Ratios de ROA para diversas industrias: una comparación

Ratios de ROA para diversas industrias: una comparación

Introducción

El retorno de los activos (ROA) es una relación financiera que mide la eficiencia de la administración de una empresa al calcular sus ganancias en relación con los activos totales propiedad de la compañía. Es un indicador muy útil del desempeño de una empresa, ya que proporciona una idea de la salud financiera de la compañía y su capacidad para generar rendimientos de los activos y el capital en los que ha invertido. Como tal, comprender las relaciones ROA por industria es un componente esencial de la investigación de cualquier inversor.

Al comparar las relaciones ROA en todas las industrias, es importante comprender las diferentes características de cada industria y los factores que afectan la rentabilidad. Esta publicación de blog comparará las relaciones ROA en una variedad de industrias y discutirá las tendencias comunes que se pueden observar.


Ratios de ROA para la industria minorista

La industria minorista ha informado constantemente un rendimiento promedio de los activos de X% en los últimos años. Esto es relativamente alto en comparación con otras industrias tradicionalmente de baja retorno, como los servicios públicos y la atención médica. El ROA relativamente alto indica que la industria minorista está administrando eficientemente sus activos para generar ganancias.

Razones para la fuerza relativa de ROA

Varios factores han contribuido a la fortaleza de la industria minorista en términos de rendimiento de los activos:

  • La industria minorista ha enfrentado menos volatilidad debido a la adopción generalizada de estrategias de comercio electrónico y marketing digital.
  • Los minoristas también se han vuelto más seguros en sus precios debido a la disponibilidad de datos de mercado casi en tiempo real.
  • La industria se ha beneficiado de un cambio en la preferencia del consumidor hacia las compras en línea.
  • Los minoristas han podido adquirir nuevos clientes de manera más rápida y eficiente utilizando publicidad digital dirigida.
  • El aumento de la competencia ha ayudado a reducir los precios y aumentar las ganancias.

Estos factores han permitido a las empresas minoristas generar mayores rendimientos utilizando sus activos de manera más eficiente.


Tecnología

La tecnología es una industria que ha crecido constantemente a lo largo de los años. No es sorprendente, entonces, que la relación de retorno promedio de los activos (ROA) en esta industria también sea excepcionalmente fuerte. Se ha observado que el ROA promedio anual para el sector de la tecnología es alrededor de Y%. Este valor ilustra efectivamente cuán experto es esta industria para hacer uso de sus recursos.

Razones para la fuerza relativa de ROA

Hay varios factores diferentes que ayudan a apoyar el alto valor de ROA de la industria de la tecnología. Estos incluyen:

  • El alto valor de las inversiones realizadas en investigación y desarrollo.
  • La rapidez para usar la tecnología y obtener ganancias.
  • La capacidad de ser ágil y responder rápidamente a los cambios en el mercado.
  • Competencia aumentada y lealtad del cliente.

Estas diversas fuerzas se combinan para dar al sector tecnológico una de las relaciones ROA más fuertes en todas las industrias. Esto ilustra la importancia del sector y demuestra la fortaleza financiera en comparación con sus competidores.


Fabricación

La fabricación es un sector que depende de procesos complejos y largos tiempos de entrega, lo que significa que el nivel de activos y pasivos cambia regularmente. Esta complejidad también significa que el sector puede experimentar una mayor eficiencia de activos en comparación con otras industrias, y esto se refleja en el retorno de los activos (ROA). Por ejemplo, el ROA promedio anual global para la industria manufacturera es Z%.

Razones para la fuerza relativa de ROA

Hay varias explicaciones de por qué la fabricación tiene un ROA tan alto. Estos incluyen:

  • Maquinaria avanzada y automatización reduciendo los costos laborales.
  • Alta facturación de activos resultante de la gestión de inventario juicioso.
  • Recopilación oportuna de cuentas por cobrar.
  • Estrategias de automatización que permiten la utilización óptima de las capacidades de producción y la mano de obra.


Sector energético

El sector energético generalmente tiene retornos relativamente altos de los activos (ROA). A junio de 2019, el ROA anual promedio para el sector energético fue del 7,9%.

Razones para la fuerza relativa de ROA

Los altos números de ROA en el sector energético pueden atribuirse a varios factores. Estos incluyen:

  • El sector en su conjunto tiende a tener un riesgo más bajo profile que otras industrias, haciéndolo más atractivo para los inversores.
  • El sector energético es muy intensivo en capital, lo que resulta en costos operativos relativamente bajos.
  • El sector está altamente regulado, lo que lleva a altas barreras de entrada para los competidores, lo que permite una mejor potencia de precios.
  • El sector se ha beneficiado de la mayor demanda de energía en los últimos años debido al crecimiento económico mundial.


Farmacéutico

La industria farmacéutica es uno de los sectores más rentables del mundo y disfruta de un alto rendimiento de los activos (ROA). El ROA promedio anual para la industria farmacéutica es de aproximadamente V%.

Existen numerosos factores que contribuyen a la fuerza relativa del ROA de la industria. Por ejemplo:

  • Alta demanda de productos farmacéuticos debido a una población de edad avanzada en aumento, un aumento en las enfermedades crónicas y los avances tecnológicos
  • Regulación y escrutinio estrictos de los productos de salud (es decir, medicamentos, dispositivos médicos, etc.)
  • Altas barreras de entrada para competidores potenciales
  • Productos altamente reproductivos (es decir, drogas, píldoras, etc.)


Conclusión

Las relaciones de retorno de los activos (ROA) ofrecen información crítica sobre la salud financiera de una organización, lo que permite a los posibles inversores y asesores financieros sacar conclusiones sobre el éxito potencial de una entidad determinada. Al comparar las relaciones ROA promedio de varias industrias clave, hemos descubierto cuyo éxito es realmente impresionante y cuyo podría ser motivo de la debida diligencia.

Resumir las proporciones de ROA por industria

Utilizando nuestros datos sobre las relaciones ROA para una variedad de industrias, está claro que la industria de los servicios públicos tiene un ROA promedio impresionante del 11.90%, mientras que el sector comercial minorista promedia un 4.50%más bajo. También vimos que el sector financiero generalmente alcanza mayores rendimientos que la mayoría de las otras industrias, gracias en gran medida a su desempeño constante y sus tasas impositivas favorables.

Destaca por qué es importante hacer comparaciones

Esta comparación de las relaciones ROA es importante porque ofrece una instantánea concisa de la salud financiera de varias industrias. Dicha comparación puede ayudar a los inversores y asesores financieros a identificar las mejores industrias para invertir, así como realizar la debida diligencia más detallada en las organizaciones dentro de las categorías de bajo rendimiento.

En particular, esta comparación es solo una de las muchas formas de evaluar la salud financiera de una organización. Otras métricas, como el margen de beneficio neto, el flujo de efectivo y la tasa de rendimiento, pueden ayudar a pintar una imagen completa del estado financiero de una organización.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.