Calcular la relación actual de una empresa

Calcular la relación actual de una empresa

Introducción

La relación actual de una empresa es un indicador importante de la salud financiera y la liquidez de la empresa. La relación actual mide la capacidad de una empresa para cubrir sus deudas a corto plazo y otras obligaciones. En términos generales, una relación actual más alta indica una organización más saludable, ya que tiene suficientes activos a corto plazo para cubrir deudas y pasivos a corto plazo.

Calcular la relación actual de una empresa es un proceso simple y directo que implica comprender los componentes de la relación actual y sus valores respectivos. Esta publicación de blog proporcionará un detallado overview de la relación actual y cómo calcularla.

Definición de relación actual

La relación actual es una medida de relación de liquidez tomada del balance general de una empresa que muestra la relación de los activos corrientes de una empresa a sus pasivos corrientes. Este cálculo refleja la capacidad de una empresa para pagar sus deudas y obligaciones a corto plazo.

Importancia de la relación actual en la evaluación de la salud empresarial

La relación actual es un indicador importante de la salud financiera de una empresa. Una relación actual buena o saludable sugiere que el negocio puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo y se mantiene por delante de las demandas de los acreedores. Por el contrario, una relación actual débil indica que el negocio no puede cubrir sus deudas a corto plazo.

  • Da una indicación de la salud financiera a corto plazo de la compañía.
  • Es una medida importante de la liquidez de una empresa.
  • Proporciona información sobre la capacidad de la compañía para pagar sus obligaciones a corto plazo.
  • Ayuda a evaluar el riesgo asociado con los préstamos a un negocio en particular.


Calcular la relación actual de una empresa

Calcular la relación actual de una empresa puede ser una forma efectiva de medir la liquidez de una empresa. La fórmula de relación actual es una de las relaciones financieras clave para medir la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones de deuda a corto plazo.

Overview de la fórmula

La fórmula para calcular la relación actual son los activos actuales divididos por los pasivos corrientes. Los activos actuales son activos que generalmente se convierten en efectivo dentro de un año o menos. Esto incluye inversiones en el mercado monetario, cuentas por cobrar e inventario. Por otro lado, los pasivos corrientes son pasivos que generalmente deben pagarse dentro de un año, como las cuentas por pagar y los gastos acumulados.

Recopilar datos relevantes

Antes de calcular la relación actual, primero es importante recopilar los datos relevantes, como los activos actuales totales y los pasivos actuales totales para la empresa. Esta información generalmente se puede encontrar en el balance general de la compañía. Es importante tener en cuenta que la relación actual debe reflejar la posición financiera actual de la Compañía y debe basarse en los últimos datos disponibles.

Instrucción paso a paso para calcular

  • Recopile datos relevantes, como los activos actuales totales y los pasivos corrientes totales para la Compañía del balance general.
  • Calcule la relación actual dividiendo los activos corrientes totales por los pasivos corrientes totales.
  • Compare la relación resultante con la industria de la compañía o los puntos de referencia de pares para comprender la liquidez de la compañía.


Cambios a la relación actual de año en año

El índice actual es un índice de liquidez que mide la capacidad de una empresa para pagar obligaciones de deuda a corto y largo plazo, con activos a corto plazo divididos por pasivos corrientes. Es importante rastrear la relación actual de año en año para monitorear la salud financiera de la empresa y su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Cuando hay un aumento en la relación actual, generalmente indica que la compañía puede pagar sus facturas más fácilmente. Por otro lado, si la relación disminuye, puede sugerir una situación financiera deteriorada. Por lo tanto, es importante comprender los factores que pueden hacer que la relación actual cambie de año en año.

Lo que influye en los cambios en la relación actual de una empresa

Los principales factores que pueden hacer que la relación actual cambie de año en año son los cambios en los activos y pasivos de la Compañía. Un aumento significativo en los activos a corto plazo, como el efectivo, puede resultar en un aumento en la relación actual. Por otro lado, un aumento en los pasivos o deuda a corto plazo puede hacer que la relación disminuya. Además, los cambios en el flujo de efectivo de la compañía también pueden afectar la relación, al igual que los cambios en el valor de ciertos activos o pasivos.

Análisis de tendencias en la relación actual

Para comprender la salud financiera de la compañía y su capacidad para pagar sus obligaciones actuales, es importante analizar la tendencia en la relación actual de año en año. Si la relación está aumentando constantemente, podría ser una indicación de una mejor salud financiera. Por otro lado, si la relación está disminuyendo constantemente, podría ser una señal de que la compañía necesita abordar su posición financiera. También es importante analizar los componentes de la relación para comprender por qué está cambiando. Por ejemplo, si la relación actual está disminuyendo, ¿se debe a un aumento de los pasivos o una disminución de los activos?

Evaluar la relación actual y sus componentes a lo largo del tiempo es importante para comprender la salud financiera de una empresa. Al analizar los cambios en la relación actual y los factores que contribuyen a sus cambios, las empresas pueden obtener información sobre su posición financiera y ajustarse en consecuencia.


Ejemplos de industrias con relaciones de corriente altas y bajas

Emplear una relación actual para comparar empresas en diferentes industrias es esencial ya que las empresas de diferentes sectores tienen niveles variables de requisitos de liquidez. Además, ciertas industrias requieren niveles más altos de liquidez y, por lo tanto, tienen relaciones actuales más altas, mientras que otras industrias no necesitan tantos recursos líquidos, por lo que tienden a tener relaciones actuales más bajas.

Por qué las proporciones actuales varían entre industrias y empresas

La fórmula de relación actual se basa en los activos actuales divididos por los pasivos corrientes, y dado que las empresas dentro de diferentes industrias tienen diferentes tipos de activos y pasivos, la relación de sus activos y pasivos corrientes variará correspondientemente en cada industria.

Cada industria también tendrá su propio ciclo operativo único, que es la cantidad total de tiempo que toma entre la conversión de inventario en efectivo y de espaldas. Los sectores con ciclos más lentos (como la fabricación, el mayorista y el comercio minorista), naturalmente, tienden a tener una relación actual baja, mientras que las empresas dentro de las industrias donde el ciclo operativo es más rápido (como los de la industria de la acción) tenderán a tener una actual actualidad actual. relación.

Ejemplos de industrias con relaciones de corriente altas y bajas

Los siguientes son ejemplos de industrias y empresas representativas con relaciones actuales altas y bajas:

  • Alta relación de corriente:
    • Tecnología: Apple Inc.
    • Fabricación: Amark Industries
    • Alimentos y bebidas: Coca Cola Co.

  • Baja relación de corriente:
    • Retail: Amazon.com Inc.
    • Al por mayor: Walmart Corporation
    • Medios y publicación: Fox Corporation


En general, dado que cada industria tiene su propio conjunto de activos y pasivos, la relación actual de una empresa será única para su industria, y lo que es típico para un sector podría no ser el mismo en otro sector.


Comprensión de la información recopilada de la relación actual

La relación actual de una empresa es una métrica importante para medir su salud financiera a corto plazo. Se calcula tomando los activos actuales totales que una empresa posee y dividiéndolo por los pasivos actuales totales que deben pagarse. Esta relación es útil por una variedad de razones y forma la base para comprender la salud financiera a corto plazo de una empresa.

Ideas útiles de la relación actual de una empresa

La relación actual de una empresa proporciona una instantánea de su capacidad para pagar o cubrir su deuda a corto plazo. Por ejemplo, una relación actual de 2.0 significa que la compañía tiene dos veces más activos corrientes que sus pasivos corrientes. Esto indicaría que la compañía está en una posición saludable para cubrir sus deudas y tener suficiente flexibilidad para llevar a cabo actividades diarias. La relación actual también indica si la compañía está ejecutando un negocio eficiente al asegurarse de que sus activos actuales estén bien almacenados para cubrir sus obligaciones financieras.

Además de esto, los inversores pueden obtener más información de la relación actual de una empresa. Una proporción más baja puede indicar que la empresa no está en buena salud financiera o puede enfrentar dificultades financieras. Esto podría ser una señal de que la compañía necesita reestructurar sus operaciones para mejorar su situación financiera. Por el contrario, una proporción más alta podría indicar a los inversores que la compañía se administra de manera eficiente y está mejor capaz de cubrir los gastos a corto plazo.

Limitaciones de interpretar la relación actual

A pesar de los beneficios de analizar la relación actual de una empresa, hay algunas limitaciones a considerar. Dado que la relación actual se basa en el valor del libro, puede ser difícil obtener una evaluación precisa de la salud financiera actual de la empresa. Los valores de libros pueden estar desactualizados o clasificados erróneamente, lo que dificulta sacar conclusiones precisas. Además, dado que los activos actuales de una empresa no siempre son líquidos, puede ser difícil para una empresa generar suficiente efectivo dentro del tiempo dado para cubrir sus pasivos corrientes.

Además, la relación actual no tiene en cuenta la calidad de los activos actuales. Por ejemplo, si la empresa tiene una gran cantidad de inventario, puede no generar suficientes ingresos para cubrir su deuda a corto plazo. Esto ilustra cómo la relación actual puede ser una herramienta efectiva para analizar el estado financiero a corto plazo de una empresa, pero es importante tener en cuenta todos los demás factores al interpretar los resultados.


Aplicación práctica del análisis de la relación actual

La relación actual es una relación de liquidez que mide la capacidad de una empresa para pagar sus deudas actuales en su totalidad. Se calcula dividiendo los activos actuales de una empresa por sus pasivos corrientes y se expresa como una relación. Cuanto mayor sea la relación, más líquida es la empresa, lo que significa que es más probable que tenga suficientes activos para cubrir sus deudas.

Uso de la relación actual para la planificación estratégica

La relación actual se puede utilizar para medir la fortaleza financiera de una empresa para fines de planificación estratégica. Las empresas deben apuntar a una relación actual más alta para que puedan demostrar fortaleza financiera y estabilidad para los inversores, acreedores y otras partes interesadas. Una empresa con una alta relación actual también es más probable que pueda asumir una deuda adicional, lo que puede ser útil para financiar el crecimiento.

Comprender el desempeño financiero, los riesgos y las oportunidades

Analizar la relación actual también puede ser beneficioso para comprender ciertas métricas de desempeño financiero. Por ejemplo, una relación actual baja puede indicar que una empresa está asumiendo más deuda de la que puede pagar, lo que puede ser un signo de dificultades financieras y bancarrota potencial. Por otro lado, una alta relación actual puede revelar que la compañía está en una posición financiera saludable con una liquidez adecuada.

Al evaluar la relación actual de una empresa, las empresas pueden usar esta información para identificar tanto riesgos como oportunidades. Por ejemplo, una relación actual baja puede significar niveles de deuda crecientes, lo que puede ser problemático si no se maneja correctamente. Al mismo tiempo, tener una mayor liquidez puede proporcionar a las empresas los recursos para aprovechar las oportunidades a medida que surgen.


Conclusión

La relación actual de una empresa es un indicador importante de la salud financiera de la empresa. Se puede realizar una evaluación precisa de la relación actual de una empresa en función de la información del balance regularmente informada. Comprender los componentes de la relación actual (activos corrientes y pasivos corrientes) es clave para realizar un análisis exhaustivo de las finanzas de la Compañía.

Las conclusiones clave para empresas e inversores incluyen:

  • Saber lo que se incluye como un activo actual y un pasivo actual es importante al realizar un análisis de relación actual
  • Los promedios a nivel de la industria deben considerarse al interpretar la relación actual de una empresa en particular
  • Se debe comparar una relación actual con la relación actual histórica de una empresa para evaluar la mejora o la disminución
  • Los cambios en la relación actual de año en año podrían indicar otros cambios en las operaciones de la compañía
  • Una relación actual de 1.5 o más se considera generalmente como saludable

Teniendo en cuenta cómo la relación actual de una empresa cambia a lo largo del tiempo es esencial para evaluar la salud financiera del negocio y, en última instancia, tomar una decisión informada como inversor de acciones. Mantener un ojo brusco a las relaciones actuales con el tiempo es uno de los mejores métodos para monitorear el desempeño financiero de las empresas.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.