Los pros y los contras de usar una relación actual

Los pros y los contras de usar una relación actual

Introducción

La relación actual es una relación financiera utilizada para medir si una empresa tiene o no suficientes activos actuales para cubrir sus pasivos actuales. Es una medida clave de la liquidez a corto plazo de una empresa y es importante para evaluar su salud y estabilidad financiera. En esta publicación de blog discutiremos los pros y los contras de usar una relación actual.

Definición de relación actual

La relación actual se calcula dividiendo los activos actuales totales de una empresa por sus pasivos actuales totales. Una relación de 1 o superior indica que una empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes. Una relación de menos de 1 indica que una empresa no tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes.

Overview de pros y contras

Hay ventajas y desventajas para usar una relación actual. Los exploraremos en detalle, observando las oportunidades que presentan para obtener información valiosa sobre las finanzas de una empresa, así como los inconvenientes que conlleva el uso de esta relación.


Pros de uso de la relación actual

La relación actual es una relación financiera importante utilizada para evaluar la salud financiera de una empresa. Una relación actual de 1: 1 generalmente se considera buena, lo que significa que los activos actuales de la Compañía son iguales a sus pasivos corrientes. En esta publicación de blog, discutiremos los pros de usar una relación actual.

Información sobre la liquidez de los negocios

La relación actual brinda a los usuarios una idea de la liquidez de una empresa. Refleja la capacidad de la compañía para convertir sus activos en efectivo para pagar sus pasivos a corto plazo. Las altas relaciones actuales indican que la compañía tiene una buena cantidad de efectivo e inversiones a corto plazo que puede usar para pagar sus obligaciones a corto plazo.

Evaluar la solvencia a corto plazo de la empresa

La relación actual también es una herramienta útil para evaluar la solvencia a corto plazo de una empresa. La capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo es un indicador importante de su salud financiera. Una alta relación actual indica que la compañía tiene la liquidez necesaria para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Por otro lado, una baja relación actual indica que la empresa puede no cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Capacidad de conocer las obligaciones

Al rastrear la relación actual de una empresa, los inversores y los acreedores pueden conocer la capacidad de la empresa para cumplir con las obligaciones actuales. Esto puede ayudarlos a tomar decisiones informadas sobre la empresa. Una alta relación actual indica que la compañía está en buena salud financiera y tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Una baja relación actual indica que la Compañía puede no cumplir con sus obligaciones a corto plazo, lo que puede ser motivo de preocupación.


Contras del uso de la relación actual

El índice actual es una relación de liquidez común utilizada para proporcionar una evaluación rápida de la capacidad de una organización para resolver sus pasivos actuales si se vencen. Sin embargo, la relación actual no necesariamente da la imagen completa de la posición financiera de una empresa y puede proporcionar información engañosa. Aquí hay algunos inconvenientes importantes del uso de esta métrica.

Pasan los pasivos a largo plazo

La relación actual no tiene en cuenta los pasivos a largo plazo, por lo que una empresa puede parecer mucho más sólida de lo que realmente son. Por ejemplo, muchas compañías obtienen préstamos a largo plazo para grandes proyectos que podrían no vencer durante años. A corto plazo, su relación actual puede parecer satisfactoria, pero cuando vencen los préstamos a largo plazo, la compañía puede no poder pagarlos. Esto podría llevar a la empresa a serias dificultades financieras.

No muestra la calidad de los activos

La relación actual es un cálculo directo que involucra los activos y pasivos líquidos de una organización. No dice nada sobre la calidad o liquidez real de estos activos. Por ejemplo, si una empresa tiene mucho inventario, el valor de esos artículos podría fluctuar en gran medida. Esto realmente puede afectar la capacidad de la compañía para pagar sus deudas si el inventario no se vende, pero la relación actual no tiene en cuenta esas cosas.

Puede enmascarar deficiencias preocupantes

En la superficie, una alta relación actual puede llevar a la suposición de que todo dentro de la empresa está en buena forma y funcionando como debería. Pero este no es necesariamente el caso. Muchas compañías pueden tener altas proporciones actuales simplemente porque sus pasivos son muy bajos. Esto puede deberse a la falta de inversión en la empresa, lo que puede resultar en prácticas comerciales inadecuadas o fallidas con el tiempo. Si bien esto no necesariamente se revelará en la relación actual, podría conducir a serias dificultades a largo plazo.


Impacto de la rentabilidad en la relación actual

La relación actual es una herramienta utilizada por las empresas para evaluar su liquidez en tiempos de angustia, a saber, la capacidad de pagar las deudas actuales. Esta relación se calcula dividiendo los activos corrientes por pasivos corrientes, mostrando la salud financiera actual de la Compañía. Aunque la relación actual se centra específicamente en la liquidez, la rentabilidad también juega un papel clave.

A. La rentabilidad puede afectar la liquidez

Comprender la rentabilidad de una empresa afecta directamente la liquidez, ya que las pérdidas pueden reducir en gran medida los activos actuales de una empresa. En su forma más básica, la rentabilidad es igual a flujo de efectivo. Una empresa debe generar suficiente efectivo de las operaciones para cubrir sus gastos y deudas, generalmente en forma de préstamos a corto plazo. Al evaluar la relación actual de una empresa, una disminución en la rentabilidad afecta la disponibilidad de efectivo. Por lo tanto, el equipo debe evaluar la rentabilidad de su negocio para medir los efectos de la relación actual.

B. Determinación de la relación actual excluyendo la rentabilidad

Aunque la rentabilidad puede cambiar la relación actual, una empresa puede descomponer aún más su relación para determinar una medida más precisa de liquidez. Para obtener una mejor visión de la liquidez de una empresa y no simplemente sus ganancias, los inversores pueden analizar su relación rápida, que se determina sin considerar los inventarios. Al calcular esta relación, el inversor divide los activos actuales, excluyendo los inventarios, por pasivos corrientes. Esta variación de la relación actual puede proporcionar más información sobre la liquidez de la compañía y una mejor calidad de su capacidad para pagar la deuda en tiempos de dificultades.


El valor de las comparaciones de referencia

Los puntos de referencia son importantes para muchas empresas, ya que les permiten comparar su desempeño con el resto de la industria. La relación actual es uno de los puntos de referencia más utilizados en el campo de finanzas, y proporciona información clave sobre la salud financiera de una empresa. Pero es importante comprender los pros y los contras de usar esta relación antes de llegar a conclusiones firmes.

¿Cómo son las proporciones en comparación con los competidores?

La relación actual se utiliza para comparar los activos actuales de una empresa con los pasivos corrientes, y da una medida de su capacidad para pagar las obligaciones a corto plazo. La relación generalmente se compara con los promedios de la industria, que permiten a los gerentes ver cómo le va a su desempeño contra sus competidores. Cuanto mayor sea la relación actual, más líquida es una empresa y mejor será para pagar obligaciones a corto plazo. Pero es importante recordar que los promedios de la industria y los puntos de referencia pueden variar, por lo que los gerentes deben tener cuidado de no obtener demasiadas proporciones que comparan.

Aislar datos de la industria para medición precisa

Al analizar una relación actual, es importante aislar el sector industrial de la compañía dada. Esto ayudará a garantizar la precisión al comparar las proporciones, ya que las industrias pueden ser muy diferentes entre sí. Por ejemplo, es probable que una empresa manufacturera tenga más activos actuales que una empresa de servicios, y esto debe tenerse en cuenta al interpretar la relación actual.

Del mismo modo, el tamaño del negocio también debe tenerse en cuenta. Una pequeña empresa puede no tener los mismos recursos que uno más grande, por lo que no sería exacto comparar su relación actual con la de una gran empresa. Es importante comparar de forma similar para obtener ideas significativas de la relación.


Tiempo dependiendo del ciclo económico

La relación actual se considera una de las relaciones financieras más importantes. Se utiliza para evaluar la solvencia y liquidez a corto plazo de una empresa. Sin embargo, al evaluar su desempeño, la relación actual debe considerarse en el contexto de su ciclo económico. Esto se debe a que no dice la imagen completa y puede verse afectada por las condiciones actuales del mercado.

Juzgar el desempeño de una empresa durante el boom o el busto

Cuando la economía está funcionando bien y el mercado está en un auge, la relación actual generalmente tiende a ser alta. Esto se debe a que las empresas tienen mayores ventas e ingresos, lo que conduce a un mejor flujo de efectivo. Como resultado, la relación actual generalmente aumentará ya que los activos corrientes son más altos que los pasivos corrientes. Sin embargo, durante una recesión o un busto, la relación actual tiende a disminuir ya que las empresas pueden experimentar una disminución en las ventas e ingresos. Esto conduce a una disminución en el flujo de efectivo, lo que resulta en activos corrientes más bajos en comparación con los pasivos corrientes.

Al evaluar el desempeño de una empresa utilizando la relación actual, es importante considerar el momento de su evaluación. Esto se debe a que la relación actual puede fluctuar significativamente en diferentes ciclos económicos. Por lo tanto, si la relación se está evaluando durante un largo período de tiempo, puede dar una imagen sesgada del desempeño de la compañía.


Conclusión

La relación actual es una herramienta poderosa utilizada para evaluar la salud financiera de una empresa. Es una medida de los pasivos financieros actuales de una empresa en comparación con sus activos actuales y brinda a los inversores una idea de la liquidez y la solvencia de una empresa. Si bien la relación actual es una herramienta útil, los inversores deben tener precaución cuando se trata de interpretación. El desempeño general de la Compañía debe tenerse en cuenta, además de la relación actual, al tomar decisiones. Comprender los pros y los contras de usar una relación actual puede ayudar a los inversores a tomar la decisión correcta.

En general, la relación actual es una herramienta importante cuando se trata de evaluar la salud financiera de una empresa. Su precisión y profundidad de evaluación lo convierten en una herramienta útil para el análisis financiero. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y usar el conocimiento y la experiencia para interpretar con precisión los datos antes de tomar cualquier decisión. North Star sabe que la relación actual no debe usarse como una medida absoluta de la salud financiera, sino otra pieza del rompecabezas para tomar una decisión informada.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.