Banco Santander, S.A. (SAN) Bundle
Estás mirando a Banco Santander, S.A. (SAN) y tratando de determinar si su diversificación global es definitivamente un escudo o simplemente un mapa complicado, especialmente ahora que el mercado le otorga una calificación promedio de los analistas de Mantener en este momento. Las cifras para el año fiscal 2025 son claras: la dirección se encamina hacia unos enormes ingresos de 62.000 millones de euros, con el objetivo de un retorno sobre el capital tangible (RoTE) de alrededor del 16,5%, lo que demuestra un serio enfoque en la rentabilidad. Pero he aquí los cálculos rápidos: si bien el índice de capital común de nivel 1 (CET1) es sólido, de 13,09% a partir del tercer trimestre de 2025 -muy por encima del mínimo regulatorio-, la exposición del banco en América Latina y Europa significa que los cambios geopolíticos y de tasas de interés afectan a diferentes segmentos de manera impredecible. Entonces, si usted es un inversionista, necesita comprender cómo el compromiso de pagar a los accionistas el 50% de las ganancias en realidad se equilibra con los riesgos en sus mercados principales, porque un banco tan grande no se mueve rápido.
Análisis de ingresos
Quiere saber dónde está ganando dinero realmente Banco Santander, S.A. (SAN), y la respuesta corta es: las tasas de interés siguen siendo un viento de cola, pero la diversificación global del banco es el verdadero motor. Para todo el año fiscal 2025, el banco confía en que alcanzará su objetivo de ingresos totales de aproximadamente 62 mil millones de euros. Es una cifra enorme, pero es necesario ver los componentes para comprender el riesgo. profile.
El núcleo de los ingresos del banco, como el de cualquier prestamista importante, es su ingreso neto por intereses (NII), la diferencia entre lo que gana en préstamos y lo que paga en depósitos. Pero lo que definitivamente impulsa el crecimiento son los ingresos no derivados de intereses, específicamente los ingresos netos por comisiones. Esto muestra un movimiento saludable hacia ingresos basados en servicios, que en general son más estables. En el primer trimestre de 2025, los ingresos totales fueron 15.500 millones de euros, un 1% de aumento año tras año.
A continuación se presentan los cálculos rápidos sobre las principales fuentes de ingresos para el primer trimestre de 2025, que trazan la combinación de productos y servicios:
- Ingresos Netos por Intereses (INI): 11.378 millones de euros. Este es el pan de cada día, pero bajó un 5% en euros corrientes año tras año, en gran parte debido al impacto de la contabilidad de la hiperinflación en Argentina.
- Ingresos netos por comisiones: 3.369 millones de euros. Este segmento es una potencia, mostrando una 4% de aumento en euros corrientes y un fuerte aumento del 9% en euros constantes, alcanzando un nivel récord.
- Otros ingresos: 790 millones de euros. Este es el factor decisivo, pero el crecimiento de las comisiones es una historia mucho mejor para la estabilidad a largo plazo.
El cambio estratégico del banco hacia un modelo más simple, más digital y globalmente integrado está dando sus frutos, como se ve en los ingresos netos por comisiones récord. Este impulso hacia los servicios digitales y la gestión patrimonial ayuda a aislar los ingresos de las fluctuaciones puras de las tasas de interés. Puede ver cómo esta estrategia se alinea con sus principios básicos en el Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Banco Santander, S.A. (SAN).
Contribución geográfica y de segmento
La verdadera fortaleza del Banco Santander, S.A. (SAN) es su diversificación geográfica: es un banco global, no sólo europeo. Esto es clave porque una caída en una región, como el impuesto temporal sobre los ingresos en España, se ve compensada por la fortaleza en otros lugares. La mayor fuente de ingresos por segmento sigue siendo la Banca Comercial y Minorista, que contribuyó 32,46 mil millones de euros a los ingresos totales del último año fiscal.
En el aspecto regional, la división muestra dónde residen las oportunidades y los riesgos de crecimiento. Brasil sigue siendo el mayor contribuyente regional, un hecho que subraya la importancia de América Latina para todo el grupo. Lo que esta estimación oculta, por supuesto, es el riesgo cambiario que conlleva una dependencia tan fuerte de mercados distintos de los de Estados Unidos y el euro.
| Contribución clave a los ingresos | Monto (último año fiscal) |
|---|---|
| Segmento de mayor rendimiento (banca minorista y comercial) | 32,46 mil millones de euros |
| Mayor contribuyente regional (Brasil) | 12,72 mil millones de euros |
Actualmente, el banco está realizando cambios en sus informes, alejándose de la antigua estructura regional (Europa, América del Norte, América del Sur) a una nueva configuración que consolidará algunas unidades más pequeñas en un "Resto del Grupo". Este cambio estructural es una señal de que la administración está centrando su atención en los principales mercados de alto crecimiento como Estados Unidos y México, junto con sus operaciones establecidas en España y Brasil. Esté atento al segmento de América del Norte; su crecimiento será crucial para los próximos tres años.
Métricas de rentabilidad
Lo que se busca es una imagen clara del poder adquisitivo de Banco Santander, S.A. (SAN), y los datos de 2025 cuentan una historia de crecimiento resiliente, aunque ligeramente limitado. La conclusión directa es que Santander está cumpliendo sus objetivos de eficiencia, pero sus márgenes de rentabilidad aún están por detrás del promedio de la industria, lo que sugiere margen para mejoras operativas.
Para el primer semestre de 2025 (primer semestre de 2025), el banco registró un beneficio atribuido subyacente de 6.830 millones de euros, un sólido aumento interanual del 13%. Es una cifra importante, pero la verdadera idea está en los márgenes: cuánto de cada euro de ingresos se quedan. Aquí están los cálculos rápidos sobre los márgenes de los doce meses finales (TTM), que brindan una visión anual más completa:
- Margen de beneficio bruto: No es una métrica estándar para los bancos, pero se prevé que los ingresos totales del banco alcancen alrededor de 62 mil millones de euros para todo el año 2025.
- Margen de beneficio operativo: La cifra TTM es del 41,91%.
- Margen de beneficio neto: La cifra TTM se sitúa en el 26,84%.
La tendencia de la rentabilidad es positiva, todavía impulsada por su modelo global diversificado. La estrategia del banco está trabajando para compensar los obstáculos regionales, como el debilitamiento observado en el Reino Unido y Brasil, con sólidos desempeños en España, EE.UU., Polonia y Chile. El crecimiento del beneficio subyacente atribuido del 13% en el primer semestre de 2025 definitivamente muestra impulso.
Eficiencia operativa y comparación de la industria
La eficiencia operativa es donde Santander brilla en su gestión de costes. Para un banco, el índice de eficiencia (gastos operativos como porcentaje de los ingresos totales) es la métrica clave. Cuanto menor sea el número, mejor será el control de costes. El ratio de eficiencia de Santander se redujo al 41,5% en el primer semestre de 2025, lo que es un testimonio de sus esfuerzos de transformación digital y su estricto control de costos, donde los gastos operativos se gestionaron a un Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Banco Santander, S.A. (SAN). ligero descenso del 0,4%.
Aun así, cuando se compara su rentabilidad con la de la industria, el panorama es el de tener más terreno por recorrer. Los ratios TTM muestran una brecha clara, lo que significa que el par promedio está convirtiendo ingresos en ganancias de manera más eficiente.
| Ratio de Rentabilidad (TTM) | Banco Santander, S.A. (SAN) | Promedio de la industria | diferencia |
|---|---|---|---|
| Margen operativo | 41.91% | 49.77% | -7,86 p.p. |
| Margen de beneficio neto | 26.84% | 31.95% | -5,11 págs. |
La diferencia de cinco puntos en el margen de beneficio neto es significativa. Sugiere que, si bien la gestión de costos de Santander es buena, el negocio principal (Ingresos netos por intereses (NII) e ingresos netos por comisiones) necesita generar ingresos de mayor margen para cerrar esa brecha. El banco tiene como objetivo un alto rendimiento sobre el capital tangible (RoTE) de aproximadamente el 16,5% después de AT1 para todo el año 2025, lo que sería un desempeño sólido y ayudaría a reducir esta diferencia de margen con el tiempo.
El enfoque en el crecimiento de los ingresos netos por comisiones, que aumentaron un 8% en euros constantes en el primer semestre de 2025, es una medida inteligente para diversificarse y dejar de depender del NII y mejorar la tendencia general del margen bruto. Ésta es una palanca fundamental que deben utilizar.
Estructura de deuda versus capital
Quiere saber cómo Banco Santander, S.A. (SAN) financia sus masivas operaciones globales, y la respuesta corta es: mucha deuda, lo cual es normal para un banco, pero su colchón de capital es sólido. Al 30 de septiembre de 2025, la relación deuda-capital (D/E) de la empresa se situó en aproximadamente 4.212. Esta cifra es un marcador crítico, ya que le indica que por cada dólar de capital contable, el banco utiliza más de cuatro dólares de deuda para financiar sus activos.
Para una empresa no financiera, un ratio D/E superior a 1,0 suele ser una señal de alerta, pero para un banco global como Banco Santander, S.A., un ratio alto es estándar porque los depósitos de los clientes, que son su principal fuente de financiación, se clasifican técnicamente como un pasivo o deuda en el balance. Esto no es una señal de angustia inmediata; es simplemente la naturaleza del negocio bancario. Aún así, significa que su estructura de capital está definitivamente más apalancada que la de una corporación típica.
Aquí están los cálculos rápidos sobre su combinación de financiamiento y fortaleza de capital:
- Relación deuda-capital (tercer trimestre de 2025): 4.212
- Ratio CET1 (Common Equity Tier 1, segundo trimestre de 2025): 13.0%
- CET1 medio bancario UE/EEE (primer trimestre de 2025): 16.2%
La métrica más reveladora para un banco es el ratio Common Equity Tier 1 (CET1), que mide el capital social básico frente a los activos ponderados por riesgo (RWA). El ratio CET1 de Banco Santander, S.A. se mantiene sólido 13.0% a finales de junio de 2025, proporcionando un importante colchón de gestión por encima de sus requisitos regulatorios mínimos. Para ser justos, esto está ligeramente por debajo del promedio del sector bancario de la UE/EEE de 16.2% reportado en el primer trimestre de 2025, pero supera holgadamente su propio objetivo interno de un ratio CET1 totalmente cargado por encima 12% para 2025.
Actividad reciente de deuda y refinanciación
Banco Santander, S.A. ha venido gestionando activamente su financiación mayorista (deuda emitida a inversores institucionales) para mantener una sólida liquidez. profile. En el primer semestre de 2025, el banco ejecutó aproximadamente 14 400 millones de euros en su plan de financiación, que incluye tanto deuda senior como subordinada. Una medida clave en julio de 2025 fue la emisión de un 1.500 millones de euros Bono adicional de nivel 1 (AT1), una forma de deuda de alto riesgo y alto rendimiento que cuenta para el capital regulatorio, al mismo tiempo que un ejercicio de gestión de pasivos para recomprar deuda más antigua y cara. Se trata de una gestión inteligente y proactiva del balance.
El acceso de la empresa a los mercados de capitales sigue siendo excelente, como lo confirma su reciente actividad de calificación crediticia. Fitch mejoró el rating senior a largo plazo de Banco Santander, S.A. A+ En el primer trimestre de 2025 y a partir de septiembre de 2025, Moody's, S&P Global y DBRS mantuvieron sólidas calificaciones de grado de inversión con perspectiva estable o positiva. Esta sólida posición crediticia significa que pueden seguir obteniendo financiación mediante deuda de forma barata y eficiente. Si desea profundizar en quién compra esta deuda y capital, debería leer Explorando Banco Santander, S.A. (SAN) Inversor Profile: ¿Quién compra y por qué?
| Métrica | Valor (a junio/septiembre de 2025) | Importancia |
|---|---|---|
| Relación deuda-capital | 4.212 (septiembre de 2025) | Alto, pero típico de un banco global. |
| Ratio CET1 (completamente cargado) | 13.0% (junio de 2025) | Fuerte colchón de capital sobre los mínimos regulatorios. |
| Plan de financiación total ejecutado | 14 400 millones de euros (primer semestre de 2025) | Indica una actividad de deuda mayorista significativa y exitosa. |
| Calificación de largo plazo de Fitch | A+ (primer trimestre de 2025) | Excelente grado de inversión, lo que reduce los costos de endeudamiento. |
El equilibrio entre financiación de deuda y financiación de capital para Banco Santander, S.A. tiene menos que ver con elegir una u otra y más con optimizar su capital regulatorio. Utilizan deuda (especialmente depósitos de clientes y bonos mayoristas) para financiar sus actividades de préstamo e inversión, y utilizan capital (ganancias retenidas y aumentos de capital) para mantener el ratio CET1, que es la principal medida de su capacidad para absorber pérdidas inesperadas. La estructura actual muestra una base de financiación diversificada y bien administrada, que es exactamente lo que se desea ver.
Liquidez y Solvencia
Si observamos la salud a corto plazo del Banco Santander, S.A. (SAN), la conclusión directa es la siguiente: los ratios de liquidez tradicionales parecen bajos, pero la posición de liquidez regulatoria del banco es excepcionalmente sólida. Para un banco, la verdadera medida de estabilidad no es el índice circulante, sino su índice de cobertura de liquidez (LCR) y su índice de financiación estable neta (NSFR).
Las posiciones de liquidez estándar, los ratios corriente y rápido, son estructuralmente bajos para cualquier banco porque los depósitos de los clientes se clasifican como pasivos corrientes, mientras que la mayoría de los activos del banco son préstamos a largo plazo. Al tercer trimestre de 2025, el Ratio Corriente de Banco Santander, S.A. (SAN) se ubicó en torno a 0.33. Ese número bajo sería una señal de alerta inmediata para un fabricante, pero para una institución financiera, es normal. Simplemente significa que sus pasivos (depósitos) a corto plazo son mucho mayores que sus activos a corto plazo no crediticios.
La estabilidad real a corto plazo se mide mediante métricas regulatorias. La liquidez del banco es sólida y ambos ratios clave superarán cómodamente los mínimos regulatorios en 2025. Este es un indicador mucho mejor.
- Ratio de Cobertura de Liquidez (LCR): 147% (Segundo trimestre de 2025 consolidado).
- Ratio de financiación estable neta (NSFR): 159% (Grupo Q2 2025).
Aquí están los cálculos rápidos: un LCR de 147% Esto significa que el banco posee un 47% más de activos líquidos de alta calidad de los que necesita para cubrir sus salidas netas de efectivo en un escenario de estrés de 30 días. Ese es un amortiguador saludable.
Capital de trabajo y tendencias de financiación
Las tendencias del capital de trabajo de un banco se comprenden mejor a través de la lente de su estructura de financiación. El valor liquidativo actual neto (un indicador del capital de trabajo) es profundamente negativo y se ubica en aproximadamente -1,35 billones de euros sobre una base de doce meses finales. Esta inmensa cifra negativa simplemente refleja la escala de los depósitos de los clientes, que son la fuente principal y más estable de financiación del banco.
Para contextualizar, los depósitos de clientes al 30 de junio de 2025 fueron aproximadamente 1.060.208 millones de euros (incluidas las cifras de eliminación de Polonia). Esta enorme base de pasivos es una señal de confianza de los clientes y una fortaleza clave, que proporciona un colchón de liquidez sólido y diversificado que está muy por encima de los límites internos y regulatorios.
Flujo de caja: actividad de inversión y financiación
Si bien las cifras del flujo de caja operativo pueden ser volátiles para un banco, las actividades de inversión y financiación en 2025 muestran una dirección estratégica clara. El banco gestiona activamente su balance y estructura de capital.
Los movimientos clave del flujo de caja en el primer semestre de 2025 incluyen una importante actividad en el mercado de capitales, que se incluye en el flujo de caja de financiación. El banco emitió con éxito 1.500 millones de euros en bonos de Nivel 1 Adicional (AT1) y 2.250 millones de euros en bonos garantizados, avanzando en su plan de financiación a 2025.
En el ámbito de las inversiones, un paso importante fue la venta prevista de una participación en Santander Bank Polska S.A. por un importe total en efectivo de aproximadamente 7 mil millones de euros. Se trata de una importante entrada de efectivo. Para equilibrar esto, el banco también está ejecutando una adquisición totalmente en efectivo del capital social de TSB Banking Group plc por aproximadamente 2.650 millones de libras esterlinas (alrededor 3.100 millones de euros). Estas transacciones muestran un giro estratégico, reasignando capital de una región a otra para optimizar la huella comercial. Puede leer más sobre lo que impulsa estas decisiones en Explorando Banco Santander, S.A. (SAN) Inversor Profile: ¿Quién compra y por qué?
| Métrica de liquidez | Valor (Q2/Q3 2025) | Interpretación |
|---|---|---|
| Relación actual | 0.33 | Bajo, pero típico de un banco; No es una preocupación. |
| Índice de cobertura de liquidez (LCR) | 147% | Fuerte; 47% por encima de los mínimos regulatorios. |
| Ratio de financiación estable neta (NSFR) | 159% | Muy fuerte; financiación sólida a largo plazo profile. |
| Valor liquidativo actual neto | -1,35 billones de euros (TMT) | Valor negativo esperado debido a la gran base de depósitos de clientes. |
El principal riesgo aquí no es una crisis de liquidez, sino el riesgo de ejecución ligado a la gran actividad de fusiones y adquisiciones. Si la incorporación tarda más de 14 días, el riesgo de abandono aumenta, especialmente en el negocio TSB adquirido. Finanzas: definitivamente monitorear los costos de integración y las tasas de migración de depósitos después de la adquisición para fines del cuarto trimestre.
Análisis de valoración
Estás mirando a Banco Santander, S.A. (SAN) y te preguntas si el mercado ya ha descontado su sólido desempeño en 2025 y, sinceramente, las métricas de valoración sugieren que todavía cotiza a un nivel razonable, especialmente para un banco global con su crecimiento. profile.
La conclusión principal es la siguiente: Banco Santander, S.A. no es barato en comparación con sus promedios históricos, pero sigue siendo un descuento en relación con el S&P 500 más amplio, que cotiza en torno a un múltiplo de ganancias futuras de 25 veces. La acción se clasifica mejor como una acción de valor con un dividendo sólido, pero debe sentirse cómodo con su exposición a los mercados latinoamericanos.
¿Banco Santander, S.A. está sobrevalorado o infravalorado?
Para evaluar el valor, nos fijamos en los múltiplos principales. El ratio precio-beneficio (P/E) residual de Banco Santander, S.A. a noviembre de 2025 es de aproximadamente 10.12, lo que supone un salto significativo con respecto a su P/E de 2024 de 7,4x. Sin embargo, el P/E adelantado, basado en las estimaciones de ganancias del año fiscal 2025, cae ligeramente a alrededor de 9.60. Esto sugiere que los analistas esperan que las ganancias crezcan, lo que hace que el precio actual parezca un poco mejor.
- Relación P/E: Un P/E final de 10.12 está por debajo del promedio de la industria bancaria de 11 veces, lo que indica un descuento potencial.
- Relación precio-libro (P/B): La relación P/B es 1.18. Para un banco, un P/B superior a 1,0 significa que el mercado valora a la empresa por encima de su valor liquidativo (valor contable). Esta es una señal saludable, aunque no es una jugada de gran valor.
- EV/EBITDA: El valor empresarial/EBITDA es menos relevante para instituciones financieras como Banco Santander, S.A., ya que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) no capturan el costo real de financiamiento, que es el negocio principal de un banco.
He aquí los cálculos rápidos: un P/E adelantado de 9,60 significa que está pagando 9,60 dólares por cada 1 dólar de ganancias esperadas para 2025. Es un buen negocio para una empresa rentable y en crecimiento.
Rendimiento de las acciones y rentabilidad para los accionistas
La tendencia del precio de las acciones durante los últimos 12 meses ha sido fuerte, lo que refleja las mejoras operativas del banco y el agresivo plan de retorno de capital. La acción se ha disparado +120% en lo que va del año 2025.
El rango de negociación de 52 semanas muestra un aumento masivo, con un mínimo de $4.43 y un alto de $11.13. A mediados de noviembre de 2025, la acción cotiza cerca del extremo superior de este rango a aproximadamente $10.06, por lo que definitivamente no espere otro rendimiento de tres dígitos durante el próximo año. Este aumento está impulsado por mayores ingresos por intereses y un compromiso con la rentabilidad para los accionistas.
En el frente de los ingresos, el dividendo es un componente clave del rendimiento total. El dividendo anual actual es de aproximadamente $0.19 por acción.
| Métrica | Valor (datos del año fiscal 2025) | Implicación |
|---|---|---|
| Rendimiento de dividendos actual | 1.82% | Rendimiento sólido, pero ligeramente por debajo del promedio de la industria. |
| Ratio de pago (TTM) | 18.52% | Muy conservador; el dividendo está bien cubierto por las ganancias. |
| Precio objetivo promedio de 12 meses | 9,39575 € (equivalente en USD aprox. $10.06) | Sugiere una ventaja limitada a corto plazo respecto del precio actual. |
La baja tasa de pago de 18.52% es algo muy positivo, ya que significa que el banco está reteniendo la mayor parte de sus ganancias para impulsar el crecimiento o recomprar más acciones, lo que respalda el precio de las acciones. Planean regresar al menos $11 mil millones a los accionistas a través de recompras y dividendos de sus ganancias de los años fiscales 25 y 26.
Consenso de analistas y próximos pasos
La comunidad de analistas es en general positiva, pero no abrumadoramente. De los 20 analistas que cubren la acción, la calificación de consenso es "Comprar". Específicamente, 15 los analistas recomiendan comprar, 4 recomendamos sostener, y solo 1 sugiere vender. Esta división es una señal fuerte, pero el precio objetivo promedio a 12 meses de aproximadamente €9.39575 sugiere que la acción se cotiza actualmente muy cerca de su estimación de valor razonable.
El riesgo aquí es que la alta tasa de crecimiento ya esté incorporada en el precio. Si está buscando una acción de gran valor, esta no es la solución. Si desea un banco rentable con un dividendo conservador y un programa claro de retorno de capital, es una buena opción.
Próximo paso: profundizar en la exposición regional, especialmente en América Latina, que impulsa gran parte de su crecimiento. Comience aquí: Explorando Banco Santander, S.A. (SAN) Inversor Profile: ¿Quién compra y por qué?
Factores de riesgo
Estás mirando a Banco Santander, S.A. (SAN) y su impresionante beneficio de 3.500 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, pero como inversor experimentado, sabes que debes mirar más allá de las cifras principales y mirar directamente a los riesgos. La huella global del banco es una enorme fortaleza, pero también significa que enfrentan una compleja red de amenazas externas e internas. Honestamente, gestionar esta complejidad es el mayor desafío operativo para un banco universal de este tamaño.
Las perspectivas a corto plazo para 2025, según Santander Private Banking, son un "año de dos mitades": un comienzo sólido, pero en la segunda mitad es donde el camino del crecimiento se vuelve complicado. Esta es una visión realista y consciente de las tendencias, no un cliché corporativo. Los mayores riesgos externos provienen de la inestabilidad financiera global, particularmente en los mercados emergentes donde Santander tiene una exposición significativa, además de una amenaza persistente del riesgo cibernético y los procesos legales internos.
Vientos en contra externos y de mercado
El principal riesgo externo de Banco Santander, S.A. (SAN) es su exposición a mercados volátiles, especialmente en América Latina. Cuando se observa depreciación de las monedas y salidas de capital en las economías emergentes, eso aumenta los riesgos de refinanciamiento, y eso es un golpe directo para un banco geográficamente diversificado. Además, la estabilidad financiera mundial general se ha deteriorado desde finales de 2024, según el informe del FMI de abril de 2025, impulsada por la incertidumbre geopolítica y la escalada de las tensiones comerciales.
- Inestabilidad geopolítica: La inestabilidad política en regiones operativas clave como América Latina, el Reino Unido y España crea una importante incertidumbre regulatoria y de mercado.
- Riesgo de tasa de interés: Si bien las tasas más altas han impulsado el ingreso neto por intereses (INI) en algunas áreas, la divergencia en las políticas de los bancos centrales (como que Estados Unidos se mantenga estable mientras Europa se ajusta) crea una volatilidad en el mercado que impacta las estrategias de cobertura estructural del banco.
- Bienes Raíces Comerciales (CRE): El sector CRE sigue bajo una presión notable, lo que complica la reestructuración de la deuda y podría generar pérdidas inesperadas sobre las garantías de los préstamos.
También estamos viendo algunos segmentos de acciones y bonos corporativos con valoraciones de activos aún elevadas, lo que los hace vulnerables a una fuerte corrección si las previsiones macroeconómicas definitivamente se deterioran.
Riesgos operativos y financieros
Los propios documentos presentados por el banco destacan preocupaciones operativas y de calidad crediticia específicas. En el primer trimestre de 2025, el banco informó que su riesgo operativo profile se mantuvo estable, pero llamaron a centrarse en la tecnología y el riesgo cibernético, especialmente teniendo en cuenta el contexto geopolítico. Asimismo, los procesos judiciales siguen siendo la principal causa de pérdidas por riesgo operacional, concentrándose en el segmento de negocios Retail.
Desde el punto de vista financiero, si bien se gestiona el riesgo crediticio general, vimos un deterioro en los indicadores de morosidad en el segmento de Pagos en el primer trimestre de 2025, principalmente debido a mayores tasas de interés e inflación en Brasil. El riesgo crediticio bruto del Grupo con los clientes alcanzó la considerable cifra de 1.168 mil millones de euros en el primer trimestre de 2025, por lo que incluso un pequeño aumento en el ratio de préstamos morosos (NPL) puede tener un impacto enorme. Para ser justos, el beneficio por acción del banco en el tercer trimestre de 2025 de 0,2566 euros fue un récord, pero aun así dio una sorpresa negativa del 1,65 % frente al consenso de los analistas, lo que demuestra que el mercado sigue siendo sensible a fallos menores.
Mitigación y conocimientos prácticos
Banco Santander, S.A. (SAN) no se queda quieto; Tienen estrategias de mitigación claras. Su diversificación geográfica es un mitigador del riesgo estructural, lo que significa que una desaceleración en una región se ve compensada por la fortaleza en otra. Su posición de liquidez también es sólida, con un índice de cobertura de liquidez (LCR) del 147,29 % y un índice de financiación estable neta (NSFR) del 115,07 % a junio de 2025, ambos cómodamente por encima de los mínimos regulatorios.
El enfoque del banco en la transformación digital y controles de costos más estrictos está dando sus frutos, mejorando el índice de eficiencia a un máximo de 15 años del 41,3% en el tercer trimestre de 2025. Esta eficiencia es la palanca interna que pueden utilizar para compensar las presiones del mercado externo. También utilizan estrategias de mitigación de riesgos estructurales, empleando instrumentos de tipos de interés y derivados para mantener su riesgo. profile dentro de su apetito declarado.
He aquí los cálculos rápidos: una liquidez sólida y una mayor eficiencia son los amortiguadores contra los riesgos macroeconómicos. Si desea profundizar en la visión a largo plazo de la empresa que sustenta estas estrategias, consulte el Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Banco Santander, S.A. (SAN).
Siguiente paso: Revise la guía del banco para el cuarto trimestre de 2025 para provisiones para pérdidas crediticias en el segmento de Pagos para evaluar la efectividad de su gestión del riesgo crediticio en Brasil.
Oportunidades de crecimiento
Estás buscando dónde encontrará Banco Santander, S.A. (SAN) su próxima marcha, y la respuesta es simple: están redoblando su apuesta por la diversificación geográfica y digital al tiempo que se deshacen de activos no esenciales. La estrategia del banco es un giro claro, centrándose en los mercados donde tienen escala y dejando que sus negocios globales impulsen el motor de ganancias.
Esto no es sólo una charla. Su programa 'One Transformation' es la columna vertebral y muestra resultados reales en el primer trimestre de 2025 con un fuerte aumento del beneficio atribuido. 19% año tras año a 3.400 millones de euros. Se trata de una ganancia trimestral récord y demuestra que la estrategia está funcionando.
Impulsores estratégicos y acciones a corto plazo
El núcleo del crecimiento de Banco Santander, S.A. se construye sobre tres pilares: eficiencia despiadada, una plataforma global y despliegue de capital. El reciente movimiento estratégico para vender un 49% participación en Santander Bank Polska S.A. por 6.800 millones de euros es un ejemplo perfecto de esto.
- Despliegue de capital: Se prevé que la venta de la participación polaca genere un 2 mil millones de euros ganancia neta de capital, con una porción de alrededor 3.200 millones de euros-destinados a su distribución mediante recompra de acciones. Esto acelera su 10 mil millones de euros Objetivo de recompra para 2025-2026.
- Innovación Digital: El banco está obteniendo importantes beneficios gracias a su impulso digital, con un crecimiento de las ventas digitales de 23%, lo que ayuda a mantener los costos operativos estables incluso cuando crecen los ingresos.
- Escala empresarial global: Los segmentos especializados como Banca Corporativa y de Inversión (CIB), Gestión Patrimonial y Pagos (PagoNxt) están creciendo más rápido y proporcionando una diversificación de ingresos esencial lejos de la banca minorista tradicional. PagoNxt, por ejemplo, vio 30% crecimiento interanual de los beneficios en el primer trimestre de 2025.
También están simplificando la estructura. A principios de 2025, el banco eliminó la capa regional de gestión para impulsar una mayor eficiencia y decisiones más rápidas, lo que es definitivamente una medida inteligente para un gigante global.
Proyecciones y objetivos financieros para 2025
Para todo el año fiscal 2025, el equipo directivo confía en cumplir los objetivos declarados públicamente. Esta confianza se basa en el sólido desempeño del primer trimestre, en el que su retorno sobre el capital tangible (RoTE) se vio afectado. 15.8%, ya dentro de su rango objetivo para 2023-2025 de 15-17%.
Aquí están los cálculos rápidos sobre lo que apuntan:
| Métrica | Objetivo/estimación para 2025 | Controlador clave |
|---|---|---|
| Ingresos totales | alrededor 62 mil millones de euros | Actividad del cliente y contribuciones comerciales globales. |
| Crecimiento de los ingresos netos por comisiones | Crecimiento medio-alto de un dígito (euros constantes) | Servicios digitales y rendimiento de PagoNxt. |
| Beneficio neto (estimación de FactSet) | 12,69 mil millones de euros | Mejores márgenes financieros gracias a tasas de interés más altas y contención de costos. |
| Ratio de eficiencia | alrededor 42% | Las medidas de ahorro de costes del programa 'One Transformation'. |
| Ratio de capital CET1 | Rango de funcionamiento de 12-13% | Fuerte generación de capital, con el primer trimestre de 2025 en 12.9%. |
Lo que oculta esta estimación es el potencial de volatilidad en América Latina, que sigue siendo un área central de crecimiento pero también conlleva riesgos políticos y económicos. Aún así, el impulso general es positivo.
Ventaja competitiva: diversificación global
La mayor ventaja de Banco Santander, S.A. es su pura diversificación geográfica (Europa, Sudamérica y Estados Unidos), que actúa como una cobertura natural. Cuando un mercado enfrenta vientos en contra, otro normalmente se está acelerando. Esto significa que la empresa rara vez sufre caídas en todos los segmentos simultáneamente.
sirven más 175 millones clientes en todo el mundo a partir de marzo de 2025, aprovechando esta escala masiva para realizar ventas cruzadas de productos e impulsar la eficiencia a través de las fronteras. Esta huella global, combinada con su enfoque en las plataformas digitales, las convierte en una inversión fundamentalmente atractiva en comparación con sus pares más centrados regionalmente.
Puede ver cómo esta estrategia se alinea con su propósito principal en sus principios rectores: Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Banco Santander, S.A. (SAN).

Banco Santander, S.A. (SAN) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.