Introducción
La relación actual es una relación de liquidez utilizada para medir la salud y la estabilidad financiera de una empresa. Mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Al investigar la relación actual de una empresa, un inversor puede obtener una idea de su capacidad para pagar la deuda y administrar su capital de trabajo (activos actuales menos pasivos).
El propósito de interpretar la relación actual es evaluar la solvencia a corto plazo de una empresa y si tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes. Al determinar la solvencia a corto plazo de una empresa, un inversor puede obtener claridad sobre si la compañía es financieramente estable y puede pagar las deudas.
Componentes de la relación actual
La relación actual es una herramienta clave para medir la liquidez de una empresa, que es una medida de la capacidad de la Compañía para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. La relación actual se utiliza para evaluar si los activos líquidos de una empresa son suficientes para pagar sus obligaciones de deuda a corto plazo. Para calcular la relación actual, los propietarios de negocios deben considerar dos componentes clave: activos actuales y pasivos corrientes.
Activos actuales
Los activos actuales son activos que se espera que se vendan o usen a corto plazo, dentro de un año. Los ejemplos de activos actuales incluyen efectivo, cuentas por cobrar, inventario, materias primas, inversiones a corto plazo y préstamos a corto plazo que son coleccionables. Los activos actuales son importantes porque se encuentran en el balance general en la sección de activos y generalmente tienen una liquidez mayor que los activos a largo plazo.
Pasivos corrientes
Los pasivos actuales son las obligaciones de deuda a corto plazo de una empresa, que deben pagarse dentro de un año. Los ejemplos de pasivos actuales incluyen cuentas por pagar, salarios por pagar, impuestos por pagar, pagos de préstamos, pagos de intereses y dividendos por pagar. Estos típicamente se encontrarán en la sección de pasivos del balance general.
Fórmula de la relación actual
La fórmula utilizada para calcular la relación actual es la siguiente: relación actual = activos corrientes / pasivos corrientes
Una vez que se calcula la fórmula, se evalúa el resultado para evaluar la liquidez de la empresa. Una alta relación generalmente significa que la compañía es financieramente estable y es capaz de manejar sus obligaciones a corto plazo. Sin embargo, una relación baja puede indicar problemas de liquidez, y la gerencia puede necesitar aumentar los activos actuales o disminuir las obligaciones de deuda a corto plazo.
Factores a considerar al interpretar la relación actual
La relación actual es una medida importante de la salud fiscal de una empresa, que proporciona una instantánea de la liquidez de sus activos versus sus pasivos. Se calcula dividiendo el total de activos corrientes por los pasivos corrientes totales. Es esencial considerar otros factores al interpretar esta relación, comenzando con los niveles de deuda.
Niveles de deuda
La relación actual no refleja los niveles de deuda de la Compañía, lo que puede tener implicaciones significativas para su capacidad para pagar sus pasivos de manera oportuna. Por ejemplo, una empresa puede tener una alta relación actual pero tiene deudas significativas que lo dejan con poco efectivo a mano. Por lo tanto, es importante considerar el monto total de la deuda en poder de la Compañía al interpretar la relación actual.
Flujo de fondos
También es importante considerar los flujos de efectivo generados por la empresa. Si una empresa tiene una alta relación actual debido a sus fuertes flujos de efectivo, entonces es un signo de situación financiera saludable. Por otro lado, si una empresa tiene una alta relación actual debido a flujos de efectivo débiles, entonces no es necesariamente una señal positiva.
Ganancias y pérdidas no realizadas
Otro factor a considerar al interpretar una relación actual son las ganancias o pérdidas no realizadas que tiene la compañía. Las ganancias o pérdidas no realizadas son instrumentos financieros que no se registran oficialmente en el balance pero pueden tener un impacto en la salud financiera de una empresa. Por ejemplo, si una empresa tiene una alta relación actual debido a ganancias no realizadas, entonces es una señal de que la compañía es financieramente sólida.
Actividad de inversión
La actividad de inversión también debe tenerse en cuenta al interpretar la relación actual. Las empresas pueden tener una alta relación actual debido a las ganancias de las inversiones, que pueden ser positivas o negativas. Las inversiones pueden ser una fuente de ingresos, así como una fuente de riesgo. Por lo tanto, es importante considerar el nivel de actividad de inversión y su efecto sobre la relación actual.
Tendencias
La relación actual debe considerarse con el tiempo para obtener una imagen más clara de la salud financiera de la compañía. Si la relación actual ha disminuido constantemente, puede indicar que la compañía no está generando suficiente efectivo para cubrir sus pasivos. Por otro lado, un aumento constante en la relación actual puede indicar que la compañía está funcionando bien financieramente.
Comparación con los promedios de la industria
La relación actual es una medida importante de liquidez de la empresa y salud financiera, pero para comprender sus implicaciones es importante compararla con los promedios de la industria. Para calcular el promedio de la industria para la comparación, se calcula la relación actual actual para las compañías de pares durante un período específico de tiempo.
Configuración de promedios de la industria
Para garantizar resultados significativos, es importante seleccionar empresas con operaciones comparables, tamaño y otras características. Las empresas cuyas operaciones varían significativamente de la compañía de interés pueden producir resultados sesgados o un índice de comparación de la industria inexacto. También es importante usar solo datos financieros recientes, como los últimos dos o tres años, para calcular el promedio de la industria, ya que esto proporcionará la medida más precisa.
Comparación de la relación actual con los promedios de la industria
La relación actual proporciona una buena indicación de la posición financiera de una empresa, pero también es importante comprender cómo se compara con los promedios de la industria. Si la relación actual de la compañía es más alta que el promedio de la industria, significa que la compañía es más líquida y puede cumplir más fácilmente con sus obligaciones a corto plazo. Por el contrario, si la relación actual de la compañía es más baja que el promedio de la industria, significa que la compañía es menos líquida y puede tener dificultades para cumplir con sus obligaciones.
- Una empresa con una relación actual más alta que los promedios de la industria es más líquida que pares.
- Una empresa con una relación actual más baja que los promedios de la industria es menos líquida que los pares.
Consideraciones para proporciones superiores a 1
Al analizar la relación actual de una empresa, si la respuesta es superior a 1, esto generalmente indica que una empresa está funcionando bien financieramente. Sin embargo, es importante considerar lo que podría haber llevado a una proporción más alta y cualquier riesgo que pueda surgir de valorar excesivamente los activos actuales.
Posibles razones para una relación más alta
Una relación actual de más de 1 podría deberse a varias razones. Una fuente inmediata de efectivo, como el efectivo recibido al recibir las facturas o una línea de crédito, podría dar como resultado una relación actual más alta. Esto puede proporcionar un amortiguador de liquidez, lo que permite a la compañía realizar pagos rápidamente a corto plazo.
Otras causas comunes de una relación actual más alta incluyen niveles bajos de inventario, bajas cuentas por cobrar y una baja cantidad de deuda a corto plazo. Reducir el inventario y las cuentas por cobrar puede aumentar la liquidez de la empresa, lo que le permite usar rápidamente su efectivo para fines más estratégicos. Además, limitar la cantidad de deuda a corto plazo puede ayudar a mejorar la relación actual.
Riesgo de valorar los activos actuales
Un riesgo potencial al interpretar una alta relación actual es el hecho de que los activos actuales a veces pueden sobrevaluarse. Esto se debe al hecho de que los activos actuales generalmente se valoran en su valor en libros, lo que puede no reflejar con precisión su verdadero valor de mercado. Esto puede conducir a una relación actual inflada, dando la falsa impresión de que la compañía es más líquida de lo que realmente es.
Para evitar esto, es importante tener en cuenta el impacto de cualquier activo no monetario, como el inventario o las cuentas por cobrar de la cuenta al calcular la relación actual. Además, algunos activos no tradicionales, como el conocimiento de los empleados o la calidad de la base de clientes, pueden ser difíciles de valorar con precisión, lo que podría conducir a una relación actual sobrevaluada.
Consideración para proporciones menores de 1
Una relación actual que es inferior a 1 sugiere que una empresa puede no tener suficiente liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Como tal, los propietarios de negocios deben ser conscientes de este riesgo y analizar las causas subyacentes para una relación baja si parece.
Posibles razones para una relación más baja
Hay varias razones por las cuales una relación actual puede ser inferior a 1, como:
- Altos pasivos en relación con los activos
- Mala gestión de capital de trabajo
- Caída de ventas y rentabilidad
- Fuerte competencia
Riesgo de tener muy poca liquidez
Los bajos niveles de liquidez pueden conducir a problemas de flujo de efectivo, lo que puede poner a un negocio en una posición difícil. Si una empresa no tiene suficiente efectivo para cubrir sus pasivos a corto plazo, como cuentas pendientes, nómina e impuestos, puede conducir a sanciones financieras significativas, incluida la bancarrota.
Conclusión
Interpretar la relación actual es un paso importante para comprender la salud financiera de las personas y las organizaciones. Al comprender cómo calcular e interpretar la relación actual, puede tomar mejores decisiones financieras y garantizar que su negocio esté en el camino correcto.
La relación actual compara los activos corrientes de una empresa con sus pasivos corrientes. Ayuda a los inversores a determinar la salud financiera general de la compañía y la capacidad de pagar obligaciones a corto plazo. En general, una relación actual más alta sugiere una mayor liquidez, mientras que una relación actual más baja sugiere la necesidad de volver a equilibrar los objetivos financieros a corto y largo plazo.
Resumen de la interpretación de la relación actual
Al interpretar la relación actual, debe compararse con otras compañías en la industria y con los números pasados de la compañía. Si la relación actual es más alta que los promedios de la industria o los números pasados de la compañía, indica que la compañía está administrando sabiamente su flujo de efectivo. Si la relación actual es más baja que los promedios de la industria o los números pasados de la compañía, indica que la compañía puede necesitar administrar mejor su flujo de efectivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay reglas duras y rápidas cuando se trata de interpretar la relación actual.
Recordatorios antes de tomar decisiones finales
- Compare la relación actual con los promedios de la industria y los números pasados de la compañía.
- Busque tendencias, en lugar de valores atípicos, al examinar la relación actual.
- Tenga en cuenta que la relación actual es solo un punto de partida y debe pesarse en combinación con otros factores.
- No tome decisiones finales basadas únicamente en la relación actual.
Al tomarse el tiempo para comprender e interpretar correctamente la relación actual, puede tomar mejores decisiones financieras y garantizar la salud financiera continua de usted o de su negocio.
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.