Community Bank System, Inc. (CBU): historia, propiedad, misión, cómo funciona & Gana dinero

Community Bank System, Inc. (CBU): historia, propiedad, misión, cómo funciona & Gana dinero

US | Financial Services | Banks - Regional | NYSE

Community Bank System, Inc. (CBU) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Alguna vez se preguntó cómo una institución financiera puede hacer malabarismos con la banca, los beneficios de los empleados, el seguro y la gestión de patrimonio, todo bajo un mismo techo? Community Financial System, Inc. (NYSE: CBU), con una capitalización de mercado de $ 2.71 mil millones, se destaca como una empresa de servicios financieros diversificados, pero ¿qué lo hace exactamente? Sigue leyendo para descubrir cómo Community Financial System, Inc., con su subsidiaria bancaria entre el país. Top 100 Las instituciones bancarias más grandes han logrado ingresos récord de $ 196.3 millones en el cuarto trimestre de 2024, marcando un 10.9% Aumento año tras año, y cómo continúa adaptándose y prosperando en el mercado dinámico actual.

Community Bank System, Inc. (CBU) Historial

Línea de tiempo fundador

Año establecido

La compañía se estableció originalmente en 1923.

Ubicación original

La ubicación original era DeWitt, Nueva York.

Miembros del equipo fundador

Los detalles sobre los miembros del equipo fundador específicos no están disponibles en los resultados de búsqueda proporcionados.

Capital inicial/financiación

La información sobre el capital inicial o la financiación en el momento del establecimiento no está disponible en los resultados de búsqueda.

Hitos de evolución

Año Evento clave Significado
1993 Se convirtió en una empresa pública Esto proporcionó acceso a los mercados de capitales, permitiendo un mayor crecimiento y adquisiciones.
2003 Adquisición de Oneida Financial Corp. Amplió la huella y la cuota de mercado de la compañía en el centro de Nueva York.
2013 Adquisición de Wilson Bank Holding Company Amplió aún más la presencia de la compañía en la región central de Nueva York.
2017 Adquisición del noreste de Pensilvania Financial Corporation Marcó una expansión en Pensilvania, diversificando la huella geográfica de la compañía.
2018 Adquisición de Elmira Savings Bank, FSB Expandió la presencia de la compañía en el nivel sur de Nueva York.

Momentos transformadores

La historia de la compañía está marcada por decisiones estratégicas que han dado forma a su crecimiento y dirección:

  • Adquisiciones estratégicas: Una serie de adquisiciones, incluida Oneida Financial Corp. en 2003, Wilson Bank Holding Company en 2013, el noreste de Pensilvania Financial Corporation en 2017 y Elmira Savings Bank, FSB en 2018, amplió significativamente las ofertas de presencia y servicio del mercado de la compañía.
  • Ir público: Convertirse en una empresa pública en 1993 fue un paso transformador, proporcionando acceso a los mercados de capitales y permitiendo una mayor expansión a través de adquisiciones y crecimiento orgánico.
  • Expansión geográfica: Ampliando más allá de su huella original en el centro de Nueva York a Pensilvania y el nivel sur de Nueva York diversificó los flujos de ingresos de la compañía y redujo su dependencia de cualquier mercado único.
  • Centrarse en la banca comunitaria: Mantener un enfoque en los principios bancarios comunitarios, incluso a medida que creció a través de adquisiciones, permitió a la compañía mantener fuertes relaciones con los clientes y una reputación para el servicio local.

Para obtener más información sobre la perspectiva del inversor, considere leer: Explorando Community Bank System, Inc. (CBU) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Community Bank System, Inc. (CBU) Estructura de propiedad

Community Bank System, Inc. exhibe una estructura de propiedad dispersa, típica de las empresas que cotizan en bolsa, con una combinación de inversores institucionales, de fondos mutuos e minoristas que poseen sus acciones.

El estado actual del Community Bank System, Inc.

Community Bank System, Inc. es un negociado públicamente compañía. Esto significa que sus acciones están disponibles para su compra por parte del público en general en una bolsa de valores.

Community Bank System, Inc. Desglose de propiedad

Comprender la estructura de propiedad de Community Bank System, Inc. proporciona información sobre la distribución del control e influencias potenciales en las decisiones de la empresa. Aquí hay un desglose de los porcentajes de propiedad:

Tipo de accionista Propiedad, % Notas
Instituciones 74.93% Los inversores institucionales, como los fondos de cobertura, los fondos de pensiones y las compañías de seguros, poseen una parte significativa de las acciones de Community Bank System, Inc.
Fondos mutuos 12.88% Los fondos mutuos representan un porcentaje notable, lo que indica la inversión colectiva de varios inversores individuales a través de estos fondos.
Experto 0.94% Los expertos, incluidos los ejecutivos de la compañía y los miembros de la junta, poseen un pequeño porcentaje de acciones.
Inversores minoristas Porcentaje restante Las acciones restantes están en manos de inversores minoristas individuales.

Community Bank System, Inc. Liderazgo

El equipo de liderazgo de Community Bank System, Inc. es responsable de establecer la dirección estratégica de la empresa y supervisar sus operaciones. Estos son algunos de los líderes clave:

  • Mark E. Tryniski: Presidente y director ejecutivo
  • Joseph F. Serbun: Vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero
  • Sally DeStefano: Vicepresidente Ejecutivo, Asesor General y Secretario Corporativo

Para obtener más información sobre el desempeño financiero de Community Bank System, Inc., puede explorar este recurso: Desglosar Community Bank System, Inc. (CBU) Salud financiera: información clave para los inversores

Community Bank System, Inc. (CBU) Misión y valores

Community Bank System, Inc. tiene como objetivo mejorar el bienestar financiero de sus clientes y comunidades a través de un compromiso con el servicio local, las prácticas financieras sólidas y un entorno laboral de apoyo.

Community Bank System, Inc.

Declaración de misión oficial

Community Bank System, Inc. no tiene una sola declaración de misión explícitamente establecida disponible en sus presentaciones más recientes. Sin embargo, su enfoque y valores se pueden inferir de varias fuentes.

  • Compromiso de atender las necesidades financieras de sus comunidades locales.
  • Dedicación para proporcionar un servicio al cliente personalizado.
  • Concéntrese en fomentar un entorno de apoyo y orientado al crecimiento para sus empleados.

Declaración de visión

Si bien no se declara formalmente una declaración de visión específica, la visión de Community Bank System, Inc. se puede entender a través de sus acciones estratégicas y objetivos a largo plazo:

  • Para ser el proveedor líder de servicios financieros en las comunidades a las que sirve.
  • Para ofrecer un crecimiento y valor sostenibles a sus accionistas.
  • Mantener una reputación de integridad, confiabilidad y participación de la comunidad.

Eslogan de la empresa/lema

Community Bank System, Inc. no tiene un eslogan oficial o eslogan oficial ampliamente publicitado. Sin embargo, la esencia de su mensajería de marca a menudo gira en torno a:

  • Compromiso local y enfoque comunitario.
  • Servicio personalizado y relaciones con los clientes.
  • Confiabilidad y estabilidad financiera.

Para obtener más información sobre la posición financiera de Community Bank System, Inc., consulte: Desglosar Community Bank System, Inc. (CBU) Salud financiera: información clave para los inversores

Community Bank System, Inc. (CBU) cómo funciona

Community Bank System, Inc. opera como una compañía tenedora financiera, entregando un conjunto integral de servicios bancarios y financieros a clientes minoristas, comerciales y municipales.

Community Bank System, Inc. Portafolio de productos/servicios

Producto/servicio Mercado objetivo Características clave
Préstamo comercial Negocios de varios tamaños Préstamos a plazo, líneas de crédito, financiamiento de bienes raíces, financiamiento de equipos y préstamos de Administración de Pequeñas Empresas (SBA).
Banca minorista Consumidores y hogares individuales Cuentas de control y ahorro, hipotecas, préstamos de capital para el hogar, préstamos para automóviles y tarjetas de crédito.
Gestión de patrimonio Individuos, familias y empresas de alto patrimonio Planificación financiera, gestión de inversiones, servicios de fideicomiso y patrimonio, y planificación de jubilación.
Servicios de beneficios para empleados Empresas y organizaciones 401 (k) Administración, planes de beneficios definidos, cuentas de ahorro de salud y planes de propiedad de acciones de los empleados (ESOPS).
Servicios de seguro Individuos y negocios Seguro de propiedad y accidentes, seguro de vida y seguro de beneficios para empleados.

Community Bank System, el marco operativo de Inc.

Community Bank System, Inc. ejecuta su estrategia comercial a través de los siguientes procesos operativos:

  • Reunión de depósitos: Atrae depósitos de clientes minoristas y comerciales a través de su red de sucursales y canales en línea. Estos depósitos proporcionan una fuente de financiación de bajo costo para actividades de préstamo.
  • Operaciones de préstamos: Extiende el crédito a las empresas y consumidores, generando ingresos por intereses. Las decisiones de crédito se basan en rigurosos estándares de suscripción y prácticas de gestión de riesgos.
  • Servicios de gestión de patrimonio y seguro: Proporciona servicios basados ​​en tarifas, que incluyen planificación financiera, gestión de inversiones y soluciones de seguros. Estos servicios diversifican los flujos de ingresos y mejoran las relaciones con los clientes.
  • Estrategia de adquisición: Amplía su presencia en el mercado y ofertas de servicios a través de adquisiciones estratégicas de bancos comunitarios, agencias de seguros y otros proveedores de servicios financieros.
  • Inversiones tecnológicas: Invierte en tecnología para mejorar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia del cliente y apoyar el desarrollo de nuevos productos.

Para obtener información adicional sobre la estabilidad financiera de la compañía, explore Desglosar Community Bank System, Inc. (CBU) Salud financiera: información clave para los inversores.

Community Bank System, Inc. Ventajas estratégicas

Community Bank System, Inc. mantiene una ventaja competitiva a través de las siguientes ventajas estratégicas:

  • Fuerte presencia local: Opera una red de bancos comunitarios con raíces profundas en sus mercados locales. Esta presencia local permite a la compañía construir relaciones sólidas con los clientes y obtener una ventaja competitiva sobre los bancos nacionales más grandes.
  • Flujos de ingresos diversificados: Genera ingresos de una variedad de fuentes, incluidos los préstamos, la gestión de patrimonio y los servicios de seguros. Esta diversificación reduce la dependencia de la compañía en cualquier línea de negocios y mejora su estabilidad financiera.
  • Estrategia de adquisición disciplinada: Tiene un historial probado de adquirir e integrar con éxito bancos comunitarios y otros proveedores de servicios financieros. Esta estrategia de adquisición permite a la compañía expandir su presencia en el mercado y ofertas de servicios de manera eficiente.
  • Centrarse en el servicio al cliente: Enfatiza el servicio al cliente y la capacidad de respuesta. Este enfoque ayuda a la empresa a atraer y retener clientes, y a diferenciarse de sus competidores.
  • Gestión de riesgos: Emplea un marco integral de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos. Este marco ayuda a la empresa a mantener la calidad de los activos y la estabilidad financiera.

Community Bank System, Inc. (CBU) cómo gana dinero

Community Bank System, Inc. genera principalmente ingresos a través de actividades bancarias tradicionales, servicios de seguros y soluciones de gestión de patrimonio.

Community Bank System, Inc. Desglose de ingresos

Flujo de ingresos % del total Tendencia de crecimiento
Ingresos de intereses netos Aproximadamente 65% - 75% Potencialmente disminuyendo
Tarifas y cargos de servicio Aproximadamente 15% - 25% Potencialmente aumentando
Servicios de gestión de patrimonio Aproximadamente 5% - 10% Potencialmente aumentando

Community Bank System, la economía empresarial de Inc.

La rentabilidad de Community Bank System, Inc. está influenciada por varios factores económicos clave y estrategias de precios:

  • Difundir la tasa de interés: La diferencia entre los intereses ganados en los préstamos y los intereses pagados en los depósitos impacta significativamente la rentabilidad. Las fluctuaciones en las tasas de interés pueden afectar este diferencial.
  • Ingresos de tarifas: Ingresos de servicios como mantenimiento de la cuenta, sobregiros y tarifas de transacción complementan los ingresos por intereses.
  • Eficiencia operativa: Gestionar los costos operativos de manera efectiva es crucial. Una relación de eficiencia más baja (gastos operativos como porcentaje de ingresos) indica un mejor rendimiento.
  • Calidad de crédito: La calidad de la cartera de préstamos es vital. Los niveles más bajos de préstamos sin rendimiento reducen la necesidad de disposiciones y aumentan la rentabilidad.
  • Condiciones de mercado: Las condiciones económicas locales en las áreas de servicio del banco influyen en la demanda de préstamos y la calidad crediticia.

Se puede encontrar más información aquí: Declaración de misión, visión y valores centrales de Community Bank System, Inc. (CBU).

Community Bank System, Inc. Rendimiento financiero

Analizar el desempeño financiero de Community Bank System, Inc. implica observar estas métricas clave:

  • Margen de interés neto (NIM): Mide la diferencia entre los ingresos por intereses y los gastos de intereses como porcentaje de los activos promedio de ganancias. Un NIM más alto indica una mayor rentabilidad de las actividades de préstamo.
  • Relación de eficiencia: Evalúa qué tan bien el banco controla sus gastos operativos. Una relación más baja significa una mejor eficiencia.
  • Retorno de los activos (ROA): Indica cuán efectivamente el banco está utilizando sus activos para generar ganancias.
  • Regreso sobre la equidad (ROE): Mide el rendimiento generado para la equidad de los accionistas.
  • Ratios de adecuación de capital: Estas proporciones, como la relación de capital de nivel 1, miden la capacidad del banco para absorber las pérdidas y permanecer solventes. Los requisitos reglamentarios exigen niveles mínimos para estas proporciones.

Community Bank System, Inc. (CBU) Posición del mercado y perspectivas futuras

Community Bank System, Inc. opera en un panorama financiero competitivo y en evolución. La Compañía se enfoca en ofrecer un desempeño financiero constante y valor de los accionistas a través de iniciativas estratégicas y una cuidadosa gestión de riesgos.

Panorama competitivo

Compañía Cuota de mercado, % Ventaja clave
Community Bank System, Inc. ~ 2% (estimado) Fuerte presencia local, servicios financieros diversificados y relaciones con los clientes dentro del estado de Nueva York y el noreste de Pensilvania.
M&T Bank Corporation ~ 15% (estimado) Extensa red de sucursales, amplia gama de servicios de banca comercial y una fuerte reputación en la región del Atlántico medio.
Keycorp ~ 8% (estimado) Servicios financieros diversificados, incluida la banca de inversión y la gestión de patrimonio, con presencia nacional.

Oportunidades y desafíos

Oportunidades Riesgos
Expansión de los servicios de banca digital para atraer y retener clientes, particularmente la demografía más joven. Aumento de la competencia de bancos regionales y nacionales más grandes con mayores recursos y ofertas de servicios más amplias.
Adquisiciones estratégicas de bancos comunitarios más pequeños o proveedores de servicios financieros especializados para expandir la cuota de mercado y las capacidades de servicio. El potencial de recesiones económicas o cambios en las tasas de interés para afectar negativamente el crecimiento y la rentabilidad del préstamo.
Crecir servicios de gestión de patrimonio y seguros para diversificar los flujos de ingresos y capitalizar la creciente demanda de planificación financiera. Cambios regulatorios y costos de cumplimiento que podrían aumentar los gastos operativos y limitar ciertas actividades comerciales.

Posición de la industria

Community Bank System, Inc. ocupa una posición significativa como institución financiera centrada en la comunidad. Su estrategia incluye:

  • Mantener una fuerte presencia local y relaciones con los clientes.
  • Centrándose en el crecimiento orgánico y las adquisiciones estratégicas para expandir la cuota de mercado.
  • Invertir en tecnología para mejorar los servicios de banca digital y la eficiencia operativa.

Para obtener más información sobre su misión, visión y valores centrales, visite: Declaración de misión, visión y valores centrales de Community Bank System, Inc. (CBU).

DCF model

Community Bank System, Inc. (CBU) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.