Comprender las limitaciones de la relación actual

Comprender las limitaciones de la relación actual

Introducción

La relación actual es una herramienta importante utilizada en el análisis financiero. Es una medida de la capacidad de una empresa para pagar los pasivos a corto plazo al convertir rápidamente los activos que se convierten fácilmente en efectivo. Se calcula dividiendo los activos actuales de una empresa por sus pasivos corrientes. Cuanto mayor sea la relación actual, mejor será la posición de solvencia de la empresa.

En esta publicación, discutiremos las limitaciones de la relación actual, proporcionaremos ejemplos de cómo se puede calcular incorrectamente y resaltaremos algunos de los problemas que pueden surgir al depender demasiado de la relación actual para el análisis financiero. Finalmente, discutiremos algunas medidas alternativas a la relación actual que puede ser más adecuada para ciertos tipos de negocios.


Beneficios de comprender la relación actual

La relación actual es una medida de la liquidez de una empresa y su capacidad para pagar las obligaciones a medida que vencen. Al comprender esta relación y sus limitaciones, los dueños de negocios e inversores reciben una herramienta financiera clave para evaluar los objetivos a corto plazo de sus empresas y garantizar que tengan los recursos y la capacidad de cumplir con sus obligaciones.

Comprende la liquidez de la empresa:

La relación actual es una medida de la liquidez de una empresa. Esto se conoce como la posición de liquidez. Es una medida de la salud financiera de la empresa y un indicador clave de si la compañía tendrá dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. Específicamente, se calcula dividiendo los activos corrientes por pasivos corrientes. Una relación por encima de 1 indica que la compañía puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Una relación por debajo de 1, por otro lado, indica posibles problemas de liquidez.

Capacidad para analizar objetivos a corto plazo:

La relación actual también es útil para analizar los objetivos a corto plazo de una empresa. Al comprender el elemento actual de la liquidez de la empresa, es fácil identificar los cambios necesarios que involucran los activos o pasivos corrientes. Esto hace que sea más fácil identificar estrategias a corto plazo para mejorar la posición de liquidez y cumplir con los objetivos deseados en el futuro cercano. Estas estrategias pueden incluir el aumento de los activos corrientes o la disminución de los pasivos corrientes.

Al comprender las limitaciones de la relación actual, los dueños de negocios e inversores pueden tomar decisiones informadas sobre si sus empresas tienen los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Esta comprensión brinda a las personas que administran empresas la capacidad de garantizar mejor que la empresa tenga los recursos financieros necesarios para alcanzar sus objetivos.


Comprender las limitaciones de la relación actual

La relación actual es un indicador utilizado para medir la solvencia de una empresa, así como su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Se calcula dividiendo los activos actuales de una entidad por sus pasivos corrientes. A pesar de ser una medida útil para comprender rápidamente la posición financiera de una empresa, la relación actual tiene ciertas limitaciones que pueden conducir a representaciones inexactas de las relaciones de solvencia y liquidez a corto plazo de la compañía.

Los activos no en efectivo no están incluidos

La relación actual puede no pintar una imagen precisa de la condición financiera de una empresa, ya que solo tiene en cuenta los activos líquidos de una entidad. Los activos líquidos son aquellos que pueden convertirse inmediatamente en efectivo y generalmente incluyen inversiones líquidas como efectivo y valores comercializables, cuentas por cobrar e inventario. Los activos no en efectivo, como la depreciación y los gastos prepagos, no se incluyen en el cálculo de la relación actual, lo que puede conducir a una sobreestimación de la posición financiera de la Compañía.

No se incluyen todos los pasivos

Además, la relación actual solo considera pasivos corrientes, no todos los pasivos. No incluye pasivos a largo plazo que deben pagarse después de más de un año y solo cuenta los pasivos que deberán pagar dentro de los 12 meses. Esto es problemático porque la relación actual puede dar una falsa sensación de la posición financiera de una empresa, ya que los pasivos a largo plazo se omiten en su cálculo.

La relación actual puede dar a un administrador financiero una indicación rápida de la solvencia a corto plazo de una empresa, pero es importante estar al tanto de las limitaciones discutidas anteriormente. Los activos no en efectivo y los pasivos a largo plazo deben tenerse en cuenta al considerar la posición financiera de una empresa para obtener una imagen completa de su liquidez.


Diccionario de términos

La relación actual es una medida financiera utilizada para evaluar la salud financiera de una empresa. Para comprender el concepto para interpretar total y precisión la relación en relación con otras proporciones similares, primero uno debe comprender algunos de los términos comúnmente utilizados al discutirla.

Activos actuales

Los activos actuales son activos que posee una empresa y espera convertirse en efectivo o usar dentro de un año. Estos activos incluyen cosas como inventario, cuentas por cobrar, gastos prepagos y efectivo.

Pasivos corrientes

Los pasivos corrientes son activos que una empresa debe y espera haber pagado dentro de un año. Estos pasivos incluyen cosas como cuentas por pagar, impuestos por pagar, salarios por pagar y deuda a corto plazo.

Liquidez

La liquidez es una medida de la capacidad de una empresa para convertir sus activos en efectivo lo suficientemente rápido como para satisfacer sus pasivos corrientes. Una empresa con alta liquidez puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo sin vender activos o endeudarse.


Solución de problemas

Al interpretar los resultados de la relación actual, es importante comprender que el valor no siempre representa con precisión la salud de una empresa. La resolución de problemas de cualquier posible error o inconsistencia puede proporcionar más información sobre el estado de las finanzas de una empresa. En estos casos, comprender las limitaciones de la relación actual puede ser beneficioso para la resolución de problemas.

Determinar activos sobrevalorados

Es posible que una relación actual sea exagerada si una empresa está utilizando registros obsoletos para valorar activos específicos. Los valores de los activos pueden cambiar con el tiempo como resultado de la deprecación o las condiciones del mercado, pero si los valores obsoletos se incluyen en el cálculo de la relación actual, no reflejará con precisión la relación líquida de la compañía. Para garantizar la precisión, las empresas deben verificar regularmente sus valores de activos y actualizarlos según sea necesario.

Contabilizar todos los pasivos

Otro factor que podría dar lugar a una relación actual inexacta es la omisión de ciertos pasivos. Todos los pasivos a largo y corto plazo deben incluirse en el cálculo de la relación para obtener una imagen precisa de la liquidez de la empresa. Cualquier pasivo excluido podría dar como resultado un valor falsamente inflado, y no tener en cuenta tales pasivos podría conducir a interpretaciones inexactas.

  • Es importante verificar regularmente los valores de los activos y actualizarlos en consecuencia para garantizar la precisión de la relación actual.
  • Todos los pasivos a largo y corto plazo deben incluirse en el cálculo de la relación actual para garantizar un valor preciso.


Comprender las limitaciones de la relación actual

La relación actual es una herramienta importante utilizada para medir la liquidez de una empresa. Se calcula tomando el valor de los activos actuales divididos por el valor de los pasivos corrientes, y proporciona una instantánea de la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Si bien esta relación es muy útil para evaluar la salud financiera general de una empresa, existen algunas limitaciones importantes que deben tenerse en cuenta al revisar el cálculo.

Activos no líquidos

El cálculo de la relación actual se basa en el total de todos los activos actuales. Sin embargo, esta no es siempre la medida más precisa de la liquidez a corto plazo de una empresa. Esto se debe a que algunos activos como el inventario, las cuentas por cobrar y los gastos prepagos no siempre son líquidos y pueden no convertirse rápidamente en efectivo. Es importante comprender las limitaciones de estos elementos y ajustar los activos actuales en consecuencia.

Pasivos no corrientes

El cálculo de la relación actual también se basa en el total de todos los pasivos corrientes. Sin embargo, es importante recordar que no todos los pasivos son a corto plazo. Por ejemplo, los impuestos a la deuda a largo plazo y las ganancias diferidas no deben incluirse en este cálculo, ya que no afectarán la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Es importante comprender y ajustar los pasivos no corrientes para obtener una imagen precisa de la verdadera liquidez de la empresa.

Consejos para calcular la relación actual

  • Sumar todos los activos actuales
  • Restar activos no líquidos
  • Restar los pasivos no corrientes


Conclusión

La relación actual es un indicador clave de liquidez para evaluar la salud de una empresa, pero tiene sus limitaciones. Aunque esta relación ofrece cierta orientación, no debe usarse como la única base para la toma de decisiones. Para obtener una comprensión integral de la liquidez de una empresa, se deben analizar otras proporciones, como la relación rápida y la relación en efectivo. Todas las proporciones deben examinarse mientras utilizan las comparaciones de mercado para obtener la decisión más informada.

Importancia de la comprensión de las limitaciones

Comprender las limitaciones de la relación actual es esencial cuando se realiza una evaluación financiera exhaustiva de una empresa. Simplemente revisar la relación actual a veces puede conducir a decisiones inexactas, ya que otros factores como la propagación de los activos actuales y los pasivos actuales pueden afectar su valor. Es crucial comprender las implicaciones completas de la relación actual junto con sus limitaciones para tomar una decisión informada.

Uso de la relación actual para la valoración

Aunque la relación actual puede ser útil en las decisiones financieras, se debe tener cuidado al considerarla para la valoración. Una alta relación actual no necesariamente equivale a una posición financiera sólida, ya que no tiene en cuenta la calidad de los activos o liquidez de los pasivos. Al igual que con todos los cálculos financieros, es importante analizar la relación actual en contexto con los datos del mercado para tomar una decisión informada.

  • Analizar otras relaciones de liquidez, como la relación rápida y la relación en efectivo
  • Contextualizar con la comparación del mercado
  • Considere la calidad de los activos y liquidantemente de pasivos

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.