Introducción
La relación EV/EBITDA es uno de los métodos más utilizados para valorar una empresa. EV representa el valor empresarial, que tiene en cuenta la capitalización de mercado, la deuda y otros pasivos de una empresa. EBITDA significa ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y es una medida de la rentabilidad general de una empresa. En conjunto, la relación EV/EBITDA proporciona a los inversores una comprensión fundamental del valor de una empresa.
Beneficios de usar la relación EV/EBITDA para valorar una empresa
- Puede ayudar a los inversores a comparar empresas que se encuentran en diferentes industrias y tienen diferentes estructuras de capital.
- Puede proporcionar una imagen más precisa del valor de una empresa, ya que tiene en cuenta la deuda y otros pasivos de la empresa.
- Puede ayudar a los inversores a comprender cómo la capitalización de mercado de la compañía podría cambiar con el tiempo.
- Puede ayudar a los inversores a comprender cómo una empresa se desempeña en relación con otros en su industria.
¿Cómo se calcula el EBITDA?
La relación EV/EBITDA es una métrica comúnmente utilizada para valorar una empresa. Antes de que pueda comprender y usar la relación, es importante tener una comprensión básica de cómo se calcula el EBITDA y lo que indica.
Definición de EBITDA
El EBITDA significa ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Permite a los analistas comparar las ganancias para diferentes compañías sin contabilizar las diferentes tasas impositivas y otros factores que podrían distorsionar la comparación. Como resultado, el EBITDA es un enfoque de uso común para evaluar el desempeño de una empresa.
¿Cómo se calcula el EBITDA?
El EBITDA se calcula tomando los ingresos netos de una empresa, agregando cualquier gasto no monetario (como la depreciación y la amortización), y eliminando cualquier ingreso no en efectivo (ganancias no realizadas debido a cambios en el valor de las inversiones).
La fórmula para calcular EBITDA es la siguiente:
- EBITDA = Ingresos netos + gastos no monetarios-Ingresos no monetarios
El EBITDA se usa típicamente para comparar las ganancias de diferentes compañías porque elimina los efectos de diferentes estructuras de capital o entornos fiscales. Los inversores también utilizan para comparar el rendimiento de las diferentes empresas a lo largo del tiempo.
¿Cómo se calcula el valor empresarial (EV)?
El valor empresarial (EV) de una empresa es un cálculo importante para los inversores, ya que puede usarse para comparar el valor de dos compañías diferentes. EV es el valor total que un inversor paga para adquirir la empresa, y es una cifra que incluye más que solo el precio de las acciones de la compañía. Hay algunas formas diferentes de calcular EV, y es importante comprender todos los factores que afectan el cálculo, así como cómo usarlo para realizar inversiones.
Definición de valor empresarial
El valor empresarial de una empresa es el costo total necesario para adquirir todo el negocio. Tiene en cuenta no solo el precio de las acciones de la compañía, sino también la cantidad de dinero que se necesitaría para pagar cualquier deuda y adquirir cualquier activo que tenga. El valor empresarial de una empresa puede considerarse como el costo de comprar toda la empresa, sin hacer ninguna suposición sobre su rentabilidad futura.
¿Cómo se calcula el valor de la empresa?
El EV de una empresa generalmente se calcula utilizando la siguiente fórmula: EV = capitalización de mercado + deuda total - efectivo. La capitalización de mercado es el valor total de todas las acciones de una empresa en el mercado abierto, la deuda total es la deuda total de la compañía y el efectivo es cuánto dinero tiene la compañía en el banco.
Es importante tener en cuenta que el cálculo EV no incluye activos no operativos o no en efectivo, como propiedades, plantas y equipos. Estos activos generalmente se excluyen, ya que no son inmediatamente líquidos y pueden ser difíciles de valorar con precisión.
Además, es importante tener en cuenta que el cálculo EV generalmente excluye cualquier artículo fuera de balance, como los pagos de impuestos futuros. Estos elementos pueden ser significativos y deben tenerse en cuenta al determinar el valor real de una empresa.
Poner Ebitda y EV para calcular la relación EV/EBITDA
Calcular la relación EV/EBITDA proporciona una visión importante de la rentabilidad de la empresa. Saber cómo calcular la relación para analizar adecuadamente el valor de una empresa es esencial. La fórmula para la relación se calcula utilizando dos cifras, valor empresarial (EV) y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).
Proceso paso a paso para calcular la relación EV/EBITDA
Para calcular la relación EV/EBITDA, siga los pasos descritos a continuación:
- Primero, calcule el valor empresarial (EV) para la empresa. Para hacer esto, reste el efectivo, los equivalentes de efectivo de la Compañía y las inversiones a corto plazo de la capitalización de mercado, o el valor total de la Compañía. La capitalización de mercado se puede encontrar multiplicando el precio de las acciones de la compañía por el monto total de acciones en circulación.
- Luego, calcule las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). La fórmula para calcular esta cifra es el ingreso neto + gasto de intereses + impuestos + depreciación + amortización. Estos datos generalmente se pueden encontrar en los estados financieros de la Compañía.
- Una vez que se han calculado las figuras EV y EBITDA, la relación EV/EBITDA se puede calcular dividiendo el EV por el EBITDA.
Una vez que se ha calculado la relación EV/EBITDA, los inversores y analistas pueden usar la información para comprender mejor el valor de la Compañía y compararla con el de otras compañías y los promedios de la industria. Esta métrica clave ayuda a los inversores a determinar el desempeño financiero futuro de la compañía.
Ventajas de usar la relación EV/EBITDA
El valor empresarial a la relación EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) es una medida del valor de una empresa, ampliamente utilizada por inversores y analistas por igual. La ventaja de usar la relación EV/EBITDA para medir el valor de una empresa es que ayuda a determinar el rendimiento a corto y largo plazo de una empresa de manera rápida y precisa.
Mayor precisión que otras metodologías
Los analistas han elogiado la precisión de la relación EV/EBITDA sobre otras metodologías de valoraciones tradicionales, como el precio/ganancias (P/E) y las relaciones de precios/ventas. El valor empresarial toma en cuenta toda la deuda de una empresa, mientras que la relación P/E no. Además, el EBITDA es una medida del flujo de caja operativo, una medida del desempeño de la empresa, y es más útil para evaluar el valor de una empresa que las medidas financieras tradicionales.
No afectado por una estructura de empresa altamente volátil
La relación EV/EBITDA es muy útil para proporcionar una mejor comprensión del valor de una empresa, independientemente de su estructura volátil. Por ejemplo, si una empresa tiene una deuda inusualmente alta o una estructura de acciones compleja, otros métodos pueden no ser confiables. Usando la relación EV/EBITDA, estos problemas se pueden evaluar rápidamente, sin necesidad de tratar de desentrañar la estructura de la empresa.
Facilidad de cálculo
Por último, pero no menos importante, la relación EV/EBITDA ofrece a los inversores y analistas la ventaja de ser fácilmente comparables entre diferentes compañías y sectores. A diferencia de otras métricas, no es necesario dar cuenta de las variaciones específicas de la industria, y los datos necesarios para calcularlo se pueden encontrar fácilmente en el estado financiero de una empresa. Esto hace que la relación EV/EBITDA sea una herramienta valiosa para comparar empresas y ayudar a los inversores y analistas a tomar decisiones informadas.
Desventajas del uso de la relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA tiene ventajas y desventajas cuando se trata de valorar una empresa. Es importante comprender ambos antes de tomar una decisión de valoración. Estos son algunos de los inconvenientes de esta métrica.
Ignora factores importantes como la deuda
Al usar la relación EV/EBITDA, es importante recordar que solo considera el valor de capital de la Compañía e ignora la deuda y otros pasivos de la Compañía. Esto significa que factores importantes, como los pagos de intereses y los pagos de la deuda, pueden quedarse fuera de los cálculos, lo que dificulta obtener una valoración precisa.
No puede valorar adecuadamente las empresas de alto crecimiento
La relación EV/EBITDA tampoco es adecuada para valorar a las empresas con un alto potencial de crecimiento. Esto se debe a que la relación es una medida comparativa y está destinada a comparar empresas similares en mercados similares. Para las empresas que están creciendo rápidamente, sus ganancias actuales pueden no ser representativas de su valor futuro y, por lo tanto, la relación puede no ser un reflejo preciso de su verdadero valor.
Conclusión
La relación EV/EBITDA es una métrica útil para valorar una empresa. Sin embargo, es importante reconocer las ventajas y desventajas de usar esta relación al determinar el valor de una empresa.
Resumen de las ventajas y desventajas del uso de la relación EV/EBITDA
Una de las principales ventajas de usar la relación EV/EBITDA es que el numerador, EV, es fácilmente calculable y comparable. Esto se debe a que EV representa el valor de la compañía desde la perspectiva de un extraño al contabilizar tanto la deuda como la equidad de la compañía. Además, la medida EBITDA se usa ampliamente, lo que es una ventaja adicional de usar la relación EV/EBITDA. En contraste, una de las principales desventajas de utilizar esta relación es que no considera la estructura de capital de una empresa, ya que la deuda no se ajusta específicamente. Además, no hay un umbral establecido cuando se trata del EV/EBITDA, lo que dificulta interpretar con precisión.
Recomendación de cuándo usar la relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA debe usarse con precaución y debe combinarse con otras métricas para evaluar el verdadero valor de una empresa. Si se usa correctamente, la relación EV/EBITDA puede proporcionar información útil sobre el valor general de una empresa, particularmente cuando se realizan comparaciones entre empresas en industrias similares. En última instancia, cuando se trata de usar la relación EV/EBITDA, la prudencia y la vigilancia son clave.
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.