Orange S.A.: Historia, propiedad, Misión, cómo funciona & gana dinero

Orange S.A.: Historia, propiedad, Misión, cómo funciona & gana dinero

FR | Communication Services | Telecommunications Services | EURONEXT

Orange S.A. (ORA.PA) Bundle

Get Full Bundle:
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:



Una breve historia de Orange S.A.

Orange S.A., fundada en 1994, evolucionó a partir de la fusión de varias firmas de telecomunicaciones, posicionándose como una multinacional líder en el sector de las telecomunicaciones. Originalmente establecida como Francia Télécom, la compañía se sometió a un cambio de marca a Orange en 2000, adoptando el nombre de su servicio de red móvil.

Para 2001, Orange amplió su alcance en el mercado global, adquiriendo varios activos internacionales, incluidos los operadores móviles en el Reino Unido y España. En un hito importante, la compañía adquirió el operador móvil dominante del Reino Unido, Orange UK, para aproximadamente £ 31 mil millones.

La crisis financiera en 2008 planteó desafíos significativos, pero Orange S.A. logró mantener su estabilidad operativa con un ingreso de aproximadamente 42 mil millones de euros en el mismo año. En 2012, la compañía informó un ingreso neto de 3.900 millones de euros, destacando su resistencia durante un clima económico turbulento.

Como parte de su transformación estratégica, Orange comenzó a centrarse en servicios digitales y ofertas convergentes. En 2015, la compañía presentó su nuevo plan estratégico llamado "Essentials2020", destinado a aumentar los ingresos de los servicios que no son de telecomunicaciones.

En 2019, Orange adquirió el operador móvil de España, MÁSMÓVIL, expandiendo su huella en la Península Ibérica. Al final del tercer trimestre de 2021, Orange S.A. informó un total de aproximadamente 266 millones clientes en todo el mundo, con un aumento significativo en los suscriptores de banda ancha de fibra, totalizando 10.1 millones.

Financieramente, para el año 2022, Orange S.A. informó ingresos de 42,5 mil millones de euros, un aumento del año anterior, respaldado por un fuerte crecimiento en sus servicios móviles e internet. El EBITDA de la compañía llegó 12 mil millones de euros en 2022, reflejando un margen saludable.

Año Ingresos (mil millones) Ingresos netos (mil millones) Total de suscriptores (millones) Suscriptores de banda ancha de fibra (millones)
2008 42 0.9 N / A N / A
2012 N / A 3.9 N / A N / A
2019 N / A N / A 266 N / A
2021 N / A N / A 266 10.1
2022 42.5 N / A N / A N / A

En términos de capitalización de mercado, a partir de octubre de 2023, Orange S.A. tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 30 mil millones de euros. La compañía continúa invirtiendo mucho en la expansión de sus servicios digitales y su red 5G, apuntando a un aumento en la penetración de banda ancha y en Internet móvil, particularmente en regiones desatendidas.

Con iniciativas estratégicas continuas y un enfoque en la innovación, Orange S.A. tiene como objetivo aprovechar su extensa presencia global para un crecimiento sostenido y rentabilidad en el panorama de telecomunicaciones cada vez más competitivo.



A Who posee Orange S.A.

Orange S.A., un destacado operador de telecomunicaciones con sede en Francia, es propiedad de la mayoría por una combinación de inversores estatales e institucionales. El estado francés es un accionista significativo, que posee aproximadamente 23% de las acciones de la compañía a octubre de 2023. Esta propiedad se alinea con los intereses de Francia en mantener una participación estratégica en empresas nacionales clave, particularmente en sectores como las telecomunicaciones.

Las acciones restantes están en manos de varios inversores institucionales y privados. En particular, los accionistas institucionales más grandes incluyen empresas de inversión y administradores de activos como:

  • BlackRock, Inc. - Sosteniendo 5%
  • El grupo Vanguard, que posee aproximadamente 3%
  • Amundi Asset Management: con una parte de sobre 2%

Además de la propiedad institucional, los accionistas individuales constituyen una parte significativa del capital de la Compañía. Datos recientes indican que los inversores minoristas poseen colectivamente 15% de Orange S.A.

Tipo de accionista Porcentaje de propiedad
Estado francés 23%
Blackrock, Inc. 5%
El grupo Vanguard 3%
Gestión de activos de Amundi 2%
Inversores minoristas 15%
Otros inversores institucionales 52%

La estructura de gobernanza en Orange S.A. está influenciada por estas dinámicas de propiedad. La junta directiva, que refleja su diversa propiedad, consiste en miembros que representan tanto los intereses estatales como los inversores institucionales. A partir de las últimas reuniones, la junta está compuesta de 15 miembros, con 6 miembros nominados por el estado francés.

En términos de desempeño financiero, Orange S.A. informó ingresos totales de aproximadamente 42.2 mil millones de euros para el año fiscal que termina en diciembre de 2022. Esto marcó un 1.5% Aumente año tras año. El ingreso neto se informó en todo 2.700 millones de euros, representando un margen de beneficio de aproximadamente 6.4%.

A partir de octubre de 2023, la capitalización de mercado de la compañía es aproximadamente 35 mil millones de euros, reflejando su fuerte posición en el mercado de telecomunicaciones nacionales y europeas. La acción ha mostrado resiliencia, con un precio comercial promedio de alrededor 10.50 euros por acción.

Orange S.A. también participa activamente en asociaciones estratégicas y adquisiciones para mejorar sus ofertas de servicios y alcance del mercado. Desarrollos recientes indican su decisión de invertir 1 mil millones de euros Al expandir sus capacidades de red 5G en Francia durante la siguiente 3 años.



Declaración de misión de Orange S.A.

Orange S.A., un operador global de telecomunicaciones, busca proporcionar soluciones de comunicación accesibles y perfectas a sus clientes. La misión de la compañía enfatiza su compromiso de construir una sociedad más conectada a través de servicios digitales innovadores y ofertas centradas en el cliente. A partir de los últimos informes, Orange opera en 26 países, sirviendo 265 millones clientes a nivel mundial.

Un aspecto clave de la misión de Orange es mejorar la inclusión digital, con el objetivo de conectar a más personas con el mundo digital. La compañía ha establecido objetivos ambiciosos, como alcanzar 100 millones Nuevos clientes para 2025 en sus diversos mercados y adoptando la transformación digital de sus servicios.

Orange también se centra en la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, comprometiéndose a convertirse 2040. Esto se alinea con su misión más amplia de aprovechar la tecnología para fomentar prácticas sostenibles dentro de su marco operativo.

Aspecto Detalles
Clientes atendidos 265 millones
Países de operación 26
Nuevo objetivo del cliente para 2025 100 millones
Año objetivo de carbono cero 2040
Ingresos (2022) 42,5 mil millones de euros
Beneficio neto (2022) 3.44 mil millones de euros
Margen EBITDA (2022) 36%
Capitalización de mercado (a partir de octubre de 2023) 30.12 mil millones de euros

Además, Orange se posiciona como líder en servicios integrados de telecomunicaciones, que combina soluciones de contenido de línea fija, móvil y digital. La misión de la compañía se ve reforzada por sus inversiones en curso en tecnología 5G, con más 1,000 Los sitios 5G viven en Francia a principios de 2023, y planea una mayor expansión internacional a otros mercados europeos y africanos.

El compromiso de las partes interesadas de Orange es otra parte crítica de su misión, asegurando que se prioricen las necesidades del cliente y al mismo tiempo considerar los impactos ambientales y sociales. La compañía se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por 30% Para 2025, junto con la promoción de iniciativas de alfabetización digital destinadas a educar sobre 10 millones Gente a fines de 2025.

La declaración de la misión encapsula la visión de Orange de ser no solo un proveedor de telecomunicaciones, sino un jugador clave para fomentar un mundo más conectado y sostenible, alineando los avances tecnológicos con las necesidades sociales.



Cómo funciona Orange S.A.

Orange S.A. es un destacado operador de telecomunicaciones con sede en Francia, que proporciona una variedad de servicios, incluidos móviles, internet y televisión. A finales de 2022, Orange informó una base de clientes de aproximadamente 284 millones clientes en 26 países.

Las principales flujos de ingresos de la compañía consisten en servicios móviles, servicios de línea fija y soluciones empresariales. En 2022, Orange generó un ingreso total de 42,7 mil millones de euros, que representa un aumento interanual de aproximadamente 1.2%.

Los ingresos móviles cuentas para una parte significativa de las ganancias de la compañía, con aproximadamente 56% de ingresos totales derivados de los servicios móviles. En 2022, los ingresos del servicio móvil solo llegaron a 23.9 mil millones de euros. Orange continúa expandiendo su cobertura móvil, con más 99% de la población francesa que tiene acceso a su red 4G y una inversión continua en infraestructura 5G.

Los servicios de línea fija contribuyen 30% de los ingresos, totalizando 12.8 mil millones de euros en 2022. La compañía ha terminado 13 millones suscriptores fijos de banda ancha, con un creciente énfasis en la fibra óptica, que vio un crecimiento de 10% en la base de suscriptores interanual.

Enterprise Solutions, que incluyen servicios de TI y telecomunicaciones para empresas, representadas aproximadamente 14% del ingreso total, por valor de 5.800 millones de euros. Este segmento ha visto un aumento constante, impulsado por la creciente demanda de servicios de transformación digital. La compañía informó un 7% Aumento de los ingresos empresariales en comparación con 2021.

Segmento Ingresos (mil millones) Porcentaje de ingresos totales Crecimiento interanual (%)
Servicios móviles 23.9 56% 2.5%
Servicios de línea fija 12.8 30% 0.5%
Soluciones empresariales 5.8 14% 7%
Ingresos totales 42.7 100% 1.2%

La estructura operativa de Orange se divide en varios segmentos: France, España, África y Medio Oriente, Europa y servicios comerciales de Orange. Francia sigue siendo el mercado más grande, contando sobre 45% de ingresos grupales totales.

En términos de inversión, Orange asignó aproximadamente 7 mil millones de euros a los gastos de capital en 2022, centrándose en la infraestructura de la red, incluida la fibra y el despliegue de 5G. La deuda total de la compañía a mediados de 2023 se situó en 27 mil millones de euros, con una relación deuda / capital de aproximadamente 1.2.

En el lado de la ganancia, Orange informó un ingreso operativo de 10.5 mil millones de euros en 2022, produciendo un margen operativo de 24.6%. El ingreso neto de la compañía para el mismo período fue aproximadamente 3.500 millones de euros, traduciendo a un margen de beneficio neto de 8.2%.

El rendimiento de las acciones de Orange en Euronext Paris reflejó la confianza de los inversores, con acciones que cotizan a un promedio de € 11.40 en 2023, que muestra un 12% Aumente desde el comienzo del año. La compañía ha pagado constantemente dividendos, con un dividendo de rendimiento de aproximadamente 6.5% en 2023, enfatizando su compromiso de devolver el valor a los accionistas.



Cómo Orange S.A. gana dinero

Orange S.A., una destacada compañía de telecomunicaciones con sede en Francia, genera ingresos a través de varios canales, centrándose principalmente en servicios móviles y de línea fija, Internet de banda ancha y servicios digitales. La compañía opera en múltiples geografías, con una fuerte presencia en Europa y África.

En el año fiscal 2022, Orange S.A. informó ingresos totales de aproximadamente 42,1 mil millones de euros, marcando un ligero aumento con respecto a los ingresos del año anterior de 41.4 mil millones de euros. El desglose de ingresos de la compañía se clasifica principalmente en servicios móviles, servicios fijos y ventas de equipos.

Flujo de ingresos 2022 ingresos (mil millones) 2021 ingresos (mil millones) Tasa de crecimiento (%)
Servicios móviles 25.3 24.8 2.0
Servicios fijos 14.9 14.5 2.8
Venta de equipos 1.9 1.9 0.0
Otros servicios digitales 2.0 0.2 900.0

El sector de servicios móviles es el mayor contribuyente de los ingresos de Orange, que contabiliza 60% de ingresos totales. Este segmento incluye servicios de voz, SMS y datos, que han visto una demanda constante, particularmente en los mercados emergentes. La tasa de crecimiento en los servicios móviles refleja la creciente penetración de los teléfonos inteligentes e Internet móvil.

Los servicios fijos, que comprenden Internet tradicional de telefonía fija e banda ancha, continúan estabilizándose. La banda ancha fija ha mostrado resiliencia, contribuyendo significativamente a los ingresos generales, impulsados ​​por una base de clientes en expansión en servicios de fibra óptica.

Además, la incursión de Orange en el segmento de servicios digitales, especialmente en áreas como la computación en la nube y la ciberseguridad, ha llevado a un crecimiento exponencial. El Aumento del 900% En los ingresos de este segmento en 2022 indica un pivote estratégico hacia las ofertas digitales de alto margen.

Orange también se centra en gran medida en asociaciones estratégicas y empresas que amplían sus capacidades de servicio. En 2022, Orange formó una asociación notable con Cisco, lo que le permite mejorar sus soluciones de red para clientes empresariales, abriendo así nuevas fuentes de ingresos.

En términos de rentabilidad, Orange S.A. informó un ingreso operativo de aproximadamente € 12.5 mil millones en 2022, con un ingreso neto de alrededor 3.500 millones de euros, resultando en un margen de beneficio neto de 8.3%. Esto refleja la eficiencia de sus operaciones y las estrategias efectivas de gestión de costos en sus segmentos.

La base de suscriptores globales de la compañía a partir de 2022 incluye más 266 millones Los clientes que muestran una cartera diversa que abarca planes prepagos y postpaged. La distribución de suscriptores es crítica para mantener sus flujos de ingresos, especialmente con la competencia de los servicios exagerados (OTT).

En particular, Orange está invirtiendo en avances tecnológicos, como las redes 5G, que se proyectan para mejorar aún más las ofertas de servicios y atraer a más clientes. Se espera que el despliegue de 5G contribuya aproximadamente € 1 mil millones en ingresos adicionales para 2025.

En conclusión, Orange S.A. gana dinero a través de una variedad diversa de servicios que se adaptan a las demandas del mercado mientras invierten en tecnologías futuras. Sus ingresos robustos de servicios móviles y fijos, combinados con las florecientes ofertas digitales, lo posicionan fuertemente para un desempeño financiero sostenido.

DCF model

Orange S.A. (ORA.PA) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.