Introducción
La creación de paneles visuales puede ser una forma efectiva de rastrear, evaluar y monitorear sus datos. Con un tablero visual, puede obtener información rápida y fácilmente sobre el éxito de sus esfuerzos comerciales y tomar decisiones informadas. Pero con la amplia gama de soluciones de software disponibles para la creación del tablero, puede ser difícil saber por dónde empezar.
En esta publicación de blog, examinaremos el arte de construir paneles visuales. Definiremos qué es un tablero visual, discutiremos los diferentes tipos de paneles visuales disponibles y proporcionaremos consejos para construir un tablero efectivo y potente.
Overview
Los paneles visuales son pantallas visualmente atractivas de datos en forma de gráficos y gráficos, lo que hace que los datos sean más digeribles y comprensibles, y más fácil de interpretar los resultados. Se pueden utilizar para rastrear el desempeño de los procesos comerciales, medir el desempeño de los empleados individuales e identificar tendencias e ideas en los datos.
Definición de un tablero visual
Un tablero visual es una representación gráfica de datos e información, generalmente presentada en forma de gráficos, gráficos y tablas. Los datos se muestran de manera organizada y de fácil acceso, proporcionando información sobre los datos y facilitando la interpretación de los resultados. Los paneles visuales se utilizan para simplificar conjuntos de datos complejos, hacer que la información sea más comprensible y ayudar en la toma de decisiones.
Componentes a considerar al construir paneles visuales
Al desarrollar cualquier tablero visual, hay varios componentes que deben tenerse en cuenta. Estos componentes contribuirán al aspecto general y la usabilidad del tablero. Aquí hay un vistazo a los cuatro componentes principales para construir paneles visuales efectivos.
Fuentes de datos
Las fuentes de datos utilizadas en un tablero visual son esenciales para proporcionar información detallada, informativa y precisa. Se debe considerar cuidadosamente el tipo de datos que se muestran para garantizar que sea preciso y relevante. Las fuentes de datos pueden variar desde fuentes internas como conjuntos de datos de la compañía, hasta fuentes externas como conjuntos de datos públicos.
Tipos de gráficos y estadísticas
Los tipos de gráficos y estadísticas utilizados en un tablero visual variarán según el propósito del tablero. Hay muchos tipos de gráficos y estadísticas que pueden usarse para proporcionar información sobre los datos. Los ejemplos de algunos tipos populares de gráficos y estadísticas utilizadas en paneles visuales incluyen gráficos de barras, gráficos de línea, gráficos circulares, histogramas y parcelas de dispersión.
Diseños
Los diseños son importantes en cualquier tablero visual, ya que ayudarán a mostrar mejor los datos. Se debe poner una consideración cuidadosa en el diseño del tablero para asegurarse de que los datos se puedan ver y entender fácilmente. También es importante asegurarse de que el diseño del tablero sea funcional para los usuarios; Por ejemplo, asegurándose de que el tablero no esté demasiado abarrotado o demasiado ocupado.
Interacciones
Tener la capacidad de interactuar con un tablero visual es esencial para proporcionar una mejor comprensión de los datos. Las interacciones pueden incluir flotar sobre un gráfico para ver los puntos de datos individuales o seleccionar un punto de datos específico para ver información adicional. La inclusión de interacciones en un tablero visual proporcionará a los usuarios más control sobre los datos que están viendo y una mejor comprensión de la información que se presenta.
Al construir un tablero visual, es importante considerar todos los componentes mencionados anteriormente. Al tener en cuenta estos componentes, se puede crear un tablero efectivo y útil que ayudará a proporcionar información significativa y precisa a los usuarios.
Beneficios de los paneles visuales
Los paneles visuales ofrecen varios beneficios únicos que están ayudando a las empresas y organizaciones a tomar decisiones más inteligentes más rápido. En un mundo de grandes datos y operaciones comerciales cada vez más complejas, las visualizaciones se están convirtiendo rápidamente en un elemento esencial de estrategias exitosas.
Comunicación más fácil
Los datos solo son útiles cuando se pueden comunicar efectivamente al público previsto. Los paneles visuales permiten que los datos se entiendan rápida y claramente. Las filas y columnas detalladas de números aparecen como gráficos y gráficos vibrantes y dinámicos que ofrecen una mayor visión de los datos que los documentos tradicionales basados en texto.
Análisis rápido
Además de permitir una mejor comunicación de datos, los paneles visuales también facilitan a los analistas de datos identificar tendencias y procesar grandes cantidades de datos. Los paneles proporcionan las herramientas para que los analistas obtengan información integral sobre los patrones de datos. Esto puede ayudarlos a sacar conclusiones rápidamente y refinar rápidamente las estrategias.
Mayor inmersión de datos
Los paneles visuales no solo ayudan a transmitir rápidamente información de datos, sino que también ofrecen características interactivas que hacen que sea más fácil sumergirse profundamente en elementos o segmentos específicos de los datos. Con visualizaciones inmersivas, los analistas pueden profundizar en figuras individuales y explorar rápidamente las relaciones entre fuentes y segmentos de datos.
En general, los paneles visuales representan una herramienta invaluable para analistas de datos y líderes empresariales, ayudando a comprender mejor las métricas e indicadores clave, y proporcionar la información necesaria para tomar decisiones impactantes rápidamente.
Pasos a seguir al construir paneles visuales
Aclarar los objetivos
Al construir paneles visuales, es importante establecer claramente el objetivo principal del tablero y sus objetivos asociados. Esto ayudará a determinar el tipo de tablero para crear, la información que debe contener y las métricas que deben rastrearse. Los objetivos deben ser específicos, medibles y alcanzables.
Seleccione fuentes de datos y seleccione los datos requeridos
Una vez que se establecen los objetivos, el siguiente paso es elegir las fuentes de datos más apropiadas para proporcionar datos confiables para el tablero. Es importante seleccionar fuentes de datos que estén actualizadas y seguras. Se debe identificar cualquier datos existentes que se puedan utilizar, así como cualquier datos nuevos que deben recopilarse. Una vez que se identifican las fuentes, se deben seleccionar los datos necesarios para el tablero.
Elija cómo visualizar los datos
El siguiente paso es decidir la forma más adecuada de visualizar los datos. Es importante elegir imágenes que permitan una comprensión integral de los datos y proporcionar una manera fácil de interpretar ideas. Se deben considerar varios tipos de imágenes, como tablas, cuadros, gráficos y diagramas. Además, seleccionar el tipo de gráfico correcto para representar los datos puede mejorar su legibilidad. Es posible que deba ser necesario utilizar gráficos básicos, como un gráfico circular o un gráfico de línea, pero si los requisitos son más avanzados, es posible que se necesiten usar gráficos de barras, gráficos de dispersión o árboles árboles.
Seleccione una herramienta apropiada
Una vez que se determinan los datos y el tipo de visualización, el siguiente paso es seleccionar una herramienta apropiada para crear el tablero. Es importante elegir una herramienta con las características necesarias para crear y asegurar el tablero. La herramienta también debe poder admitir cualquier fuente de datos existente y proporcionar componentes visuales para personalizar el tablero.
Conecte las fuentes y pruebe el tablero visual
Una vez que se seleccionan las fuentes y la herramienta, es hora de crear el tablero conectando las fuentes de datos y organizando las imágenes en el tablero. Es importante identificar métricas relevantes y seleccionar las imágenes adecuadas para rastrearlas, así como para configurar filtros y tablas de búsqueda. Finalmente, se debe probar el tablero para garantizar que las imágenes funcionen correctamente y para garantizar que el tablero esté mostrando información precisa.
Contradas para aquellos nuevos en los paneles visuales
Al construir paneles visuales, es importante tener en cuenta algunos principios básicos. Estos consejos pueden ayudar a aquellos nuevos en el diseño del tablero visual a crear interfaces efectivas y fáciles de usar que proporcionen ideas significativas.
Empiece a poco y escala
Al comenzar un proyecto de tablero visual, es mejor comenzar pequeño. Comience por describir las métricas clave que se rastrearán e incorporarán visualizaciones relevantes. Una vez que se construya el tablero inicial, agregue métricas adicionales y expanda el tablero según sea necesario. Esto permite a los usuarios tener una comprensión visual clara desde el principio y comprender rápidamente las ideas disponibles.
Centrarse en la reutilización
Al diseñar paneles visuales, es importante enfatizar la reutilización. Esto maximizará el valor de crear un tablero visual al permitir que se personalice y se adapte fácilmente a diferentes casos de uso. En lugar de poner todas las métricas en una sola página, permita a los usuarios filtrar y profundizar fácilmente en datos. Esto permite que los paneles visuales se personalicen más fácilmente y hace que los usuarios sean más propensos a regresar a ellos.
Pon a prueba tu tablero visual
Cuando se completa el tablero visual, es importante probar la interfaz con los usuarios antes de la implementación. Reciba comentarios sobre la navegación, la usabilidad y el diseño para garantizar que el tablero sea lo más fácil de usar e intuitivo posible. Esto también ayudará a aclarar si las métricas presentadas en el tablero reflejan con precisión las necesidades del usuario y ofrecen ideas significativas.
- Empiece a poco y escala
- Centrarse en la reutilización
- Pon a prueba tu tablero visual
Errores comunes a evitar al construir paneles visuales
Crear un tablero visual bien diseñado puede ser un desafío, ya que hay muchos elementos a considerar para que el tablero sea útil e informativo. Para garantizar que el tablero visual que construya satisfaga las necesidades de sus usuarios y proporcione información valiosa, aquí hay algunos errores comunes a evitar al construir un tablero visual.
Visualización incorrecta
La visualización es una parte importante de un tablero, y es importante elegir un método de visualización apropiado para los datos que se presentan. Elegir un método de visualización incorrecto o inapropiado puede conducir a interpretaciones inexactas o confusas de los datos, por lo que es importante considerar el tipo de datos y su propósito al elegir un tipo de visualización.
Personalización excesiva
Si bien es importante crear un tablero visual único y adaptado a las necesidades del usuario, también es importante tenerse en cuenta para customizar el tablero. Demasiada personalización puede crear una visualización desordenada y confusa, lo que dificulta encontrar información clave o tomar pasos procesables. En lugar de crear imágenes demasiado customizadas, es importante concentrarse en lo que es necesario y más fácil de entender.
No considerar a los usuarios del tablero visual
Finalmente, es importante considerar a las personas que usarán el tablero visual. Es esencial saber qué tipo de información están buscando y con qué frecuencia usarán el tablero. Esto lo ayudará a crear un tablero visual que sea útil y relevante para sus usuarios y fácil de navegar para ellos.
Conclusión
Construir paneles visuales es una tarea importante para muchas empresas, y puede ser una herramienta poderosa para comunicar datos. Una vez creado, los paneles visuales se pueden utilizar para informar decisiones sobre cualquier cosa, desde la estrategia de marketing hasta el desarrollo de productos. Con el objetivo de proporcionar información sobre las operaciones de una empresa, es importante desarrollar paneles visuales que los interesados consideren perspicaces y útiles.
Resumen
El propósito de esta publicación de blog era explicar la importancia de los paneles visuales, así como los procesos clave involucrados en la creación. Exploramos el concepto de visualización de datos y por qué es una herramienta tan importante para las empresas. Destacamos la importancia de crear un diseño de tablero intuitivo, con componentes visualmente atractivos y datos significativos. También discutimos el soporte disponible para crear paneles visuales, desde herramientas gratuitas como las hojas de Google hasta plataformas más completas como Tableau y Microsoft Power BI.
Comida para llevar y los próximos pasos
Para recapitular, aquí están las conclusiones clave:
- La visualización de datos puede ser una herramienta poderosa para las empresas, proporcionando información significativa sobre las operaciones
- Crear un tablero visual efectivo requiere una comprensión de los elementos clave del diseño y los datos
- Hay soporte disponible para crear paneles visuales, desde herramientas gratuitas hasta plataformas más completas.
Con la guía y las herramientas adecuadas, las empresas pueden crear paneles visuales para informar decisiones importantes. En el futuro, la mejor estrategia puede ser investigar qué herramientas proporcionan el mayor valor para sus requisitos específicos y obtener las habilidades necesarias para crear paneles visuales que sean perspicaces y significativos para sus partes interesadas.
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.