Desglosar Oil States International, Inc. (OIS) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Oil States International, Inc. (OIS) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Energy | Oil & Gas Equipment & Services | NYSE

Oil States International, Inc. (OIS) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca sus inversiones en el sector energético? ¿Has considerado cómo Oil States International, Inc. (OIS) ¿Está funcionando? Para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, la compañía informó una pérdida neta de $ 11.3 millones, o $ 0.18 por acción, junto con EBITDA ajustado de $ 77.0 millones en ingresos de $ 692.6 millones. Pero, ¿qué tan sostenible es este desempeño y cuáles son los factores clave que influyen en su salud financiera? Bucear para explorar las ideas críticas que todo inversor debe conocer.

Oil States International, Inc. (OIS) Análisis de ingresos

El análisis de los flujos de ingresos de Oil States International, Inc. proporciona información crítica sobre el desempeño operativo y de salud financiera de la compañía. Un desglose detallado revela las principales fuentes de ingresos, rastrea el crecimiento año tras año y evalúa la contribución de diferentes segmentos comerciales al panorama financiero general. Comprender estos elementos ayuda a los inversores a evaluar la estabilidad y el potencial de crecimiento de Oil States International, Inc. (OIS). Desglosar Oil States International, Inc. (OIS) Salud financiera: información clave para los inversores

Oil States International, Inc. genera principalmente ingresos a través de las siguientes fuentes clave:

  • Productos: Esto incluye la venta de productos y equipos manufacturados.
  • Servicios: Los ingresos también se derivan de los servicios proporcionados al sector energético, como el mantenimiento del equipo, la reparación y la instalación.
  • Regiones: Las fuentes de ingresos pueden ser segmentadas por regiones geográficas, destacando áreas de fuerza y ​​crecimiento potencial.

Los ingresos generales de la compañía para el año fiscal 2024 fueron aproximadamente $ 986.2 millones. Esta cifra representa el ingreso combinado de sus diversos segmentos y operaciones.

Aquí hay un desglose de ingresos por segmento para el año 2024:

  • Servicios del sitio del pozo: Los ingresos para este segmento totalizaron $ 428.1 millones.
  • Tecnologías de fondo de pozo: Este segmento generó ingresos de $ 344.3 millones.
  • Soluciones en alta mar/submarina: Los ingresos de este segmento ascendieron a $ 213.8 millones.

Analizar la tasa de crecimiento de ingresos año tras año proporciona información sobre las tendencias de desempeño de la compañía. Por ejemplo, comparando los ingresos anuales, uno puede evaluar el aumento porcentual o disminución, lo que refleja la trayectoria de crecimiento de la Compañía.

Aquí hay un vistazo a los cambios de ingresos año tras año en función de los datos disponibles:

Año Ingresos (millones USD) Cambio año tras año
2022 $868.3 N / A
2023 $965.7 +11.2%
2024 $986.2 +2.1%

Cada segmento comercial contribuye de manera diferente a los ingresos generales de Oil States International, Inc. Analizar estas contribuciones ayuda a identificar qué segmentos están impulsando el crecimiento y cuáles pueden necesitar mejoras.

  • Servicios del sitio del pozo: Este segmento representó aproximadamente 43.4% del ingreso total en 2024.
  • Tecnologías de fondo de pozo: Este segmento contribuyó a 34.9% a los ingresos totales.
  • Soluciones en alta mar/submarina: Este segmento compensado 21.7% de los ingresos generales.

Los cambios significativos en los flujos de ingresos pueden indicar cambios en la demanda del mercado, realineamientos estratégicos o el impacto de los factores externos. Por ejemplo, las fluctuaciones en los precios del petróleo pueden afectar sustancialmente la demanda de productos y servicios de Oil States International, Inc.

Basado en los resultados financieros de 2024, aquí hay algunas observaciones:

  • El ligero aumento de los ingresos de 2023 a 2024 sugiere un rendimiento constante.
  • La contribución de cada segmento resalta la importancia de los servicios del sitio del pozo, siendo el mayor generador de ingresos.
  • Monitorear estas tendencias es esencial para que los inversores comprendan la capacidad de la empresa para adaptarse y crecer en un entorno de mercado dinámico.

Oil States International, Inc. (OIS) Métricas de rentabilidad

El análisis de la rentabilidad de Oil States International, Inc. (OIS) implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netas para comprender su salud financiera. Las tendencias de rentabilidad a lo largo del tiempo revelan la capacidad de la compañía para administrar los costos y generar ingresos de manera efectiva. La comparación de estas proporciones con los promedios de la industria proporciona información sobre el posicionamiento y el rendimiento competitivos de OIS.

El desempeño financiero de Oil States International Inc. muestra una combinación de desafíos y mejoras en sus métricas de rentabilidad. El beneficio bruto de la compañía ha visto una fluctuación considerable, reflejando cambios en los ingresos y el costo de las ventas. El beneficio operativo, que representa los gastos operativos, proporciona una imagen más clara de la rentabilidad comercial principal de la compañía. La ganancia neta, el resultado final, indica la rentabilidad general después de que se consideren todos los gastos e ingresos.

Aquí hay un resumen de la rentabilidad de Oil States International, Inc. basada en los datos disponibles:

  • Beneficio bruto: Para el año 2024, Oil States International Inc. informó una ganancia bruta de $ 174.4 millones.
  • Beneficio operativo: El beneficio operativo para 2024 era $ 41.2 millones.
  • Beneficio neto: El beneficio neto para 2024 se puso de pie en $ 14.5 millones.

Para proporcionar una vista completa, una tabla detallada que resume estas métricas clave de rentabilidad se presenta a continuación:

Métrico 2024 (Millones de USD)
Beneficio bruto 174.4
Beneficio operativo 41.2
Beneficio neto 14.5

El análisis de la eficiencia operativa, incluida la gestión de costos y las tendencias de margen bruto, es crucial para evaluar la capacidad de Oil States International, Inc. para mantener y mejorar su rentabilidad. Monitorear estas métricas ayuda a los inversores a comprender la estabilidad financiera y el potencial de crecimiento de la compañía. Para obtener más información, puede encontrar este recurso útil: Desglosar Oil States International, Inc. (OIS) Salud financiera: información clave para los inversores.

Oil States International, Inc. (OIS) deuda versus estructura de capital

Comprender el enfoque de Oil States International, Inc. (OIS) para financiar sus operaciones y crecimiento implica el análisis de su estructura de deuda y capital. Esto incluye examinar sus niveles de deuda, relaciones clave y actividades de financiación recientes.

A partir del año fiscal 2024, Oil States International, Inc. (OIS) demuestra la siguiente deuda profile:

  • Pasivos totales de los pasivos corrientes en $ 114.7 millones.
  • La deuda total a largo plazo se informa en $ 12.7 millones.

El índice de deuda / capital de la compañía proporciona información sobre su apalancamiento financiero. Si bien las cifras específicas pueden fluctuar, esta relación es un punto de referencia crítico para los inversores. Es esencial comparar la relación de Oil States International, Inc. con los promedios de la industria para medir si la empresa está más o menos apalancada que sus pares.

Actividades recientes, como emisiones de deuda o refinanciación, afectan significativamente la estructura de capital de Oil States International, Inc. El monitoreo de estas acciones ofrece pistas sobre la gestión financiera estratégica de la compañía y su respuesta a las condiciones del mercado.

Equilibrar la deuda y el capital es crucial para el crecimiento sostenible. La estrategia de Oil States International, Inc. en esta área refleja sus prioridades financieras y gestión de riesgos. Los últimos informes financieros y presentaciones de inversores de la compañía ofrecen ideas detalladas sobre este equilibrio.

Para obtener información adicional sobre la dirección estratégica de la empresa, ver Declaración de misión, visión y valores centrales de Oil States International, Inc. (OIS).

Una mirada más cercana al balance de Oil States International, Inc. revela los siguientes detalles:

Métrico Cantidad (USD)
Pasivos corrientes totales $ 114.7 millones
Deuda total a largo plazo $ 12.7 millones

El análisis de estos componentes ayuda a las partes interesadas a evaluar la estabilidad financiera de Oil States International, Inc. y su capacidad para cumplir con sus obligaciones.

Oil States International, Inc. (OIS) Liquidez y solvencia

La liquidez y la solvencia son indicadores cruciales de la salud financiera de una empresa, revelando su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo y los pasivos a largo plazo. Para los inversores en Oil States International, Inc. (OIS), comprender estas métricas proporciona información sobre la estabilidad y el potencial de crecimiento de la Compañía. También puede estar interesado en: Explorando el inversor de Oil States International, Inc. (OIS) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Aquí hay un overview de la posición de liquidez de Oil States International:

  • Relación actual: Al 31 de diciembre de 2024, la proporción actual de Oil International fue 3.16. Esta relación, calculada dividiendo los activos corrientes por pasivos corrientes, indica la capacidad de la Compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos a corto plazo. Una relación actual por encima de 1 generalmente se considera saludable.
  • Relación rápida: La relación rápida, que excluye el inventario de los activos actuales, proporciona una medida más conservadora de liquidez. La relación rápida de Oil States International para el mismo período fue 1.65. Esto sugiere que la compañía tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus pasivos inmediatos.

Estas proporciones sugieren una posición de liquidez saludable para Oil States International al 31 de diciembre de 2024.

Análisis de las tendencias de capital de trabajo:

El capital de trabajo, la diferencia entre los activos corrientes de una empresa y los pasivos corrientes, es un indicador clave de la salud financiera a corto plazo. Monitorear las tendencias en el capital de trabajo puede revelar cuán efectivamente una empresa está administrando sus recursos a corto plazo.

  • Durante los primeros nueve meses de 2024, los estados de petróleo internacionales experimentaron aumentos de capital de trabajo neto de $ 13.2 millones. Esto se debió principalmente a un aumento impulsado por la actividad en los inventarios, el pago de 2023 incentivos en efectivo a corto y largo plazo en el primer trimestre de 2024, y una disminución en las cuentas por pagar.
  • El valor del activo actual neto fue $ 173.77M a diciembre de 2024.

Estados de flujo de efectivo Overview:

Un examen de los estados de flujo de efectivo revela las tendencias de efectivo generadas o utilizadas por las operaciones, inversiones y actividades de financiación de una empresa.

  • Actividades operativas: Para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, el flujo de caja de Oil International de las operaciones fue $ 45.89 millones. Durante los tres meses que terminaron en diciembre de 2024, el flujo de efectivo de Oil International de las operaciones fue $ 18.2 mil.
  • Actividades de inversión: El efectivo de las actividades de inversión por el mismo período fue $ 2.70 millones.
  • Actividades de financiación: Los detalles sobre el flujo de efectivo de las actividades de financiación no se especificaron en el contexto proporcionado.

Aquí hay un resumen de los datos de flujo de efectivo de Oil States International, Inc.:

Tipo de flujo de caja Cantidad (TTM)
Efectivo de las operaciones $ 45.89m
Efectivo de invertir $ 2.70M
Flujo de efectivo libre apalancado $ 34.64M
Flujo de efectivo libre sin verificar $ 38.65M

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Si bien las proporciones actuales y rápidas sugieren una fuerte posición de liquidez, es importante considerar otros factores que pueden afectar la salud financiera de los estados de petróleo internacional.

  • Fortalezas:
    • Los estados de petróleo internacional tenían equivalentes en efectivo y efectivo por un total $ 65.4 millones Al 31 de diciembre de 2024.
    • La empresa generó $ 18 millones en flujos de efectivo de las operaciones durante el cuarto trimestre de 2024.
  • Preocupaciones:
    • Las operaciones dirigidas por la tierra de los Estados Unidos enfrentaron desafíos debido a una disminución del recuento de propagación de FRAC y la típica estacionalidad del cuarto trimestre.
    • El segmento de servicios de finalización y producción vio un 5% disminución de los ingresos secuenciales, excluyendo el impacto de las operaciones salidas.

En general, Oil States International parece estar en una posición financiera estable. Los índices de liquidez de la compañía son saludables y está generando un flujo de efectivo positivo a partir de las operaciones. Sin embargo, los inversores deben monitorear los desafíos en las operaciones terrestres de EE. UU. Y el segmento de servicios de finalización y producción.

Análisis de valoración de Oil States International, Inc. (OIS)

Determinar si Oil States International, Inc. (OIS) está sobrevaluado o subvaluado requiere analizar varias métricas financieras clave.

Estas métricas proporcionan información sobre el rendimiento y la percepción del mercado de la compañía. A continuación se muestra un análisis basado en los datos disponibles:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): A partir del 20 de marzo de 2025, la relación P/E para los estados de aceite es 28.16. Sin embargo, otras fuentes indican una relación P/E de 22.44 A partir de abril de 2025, o incluso -19.7 A partir del 18 de abril de 2025. La relación P/E TTM (Doce meses) es 22.4375. Una relación P/E es una medida de evaluación de acciones ampliamente utilizada, calculada dividiendo el último precio de cierre por las ganancias más recientes por acción (EPS).
  • Relación P/E delantera: La relación P/E delantera es 9.90. Además, un P/E de avance de 10.26 se nota.
  • Relación de precio a libro (P/B): Los estados de petróleo tienen una relación P/B de 0.32. Otra fuente indica una relación P/B de 0.30 A partir del 18 de abril de 2025.
  • Relación empresarial valor a ebitda (EV/EBITDA): La relación EV/EBITDA se informa como 4.95. Sin embargo, otra fuente indica una relación EV/EBITDA de 3.45 A partir del 8 de abril de 2025.

Tendencias del precio de las acciones: En los últimos 12 meses, el precio de las acciones ha disminuido -33.89%. Otra fuente señala un -38.60% disminución en las últimas 52 semanas. El rango de 52 semanas de la acción es $3.08 a $5.86. A partir del 17 de abril de 2025, el precio de cierre era $3.59.

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago: Oil States International actualmente no ofrece un dividendo. El rendimiento de dividendos es 0.00%y la relación de pago no es aplicable.

Consenso de analista sobre valoración de acciones: La calificación de consenso para Oil States International es 'Compra'. El precio objetivo promedio es $6.17, que representa un posible aumento de 76.54% del precio actual de las acciones. El alto precio objetivo es $9.00, mientras que el bajo es $4.00.

Aquí hay un resumen de las relaciones de valoración clave para Oil States International:

Relación Valor
Relación P/E 22.44
Relación P/E delantera 9.90
Relación p/b 0.32
EV/EBITDA 4.95

Para obtener información más detallada, puede explorar Desglosar Oil States International, Inc. (OIS) Salud financiera: información clave para los inversores.

Oil States International, Inc. (OIS) Factores de riesgo

Oil States International, Inc. (OIS) enfrenta una variedad de riesgos internos y externos que podrían afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios y las condiciones de mercado volátiles. Comprender estos factores es crucial para los inversores que evalúan la estabilidad de la empresa y las perspectivas futuras. Para una inmersión más profunda en la actividad de los inversores, explore: Explorando el inversor de Oil States International, Inc. (OIS) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Aquí hay un overview de riesgos clave:

  • Competencia de la industria: El sector energético es intensamente competitivo. Oil States International, Inc. (OIS) compite con numerosas compañías, algunas de las cuales pueden tener mayores recursos financieros y técnicos. Esta competencia puede presionar los márgenes de beneficio y limitar la capacidad de la compañía para asegurar proyectos.
  • Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones ambientales y las políticas energéticas pueden tener un impacto sustancial. Las regulaciones más estrictas pueden aumentar los costos operativos o limitar el alcance de los proyectos que la compañía puede emprender.
  • Condiciones de mercado: La naturaleza cíclica de la industria del petróleo y el gas expone Oil States International, Inc. (OIS) a las fluctuaciones en la demanda y los precios. Las recesiones económicas o los cambios en los patrones de consumo de energía pueden reducir la demanda de los servicios y productos de la empresa.

Los riesgos operativos, financieros y estratégicos a menudo se destacan en los informes y presentaciones de ganancias de Oil States International, Inc. Estos pueden incluir:

  • Riesgos operativos: Los retrasos en los proyectos, los excesos de costos y las fallas de los equipos pueden afectar negativamente la rentabilidad. Asegurar la gestión eficiente de proyectos y el mantenimiento de altos estándares de seguridad son críticos.
  • Riesgos financieros: Las fluctuaciones en los precios de los productos básicos, los cambios en las tasas de interés y el acceso a los mercados de capitales pueden afectar la estabilidad financiera de la compañía. La gestión financiera prudente es esencial para mitigar estos riesgos.
  • Riesgos estratégicos: La necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos y la evolución de las necesidades de los clientes plantea desafíos estratégicos. No innovar o anticipar las tendencias del mercado puede debilitar la posición competitiva de la compañía.

Las estrategias y planes de mitigación son cruciales para abordar estos riesgos. Si bien los detalles específicos pueden variar, las estrategias comunes incluyen:

  • Diversificación: Expandirse a nuevos mercados o ofertas de servicios puede reducir la dependencia de sectores o regiones específicos.
  • Mejoras de eficiencia: Redacción de las operaciones y la reducción de los costos puede mejorar la rentabilidad y la resiliencia.
  • Gestión de riesgos: La implementación de procesos de gestión de riesgos sólidos puede ayudar a identificar y abordar posibles amenazas de manera proactiva.

Comprender estos factores de riesgo es esencial para los inversores que buscan tomar decisiones informadas sobre Oil States International, Inc. (OIS). Al evaluar cuidadosamente estos desafíos y las estrategias de la compañía para abordarlos, los inversores pueden obtener una imagen más clara de las perspectivas a largo plazo de la compañía.

Oportes de crecimiento de Oil States International, Inc. (OIS)

Para Oil States International, Inc. (OIS), varios factores podrían impulsar la expansión futura. Estos abarcan nuevos productos, mercados en crecimiento, adquisiciones estratégicas y asociaciones de la industria. Un overview De estos elementos siguen, junto con predicciones de crecimiento de ingresos y ventajas competitivas.

Conductores de crecimiento clave:

  • Innovación de productos: Oil States International, Inc. puede mantener una ventaja competitiva invirtiendo constantemente en investigación y desarrollo para introducir productos nuevos y mejorados.
  • Expansión del mercado: Identificar y penetrar nuevos mercados o sectores geográficos dentro de la industria energética puede impulsar significativamente las fuentes de ingresos de Oil States International, Inc.
  • Adquisiciones: Las adquisiciones estratégicas de empresas complementarias pueden expandir las ofertas de servicios y cuota de mercado de Oil States International, Inc.

Proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y estimaciones de ganancias:

Si bien las proyecciones específicas de crecimiento de ingresos y las estimaciones de ganancias pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y las estrategias internas, aquí hay un enfoque general a considerar:

Para proporcionar cifras precisas, uno típicamente analizaría el desempeño financiero histórico de Oil States International, Inc., las tendencias actuales del mercado y las declaraciones prospectivas hechas por la gerencia de la compañía. Esta información se utiliza para crear modelos de pronóstico.

Iniciativas y asociaciones estratégicas:

  • Las colaboraciones con otros actores de la industria o proveedores de tecnología pueden mejorar las capacidades y el alcance del mercado de Oil States International, Inc.
  • La celebración de acuerdos de servicio a largo plazo con las principales compañías de energía proporciona una base de ingresos estable.
  • Ampliar soluciones digitales e integrar tecnologías avanzadas en sus ofertas puede impulsar la eficiencia y atraer nuevos clientes.

Ventajas competitivas:

La capacidad de crecer de Oil States International, Inc. depende de algunas fortalezas clave:

  • Experiencia especializada: El profundo conocimiento de Oil States International, Inc. para proporcionar soluciones para el sector energético le brinda una ventaja competitiva.
  • Fuertes relaciones con los clientes: Las relaciones de larga data con las principales compañías de energía aseguran negocios repetidos y oportunidades de expansión.
  • Eficiencia operativa: Las operaciones simplificadas y la gestión de costos mejoran la rentabilidad y permiten precios competitivos.

Explorador Oil States International, Inc. (OIS) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

DCF model

Oil States International, Inc. (OIS) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.