Utilizando la relación actual para valorar una empresa

Utilizando la relación actual para valorar una empresa

Introducción

La relación actual es una herramienta financiera importante a tener en cuenta al considerar el valor de una empresa. Es una medida de liquidez que evalúa la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. La relación actual compara los activos actuales de una empresa con sus pasivos actuales y brinda a los inversores una imagen de la salud financiera de la compañía.

Definición de la relación actual

La relación actual es un cálculo que mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes a medida que vencen. La relación actual se expresa como una proporción (activos corrientes/pasivos corrientes). Se considera que una relación de corriente ideal es de 1.5 o más. Esto indica que una empresa tiene un nivel adecuado de liquidez a corto plazo para pagar sus pasivos.

Overview del propósito de la relación actual

Los inversores usan la relación actual para evaluar mejor el valor de una empresa porque da una indicación de la liquidez y la solvencia financiera de la empresa. Una relación actual baja puede sugerir que una empresa tiene dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y podría ser una señal de que la compañía tiene capital de trabajo inadecuado. Por otro lado, una alta relación actual podría significar que una empresa no está utilizando sus fondos de manera eficiente, ya que demasiado efectivo líquido está vinculado a los activos actuales.


Análisis a corto plazo de la relación actual

El análisis a corto plazo de la relación actual ayuda a los inversores y analistas a medir la salud financiera de una empresa y predecir su futuro a corto plazo. La relación actual es una medida que evalúa la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones de deuda a corto plazo y cualquier otro pasivo actual al convertir sus activos corrientes en efectivo. Una relación actual de 1: 1 significa que una empresa tiene la misma cantidad de activos actuales que sus obligaciones de deuda a corto plazo, mientras que una relación actual mayor de 1: 1 indica que la compañía tiene más activos actuales que las deudas.

Factores que afectan la liquidez a corto plazo de una empresa

Al evaluar la relación actual de una empresa, los analistas deben considerar los riesgos de liquidez asociados y los factores clave que pueden afectar la liquidez a corto plazo. Estos factores incluyen:

  • Cantidad de cuentas por cobrar
  • Tiempo de efectivo recaudado de los clientes
  • Gestión de inventario y facturación
  • Condiciones generales del mercado
  • Reestructuración de la deuda


Análisis a largo plazo

La relación actual a menudo se usa para el análisis a largo plazo. Esto indica la capacidad de la Compañía para permanecer solvente durante un período prolongado de tiempo y cuán capaz es para satisfacer sus demandas a corto plazo. Al calcular la relación actual para trimestres sucesivos durante unos años, los inversores y analistas pueden obtener una indicación de la salud financiera a largo plazo de una empresa.

Explicación de cómo usar la relación actual para evaluar la solvencia a largo plazo

En el análisis a largo plazo, los inversores buscan la relación actual para ayudar a determinar la fortaleza y liquidez financiera de una empresa. Es importante que los activos actuales excedan los pasivos actuales con el tiempo para indicar que la empresa es solvente y tiene suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Una relación de corriente consistentemente baja puede ser un indicador de posible insolvencia futura.

Cómo medir la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones en el futuro

Cuando los inversores necesitan una visión a largo plazo de la liquidez de una empresa, pueden buscar relaciones líquidas. Este análisis analiza el efectivo líquido real que una empresa ha comparado con sus pasivos totales. Las relaciones líquidas incluyen la relación rápida, la relación de efectivo y la relación ganada por intereses del Times. Estas proporciones indican la capacidad de la compañía para pagar sus pasivos a largo plazo. Una tendencia positiva en estas proporciones indica que la compañía está en una mejor posición financiera y puede cumplir con las obligaciones futuras.

La relación actual es una métrica útil para evaluar la liquidez a largo plazo de una empresa. Al evaluar la relación actual durante varios períodos de informes, los inversores y analistas pueden obtener una indicación de la salud financiera de la Compañía a largo plazo. Mientras tanto, las relaciones líquidas proporcionan información sobre la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones futuras. Al tomarse el tiempo para analizar estas métricas, los inversores pueden obtener información sobre la salud financiera a largo plazo de una empresa.


Comparaciones de la industria

Una excelente manera de analizar el desempeño de una empresa es comparar su relación actual con las de sus pares de la industria. Hacerlo ayuda a identificar cómo la empresa está yendo en comparación con otros en el mismo campo, en términos de liquidez. Una comparación arroja al instante la luz sobre el potencial de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

La evaluación de la relación actual de una empresa en vista del sector industrial al que pertenece revelará la relación de referencia establecida por otras compañías similares y las diferencias que existen. Una alta relación podría indicar una fuerte liquidez, mientras que una relación baja puede indicar que la compañía es significativamente menos líquida que sus pares, y puede sugerir dificultades para cumplir con las obligaciones a corto plazo y los consiguientes riesgos de liquidez.

a. Explicación de cómo comparar la relación actual de una empresa con aquellos dentro de su industria

La relación actual se puede comparar con un estándar de la industria al observar la relación actual actual actual de todas las empresas en la industria, o con la relación de una empresa específica. A veces, los objetivos y los objetivos no son fácilmente visibles para toda la industria, pero serán más evidentes en una sola empresa. Comparar esa empresa con toda la industria ilustrará si está cumpliendo o no el estándar.

Calcular la relación actual actual de todas las empresas en la industria es una herramienta útil, ya que elimina los atípicos o resultados ridículos que ocurrirían si tomáramos un promedio. Nuevamente, esto se puede comparar con la relación actual individual de la única compañía.

b. Beneficios del uso de las comparaciones de la industria para el análisis

El uso de comparaciones de la industria para analizar la relación actual de una empresa tiene sus beneficios. Ofrece a los inversores, prestamistas y acreedores una idea de cualquier riesgo de liquidez a los que una empresa pueda estar sujeta, así como información sobre cómo puede estar preparando financieramente inversiones potenciales o para iniciar nuevos proyectos.

Además, es una herramienta útil para identificar oportunidades potenciales para invertir en nuevos proyectos o para un préstamo o arreglo de crédito en una industria en particular que funciona bien y ofrece bajos riesgos de liquidez tanto para el prestamista como para el prestatario.


Comprender las proporciones históricas

La relación actual es una de las métricas más importantes al evaluar la salud financiera de una empresa. Es importante comprender las proporciones históricas de una empresa, ya que esto permite a los inversores evaluar la salud financiera dinámica de la organización. Analizar la tendencia de la relación actual a lo largo del tiempo puede proporcionar información valiosa y ayudar a los inversores a identificar posibles factores de riesgo que deben tenerse en cuenta.

Uso de relaciones actuales históricas

La relación actual de una empresa se puede utilizar para comparar su desempeño financiero actual con sus años anteriores. Al analizar la tendencia a lo largo del tiempo, los inversores pueden identificar patrones de mejora o disminución, así como en áreas destacadas que requieren atención adicional. La relación actual de una empresa también se puede utilizar para comparar su desempeño financiero con el de sus pares de la industria para comprender mejor su ventaja competitiva.

Beneficios de analizar las relaciones actuales a lo largo del tiempo

Al tener en cuenta las relaciones actuales históricas de una empresa, los inversores pueden obtener una mejor comprensión de su salud financiera. Esto permite a los inversores identificar posibles puntos de preocupación y tomar medidas proactivas para garantizar que la compañía pueda cumplir con sus obligaciones financieras. Además, comprender la tendencia histórica de una relación actual también puede ayudar a los inversores a identificar oportunidades de mejora para maximizar los rendimientos.

  • Analizar la tendencia de la relación actual a lo largo del tiempo puede proporcionar información valiosa.
  • Al comparar el desempeño de una empresa con sus años anteriores, los inversores pueden identificar patrones de mejora o disminución.
  • Comparar la relación actual de una empresa con sus compañeros de la industria puede ayudar a los inversores a comprender mejor su ventaja competitiva.
  • Teniendo en cuenta las relaciones actuales históricas de una empresa permite a los inversores identificar posibles áreas de preocupación y tomar medidas proactivas.
  • Analizar la tendencia histórica de una relación actual también puede ayudar a los inversores a identificar áreas para mejorar para maximizar los rendimientos.


Relaciones de apalancamiento

Los índices de apalancamiento buscan medir el impacto que la deuda, o financiamiento en general, ha tenido en los rendimientos de la compañía. La relación actual es una de esas relaciones de apalancamiento, que mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Las empresas se consideran más apalancadas si la relación actual es más baja y viceversa.

Explicación de cómo se puede usar la relación actual para medir el apalancamiento

La relación actual para una empresa se calcula como activos actuales totales divididos por los pasivos actuales totales. Esta relación mide la liquidez, o la capacidad de una empresa para generar suficientes activos actuales para cubrir su deuda actual. Una alta relación actual indica que la compañía está en buena salud financiera y menos depende del financiamiento. Sin embargo, una baja relación actual indica que la compañía puede estar en dificultades financieras y podría estar luchando por cumplir con sus obligaciones de deuda.

Cómo se puede usar como indicador del riesgo financiero

La relación actual se puede utilizar como un indicador del riesgo financiero mediante la evaluación de la estructura de capital actual de una empresa. Si una empresa tiene una relación actual muy baja, menos de 1.0, puede ser un signo de angustia financiera, ya que la compañía puede tener dificultades para cumplir con sus pasivos actuales con sus activos corrientes. Esto puede conducir a posibles riesgos crediticios y posibles problemas de liquidez, por lo que los inversores deben desconfiar de las empresas con una relación actual actual.

Si la relación actual de una empresa es superior a 1.0, indica que la compañía puede generar suficientes activos corrientes para pagar sus pasivos corrientes y es estable en términos de liquidez. Sin embargo, una alta relación actual puede indicar que la compañía no está invirtiendo sus activos actuales de manera efectiva, ya que una relación más alta implica que la compañía no está utilizando su exceso de activos actuales para realizar más inversiones que podrían conducir a mayores rendimientos.


Conclusión

Esta publicación de blog ha discutido la importancia de usar la relación actual, un método de uso común para valorar una empresa, como parte de su análisis. Hemos discutido los componentes de esta relación y cómo se usa para medir la liquidez. También discutimos las limitaciones de usar la relación actual como parte de su análisis financiero general de una empresa y cómo evitar posibles dificultades.

En resumen, la relación actual es una herramienta importante utilizada para medir la liquidez y, por lo tanto, el nivel de solvencia de la empresa. La relación actual se calcula dividiendo los activos actuales por pasivos corrientes y utilizando esta relación para determinar la capacidad de la Compañía para pagar la deuda a corto plazo. La solvencia a corto plazo es un factor importante para evaluar la posición financiera general de una empresa.

Aunque la relación actual tiene sus limitaciones, como se discutió, como las diferencias en las técnicas de contabilidad, la calidad de la gestión y las variaciones específicas de la industria, sigue siendo una herramienta importante para valorar una empresa. En resumen, la relación actual es una herramienta valiosa que debe usarse como parte de su análisis general de una empresa.

Recomendación

Se recomienda que use la relación actual como parte de su análisis general de una empresa. Esta relación puede ayudar a proporcionar información sobre la liquidez de una empresa, y es una herramienta importante para determinar su salud financiera general.

Para evitar posibles dificultades, también se recomienda que evalúe otras características financieras, como estados de flujo de efectivo, relación deuda / capital y el rendimiento de los activos, al realizar su análisis financiero general de una empresa.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.