Desglosar Precipio, Inc. (PRPO) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Precipio, Inc. (PRPO) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Healthcare | Medical - Diagnostics & Research | NASDAQ

Precipio, Inc. (PRPO) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca la salud financiera de Precipio, Inc. (PRPO) y cuáles son los indicadores clave que podrían influir en sus decisiones de inversión? ¿Sabía que precipio logró EBITDA ajustado positivo de $ 0.4 millones y un $ 0.3 millones ¿Aumento del flujo de efectivo durante el cuarto trimestre de 2024? La deuda total de la compañía se mantuvo en $ 846K A finales de 2024, un 72.30% Aumento del año anterior, mientras que los ingresos del año completo se volvieron cerca de 22%. Vamos a profundizar en un desglose detallado del desempeño financiero de Precipio para equiparlo con las ideas necesarias para navegar por el panorama de la inversión.

Precipio, Inc. (PRPO) Análisis de ingresos

Una mirada integral a la salud financiera de Precipio, Inc. requiere un análisis detallado de sus fuentes de ingresos. Comprender de dónde provienen los ingresos de la compañía, cómo ha crecido (o disminuido) con el tiempo, y la importancia relativa de los diferentes segmentos comerciales proporciona información crucial para los inversores. Desglosemos la imagen de ingresos de Precipio.

Los flujos de ingresos de Precipio Inc. provienen principalmente de servicios de diagnóstico y productos relacionados con el diagnóstico del cáncer. Estos incluyen:

  • IV-Cell ™: Una tecnología patentada de separación celular.
  • Hemescreen ™: Un servicio integral de pruebas de hematopatología.
  • Programa de microarrays: Ofrece varias pruebas genéticas.
  • Servicios: Servicios de diagnóstico y clínicos.

Analizar la tasa de crecimiento de ingresos año tras año de Precipio, Inc. proporciona una visión de su trayectoria de rendimiento. Las fluctuaciones en porcentaje aumentan o disminuyen los períodos destacados de expansión, contracción o estabilidad. Por ejemplo, un aumento significativo en la tasa de crecimiento de los ingresos puede indicar lanzamientos exitosos de productos, penetración del mercado o asociaciones estratégicas. Por el contrario, una disminución puede indicar una mayor competencia, saturación del mercado o desafíos operativos.

Según la información disponible, el desempeño financiero de Precipio Inc. ha mostrado una volatilidad considerable. Por ejemplo:

  • En 2020, Precipio informó ingresos totales de $ 4.4 millones y una ganancia bruta de $ 0.98 millones.
  • En 2021, los ingresos totales aumentaron a $ 7.5 millones, con una gran ganancia de $ 2.4 millones.
  • Sin embargo, en 2022, los ingresos disminuyeron a $ 6.2 millones, y el beneficio bruto cayó a $ 1.6 millones.
  • La tendencia continuó en los primeros tres cuartos de 2023, con ingresos de $ 3.4 millones, una disminución de $ 4.8 millones en el mismo período en 2022.

La contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales ayuda a identificar qué áreas están impulsando el crecimiento y cuáles pueden tener un rendimiento inferior. Al examinar los ingresos generados por cada segmento, los inversores pueden evaluar la dependencia de la compañía en productos o servicios específicos y evaluar los riesgos y oportunidades potenciales asociadas con cada uno.

Un análisis de cambios significativos en las fuentes de ingresos es esencial para comprender los factores que influyen en el desempeño financiero de Precipio, Inc. Estos cambios pueden incluir:

  • La introducción de nuevos productos o servicios.
  • Expansión a nuevos mercados geográficos.
  • Cambios en las estrategias de precios.
  • El impacto de los desarrollos regulatorios.
  • Cambios en la demanda del cliente.

Aquí hay un resumen de los ingresos de Precipio y las ganancias brutas en los últimos años:

Año Ingresos (millones USD) Ganancias brutas (millones USD)
2020 4.4 0.98
2021 7.5 2.4
2022 6.2 1.6
2023 (primeros 3 cuartos) 3.4 N / A

Para obtener más información sobre la misión, la visión y los valores centrales de Precipio, Inc., visite: Declaración de misión, visión y valores centrales de Precipio, Inc. (PRPO).

Precipio, Inc. (PRPO) Métricas de rentabilidad

Evaluar la salud financiera de Precipio, Inc. (PRPO) requiere un examen minucioso de sus métricas de rentabilidad. La rentabilidad, en esencia, revela cuán eficientemente una empresa genera ganancias de sus ingresos. Los indicadores clave incluyen ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de beneficio neto, cada uno ofreciendo información única sobre el desempeño financiero de la compañía.

La ganancia bruta es el ingreso que retiene una empresa después de deducir el costo de los bienes vendidos (COGS). Indica cuán eficientemente una empresa administra sus costos de producción. La ganancia operativa deduce aún más los gastos operativos (como los costos administrativos y de ventas) de las ganancias brutas, lo que refleja la rentabilidad de las operaciones centrales de la Compañía. El beneficio neto, el 'resultado final', es lo que queda después de todos los gastos, incluidos los intereses y los impuestos, se restan de los ingresos.

Analizar estas métricas a lo largo del tiempo puede revelar tendencias en la rentabilidad de Precipio, Inc. (PRPO). Una tendencia al alza sugiere mejorar la eficiencia y la gestión de costos, mientras que una tendencia a la baja puede indicar desafíos operativos. La comparación de estas proporciones con los promedios de la industria proporciona contexto, ayudando a los inversores a comprender si Precipio, Inc. (PRPO) está funcionando mejor o peor que sus pares.

Profundicemos en los componentes de la rentabilidad:

  • Margen de beneficio bruto: Esta relación indica el porcentaje de ingresos restantes después de contabilizar el costo de los bienes vendidos. Un margen de beneficio bruto más alto sugiere que Precipio, Inc. (PRPO) es eficiente en la gestión de sus costos de producción.
  • Margen de beneficio operativo: Esta relación mide el porcentaje de ingresos restantes después de cubrir tanto el costo de los bienes vendidos como los gastos operativos. Refleja la rentabilidad de las operaciones comerciales principales de la compañía.
  • Margen de beneficio neto: Esta relación representa el porcentaje de ingresos que se traduce en ganancias netas después de que se haya pagado todos los gastos, incluidos intereses e impuestos. Proporciona una visión integral de la rentabilidad general de la compañía.

La eficiencia operativa es crítica para mantener y mejorar la rentabilidad. La gestión efectiva de costos y las tendencias favorables del margen bruto son indicadores de una operación bien realizada. Por ejemplo, si Precipio, Inc. (PRPO) puede reducir sus costos de producción o aumentar sus precios de venta sin un aumento proporcional en los costos, su margen bruto mejorará, lo que aumenta la rentabilidad.

Para proporcionar una imagen más clara, consideremos un escenario hipotético:

Métrico 2022 2023 2024
Ganancia $ 10 millones $ 12 millones $ 15 millones
Costo de bienes vendidos (COGS) $ 6 millones $ 7 millones $ 8 millones
Beneficio bruto $ 4 millones $ 5 millones $ 7 millones
Gastos operativos $ 2 millones $ 2.5 millones $ 3 millones
Beneficio operativo $ 2 millones $ 2.5 millones $ 4 millones
Beneficio neto $ 1 millón $ 1.2 millones $ 2 millones
Margen de beneficio bruto 40% 41.7% 46.7%
Margen de beneficio operativo 20% 20.8% 26.7%
Margen de beneficio neto 10% 10% 13.3%

En este ejemplo, Precipio, Inc. (PRPO) muestra una rentabilidad mejorada de 2022 a 2024. El margen de beneficio bruto aumentó de 40% a 46.7%, indicando una mejor gestión de costos. Del mismo modo, el margen de beneficio operativo aumentó de 20% a 26.7%, reflejando operaciones centrales más eficientes. El margen de beneficio neto también vio un aumento, de 10% a 13.3%, demostrando una rentabilidad general mejorada.

Comprender estas métricas y tendencias de rentabilidad es crucial para los inversores. Proporciona información sobre la capacidad de Precipio, Inc. (PRPO) para generar ganancias, gestionar los costos y mantener el crecimiento. Este análisis forma una parte vital para evaluar el potencial de salud e inversión financiera de la Compañía. Para obtener más información sobre Precipio, Inc. (PRPO) y sus inversores, consulte: Explorando el inversor de Precipio, Inc. (PRPO) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Precipio, Inc. (PRPO) Deuda versus estructura de capital

La estrategia financiera de Precipio, Inc. implica una combinación de deuda y capital para financiar sus operaciones y crecimiento. Comprender el equilibrio entre estos dos es crucial para los inversores que evalúan la salud y el riesgo financiero de la empresa profile. Aquí hay un desglose de los niveles de deuda de Precipio, la relación deuda / capital y las actividades de financiamiento.

Analizar los niveles de deuda de Precipio, Inc. proporciona información sobre sus obligaciones financieras. Esto incluye tanto los pasivos a corto plazo, que son deudas adeudadas dentro de un año, y deuda a largo plazo, que se extiende más allá de un año. A partir del año fiscal 2024, los detalles sobre los montos de deuda específicos de Precipio son esenciales para evaluar su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros.

Las consideraciones clave con respecto a la deuda de Precipio, Inc. incluyen:

  • Deuda a corto plazo: Obligaciones tales como cuentas por pagar, préstamos a corto plazo y la parte actual de la deuda a largo plazo.
  • Deuda a largo plazo: Deudas que maduran más allá de un año, incluidos préstamos, bonos y otros acuerdos de financiamiento.

La relación deuda / capital es una métrica crítica utilizada para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. Indica la proporción de deuda y capital que una empresa utiliza para financiar sus activos. El índice de deuda / capital se calcula dividiendo los pasivos totales de una empresa por su capital accionista. Una relación más alta indica que una empresa está financiando más de su crecimiento con la deuda, lo que puede aumentar el riesgo financiero. Una proporción más baja sugiere un enfoque más conservador, dependiendo más de la equidad. Es importante comparar la relación deuda / capital de precipio con los estándares de la industria para medir si su apalancamiento es típico para su sector.

Las actividades recientes, como emisiones de deuda, calificaciones crediticias o refinanciamiento, proporcionan un contexto adicional. Por ejemplo, si Precipio emitió recientemente una nueva deuda, podría indicar planes de expansión o la necesidad de cubrir los gastos operativos. Las calificaciones crediticias, asignadas por agencias como Standard & Poor's o Moody's, reflejan la solvencia de precipio, influyen en los costos de los préstamos y la confianza de los inversores. Las actividades de refinanciación pueden sugerir esfuerzos para reducir las tasas de interés o extender los vencimientos de la deuda.

El equilibrio de la deuda y el capital es una decisión estratégica para el financiamiento de la deuda de Precipio, Inc. puede proporcionar capital sin diluir la propiedad, pero viene con gastos de intereses y obligaciones de reembolso. El financiamiento de capital, por otro lado, no requiere reembolso, pero diluye la propiedad de los accionistas existentes. El enfoque de la compañía para este equilibrio afecta su flexibilidad y riesgo financiero profile. Por ejemplo, una empresa con una alta carga de deuda podría enfrentar desafíos durante las recesiones económicas o períodos de baja rentabilidad.

Aquí hay un hipotético overview de la estructura de deuda y equidad de Precipio, Inc., recuerde que este es un ejemplo y solo para fines informativos:

Métrica financiera Cantidad (USD) Notas
Deuda total a corto plazo $ 1.5 millones Incluye cuentas por pagar y préstamos a corto plazo
Deuda total a largo plazo $ 3.0 millones Comprende préstamos y bonos a largo plazo
Equidad total $ 15.0 millones Patrimonio de los accionistas
Relación deuda / capital 0.3 (Deuda total / capital total)

En resumen, el enfoque de Precipio, Inc. para equilibrar la deuda y el patrimonio es un factor clave para evaluar su salud financiera. Los inversores deben considerar los niveles de deuda de la Compañía, la relación deuda / capital, las actividades de financiamiento recientes y la estrategia financiera general para tomar decisiones informadas. Para obtener información adicional, consulte: Desglosar Precipio, Inc. (PRPO) Salud financiera: información clave para los inversores.

Precipio, Inc. (PRPO) Liquidez y solvencia

Evaluar la salud financiera de Precipio, Inc. requiere una mirada cercana a sus posiciones de liquidez y solvencia. La liquidez se refiere a la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia indica su capacidad para cumplir con las obligaciones a largo plazo.

Aquí hay un desglose de los indicadores clave de liquidez para Precipio, Inc.:

  • Relación actual: La relación actual, calculada por dividir los activos de corriente por pasivos corrientes, es un indicador primario de liquidez. Para el año fiscal 2024, las cifras específicas para la relación actual de Precipio, Inc. deben derivarse de los últimos estados financieros. Una relación de 1 o superior generalmente sugiere una liquidez adecuada, pero esto puede variar según la industria.
  • Relación rápida: La relación rápida, también conocida como la relación de prueba de ácido, es una medida más conservadora de liquidez. Excluye el inventario de los activos actuales, proporcionando una imagen más clara de la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos. Al igual que con la relación actual, la relación rápida precisa para Precipio, Inc. en 2024 se encontraría en sus informes financieros.

El análisis de las tendencias de capital de trabajo proporciona más información sobre la gestión financiera a corto plazo de Precipio, Inc. El capital de trabajo, calculado como activos corrientes menos pasivos corrientes, indica los recursos disponibles para financiar las operaciones diarias. Monitorear los cambios en el capital de trabajo a lo largo del tiempo puede revelar si la compañía se está volviendo más o menos eficiente en la gestión de sus activos y pasivos a corto plazo.

Una revisión de los estados de flujo de efectivo de Precipio, Inc. ofrece una visión integral de su liquidez. El estado de flujo de efectivo se divide en tres secciones:

  • Actividades operativas: Esta sección refleja el efectivo generado o utilizado por las operaciones comerciales principales de la compañía. Las tendencias en el flujo de caja operativo son cruciales para evaluar la sostenibilidad de la liquidez de la empresa.
  • Actividades de inversión: Esta sección incluye flujos de efectivo relacionados con la compra o venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos (PP&E). Estas actividades pueden proporcionar información sobre la estrategia de crecimiento de la empresa y los gastos de capital.
  • Actividades de financiación: Esta sección cubre los flujos de efectivo relacionados con la deuda, el capital y los dividendos. Analizar actividades financieras puede revelar cómo la empresa está financiando sus operaciones y administrando su estructura de capital.

Para proporcionar una imagen más clara, consideremos un ejemplo hipotético y simplificado basado en métricas financieras típicas.

Métrica financiera 2023 (ejemplo) 2024 (ejemplo proyectado)
Relación actual 1.2 1.1
Relación rápida 0.8 0.7
Capital de explotación $500,000 $450,000
Flujo de caja operativo -$200,000 -$250,000

En este ejemplo, si bien la relación actual permanece por encima de 1, las relaciones actuales y rápidas han disminuido ligeramente de 2023 a 2024, lo que sugiere un menor deterioro en liquidez a corto plazo. La disminución del capital de trabajo y el flujo de efectivo operativo negativo podría indicar posibles desafíos de liquidez que necesitan una mayor investigación. Tenga en cuenta que este es un ejemplo; Los datos reales para Precipio, Inc. necesitarían ser obtenidos de sus estados financieros oficiales.

Los inversores también deben considerar estos factores junto con Precipio, Inc. Declaración de misión, visión y valores centrales de Precipio, Inc. (PRPO)., modelo de negocio y tendencias de la industria para obtener una comprensión integral de su salud financiera.

Precipio, Inc. (PRPO) Análisis de valoración

Determinar si Precipio, Inc. (PRPO) está sobrevaluado o subvalorado requiere un enfoque multifacético, incorporando diversas relaciones financieras, análisis de desempeño de acciones y perspectivas de analistas. Profundicemos en las métricas de valoración clave para proporcionar una completa overview.

Varias proporciones ayudan a evaluar la valoración de Precipio, Inc. (PRPO):

  • Relación de precio a ganancias (P/E): A partir de abril de 2025, La relación P/E de precipio es -2.0x. Este valor negativo sugiere que la empresa actualmente no es rentable, lo que hace que la relación P/E sea menos útil para fines de valoración.
  • Relación de precio a libro (P/B): El La relación P/B es 0.69 a partir del 18 de marzo de 2025, y 0.7x a partir de abril de 2025, sugerir que el valor de mercado de la compañía es menor que su valor en libros. Una relación P/B por debajo de 1 puede indicar una subvaluación potencial.
  • Enterprise Value a-Ebitda (EV/EBITDA): El La relación EV/EBITDA es -2.14 al 5 de abril de 2025. Esta relación negativa, como resultado de un EBITDA negativo de -$ 3.45 millones, indica desafíos en las ganancias de la compañía en relación con su valor empresarial. Sin embargo, Precipio informó un EBITDA ajustado positivo de $ 0.4M para el cuarto trimestre 2024.

Analizar las tendencias del precio de las acciones proporciona información sobre el sentimiento del mercado y la confianza de los inversores:

  • Rango de 52 semanas: En los últimos 12 meses, Precipio IncEl precio de las acciones ha variado desde $ 3.90 a $ 10.74.
  • Rendimiento reciente: A partir del 17 de abril, el precio de las acciones era $5.88, reflejando un Aumento del 6,72%.

Precipio, Inc. (PRPO) Actualmente no paga dividendos. Por lo tanto, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago no son aplicables.

Las calificaciones de los analistas pueden ofrecer una idea de las expectativas profesionales:

  • Consenso: Un analista ha dado Precipio (PRPO) una calificación de consenso de Compra fuerte.
  • Precio objetivo: La predicción de precios para Precipio (PRPO) en 2025 es $4.

Destacados financieros clave para Precipio, Inc. (PRPO) En 2024 incluye:

Métrico Valor
Ganancia $ 18.5 millones (22% de aumento año tras año)
Reducción de pérdidas netas $ 4.3 millones (abajo de $ 5.9 millones en 2023)
EBITDA ajustado (Q4) $ 0.4 millones
Aumento del flujo de efectivo (Q4) $ 0.3 millones

Explorar más sobre PrecipioMisión, visión y valores centrales: Declaración de misión, visión y valores centrales de Precipio, Inc. (PRPO).

Precipio, Inc. (PRPO) Factores de riesgo

Precipio, Inc. enfrenta una variedad de riesgos internos y externos que podrían afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos detallados en sus presentaciones.

Competencia de la industria: La industria del diagnóstico es intensamente competitiva. Precipio, Inc. compite con empresas más grandes y más establecidas que tienen mayores recursos financieros y técnicos. Esta competencia puede afectar los precios, la participación de mercado y la capacidad de innovar e introducir nuevos productos.

Cambios regulatorios: Las industrias de diagnóstico y de atención médica están fuertemente reguladas. Los cambios en las regulaciones, como las relacionadas con las pruebas desarrolladas por laboratorio (LDT) o las políticas de reembolso, pueden crear costos de cumplimiento sustanciales y afectar el mercado de los servicios de Precipio, Inc. Por ejemplo, los cambios en las regulaciones de CLIA (enmiendas de mejora del laboratorio clínico) podrían requerir modificaciones significativas a los procesos y la tecnología de laboratorio.

Condiciones de mercado: Las recesiones económicas o los cambios en el gasto de atención médica pueden reducir la demanda de servicios de prueba de diagnóstico. Además, los cambios en las preferencias del mercado o la adopción de nuevas tecnologías de diagnóstico por parte de los competidores podrían hacer obsoletas algunas de las ofertas de Precipio, Inc.

Riesgos operativos:

  • Interrupciones de la cadena de suministro: Cualquier interrupción de la cadena de suministro para reactivos o equipos críticos podría retrasar las pruebas e impactar los ingresos.
  • Problemas de control de calidad: Las fallas en el control de calidad podrían conducir a resultados de las pruebas inexactos, lo que potencialmente resulta en pasivos legales y daños a la reputación de la compañía.
  • Sistemas de TI y ciberseguridad: La dependencia de los sistemas de TI hace que Precipio, Inc. sea vulnerable a las amenazas de ciberseguridad. Las violaciones de datos o las fallas del sistema podrían comprometer los datos del paciente, interrumpir las operaciones y conducir a pérdidas financieras.

Riesgos financieros:

  • Liquidez y recursos de capital: Mantener suficiente liquidez es crucial. La necesidad de recaudar capital adicional a través del capital o financiamiento de la deuda podría diluir a los accionistas existentes o aumentar el apalancamiento financiero.
  • Concentración de ingresos: Si una parte significativa de los ingresos proviene de un pequeño número de clientes o productos, la pérdida de uno o más de estos podría afectar severamente el desempeño financiero.
  • Tasas de reembolso: Los cambios en las tasas de reembolso de compañías de seguros y pagadores gubernamentales pueden afectar directamente los ingresos y la rentabilidad.

Riesgos estratégicos:

  • Integración de adquisiciones: La integración exitosa de empresas o tecnologías adquiridas es fundamental. De lo contrario, puede conducir a ineficiencias operativas y sinergias perdidas.
  • Dependencia del personal clave: La pérdida del personal científico o de gestión clave podría interrumpir las operaciones y las iniciativas estratégicas.
  • Protección de propiedad intelectual: Proteger las tecnologías propietarias y la propiedad intelectual es esencial para mantener una ventaja competitiva.

Si bien las estrategias de mitigación específicas se detallarían en las presentaciones de Precipio, Inc., las estrategias comunes incluyen diversificar flujos de ingresos, mejorar los procesos de control de calidad, invertir en ciberseguridad, mantener relaciones sólidas con proveedores y monitorear de cerca los cambios regulatorios.

Obtenga más información sobre los inversores detrás de Precipio, Inc.: Explorando el inversor de Precipio, Inc. (PRPO) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Precipio, Inc. (PRPO) Oportunidades de crecimiento

Precipio, Inc. enfrenta un paisaje complejo de oportunidades de crecimiento equilibradas con desafíos financieros significativos. La evaluación de sus perspectivas futuras requiere una mirada cercana a los impulsores de crecimiento potenciales, las proyecciones de ingresos, las iniciativas estratégicas y las ventajas competitivas.

Los impulsores de crecimiento clave para Precipio, Inc. (PRPO) pueden incluir:

  • Innovaciones de productos: Desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías de diagnóstico.
  • Expansión del mercado: Aumento de la penetración en los mercados existentes y la expansión en nuevas regiones geográficas.
  • Adquisiciones: Adquisiciones estratégicas para expandir las ofertas de productos o el alcance del mercado.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias son difíciles de identificar con precisión. Los inversores deben examinar cuidadosamente las declaraciones de la compañía, los informes de los analistas y las tendencias de la industria para formar sus propias opiniones informadas. Los factores que influyen en estas proyecciones incluyen:

  • Tasas de adopción de nuevos productos
  • El éxito de los esfuerzos de expansión del mercado
  • La tasa de crecimiento general del mercado de diagnóstico

Las iniciativas y asociaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro podrían implicar colaboraciones con:

  • Instituciones académicas
  • Compañías farmacéuticas
  • Otros proveedores de atención médica

Dichas asociaciones pueden facilitar la investigación y el desarrollo, ampliar el acceso al mercado y mejorar la reputación de la compañía.

Las ventajas competitivas de Precipio, Inc. podrían provenir de:

  • Tecnología patentada
  • Relaciones fuertes con líderes de opinión clave
  • Un modelo de negocio diferenciado

Sin embargo, es esencial reconocer los desafíos financieros de la Compañía, incluido su historial de pérdidas netas. Según la información disponible, Precipio Inc. informó una pérdida neta de $ 14.9 millones Para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023, en comparación con una pérdida neta de $ 16.9 millones Para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022. Al 31 de diciembre de 2023, la compañía tenía un déficit acumulado de $ 147.4 millones. Estos factores crean dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como una empresa en marcha dentro de un año después de la fecha en que se emiten los estados financieros.

La siguiente tabla resume los datos financieros clave que destaca tanto las oportunidades como los desafíos que enfrentan Precipio, Inc.:

Métrica financiera 2022 2023
Pérdida neta $ 16.9 millones $ 14.9 millones
Déficit acumulado N / A $ 147.4 millones

Para obtener información adicional sobre los valores de la empresa, ver: Declaración de misión, visión y valores centrales de Precipio, Inc. (PRPO).

Los inversores deben sopesar estos factores cuidadosamente, considerando tanto el potencial de crecimiento como los riesgos inherentes asociados con la inversión en Precipio, Inc. dada su situación financiera actual.

DCF model

Precipio, Inc. (PRPO) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.