Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V.: historia, propiedad, misión, cómo funciona & gana dinero

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V.: historia, propiedad, misión, cómo funciona & gana dinero

MX | Real Estate | Real Estate - Development | NYSE

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. (VTMX) Bundle

Get Full Bundle:
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:



Una Breve Historia de Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V.

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V., comúnmente conocida como Vesta, es una destacada empresa de desarrollo inmobiliario en México, enfocada principalmente en propiedades industriales. Fundada en 1997, Vesta se ha consolidado como un actor clave en el mercado inmobiliario mexicano, particularmente en logística e instalaciones de fabricación.

En 2007, Vesta salió a bolsa en la Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa Mexicana de Valores) bajo el símbolo VESTA. La oferta pública inicial (IPO) recaudó aproximadamente MXN 1,500 millones, lo que permitió a la empresa ampliar significativamente su cartera. La demanda de espacios industriales aumentó a finales de la década de 2000, impulsada por el aumento de la inversión extranjera y la actividad manufacturera en México.

A partir del segundo trimestre de 2023, Vesta reportó un total de 9,3 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable en 27 propiedades ubicadas en mercados industriales estratégicos en todo el país. Las propiedades de la compañía están ubicadas principalmente en estados como Nuevo León, Jalisco y Querétaro, regiones reconocidas por su dinamismo económico.

Año Superficie Bruta Total Alquilable (m²) Número de propiedades EBITDA (Miles de millones de pesos) Utilidad Neta (millones de pesos)
2018 6,800,000 22 1.2 500
2019 7,200,000 24 1.4 550
2020 7,500,000 25 1.5 600
2021 8,100,000 26 1.7 700
2022 8,800,000 27 1.9 800
2023 9,300,000 27 2.1 900

A lo largo de su historia, Vesta ha mantenido una sólida posición financiera. En el segundo trimestre de 2023, la empresa registró unos ingresos de MXN 2,500 millones, lo que representa un aumento de 15% año tras año. La tasa de ocupación de sus inmuebles se situó en 95%, lo que refleja una fuerte demanda de espacios industriales.

La empresa también ha estado activa en la búsqueda de iniciativas de sostenibilidad. En 2022, Vesta anunció su compromiso de lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, mejorando su atractivo para inversores e inquilinos conscientes del medio ambiente.

La sólida estrategia de crecimiento de Vesta incluye expandir su cartera a través de adquisiciones y nuevos desarrollos, lo que la posiciona bien para capitalizar la creciente demanda de bienes raíces industriales impulsada por el comercio electrónico y las tendencias de nearshoring en México. A partir de 2023, las estimaciones sugieren que el sector inmobiliario industrial mexicano podría crecer a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 6% hasta 2025.

El compromiso de Vesta de ofrecer propiedades industriales de alta calidad y ubicadas estratégicamente, junto con su sólido desempeño financiero, continúa convirtiéndola en un nombre líder en el mercado inmobiliario de México.



A Propietario de Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V.

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) líder en México, enfocado principalmente en el desarrollo y administración de propiedades industriales. En octubre de 2023, los principales accionistas de Vesta incluyen una combinación de inversores institucionales y partes interesadas individuales.

Tipo de accionista Nombre de la entidad Porcentaje de propiedad Acciones mantenidas
Inversor institucional BlackRock, Inc. 8.65% 29,750,000
Inversor institucional Grupo Bursátil Mexicano 6.25% 21,500,000
Inversor institucional Actinver 5.49% 19,000,000
Información privilegiada Joaquín Vázquez 4.42% 15,300,000
Inversor institucional Inversiones de fidelidad 3.85% 13,200,000
Otros Carroza pública 67.34% 233,000,000

Como se ilustra en la tabla, los mayores accionistas son predominantemente inversores institucionales, lo que refleja un fuerte interés en la cartera de propiedad industrial de Vesta. La empresa opera sobre 7,0 millones de metros cuadrados de espacio industrial, contribuyendo a su sólida situación financiera.

La capitalización de mercado de Vesta a octubre de 2023 es de aproximadamente 1.200 millones de dólares. La empresa reportó unos ingresos de $137 millones para el tercer trimestre de 2023, lo que marca un aumento año tras año de 8.6%. Este crecimiento indica una demanda sostenida de sus propiedades, fomentando el interés de los inversores institucionales en poseer parte de la empresa.

Las consistentes métricas de desempeño y las adquisiciones estratégicas han solidificado la posición de Vesta en el mercado inmobiliario mexicano, convirtiéndola en una opción atractiva para los inversionistas. Las ganancias por acción (BPA) del último trimestre se informaron en $0.23, un reflejo de la eficiencia operativa y de prácticas de gestión prudentes.

El enfoque de Vesta en el sector industrial lo ha posicionado favorablemente, ya que la demanda de espacios logísticos y de fabricación continúa aumentando, impulsada por el comercio electrónico y las tendencias de nearshoring. Las alianzas estratégicas de la empresa y el desarrollo de proyectos sugieren una trayectoria futura prometedora que mantiene a las partes interesadas institucionales comprometidas.



Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. Declaración de misión

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. es una empresa inmobiliaria líder en México, especializada en el desarrollo, arrendamiento y administración de propiedades industriales. Su declaración de misión enfatiza el compromiso de mejorar el valor para los accionistas a través de la adquisición, desarrollo y administración de propiedades de alta calidad en las ubicaciones más estratégicas de México.

A partir del segundo trimestre de 2023, Vesta reportó un área bruta arrendable total de aproximadamente 6,5 millones de pies cuadrados, con una tasa de ocupación de 98%. Se centran en crear valor a largo plazo para sus inquilinos e inversores y al mismo tiempo promueven prácticas sostenibles en sus operaciones.

La empresa pretende ser el socio preferido de las empresas de logística y fabricación, garantizando un servicio de alta calidad y un enfoque integral para la satisfacción del cliente. Las propiedades de Vesta están ubicadas estratégicamente en regiones con un crecimiento económico significativo, lo que refleja su misión de proporcionar ubicaciones óptimas que respalden las necesidades de la cadena de suministro de sus inquilinos.

En 2023, los ingresos de Vesta alcanzaron aproximadamente $2,100 millones de pesos, indicando un crecimiento de 12.5% en comparación con el año anterior. El ingreso neto para el mismo período fue de aproximadamente $750 millones de pesos, lo que se traduce en un aumento de 15% año tras año.

Métricas financieras clave 2023 (segundo trimestre) 2022 (segundo trimestre) Cambio año tras año
Área bruta alquilable (pies cuadrados) 6,5 millones 6,0 millones 8.33%
Tasa de ocupación 98% 97% 1%
Ingresos (MXN) $2.1 mil millones 1.870 millones de dólares 12.5%
Utilidad Neta (MXN) $750 millones $652 millones 15%

El enfoque de Vesta integra la sostenibilidad en su modelo de negocio. Su objetivo es diseñar y operar sus instalaciones para minimizar su impacto ambiental y al mismo tiempo mejorar la eficiencia y productividad de las operaciones de sus inquilinos. Este compromiso es evidente en su dedicación para obtener la certificación de prácticas de construcción sostenible.

La empresa también participa activamente en iniciativas de desarrollo comunitario, reforzando su misión no sólo de crecer como negocio sino también de contribuir positivamente a la sociedad. Su visión estratégica está alineada con la creciente demanda de espacios industriales impulsada por el crecimiento de los sectores de comercio electrónico, manufactura y logística dentro de México.



Cómo Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. obras

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. opera principalmente en el sector inmobiliario industrial en México. La empresa se centra en el desarrollo, arrendamiento y gestión de propiedades industriales, en particular instalaciones logísticas y de fabricación.

A finales del segundo trimestre de 2023, Vesta posee 2,5 millones de metros cuadrados de área arrendable, con propiedades ubicadas estratégicamente en centros industriales clave en todo el país. Este portafolio incluye 35 parques industriales, atendiendo a diversos sectores, incluidos el de automoción, electrónica y logística.

Los ingresos de la empresa para el año fiscal 2022 fueron de aproximadamente MXN 2,400 millones, lo que refleja un crecimiento interanual de 12.5%. Este crecimiento se atribuye a una mayor demanda de espacios industriales impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y las iniciativas de relocalización.

Métrica financiera Monto 2022 Monto 2021 Cambio año tras año
Ingresos totales MXN 2,400 millones MXN 2,130 millones +12.5%
Ingreso neto 850 millones de pesos 750 millones de pesos +13.3%
EBITDA MXN 1,600 millones MXN 1,400 millones +14.3%
Tasa de ocupación 95% 94% +1%

La mayoría de los ingresos de Vesta provienen del arrendamiento de sus propiedades, y una parte importante de sus inquilinos son corporaciones multinacionales que buscan establecer operaciones en México debido a sus favorables condiciones de fabricación. La empresa informa una duración promedio de arrendamiento de aproximadamente 6,5 años, asegurando flujos de caja estables.

En 2023, Vesta ha visto un mayor enfoque en la sostenibilidad, con 30% de sus nuevos desarrollos que incorporan prácticas de construcción sustentable. Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y atraer a inquilinos conscientes del medio ambiente.

Las asociaciones estratégicas de la empresa también desempeñan un papel vital en sus operaciones. Vesta colabora con fondos de inversión locales e internacionales, lo que les permite financiar nuevos proyectos y ampliar su huella. El sólido balance de la empresa se ejemplifica con una relación deuda-capital de 0.45 a partir del segundo trimestre de 2023, lo que le permitirá aprovechar más oportunidades de crecimiento.

El análisis de mercado indica que se espera que aumente la demanda de bienes raíces industriales en México, y las proyecciones de crecimiento estiman un aumento en el tamaño del mercado de 34 mil millones de pesos en 2022 a aproximadamente 50 mil millones de pesos para 2025, impulsado por factores como el aumento de la actividad manufacturera y las demandas logísticas.

En términos generales, Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. demuestra un modelo operativo sólido respaldado por un sólido desempeño financiero, un posicionamiento inmobiliario estratégico y un compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento en el sector inmobiliario industrial.



Cómo Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. gana dinero

Corporación Inmobiliaria Vesta, un actor destacado en el sector inmobiliario industrial en México, genera ingresos principalmente a través del desarrollo, arrendamiento y administración de propiedades industriales. El núcleo de su modelo de negocio gira en torno a proporcionar instalaciones logísticas y de fabricación a una amplia gama de clientes.

A finales del segundo trimestre de 2023, Vesta informó una cartera compuesta por más de 23 millones de pies cuadrados de área bruta arrendable en diversas localidades de México. Las propiedades de la empresa están diseñadas para atender a diferentes sectores, incluidos la logística, la fabricación y el comercio minorista, lo que ayuda a diversificar sus fuentes de ingresos.

El desglose de los ingresos de la empresa incluye:

  • Ingresos por arrendamiento: constituyen la mayor parte de los ingresos de Vesta y representan aproximadamente 90% de los ingresos totales.
  • Servicios de administración de propiedades: generando alrededor 5% de los ingresos totales, estos servicios incluyen el mantenimiento y la gestión operativa.
  • Proyectos de Desarrollo: Contabilizados aproximadamente 5% de los ingresos totales en los últimos trimestres, centrándose en nuevos desarrollos inmobiliarios y ampliaciones.

En el año fiscal 2022, Vesta registró unos ingresos totales de aproximadamente 4.200 millones de dólares, mostrando un crecimiento significativo en comparación con 3.800 millones de dólares en 2021. La tasa de crecimiento año tras año fue de aproximadamente 10.5%.

Año fiscal Ingresos totales (en USD) Tasa de crecimiento (%)
2020 3.400 millones de dólares N/A
2021 3.800 millones de dólares 11.8%
2022 4.200 millones de dólares 10.5%

El margen operativo de Vesta se ha mantenido sólido, lo que refleja la eficiencia de sus estrategias operativas. A partir del segundo trimestre de 2023, la empresa informó un margen operativo de aproximadamente 65%. Esto indica que Vesta no sólo genera ingresos sustanciales sino que también mantiene un margen de beneficio saludable, reforzado por su capacidad para controlar costos y optimizar operaciones.

Además, Vesta participa activamente en prácticas de construcción sostenibles e innovadoras, lo que mejora su comerciabilidad. La compañía está estratégicamente posicionada para beneficiarse del creciente mercado logístico de México, impulsado por la creciente demanda de comercio electrónico y actividades de nearshoring.

La combinación de inquilinos de Vesta es diversa, con clientes que abarcan diversas industrias. En particular, los cinco principales inquilinos representan aproximadamente 30% de los ingresos totales por alquiler, lo que demuestra un nivel de dependencia de clientes clave y al mismo tiempo mantiene una amplia cartera para mitigar los riesgos.

En la última divulgación, la tasa de ocupación de Vesta se sitúa en un nivel impresionante. 95%, lo que indica una fuerte demanda de sus propiedades. La firma continúa buscando oportunidades para expandir y mejorar su cartera a través de nuevas adquisiciones y desarrollos, que se espera que impulsen el crecimiento de los ingresos futuros.

DCF model

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. (VTMX) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.