte de los principales fondos.

Aun así, no todos los actores institucionales se mantienen al margen. Un segmento de los fondos de cobertura apuesta claramente por un cambio de rumbo o un cambio regulatorio importante. Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2025, empresas como Ping Capital Management Inc. aumentaron sus participaciones en la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) en un asombroso 83,9%. Esta medida sugiere un juego especulativo y de alta convicción sobre la creación de valor futuro, tal vez anticipando ajustes arancelarios favorables o una resolución total de los problemas de deuda heredados.

Aquí están los cálculos rápidos sobre el rendimiento y la valoración recientes:

Métrica Valor (datos fiscales de 2025) Fecha de origen
Capitalización de mercado $1,47 mil millones 21 de noviembre de 2025
Resultado atribuible a los accionistas del 3T 2025 $ 179.461 millones 30 de septiembre de 2025
EBITDA del segundo trimestre de 2025 $ 222.339 millones 30 de junio de 2025
Propiedad institucional 1.64% noviembre 2025

La respuesta del mercado de valores ha sido volátil, lo que refleja esta lucha interna entre un fuerte impulso técnico y un riesgo geopolítico más amplio. En noviembre de 2025, el precio de las acciones, que cotizaba a 32,44 dólares el 19 de noviembre de 2025, superó su media móvil de 200 días de 26,05 dólares, una señal de compra técnica clásica. El precio incluso se disparó a 34,40 dólares antes de retroceder. Sin embargo, el 3 de noviembre de 2025 se emitió una señal de venta superior y la acción cayó un -7,97% en las semanas siguientes, lo que ilustra que la fortaleza técnica es fácilmente anulada por la toma de ganancias o el nerviosismo macroeconómico.

Las perspectivas de los analistas refuerzan el sentimiento mixto a negativo. La calificación promedio de MarketBeat para la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) es actualmente Reducir, con un precio objetivo promedio de solo $36.00. Morgan Stanley, por ejemplo, reiteró una calificación de igual peso con ese precio objetivo de 36,00 dólares en agosto de 2025.

Puedes ver la precaución en las llamadas individuales:

  • Wall Street Zen recortó su calificación de Comprar a Mantener en agosto de 2025.
  • Weiss Ratings mantiene una calificación firme de Vender (D+).

Para ser justos, la convocatoria de resultados del segundo trimestre de 2025 de la compañía mostró una mejora significativa, reportando un EBITDA de ARS 222.339 millones, que incluyó una ganancia sustancial de ARS 168 mil millones por acuerdos de reorganización con CAMMESA (el administrador del mercado eléctrico mayorista). Esta fortaleza fundamental es en lo que se están centrando los alcistas, pero los analistas claramente están descontando la incertidumbre política y regulatoria que a menudo ensombrece a las empresas de servicios públicos en esta región. Para profundizar en la dirección organizacional que respalda esta mejora financiera, debe revisar la Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN).

La baja propiedad institucional y el consenso de 'Reducir' le dicen que la mayoría de los grandes fondos ven el riesgo operativo como demasiado alto, a pesar de la reciente ganancia de ARS 179.461 millones para el período finalizado el 30 de septiembre de 2025. Su punto de acción es estar atento a que la propiedad institucional cruce el umbral del 5%; eso señalaría un verdadero cambio en el sentimiento profesional.

DCF model

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDN) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.