Desglosando Nokia Oyj (NOK) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosando Nokia Oyj (NOK) Salud financiera: información clave para los inversores

FI | Technology | Communication Equipment | NYSE

Nokia Oyj (NOK) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Estás vigilando de cerca? Nokia Oyj (Nok) ¿Y preguntándose sobre su estabilidad financiera? Con el año completo 2024 Resultados ahora disponibles, es hora de sumergirse profundamente en los números y evaluar la salud financiera de la compañía. ¿Sabías que Nokia informó una ganancia operativa comparable de 2.600 millones de euros para todo el año 2024, llegando al punto medio de su guía? Además, la junta propone una autorización de dividendos de EUR 0.14 por acción. Exploremos las ideas clave que pueden ayudarlo a tomar decisiones de inversión informadas.

Análisis de ingresos Nokia OyJ (NOK)

Para los inversores que buscan comprender la salud financiera de Nokia OYJ (NOK), es esencial analizar las fuentes de ingresos de la compañía. Una mirada integral de dónde genera Nokia sus ingresos ofrece información sobre su posición de mercado y futuras perspectivas.

Los ingresos de Nokia se clasifican en varios segmentos comerciales clave. Estos segmentos reflejan los diversos aspectos de sus operaciones, desde la infraestructura de red hasta las soluciones de software. Un desglose de estos segmentos ayuda a comprender qué áreas están impulsando el crecimiento y cuáles pueden enfrentar desafíos.

Aquí hay un vistazo a las principales fuentes de ingresos de Nokia:

  • Infraestructura de red: Este segmento proporciona una gama de productos y servicios relacionados con redes fijas, móviles e IP.
  • Redes móviles: Se centra en las soluciones de red móvil, incluida la tecnología 5G.
  • Servicios en la nube y de red: Ofrece software y servicios para infraestructura en la nube y de red.
  • Nokia Technologies: Administra la cartera de patentes de Nokia y se centra en la licencia de tecnología.

Comprender la tasa de crecimiento de ingresos año tras año proporciona una visión del rendimiento de Nokia con el tiempo. Examinar las tendencias históricas en el crecimiento de los ingresos puede resaltar la capacidad de la compañía para adaptarse a los cambios en el mercado y capitalizar nuevas oportunidades. Por ejemplo, los aumentos significativos en los ingresos pueden correlacionarse con la introducción de nuevas tecnologías o expansión en nuevos mercados, mientras que las disminuciones pueden indicar una mayor competencia o recesiones económicas.

En 2023, Nokia informó una disminución de las ventas netas de 11% en moneda constante. Sin embargo, hubo algunos signos positivos, como la acumulación de pedidos de pedido que aumentó a un nivel récord de € 14.3 mil millones. El enfoque de la compañía en la innovación y las nuevas tecnologías, como 5G, podría impulsar el crecimiento futuro de los ingresos, pero también enfrenta desafíos, incluida la competencia y la incertidumbre macroeconómica.

La contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales de Nokia varía. Algunos segmentos pueden contribuir con una mayor parte de los ingresos debido a una mayor demanda o cuota de mercado, mientras que otros pueden ser más pequeños pero creciendo rápidamente. Analizar estas contribuciones ayuda a identificar los impulsores clave de los ingresos de Nokia y evaluar el potencial de crecimiento futuro.

Aquí hay una tabla que ilustra las ventas netas de Business Group durante todo el año 2024 (Los números son ilustrativos):

Grupo empresarial Ventas netas (ilustrativas)
Infraestructura de red 8.0 mil millones de euros
Redes móviles 9.0 mil millones de euros
Servicios en la nube y de red 3.500 millones de euros
Tecnologías de Nokia 1.500 millones de euros

Los cambios significativos en las fuentes de ingresos pueden indicar cambios en la dirección estratégica o la dinámica del mercado de Nokia. Por ejemplo, una disminución en los ingresos de la infraestructura de red tradicional y un aumento en los ingresos del software y los servicios podría sugerir una transición hacia un modelo de negocio más basado en software. Mantener un ojo a estos cambios es crucial para comprender las perspectivas a largo plazo de Nokia.

Aquí hay un enlace a más información: Desglosando Nokia Oyj (NOK) Salud financiera: información clave para los inversores

Nokia OYJ (NOK) Métricas de rentabilidad

Analización Nokia Oyj's (Nok) La rentabilidad implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes netos de ganancias para comprender la salud financiera y la eficiencia operativa de la compañía. Al comparar estas métricas con los promedios de la industria y las tendencias históricas, los inversores pueden obtener información valiosa sobre Nokia's Capacidad para generar ganancias.

Aquí hay un overview de métricas clave de rentabilidad:

  • Margen de beneficio bruto: Esta relación indica el porcentaje de ingresos restantes después de deducir el costo de los bienes vendidos (COGS). Un margen de beneficio bruto más alto sugiere que Nokia es eficiente en la gestión de sus costos de producción.
  • Margen de beneficio operativo: Esta métrica refleja el porcentaje de ingresos restantes después de deducir tanto los engranajes como los gastos operativos. Proporciona información sobre que bien Nokia administra sus costos operativos y genera ganancias de sus actividades comerciales principales.
  • Margen de beneficio neto: Representando el porcentaje de ingresos restantes después de todos los gastos, incluidos intereses e impuestos, se deducen, este margen ilustra Nokia's rentabilidad general. Un margen de ganancias netas más alto indica que la compañía está administrando efectivamente sus costos y maximizando las ganancias.

Para evaluar Nokia's Eficiencia operativa, los inversores deben considerar los siguientes aspectos:

  • Gestión de costos: Evaluando cuán efectivamente Nokia Controla su producción y costos operativos es crucial para mantener y mejorar la rentabilidad.
  • Tendencias de margen bruto: Analizar las tendencias en Nokia's El margen bruto a lo largo del tiempo puede revelar si la compañía está mejorando su eficiencia de producción o enfrenta desafíos en la gestión de los costos.

Un análisis de rentabilidad detallado a menudo implica comparar Nokia's Ratios de rentabilidad con los de sus competidores y puntos de referencia de la industria. Esta evaluación comparativa ayuda a los inversores a comprender Nokia's rendimiento relativo e identificar áreas de mejora.

Para más información sobre Nokia Oyj y sus inversores, considere explorar: Explorando el inversor de Nokia Oyj (NOK) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Nokia oyj (nok) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo Nokia Oyj (Nok) Financia de sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. Esto implica examinar sus niveles de deuda, relación deuda / capital y un enfoque general para equilibrar la deuda y la financiación de la capital. Aquí hay una mirada detallada a Nokia's Estructura de la deuda.

Overview de los niveles de deuda de Nokia

Al final de 2024, Nokia Mantiene una combinación de deuda a largo y a corto plazo para financiar sus iniciativas estratégicas y necesidades operativas. Si bien las cifras específicas fluctúan con las condiciones del mercado y las acciones de la empresa, el análisis de los últimos informes financieros proporciona una imagen clara:

  • Deuda a largo plazo: Esto incluye bonos y otros préstamos que maduran más allá de un año. Estos se utilizan para financiar inversiones significativas en investigación y desarrollo, infraestructura y adquisiciones estratégicas.
  • Deuda a corto plazo: Esto cubre las obligaciones adeudadas dentro de un año, como documentos comerciales y préstamos a corto plazo, utilizados para gestionar los gastos operativos inmediatos y los requisitos de capital de trabajo.

Relación deuda / capital

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar Nokia's apalancamiento financiero. Indica la proporción de deuda y capital que la compañía utiliza para financiar sus activos. Una proporción más baja generalmente sugiere una empresa más financieramente estable. Por ejemplo, si Nokia's La relación deuda / capital es 0.5, significa que para cada $1 de capital, la compañía tiene $0.50 de deuda.

Aquí hay una perspectiva comparativa:

Métrico Nokia (hipotético) Promedio de la industria
Relación deuda / capital 0.5 0.7

Esta comparación ayuda a los inversores a comprender si Nokia's El apalancamiento es conservador o agresivo en relación con sus compañeros.

Actividades recientes de deuda y refinanciación

Las actividades recientes, como las nuevas emisiones de la deuda o la refinanciación de la deuda existente, pueden afectar significativamente Nokia's Salud financiera. Por ejemplo, si Nokia emitido $ 500 millones Bond en un 4% Tasa de interés, aumentaría su deuda, pero también proporcionaría capital adicional para las inversiones. Del mismo modo, la refinanciación de la deuda existente a una tasa de interés más baja puede reducir los gastos de intereses y mejorar la rentabilidad.

Equilibrar deuda y equidad

Nokia Equilibra estratégicamente la deuda y la equidad para optimizar su estructura de capital. Si bien la deuda puede proporcionar apalancamiento y posibles beneficios fiscales, la deuda excesiva puede aumentar el riesgo financiero. El financiamiento de capital, por otro lado, reduce el riesgo financiero, pero puede diluir la propiedad de los accionistas existentes.

Factores que influyen Nokia's Las decisiones financieras incluyen:

  • Condiciones de mercado: Las tasas de interés y el sentimiento de los inversores juegan un papel crucial.
  • Oportunidades de inversión: Los proyectos de crecimiento significativos pueden requerir fondos adicionales.
  • Flexibilidad financiera: Mantener un balance saludable para el clima de recesiones económicas.

Para obtener información sobre Nokia's Visión estratégica más amplia, explorar Declaración de misión, visión y valores centrales de Nokia Oyj (NOK).

Nokia Oyj (NOK) Liquidez y solvencia

Comprensión Nokia Oyj's (Nok) La salud financiera requiere una mirada cercana a su liquidez y solvencia, lo que indica su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto y largo plazo. Las medidas de liquidez, como las relaciones actuales y rápidas, las tendencias de capital de trabajo y los estados de flujo de efectivo, proporcionan información sobre Nokia's Estabilidad financiera inmediata. La solvencia, por otro lado, evalúa la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo.

Relaciones actuales y rápidas:

Estas proporciones son esenciales para evaluar Nokia's Posición de liquidez:

  • Relación actual: Medidas Nokia's Capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos a corto plazo. Una relación actual de mayor que 1 indica que Nokia Tiene más activos corrientes que los pasivos corrientes.
  • Relación rápida: Similar a la relación actual, pero excluye el inventario de los activos actuales, proporcionando una visión más conservadora de Nokia's Capacidad para cumplir con sus pasivos a corto plazo.

Para el año fiscal 2024, analicemos estas relaciones en función de los datos financieros disponibles. Tenga en cuenta que las cifras específicas pueden fluctuar dependiendo del período de informe y cualquier reestructuración financiera reciente.

Tendencias de capital de trabajo:

Analizar las tendencias del capital de trabajo implica examinar la diferencia entre Nokia's Activos corrientes y pasivos corrientes durante un período. Un capital de trabajo creciente indica una mejor salud financiera a corto plazo, mientras que un capital de trabajo decreciente podría indicar posibles problemas de liquidez.

Estados de flujo de efectivo Overview:

Nokia's Los estados de flujo de efectivo proporcionan una visión integral de las entradas y salidas de efectivo, clasificadas en actividades operativas, de inversión y financiamiento:

  • Flujo de efectivo operativo: Indica el efectivo generado a partir de Nokia's Actividades comerciales centrales. El flujo de efectivo operativo positivo es generalmente un signo de un negocio saludable y sostenible.
  • Invertir flujo de caja: Incluye flujo de efectivo a partir de la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos.
  • Financiamiento de flujo de caja: Implica flujo de efectivo de actividades relacionadas con deuda, capital y dividendos.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Según el análisis de estas métricas, se pueden identificar posibles problemas o fortalezas:

  • Fortalezas: Flujo de caja operativo positivo constante, relaciones actuales y rápidas saludables, y una gestión efectiva del capital de trabajo.
  • Preocupaciones: Disminuyendo las reservas de efectivo, el aumento de los niveles de deuda y las tendencias negativas en el capital de trabajo.

Por ejemplo, considere un escenario donde Nokia informa lo siguiente (estos son ilustrativos y deben reemplazarse por 2024 datos cuando estén disponibles):

Métrico 2022 (ilustrativo) 2023 (ilustrativo) 2024 (ilustrativo)
Relación actual 1.5 1.4 1.6
Relación rápida 1.0 0.9 1.1
Flujo de caja operativo (millones EUR) 2,500 2,700 2,800

En este escenario ilustrativo, Nokia's La posición de liquidez parece estable con ligeras mejoras en las relaciones actuales y rápidas, y un flujo de efectivo operativo positivo constante. Sin embargo, es necesaria una inmersión más profunda en los componentes de estas métricas para determinar la verdadera salud financiera.

Para obtener más información sobre Nokia's dirección estratégica, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Nokia Oyj (NOK).

Análisis de valoración de Nokia Oyj (NOK)

Evaluar si Nokia OYJ (NOK) está sobrevaluado o infravalorado implica examinar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a la libro (P/B) y las relaciones empresariales de valor a EBITDA (EV/EBITDA), tendencias del precio de las acciones, rendimiento de dividendos, relaciones de pago y consenso de analistas.

Relación de precio a ganancias (P/E): La relación P/E compara el precio de las acciones de una empresa con sus ganancias por acción (EPS). A partir del 1 de febrero de 2024, la relación P/E de Nokia se encontraba en 13.3, que es más bajo que el promedio de la industria de 17.4. Esto podría sugerir que el stock de Nokia está infravalorado en comparación con sus pares. Sin embargo, una relación P/E más baja también podría reflejar las preocupaciones de los inversores sobre las perspectivas de crecimiento futuras.

Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros del capital. Al 31 de diciembre de 2023, la relación P/B de Nokia era 1.2. Esto indica que los valores de mercado nokia 1.2 veces su valor de activo neto. Una relación P/B cerca de 1 Puede sugerir una valoración justa, pero debe considerarse junto con otras métricas para formar una visión integral.

Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): La relación EV/EBITDA es una métrica de valoración que compara el valor empresarial de una empresa (EV) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Al 31 de diciembre de 2023, la relación EV/EBITDA de Nokia era 7.8. Esta relación a menudo se usa para evaluar si una empresa está subvaluada o sobrevaluada en relación con su desempeño operativo. Una relación EV/EBITDA más baja podría sugerir subvaluación, mientras que una relación más alta podría indicar una sobrevaluación.

Tendencias del precio de las acciones: Durante el año pasado, el precio de las acciones de Nokia ha demostrado cierta volatilidad.

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago: El rendimiento de dividendos de Nokia es aproximadamente 3.5% A partir de abril de 2024, con una relación de pago de alrededor 50%. Esto sugiere un rendimiento razonable a los accionistas, pero los inversores deben monitorear estas cifras de sostenibilidad.

Consenso de analista: El consenso entre los analistas es mixto, con calificaciones que van desde 'compra' hasta 'Hold'. Esto refleja las incertidumbres que rodean la estrategia de respuesta de Nokia y las presiones competitivas.

Aquí hay una instantánea de las relaciones de valoración clave de Nokia:

Relación Valor (a la fecha) Interpretación
Relación P/E 13.3 (2024-02-01) Potencialmente infravalorado
Relación p/b 1.2 (2023-12-31) Bastante valorado
Relación EV/EBITDA 7.8 (2023-12-31) Potencialmente infravalorado
Rendimiento de dividendos 3.5% (2024-04) Atractivo

Teniendo en cuenta estos factores, determinar si Nokia está sobrevaluado o subvaluado requiere un enfoque holístico, pesando tanto las métricas cuantitativas como los factores cualitativos. Para obtener información más detallada, puede verificar: Desglosando Nokia Oyj (NOK) Salud financiera: información clave para los inversores

Nokia Oyj (NOK) Factores de riesgo

Nokia Oyj (NOK) enfrenta un complejo panorama de riesgos que podría afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan desafíos operativos internos y la dinámica del mercado externo, exigiendo monitoreo vigilante y estrategias de mitigación proactiva.

Aquí hay un overview de los riesgos clave:

  • Competencia de la industria: El mercado de equipos de telecomunicaciones es intensamente competitivo. Los competidores incluyen Ericsson, Huawei y Samsung. Esta competencia puede conducir a presiones de precios, una participación de mercado reducida y una disminución de la rentabilidad para Nokia.
  • Cambios tecnológicos: El ritmo rápido de los avances tecnológicos en la industria de las telecomunicaciones requiere innovación e inversión continua. La falta de adaptación a las nuevas tecnologías, como la evolución 5G, 6G o los cambios en las arquitecturas de redes, podrían hacer obsoletos los productos y servicios de Nokia.
  • Riesgos geopolíticos: Las tensiones geopolíticas y las restricciones comerciales pueden alterar la cadena de suministro, el acceso al mercado y las operaciones comerciales generales de Nokia. Por ejemplo, las restricciones sobre el uso del equipo de Nokia en ciertos países podrían afectar negativamente sus ingresos.
  • Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones relacionadas con las telecomunicaciones, la privacidad de los datos y la ciberseguridad pueden crear desafíos de cumplimiento y aumentar los costos operativos. Por ejemplo, las nuevas regulaciones sobre la implementación de 5G o el manejo de datos podrían requerir ajustes significativos a las prácticas comerciales de Nokia.
  • Condiciones de mercado: Las recesiones económicas, las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas y los cambios en los patrones de gasto de los clientes pueden afectar el desempeño financiero de Nokia. Una desaceleración en el crecimiento económico global o las inversiones reducidas por parte de los operadores de telecomunicaciones podría conducir a una menor demanda de productos y servicios de Nokia.

Los informes y presentaciones anuales de Nokia, incluidos los 2024 informes, resaltar varios riesgos operativos, financieros y estratégicos:

  • Riesgos operativos: Estos incluyen desafíos relacionados con las interrupciones de la cadena de suministro, las ineficiencias de fabricación y los retrasos en el desarrollo de productos. La escasez global de chips, por ejemplo, ha impactado la capacidad de Nokia para satisfacer la demanda de los clientes de manera oportuna.
  • Riesgos financieros: Estos abarcan riesgos relacionados con la liquidez, el crédito y los tipos de cambio de divisas. Las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas, particularmente entre el euro y otras monedas importantes, pueden afectar los ingresos y la rentabilidad de Nokia.
  • Riesgos estratégicos: Estos implican riesgos asociados con decisiones estratégicas, como fusiones y adquisiciones, inversiones en nuevas tecnologías y expansión del mercado. El éxito de las iniciativas estratégicas de Nokia, como su enfoque en la infraestructura de red y las soluciones empresariales, es crucial para su crecimiento a largo plazo.

Estrategias y planes de mitigación que emplea Nokia (a partir de 2024) abordar estos riesgos incluyen:

  • Diversificación de la cadena de suministro: Nokia está trabajando para diversificar su cadena de suministro para reducir su dependencia de proveedores individuales y mitigar el impacto de las interrupciones.
  • Invertir en I + D: Nokia invierte mucho en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y mantener su ventaja competitiva. En 2024Nokia continuó asignando una parte significativa de sus ingresos a las actividades de I + D.
  • Fortalecer la ciberseguridad: Nokia está mejorando sus medidas de ciberseguridad para proteger sus redes y datos de las amenazas cibernéticas.
  • Comprometerse con los formuladores de políticas: Nokia se involucra activamente con los formuladores de políticas y reguladores para abogar por las políticas que apoyan sus intereses comerciales y promueven la innovación.
  • Gestión financiera prudente: Nokia mantiene un balance fuerte e implementa prácticas prudentes de gestión financiera para mitigar los riesgos financieros.

Comprender estos riesgos y las estrategias de Nokia para mitigarlos es crucial para los inversores que evalúan la salud financiera de la compañía y las perspectivas futuras. Para obtener más información sobre la misión, la visión y los valores centrales de Nokia, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Nokia Oyj (NOK).

Nokia Oyj (NOK) Oportunidades de crecimiento

Nokia está estratégicamente posicionada para capitalizar varios impulsores de crecimiento, incluidas las innovaciones de productos, las expansiones del mercado, las asociaciones estratégicas y las ventajas competitivas. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento futuro de los ingresos y el potencial de ganancias.

Los impulsores de crecimiento clave para Nokia incluyen:

  • Innovaciones de productos: Nokia está a la vanguardia de 5G evolución de la red y está mejorando sus capacidades a través de AI integración. La compañía está muy involucrada en el desarrollo y la implementación de 5G Tecnología, con el objetivo de capturar una cuota de mercado sustancial en este sector de rápido crecimiento.
  • Expansiones del mercado: Nokia está expandiendo su presencia en el segmento de conectividad empresarial y está madurando su modelo de negocio con SaaS y la red como código en el núcleo. La compañía también está aumentando su participación en el en curso 5G Transición y expansión de ofertas basadas en la nube.
  • Iniciativas y asociaciones estratégicas: Nokia está formando activamente asociaciones estratégicas para impulsar el crecimiento. Los ejemplos recientes incluyen:
    • Asociado con Dell Technologies Para empujar los límites de la construcción de la red.
    • Colaborando con Kyndryl para ofrecer soluciones y servicios de redes avanzadas del centro de datos a las empresas globales.
    • Investigación conjunta con SoftBank Corp. sobre tecnologías de comunicación de vanguardia, incluidas Ai-ran y 6g Tecnologías de red.
    • Asociado con Tecnologías de Ishan Para transformar la conectividad de banda ancha en Gujarat y Maharashtra, India.
    • Ampliando su privado global 5G asociación con Datos de NTT, con un nuevo despliegue en Brownsville, Texas.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias para Nokia son positivas. La compañía anticipa una ganancia operativa comparable de un año completo de entre 1.900 millones de euros y 2.400 millones de euros en 2025, con una conversión de flujo de efectivo libre de ganancias operativas comparables de 50% a 80%.

Las iniciativas estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro incluyen:

  • Centrarse en los centros de datos: Nokia está cambiando estratégicamente su enfoque al sector de centros de datos de rápido crecimiento, posicionándose como un proveedor de infraestructura para AI-Las cargas de trabajo impulsadas y computación avanzada.
  • Expansión en redes empresariales: Nokia está aumentando su enfoque en las redes empresariales, con el objetivo de aumentar sus ingresos de este segmento a 10% por 2025.
  • Inversión en I + D: Nokia planea invertir hasta un 100 millones de euros en gastos operativos anuales para impulsar las ventas netas incrementales de Mil millones de euros por 2028.

Las ventajas competitivas de Nokia que posicionan a la compañía para el crecimiento incluyen:

  • Liderazgo tecnológico: Nokia ha extendido su posición de liderazgo tecnológico y está creciendo más rápido que el mercado en la infraestructura de red.
  • Portafolio de propiedad intelectual fuerte: Nokia tiene una fuerte cartera de propiedades intelectuales, respaldada por nuevos acuerdos de licencia.
  • Compromiso con la innovación: Nokia está comprometida con la innovación y el avance tecnológico, con una estrategia I + D Concéntrese en su red como plataforma de código.

El desempeño financiero de Nokia en 2024 Demuestra su capacidad de respuesta y capacidad para satisfacer las crecientes demandas del mercado. La compañía informó un fuerte final para 2024, con 9% Crecimiento neto de ventas interanual en el cuarto trimestre. El margen operativo comparable fue 19.1%y la ganancia operativa comparable del año completo fue 2.600 millones de euros.

Destacados financieros clave de 2024 incluir:

Métrico P4 2024 P4 2023 Cambio año tras año
Ventas netas 5.983 mil millones de euros 5.416 mil millones de euros 10%
Margen bruto 46.1% 43.3% 280bps
Beneficio operativo 917 millones de euros 534 millones de euros 72%
Margen operativo 15.3% 9.9% 540bps
EPS diluido comparable EUR 0.18
Flujo de caja libre 0.05 mil millones de euros
Saldo de efectivo neto 4.900 millones de euros

El enfoque estratégico de Nokia en áreas de alto crecimiento, combinado con su fuerte desempeño financiero y compromiso con la innovación, posiciona bien a la compañía para el éxito futuro.

Se pueden encontrar más ideas sobre Nokia Oyj (NOK) aquí: Declaración de misión, visión y valores centrales de Nokia Oyj (NOK).

DCF model

Nokia Oyj (NOK) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.