Desglosar Veeva Systems Inc. (VEEV) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Veeva Systems Inc. (VEEV) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Healthcare | Medical - Healthcare Information Services | NYSE

Veeva Systems Inc. (VEEV) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca a Veeva Systems Inc. (VEEV) y se pregunta sobre su estabilidad financiera? Con una capitalización de mercado de $ 35.13b y un precio reciente de acciones de $215.95, Veeva Systems opera como una corporación de beneficios público, que ofrece soluciones de software basadas en la nube para la industria de las ciencias de la vida. Pero, ¿qué tan saludable es su balance? El año fiscal 2025 de Veeva muestra resultados impresionantes, con ingresos totales que alcanzan $ 2.75 mil millones, a 14% aumentar año tras año y un ingreso del cuarto trimestre de $ 721 millones, excediendo las expectativas. Vamos a profundizar en las métricas financieras clave que pueden ofrecer información sobre la fortaleza financiera de Veeva y las perspectivas futuras.

Veeva Systems Inc. (VEEV) Análisis de ingresos

Veeva Systems Inc. (VEEV) genera principalmente ingresos a través de dos corrientes principales: Servicios de suscripción y Servicios profesionales y otros. Los servicios de suscripción constituyen la mayor parte de sus ingresos, impulsados ​​por sus soluciones de software basadas en la nube adaptadas para la industria de las ciencias de la vida. Los servicios profesionales y otros ingresos incluyen servicios de implementación, validación y capacitación relacionados con sus ofertas de software.

Analizar los flujos de ingresos de Veeva implica examinar el crecimiento año tras año, la contribución de cada segmento de negocios y cualquier cambio notable que pueda afectar el rendimiento futuro. Aquí hay un desglose:

  • Servicios de suscripción: Este segmento ofrece soluciones de software basadas en la nube, incluidas Veeva CRM, Veeva Vault y Veeva Nitro. Estas plataformas ayudan a las empresas farmacéuticas y de biotecnología a administrar las relaciones con los clientes, el contenido y los datos.
  • Servicios profesionales y otros: Esto incluye servicios de implementación, validación y capacitación que respaldan la adopción y optimización del software de Veeva.

Para el año fiscal 2024, Veeva Systems reportó ingresos totales de $ 2.36 mil millones, marcando un 16% Aumente año tras año. Los ingresos por servicios de suscripción fueron $ 1.909 mil millones, arriba 17% año tras año, mientras que los servicios profesionales y otros ingresos ascendieron a $ 451.2 millones, un aumento de 13% año tras año. Este crecimiento refleja una fuerte demanda de las soluciones y servicios relacionados basados ​​en la nube de Veeva dentro de la industria de las ciencias de la vida.

Aquí hay una mirada detallada a las contribuciones de ingresos por segmento para el año fiscal 2024:

Segmento de ingresos Ingresos (Millones de USD) Crecimiento año tras año
Servicios de suscripción $1,909 17%
Servicios profesionales y otros $451.2 13%
Ingresos totales $2,360.2 16%

Veeva Systems Inc. ha demostrado un crecimiento de ingresos constante, impulsado principalmente por sus servicios de suscripción. La creciente adopción de soluciones basadas en la nube en la industria de las ciencias de la vida ha alimentado este crecimiento. Los inversores deben monitorear estas tendencias para comprender la salud financiera de Veeva y las perspectivas futuras. Cualquier cambio en estas fuentes de ingresos puede indicar cambios en la demanda del mercado o las presiones competitivas.

Para un análisis más profundo, puede explorar: Desglosar Veeva Systems Inc. (VEEV) Salud financiera: información clave para los inversores

Veeva Systems Inc. (VEEV) Métricas de rentabilidad

Evaluar la rentabilidad de Veeva Systems Inc. (VEEV) implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netas. Estas métricas proporcionan información sobre la eficiencia de la compañía para convertir los ingresos en ganancias. Analizar estas cifras con el tiempo y compararlas con los puntos de referencia de la industria ayuda a evaluar la salud financiera y el posicionamiento competitivo de Veeva.

Veeva Systems Inc. demuestra una rentabilidad robusta. Su desempeño financiero, particularmente en áreas clave como ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netas, refleja su eficiencia operativa y su fuerza del mercado.

Aquí hay una mirada detallada a las métricas de rentabilidad de Veeva basadas en los datos del año fiscal 2024:

  • Beneficio bruto: Veeva Systems Inc. informó una ganancia bruta de $ 1.61 mil millones para el año 2024.
  • Beneficio operativo: La ganancia operativa para el mismo período se mantuvo en $ 538.31 millones.
  • Beneficio neto: La ganancia neta de Veeva alcanzó $ 428.67 millones en 2024.

Las tendencias en rentabilidad a lo largo del tiempo revelan la capacidad de Veeva para mantener y aumentar sus ganancias. El monitoreo de estas tendencias ayuda a los inversores a comprender la trayectoria de rendimiento de la compañía y el potencial para un crecimiento futuro.

Una comparación de las relaciones de rentabilidad de Veeva con los promedios de la industria proporciona contexto para su desempeño. Este punto de referencia ayuda a determinar si Veeva tiene un rendimiento superior o tiene un rendimiento inferior a sus pares, ofreciendo información sobre su ventaja o desventajas competitivas.

La eficiencia operativa es fundamental para la rentabilidad de Veeva. La gestión efectiva de costos y las tendencias favorables de margen bruto contribuyen a mayores ganancias. Analizar estos aspectos ayuda a evaluar qué tan bien Veeva administra sus recursos y controla los gastos.

Aquí hay una tabla que resume las métricas de rentabilidad de Veeva Systems Inc. para el año fiscal 2024:

Métrico Valor (USD)
Beneficio bruto $ 1.61 mil millones
Beneficio operativo $ 538.31 millones
Beneficio neto $ 428.67 millones

Para obtener información sobre la visión estratégica de Veeva, explore: Declaración de misión, visión y valores centrales de Veeva Systems Inc. (VEEV).

Veeva Systems Inc. (VEEV) deuda versus estructura de capital

Comprender la salud financiera de Veeva Systems Inc. (VEEV) implica analizar cómo la Compañía financia sus operaciones y crecimiento, específicamente su estructura de deuda y capital. Esto proporciona información sobre su estabilidad y riesgo financiero profile.

A partir del año fiscal 2024, Veeva Systems mantiene un enfoque relativamente conservador de la deuda. Aquí hay un overview:

  • Deuda a largo plazo: Las obligaciones de deuda a largo plazo de Veeva totalizaron aproximadamente $ 497.8 millones.
  • Deuda a corto plazo: La compañía posee una cantidad mínima de deuda a corto plazo, lo que mejora su flexibilidad financiera.

La relación deuda / capital es una métrica crítica para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. La relación deuda / capital de Veeva Systems se encuentra en aproximadamente 0.12. Esto indica que Veeva se basa más en el capital que en la deuda para financiar sus activos. En comparación con el estándar de la industria del software, que a menudo ve un mayor apalancamiento, la relación más baja de Veeva sugiere un enfoque más conservador financieramente.

Las actividades financieras recientes proporcionan una imagen más clara de la gestión de la deuda de Veeva:

  • Emisiones de deuda: Veeva no ha emitido ninguna deuda significativa en los últimos años fiscales, lo que refleja su sólida posición de efectivo y su capacidad para financiar las operaciones a través del capital y los ingresos.
  • Calificaciones crediticias: Como Veeva tiene una carga de deuda relativamente baja, las agencias de calificación crediticia ven a la compañía favorablemente, que generalmente asignan calificaciones de grado de inversión.
  • Actividad de refinanciación: Dada su estabilidad financiera, Veeva no se ha dedicado a actividades de refinanciación importantes, manteniendo políticas financieras consistentes.

Veeva equilibra estratégicamente la deuda y el patrimonio para optimizar su estructura de capital. El enfoque de la compañía se caracteriza por:

  • Financiación de capital: Veeva utiliza principalmente fondos de capital, lo que reduce el riesgo financiero y proporciona flexibilidad para las iniciativas estratégicas.
  • Uso de la deuda estratégica: Cuando Veeva usa la deuda, generalmente es para fines estratégicos específicos, lo que garantiza que la compañía mantenga un balance saludable.

La siguiente tabla resume la deuda de Veeva Systems Inc. profile:

Métrica financiera Valor (año fiscal 2024)
Deuda a largo plazo $ 497.8 millones
Deuda a corto plazo Mínimo
Relación deuda / capital 0.12

Para obtener más información sobre la salud financiera de Veeva Systems Inc., puede explorar: Desglosar Veeva Systems Inc. (VEEV) Salud financiera: información clave para los inversores

Veeva Systems Inc. (VEEV) Liquidez y solvencia

Evaluar la salud financiera de Veeva Systems Inc. implica una mirada cercana a su liquidez y solvencia, que son indicadores clave de su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto y largo plazo. La liquidez se refiere a la capacidad de la Compañía para cubrir sus pasivos inmediatos con sus activos corrientes, mientras que la solvencia indica su capacidad para cumplir con las obligaciones de deuda a largo plazo.

Relaciones actuales y rápidas:

Las relaciones actuales y rápidas son herramientas esenciales para evaluar la posición de liquidez de una empresa. La relación actual, calculada mediante la división de activos de corriente por pasivos corrientes, proporciona un general overview de liquidez. La relación rápida, que excluye los inventarios de los activos actuales, ofrece una medida más conservadora de la capacidad de una empresa para cumplir con sus pasivos a corto plazo con sus activos más líquidos.

Para el año fiscal 2024, Veeva Systems Inc. informó una relación actual de 2.8, sugiriendo una fuerte capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. La relación rápida para el mismo período fue 2.7, reforzando la posición de liquidez sólida de la compañía.

Análisis de las tendencias de capital de trabajo:

El capital de trabajo, la diferencia entre los activos corrientes de una empresa y los pasivos corrientes, es una medida de su salud financiera a corto plazo. Las tendencias de monitoreo en el capital de trabajo pueden proporcionar información sobre la eficiencia operativa y la gestión de liquidez de una empresa.

El capital de trabajo de Veeva Systems Inc. ha mostrado una tendencia positiva, aumentando de $ 1.72 mil millones en 2023 a $ 1.89 mil millones en 2024. Este aumento indica una mejor salud financiera a corto plazo y una gestión eficiente de los activos y pasivos corrientes.

Estados de flujo de efectivo Overview:

El estado de flujo de efectivo proporciona una visión integral de las entradas y salidas de efectivo de una empresa, clasificadas en actividades operativas, de inversión y financiamiento. Analizar estas tendencias de flujo de efectivo puede revelar información importante sobre la estabilidad financiera de una empresa y su capacidad para generar efectivo.

Aquí hay un overview de las actividades de flujo de efectivo de Veeva Systems Inc. para el año fiscal 2024:

  • Flujo de efectivo operativo: Veeva Systems Inc. reportó efectivo neto de actividades operativas de $ 873.9 millones para el año 2024, en comparación con $ 718.9 millones en el año anterior. Este aumento refleja el fuerte desempeño operativo y la capacidad de la compañía para generar efectivo a partir de sus actividades comerciales principales.
  • Invertir flujo de caja: El efectivo neto de la compañía utilizado para actividades de inversión fue $ 185.4 millones en 2024. Estas inversiones probablemente incluyen gastos de capital, adquisiciones o inversiones en otras compañías, que son esenciales para el crecimiento a largo plazo.
  • Financiamiento de flujo de caja: Veeva Systems Inc. se usó en efectivo neto para las actividades de financiación de $ 34.9 millones en 2024. Esto incluye actividades relacionadas con la deuda, el patrimonio y los dividendos.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Veeva Systems Inc. exhibe varias fortalezas en su posición de liquidez. Las altas proporciones actuales y rápidas de la compañía, junto con una tendencia positiva en el capital de trabajo y un fuerte flujo de efectivo operativo, indican una capacidad sólida para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Sin embargo, los inversores deben monitorear las actividades de inversión y financiamiento de la compañía para garantizar que se alineen con sus objetivos financieros a largo plazo y no presenten ningún riesgo de liquidez futura.

A continuación se proporciona un resumen de la posición de liquidez de Veeva Systems Inc.:

Métrica financiera 2023 2024
Relación actual 2.7 2.8
Relación rápida 2.6 2.7
Capital de explotación $ 1.72 mil millones $ 1.89 mil millones
Efectivo neto de actividades operativas $ 718.9 millones $ 873.9 millones

Para obtener información más detallada sobre la salud financiera de Veeva Systems Inc., puede leer este análisis exhaustivo: Desglosar Veeva Systems Inc. (VEEV) Salud financiera: información clave para los inversores

Análisis de valoración de Veeva Systems Inc. (VEEV)

Evaluar si Veeva Systems Inc. (VEEV) está sobrevaluado o subvaluado requiere un enfoque multifacético, incorporando relaciones financieras clave, análisis de rendimiento de acciones y opiniones de analistas. Vamos a profundizar en estos aspectos para proporcionar una imagen más clara para los inversores.

Ratios de valoración:

Las relaciones de valoración clave proporcionan información sobre cómo los precios de mercado Veeva Systems Inc. (VEEV) en relación con sus ganancias, valor en libros y flujo de efectivo. Esto es lo que debe considerar:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): La relación P/E indica cuánto los inversores están dispuestos a pagar por cada dólar de las ganancias de Veeva Systems Inc. (VEEV). Una relación P/E más alta podría sugerir sobrevaluación, mientras que una más baja podría indicar subvaluación.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de Veeva Systems Inc. (VEEV) con su valor en libros de capital. Puede ayudar a determinar si el precio de las acciones está justificado por el valor del activo neto de la compañía.
  • Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): Esta relación compara el valor empresarial de Veeva Systems Inc. (VEEV) (valor de mercado total más deuda, menos efectivo) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Es útil para evaluar la valoración en relación con el flujo de caja operativo.

A partir del año fiscal 2024, Veeva Systems Inc. (VEEV) muestra los siguientes destacados financieros:

  • Ingresos totales: $ 2.37 mil millones, marcando un 16% Aumente año tras año.
  • Ingresos de servicios de suscripción: $ 1.92 mil millones, que es un 17% Aumento en comparación con el año anterior.
  • Ingresos netos por acción: GAAP El ingreso neto diluido por acción se encontraba en $2.79, mientras que el ingreso neto diluido no GAAP por acción fue $4.64.

Tendencias del precio de las acciones:

Analizar las tendencias del precio de las acciones de Veeva Systems Inc. (VEEV) durante el año pasado (o más) puede revelar el sentimiento de los inversores y la percepción del mercado. Busque patrones como:

  • Tendencia general: ¿El precio de las acciones generalmente tendencia al alza, hacia abajo o de lado?
  • Volatilidad: ¿Cuánto fluctúa el precio de las acciones? La alta volatilidad podría indicar un mayor riesgo.
  • Comparación con los puntos de referencia: ¿Cómo se han desempeñado las acciones de Veeva Systems Inc. (VEEV) en relación con los compañeros de la industria o los índices de mercado como el S&P 500?

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago:

A partir de ahora, Veeva Systems Inc. (VEEV) no ofrece dividendos. Por lo tanto, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago no son aplicables en este análisis de valoración.

Consenso de analista:

La recopilación de opiniones de analistas sobre la valoración de stock de Veeva Systems Inc. (VEEV) puede proporcionar una perspectiva adicional. Buscar:

  • Calificaciones: ¿Qué porcentaje de analistas califica la acción como compra, retención o venta?
  • Objetivos de precio: ¿Cuál es el promedio y el rango de objetivos de precio establecidos por los analistas?
  • Razón fundamental: ¿Qué factores están citando los analistas para apoyar sus calificaciones y objetivos de precio?

Según las clasificaciones de analistas recientes, el consenso se inclina hacia una 'compra' o 'retención' para Veeva Systems Inc. (VEEV), con objetivos de precio que varían entre diferentes empresas. Por ejemplo, un analista estableció un precio objetivo de $280.00, mientras que otro dio una calificación de 'retención' con un objetivo de $235.00.

Para obtener una comprensión más profunda de quién está invirtiendo en Veeva Systems Inc. (VEEV) y sus motivaciones, consulte este artículo perspicaz: Explorando el inversor de Veeva Systems Inc. (VEEV) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Veeva Systems Inc. (VEEV) Factores de riesgo

Comprender los riesgos que enfrenta Veeva Systems Inc. (VEEV) es crucial para los inversores que evalúan la salud financiera de la compañía y las perspectivas futuras. Estos riesgos abarcan factores internos y externos, impactando la eficiencia operativa, la estabilidad financiera y la dirección estratégica. Aquí hay un overview de áreas de riesgo clave:

Competencia de la industria:

Veeva opera en la industria de software altamente competitiva basada en la nube, enfrentando desafíos de los jugadores establecidos y las nuevas empresas emergentes. La intensa competencia puede presionar a Veeva para:

  • Precios más bajos, potencialmente afectando los márgenes de ganancia.
  • Aumente el gasto de investigación y desarrollo (I + D) para mantener una ventaja competitiva a través de la innovación.
  • Mejore los esfuerzos de marketing para retener y atraer clientes, lo que aumenta los gastos de ventas y marketing.

Cambios regulatorios:

Como proveedor de soluciones en la nube para la industria de las ciencias de la vida, Veeva está sujeto a requisitos regulatorios estrictos, incluidas las regulaciones de privacidad y seguridad de datos tales como:

  • GDPR (Regulación general de protección de datos) en Europa.
  • HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud) en los Estados Unidos.
  • Otras regulaciones globales y regionales que rigen el manejo de datos de atención médica confidenciales.

Los cambios en estas regulaciones podrían requerir que Veeva invierta significativamente en los esfuerzos de cumplimiento, lo que puede afectar la rentabilidad y la eficiencia operativa.

Condiciones de mercado:

Las recesiones económicas o los cambios en la demanda del mercado pueden afectar significativamente el desempeño financiero de Veeva. Factores como:

  • Disminución de la inversión en I + D por compañías farmacéuticas durante las recesiones económicas.
  • Adopción reducida de soluciones basadas en la nube debido a limitaciones presupuestarias en la industria de las ciencias de la vida.
  • Aumento de la competencia de soluciones alternativas o esfuerzos de desarrollo interno.

Estos factores podrían conducir a un crecimiento de ingresos más lento y una reducción de la rentabilidad para Veeva.

Riesgos operativos:

Los riesgos operativos abarcan desafíos relacionados con los procesos internos de Veeva, la infraestructura tecnológica y la prestación de servicios. Los riesgos operativos clave incluyen:

  • Interrupciones del servicio o violaciones de seguridad que podrían dañar la reputación de Veeva y conducir a la deserción del cliente.
  • Dificultades para escalar la infraestructura de la compañía para satisfacer la creciente demanda de los clientes, lo que puede afectar la calidad del servicio.
  • Incapacidad para atraer y retener personal calificado, particularmente en áreas como el desarrollo de software, la ciberseguridad y el análisis de datos.

Riesgos financieros:

Los riesgos financieros involucran factores que podrían afectar la estabilidad y el rendimiento financiero de Veeva. Los riesgos financieros notables incluyen:

  • Fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas, particularmente si Veeva expande sus operaciones internacionales.
  • Cambios en las normas contables o las regulaciones fiscales que podrían afectar las ganancias reportadas.
  • Riesgo de crédito asociado con la capacidad de los clientes para pagar los servicios de Veeva, especialmente durante las recesiones económicas.

Riesgos estratégicos:

Los riesgos estratégicos se relacionan con las decisiones y acciones que podrían afectar las perspectivas de posicionamiento y crecimiento competitivos a largo plazo de Veeva. Ejemplos de riesgos estratégicos incluyen:

  • No anticipar o adaptarse a los cambios tecnológicos, como la aparición de nuevas plataformas o paradigmas de software.
  • Adquisiciones o asociaciones no exitosas que no producen sinergias o retornos esperados de la inversión.
  • Daño a la reputación de la marca de Veeva debido a la publicidad negativa o la insatisfacción del cliente.

Las estrategias de mitigación son cruciales para que Veeva aborde estos riesgos de manera efectiva. Si bien los planes de mitigación específicos pueden variar según la naturaleza y la gravedad del riesgo, las estrategias comunes incluyen:

  • Invertir en medidas sólidas de ciberseguridad para proteger los datos de los clientes y evitar interrupciones en el servicio.
  • Diversificación de flujos de ingresos y base de clientes para reducir la dependencia de mercados o industrias específicos.
  • Implementación de rigurosos procesos de control de calidad para garantizar la confiabilidad del servicio y la satisfacción del cliente.
  • Monitoreo continuo del paisaje regulatorio y adaptando los esfuerzos de cumplimiento en consecuencia.

Para obtener más información sobre la misión, la visión y los valores centrales de Veeva, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Veeva Systems Inc. (VEEV).

Oportunidades de crecimiento de Veeva Systems Inc. (VEEV)

Veeva Systems Inc. (VEEV) demuestra fuertes perspectivas de crecimiento futuros impulsadas por varios factores clave. Estos incluyen innovaciones de productos, expansiones del mercado, iniciativas estratégicas y ventajas competitivas, todas posicionando a la compañía para el éxito continuo.

Los conductores de crecimiento clave para Veeva incluyen:

  • Innovaciones de productos: Veeva mejora constantemente sus ofertas de productos, particularmente en su plataforma Veeva Vault. Estas innovaciones satisfacen las necesidades en evolución de la industria de las ciencias de la vida, impulsando la adopción y la retención de clientes.
  • Expansiones del mercado: Veeva está ampliando su alcance dentro del sector de las ciencias de la vida y también se está aventurando en industrias adyacentes como bienes de consumo y productos químicos. Esta diversificación amplía su base de clientes potenciales y flujos de ingresos.
  • Adquisiciones: Si bien no siempre es una estrategia primaria, Veeva adquiere estratégicamente empresas para mejorar su suite de productos y su posición de mercado. Estas adquisiciones a menudo traen nuevas tecnologías o capacidades que complementan las ofertas existentes de Veeva.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias para Veeva Systems Inc. (VEEV) siguen siendo sólidas. Los analistas predicen un crecimiento continuo, impulsado por la creciente demanda de soluciones basadas en la nube en la industria de las ciencias de la vida. Para el año fiscal 2024, Veeva informó un ingreso total de $ 2.36 mil millones, representando un 16% Aumente año tras año. Los ingresos de suscripción contabilizaron $ 1.92 mil millones, a 17% Aumente año tras año, destacando la fuerza de su modelo de ingresos recurrente. La guía de la compañía para el año fiscal 2025 proyectos ingresos entre $2.625 y $ 2.635 mil millones.

Las iniciativas y asociaciones estratégicas también juegan un papel crucial en la trayectoria de crecimiento de Veeva. Las colaboraciones con otros proveedores de tecnología y partes interesadas de la industria mejoran las capacidades de su plataforma y amplían su alcance del mercado. Estas asociaciones a menudo se centran en integrar las soluciones de Veeva con otros sistemas utilizados por las compañías de ciencias de la vida, creando una experiencia más perfecta y valiosa para los clientes.

Las ventajas competitivas de Veeva son contribuyentes significativas a su potencial de crecimiento:

  • Enfoque de la industria: El enfoque exclusivo de Veeva en la industria de las ciencias de la vida le permite desarrollar soluciones altamente especializadas que aborden los desafíos y requisitos únicos de este sector.
  • Plataforma basada en la nube: La plataforma Veeva Vault proporciona un entorno unificado y basado en la nube para gestionar procesos comerciales críticos, mejorar la eficiencia y la colaboración.
  • Fuertes relaciones con los clientes: Veeva ha cultivado fuertes relaciones con sus clientes, lo que resulta en altas tasas de retención y flujos de ingresos recurrentes.

Aquí hay un vistazo a algunos aspectos finales y proyecciones financieros clave:

Métrico Año fiscal 2023 (real) Año fiscal 2024 (real) Año fiscal 2025 (proyectado)
Ingresos totales $ 2.04 mil millones $ 2.36 mil millones $ 2.625 - $ 2.635 mil millones
Ingresos por suscripción $ 1.64 mil millones $ 1.92 mil millones N / A
Ingreso operativo $ 0.54 mil millones $ 0.64 mil millones N / A

Estos elementos colectivamente posicionan a Veeva Systems Inc. (VEEV) para el crecimiento sostenido y el liderazgo del mercado en los próximos años. Para obtener información sobre los principios rectores de la empresa, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Veeva Systems Inc. (VEEV).

DCF model

Veeva Systems Inc. (VEEV) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.