Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Bundle
¿Cómo un líder regional como Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) no sólo capeará la volatilidad del mercado sino que registrará un crecimiento de dos dígitos? Esta potencia de materiales de construcción, piedra angular de la economía peruana desde hace más de 67 años, es mucho más que un simple productor de cemento. La prueba está en sus resultados de 2025: aumentaron sus ingresos del tercer trimestre 10.9% a S/574.1 millones, traduciendo a un 14.4% salto en el ingreso neto a S/71.5 millones, impulsado en gran medida por la sólida demanda de infraestructura y su segmento de cal viva. Si desea comprender cómo el enfoque estratégico en los segmentos de alto crecimiento y la eficiencia operativa se traduce en un valor claro para los accionistas, definitivamente necesita ver los mecanismos detrás de este desempeño.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Historia
Dado el cronograma de fundación de la empresa
Quiere comprender los cimientos de Cementos Pacasmayo S.A.A. y, sinceramente, es una historia clásica de necesidad regional que impulsa a un actor importante de la industria. La empresa no se inició en un centro financiero global; nació para resolver un problema local muy real en el norte del Perú.
Año de establecimiento
Cementos Pacasmayo S.A.A. se estableció en 1949.
Ubicación original
La empresa fue fundada en Pacasmayo, Perú, una ubicación estratégica para atender las necesidades constructivas de la región norte.
Miembros del equipo fundador
La fundación de la empresa se atribuye principalmente a Don Carlos A. Vivanco, quien junto a un grupo de inversionistas privados iniciaron el emprendimiento para abastecer de cemento al mercado del norte peruano.
Capital/financiación inicial
Los detalles específicos sobre el capital inicial o el financiamiento de la fundación de 1949 no están disponibles públicamente en los documentos estándar, pero el capital básico fue claramente suficiente para comenzar las operaciones en 1957 y establecer la primera instalación de producción de cemento en el norte del Perú.
Dados los hitos de evolución de la empresa
Si observamos el cronograma, podemos ver una estrategia clara de dos partes: primero, dominar el mercado interno y, segundo, asegurar el capital para una expansión masiva. Así es como un actor regional se convierte en una empresa pública con proyección global. profile.
| Año | Evento clave | Importancia |
|---|---|---|
| 1949 | Constitución de Cementos Pacasmayo S.A.A. | Marcó el inicio de la producción de cemento en el norte del Perú, atendiendo una necesidad crítica de construcción regional. |
| 1998 | Adquisición de Cementos Norte Pacasmayo S.A. | Amplió significativamente la capacidad de producción de la empresa y consolidó su liderazgo en el mercado en todo el norte del Perú. |
| 2012 | Oferta Pública Inicial (IPO) en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) | Una medida fundamental que proporcionó acceso a los mercados de capital internacionales, financió la modernización e impulsó la visibilidad global. |
| 2014 | Puesta en marcha de la nueva Planta Piura | Aumentó la capacidad total de producción de cemento de la compañía en el norte del Perú en un estimado 30%, una gran ampliación. |
| 2016 | Adquisición de una empresa de prefabricados de hormigón | Diversificó la cartera de productos, yendo más allá del cemento y la cal viva hacia el mercado del hormigón y los prefabricados de valor añadido. |
Dados los momentos transformadores de la empresa
El verdadero cambio para Cementos Pacasmayo S.A.A. No se trataba sólo de construir más plantas, sino de cambiar fundamentalmente lo que venden. Se dieron cuenta de que vender un producto es bueno, pero vender una solución completa es definitivamente mejor para el crecimiento a largo plazo.
El movimiento transformador más reciente es el paso de un proveedor de cemento basado en productos a una empresa integral. empresa de soluciones de construccion. Esto significa que, en lugar de limitarse a vender sacos de cemento a los distribuidores, ahora ofrecen servicios completos, como la construcción de carreteras y puentes, trabajando directamente con los usuarios finales. Este cambio está respaldado por importantes mejoras operativas:
- Transformación Digital: La implementación de SAP S/4HANA, un importante sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), fue crucial. Esta medida ayudó a agilizar los procesos financieros y operativos, asegurando una distribución confiable y puntual para su nuevo modelo de servicio.
- Optimización de capacidad: Una inversión de aproximadamente 83,5 millones de dólares se realizó en 2021 para optimizar la planta de Pacasmayo, sumando aproximadamente 660.000 toneladas métricas de capacidad de clinker por año, que entró en funcionamiento en la segunda mitad de 2023.
- Solidez financiera (9M 2025): El enfoque en proyectos de infraestructura y demanda de cemento en sacos ha dado sus frutos. Durante los primeros nueve meses de 2025 (9M25), el beneficio neto aumentó con fuerza 15.6% a S/172.0 millones (soles peruanos), y se alcanzó el EBITDA consolidado S/425.5 millones. Aquí está el cálculo rápido: la deuda pendiente total de la compañía al 30 de junio de 2025 era S/1,451.7 millones (o dólares estadounidenses409,0 millones), y el ratio Deuda Neta/EBITDA fue un manejable 2,6 veces. Eso indica que están creciendo sin apalancarse demasiado.
La inversión continua en el negocio es clara, con gastos de capital (CapEx) para el primer semestre de 2025 por un total de S/62.7 millones, distribuidos en proyectos de equipos y plantas de concreto en Piura, Pacasmayo y Rioja. Si desea profundizar en la salud financiera que respalda esta estrategia, consulte Rompiendo Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Salud financiera: conocimientos clave para los inversores.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Estructura de propiedad
Cementos Pacasmayo S.A.A. opera bajo una estructura de propiedad clara y concentrada en la que una única entidad corporativa tiene una participación dominante, pero sigue siendo una empresa que cotiza en bolsa y accesible a todos los inversores.
Esta estructura dual significa que el control estratégico recae en el accionista mayoritario, pero la empresa aún está sujeta a los requisitos regulatorios y de transparencia de las principales bolsas de valores locales y globales.
Estado Actual de Cementos Pacasmayo
Cementos Pacasmayo S.A.A. es una empresa que cotiza en bolsa y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) con la clave de pizarra CPAC y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) como CPACASC1. Este estado de cotización, vigente desde febrero de 2012 para la Bolsa de Nueva York, garantiza un grado de responsabilidad pública y liquidez para sus acciones.
La empresa es filial de Inversiones ASPI S.A. y forma parte del Grupo Hochschild, que tiene una trayectoria operativa centenaria en América Latina. Esta conexión es definitivamente importante, ya que los intereses de la familia Hochschild impulsan la visión a largo plazo, sobre la cual puede leer más en nuestro Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC).
Desglose de propiedad de Cementos Pacasmayo
A finales de 2025, la propiedad de la compañía está fuertemente inclinada hacia un único accionista corporativo, con participaciones importantes también en manos de fondos de pensiones (AFP) peruanos y grandes administradores de activos globales como BlackRock. Este desglose, basado en datos del año fiscal 2025, muestra quién controla realmente la dirección estratégica de la empresa.
| Tipo de accionista | Propiedad, % | Notas |
|---|---|---|
| Accionista corporativo controlador | 49.52% | Farragut Holdings Inc., el mayor accionista (al 30 de marzo de 2025). |
| Fondos de Pensiones del Perú (AFP) | Aprox. 16.29% | Incluye importantes participaciones de AFP Integra (6.71%) y Prima AFP (5.96%) a marzo de 2025. |
| Inversores institucionales globales | Aprox. 0.70% | Incluye empresas como BlackRock, Inc., holding 0.70% al 30 de octubre de 2025. |
| Otra flotación institucional/pública | Aprox. 33.49% | Acciones restantes en manos de otras instituciones, fondos de cobertura e inversores minoristas. |
He aquí los cálculos rápidos: los principales accionistas corporativos e institucionales peruanos representan más de dos tercios de la empresa, razón por la cual las acciones a menudo se agrupan con los negocios del Grupo Hochschild.
Liderazgo de Cementos Pacasmayo
La empresa está dirigida por un equipo de liderazgo experimentado, con una permanencia promedio en la administración de 3,8 años y una permanencia promedio en la junta directiva de 5,3 años, a fines de 2025. Esta estabilidad es un factor clave en la ejecución de la estrategia a largo plazo.
La Junta Directiva y el equipo de Dirección Ejecutiva trabajan en conjunto, con el Presidente de la Junta representando los intereses de la familia controladora y el Director Ejecutivo dirigiendo las operaciones diarias.
- Presidente de la Junta: Eduardo Hochschild Beeck.
- Director ejecutivo (CEO): Humberto Reynaldo Nadal Del Carpio, quien ocupa el cargo desde abril de 2011.
- Director financiero (CFO): Ely Adriana Hirahoka, quien asumió el cargo el 1 de abril de 2025, luego de una sucesión planificada.
- Director de Operaciones: Julio Reyes.
- Director General de Soluciones de Construcción: Ibrahim Chahuán Riveros, designado en mayo de 2025.
La estructura de liderazgo está diseñada para combinar conocimientos de larga data de la empresa, con algunos ejecutivos con dos décadas de experiencia, con nuevas perspectivas, como el reciente cambio de director financiero. Este equilibrio es crucial para navegar la volatilidad del mercado de la construcción en Perú.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Misión y Valores
El propósito principal de Cementos Pacasmayo S.A.A. se extiende mucho más allá de la venta de cemento; es un compromiso de crear valor tangible para todas las partes interesadas, desde los accionistas hasta las comunidades en las que operan, priorizando el desarrollo sostenible y la innovación. Este doble enfoque en la fortaleza financiera y la responsabilidad social es la base de su estrategia a largo plazo.
Honestamente, la misión de una empresa son solo palabras hasta que se ve en acción, pero los resultados recientes de Pacasmayo muestran que sus valores están impulsando el resultado final: los ingresos del tercer trimestre de 2025 aumentaron en un sólido 10.9%, por ejemplo.
Dado el propósito principal de la empresa
El ADN cultural de la empresa se construye sobre un mandato claro de ser un motor de progreso en el Perú, no sólo un proveedor. Esta es una visión realista consciente de las tendencias, que reconoce que la rentabilidad a largo plazo está directamente ligada a la estabilidad y el crecimiento de su mercado primario, razón por la cual la sostenibilidad es un pilar fundamental.
He aquí los cálculos rápidos: el compromiso de Pacasmayo con la ecoeficiencia, como el Acuerdo de Producción Limpia firmado con el Ministerio de Producción de Perú, ayuda a preparar sus operaciones para el futuro contra regulaciones ambientales más estrictas, lo cual es una medida financiera inteligente.
Declaración oficial de misión
La declaración formal de misión es un plan integral para la creación de valor, que define explícitamente a sus partes interesadas y su filosofía operativa:
- Crear valor para los accionistas, clientes, colaboradores (empleados) y la comunidad.
- Producir y comercializar cemento, hormigón, prefabricados y otros materiales de construcción.
- Mantener un enfoque claro en el desarrollo sostenible.
Definitivamente su misión es más que un producto; se trata del contexto económico y ambiental de todo el ciclo de vida de la construcción. Puede ver esta dedicación a la salud financiera y el posicionamiento estratégico en Rompiendo Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Salud financiera: conocimientos clave para los inversores.
Declaración de visión
La declaración de visión traza su posición deseada en el mercado, manteniendo el foco en su país de origen y su papel como proveedor de soluciones integrales, no solo como productor de materias primas.
- Ser la corporación líder brindando soluciones constructivas.
- Centrarse exclusivamente en el mercado peruano.
Este enfoque regional es una fortaleza que les permite capturar la demanda de grandes proyectos de infraestructura y del segmento de autoconstrucción, lo que impulsó un 9% aumento del volumen de ventas en el tercer trimestre de 2025.
Lema/eslogan dado de la empresa
Mientras que Cementos Pacasmayo S.A.A. no utiliza un eslogan tradicional ampliamente publicitado, su propósito principal a menudo se resume en una frase más orientada a la acción que guía sus iniciativas sociales y ambientales, como su compromiso de ser una empresa neutra en carbono para 2050.
- Propósito Central: Construir juntos el futuro que soñamos.
Este propósito se ejemplifica con la iniciativa EcoSaco, una bolsa de cemento soluble en agua que elimina los residuos. En su primer año, se prevé que este programa prevenga casi 16 millones bolsas sean desechadas, reduciendo el desperdicio al 3.500 toneladas y CO2 equivalente por 14.000 toneladas.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Cómo funciona
Cementos Pacasmayo S.A.A. opera como un productor de materiales de construcción verticalmente integrado, principalmente fabricando y distribuyendo cemento, concreto y materiales prefabricados para atender las regiones norte y central del Perú. La compañía gana dinero capitalizando la fuerte demanda tanto de proyectos de infraestructura a gran escala como del consistente segmento de autoconstrucción de gran volumen, aprovechando su dominio estratégico del mercado regional.
Cartera de productos/servicios dada de la empresa
| Producto/Servicio | Mercado objetivo | Características clave |
|---|---|---|
| Cemento (p. ej., marcas Pacasmayo, Mochica, Amazónico) | Segmento de Autoconstrucción, Grandes Contratistas | Cemento en bolsas para proyectos residenciales y comerciales; Fortaleza de la marca regional en el norte del Perú. |
| Concreto premezclado y morteros | Proyectos de Infraestructura, Desarrolladores Comerciales | Materiales de gran volumen y calidad controlada para obras públicas como el Puente Tarata y la planta potabilizadora de Yanacocha. |
| Materiales prefabricados y soluciones de construcción | Infraestructura, Construcción Comercial | Componentes modulares, bloques de hormigón y láminas aislantes; Soluciones innovadoras como langard industrial y prefabricación con metodología B. |
| cal viva | Operaciones Mineras | Mineral industrial esencial para procesos de depuración, obteniendo ingresos de un sector distinto al de la construcción. |
Dado el marco operativo de la empresa
La fortaleza operativa de la empresa proviene del control de toda la cadena de valor, desde la extracción de la materia prima hasta la entrega del último kilómetro, lo que le ayuda a gestionar los costes y la calidad del producto. Durante los primeros nueve meses de 2025 (9M25), este enfoque en la eficiencia ayudó a impulsar un aumento del 10,5% en la utilidad bruta en comparación con el período del año anterior.
- Centros de producción regionales: Cementos Pacasmayo opera plantas de cemento e instalaciones de molienda estratégicamente en las costas norte y central del Perú, además de la sierra andina, asegurando la proximidad a sus mercados principales.
- Logística Integrada: Una sólida red de terminales y depósitos respalda una distribución eficiente, que es crucial para manejar el alto volumen de ventas, que creció un 9,0% en el tercer trimestre de 2025 para cemento, hormigón y materiales prefabricados.
- Optimización de costos: Las eficiencias operativas, incluidos los menores costos de insumos clave como el carbón y la energía, impulsaron directamente el margen bruto del tercer trimestre de 2025 entre 1,6 y 2,6 puntos porcentuales en sus segmentos de cemento y hormigón.
- Innovación en Construcción: La empresa está yendo más allá de los simples materiales hacia 'soluciones de construcción', incluido un lenguaje industrial que emplea prefabricación y modelado de información de construcción (metodología B), con el objetivo de capturar valor de métodos de construcción modernos y más rápidos.
Aquí está el cálculo rápido: el crecimiento del volumen de ventas, particularmente en concreto para infraestructura, generó ingresos en el tercer trimestre de 2025 por S/ 574.1 millones, un aumento interanual de 10.9%. Definitivamente es un impulso sólido.
Puedes ver cómo todo esto se conecta en sus principios básicos: Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC).
Dadas las ventajas estratégicas de la empresa
Cementos Pacasmayo mantiene su éxito en el mercado aprovechando una poderosa combinación de exclusividad geográfica, una combinación de productos diversificada y un sólido balance que permite inversiones estratégicas. La relación deuda neta-EBITDA fue de 2,5 veces en el tercer trimestre de 2025, lo que demuestra su estabilidad financiera.
- Monopolio geográfico: La compañía es el único productor de cemento en la región norte del Perú, un foso competitivo clave debido a los altos costos de capital y los largos horizontes de inversión (elevadas barreras de entrada) inherentes a la industria del cemento.
- Cuota de mercado dominante: Esta fortaleza regional se traduce en una importante participación de mercado nacional, que rondaba el 24% en 2024, lo que los convierte en el segundo mayor productor de cemento del país.
- Flujos de ingresos diversificados: Mitigan el riesgo del ciclo de construcción al atender tanto al segmento de infraestructura de alto crecimiento (que impulsó un aumento del 19,5% en las ventas de concreto, pavimento y mortero en los 9M25) como al segmento estable de autoconstrucción.
- Liderazgo en sostenibilidad: Un enfoque en la ecoeficiencia, incluida una baja proporción de clinker a cemento (alrededor del 72% frente a un promedio global del 78%), les da una estructura de costos más eficiente y una huella de carbono más pequeña, lo que es cada vez más valioso para los grandes clientes de los sectores público y privado.
Lo que oculta esta estimación es el riesgo político en Perú, que siempre es un factor de corto plazo relacionado con la inversión en grandes proyectos de infraestructura pública, pero aún así, la demanda de autoconstrucción sigue siendo resistente.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Cómo se gana dinero
Cementos Pacasmayo S.A.A. genera ingresos principalmente mediante la producción y distribución de materiales de construcción esenciales (cemento, concreto premezclado y productos prefabricados) al mercado de autoconstrucción resiliente y proyectos de infraestructura públicos y privados a gran escala en todo el norte del Perú. Su modelo altamente integrado, desde la extracción de materias primas hasta la distribución final, es el núcleo de su motor financiero.
Desglose de ingresos de Cementos Pacasmayo
Los ingresos de la compañía están fuertemente concentrados en sus líneas de productos principales, que están directamente vinculadas al ciclo de construcción peruano. A partir de los primeros nueve meses de 2025 (9M25), este segmento ha sido el principal impulsor del crecimiento, impulsado tanto por la construcción de viviendas a pequeña escala como por importantes obras de infraestructura respaldadas por el estado.
| Flujo de ingresos | % del total (estimado) | Tendencia de crecimiento (9M25) |
|---|---|---|
| Cemento, hormigón, mortero y prefabricados | ~90% | creciente |
| cal viva | ~5% | Estable |
| Ventas de suministros de construcción y otros | ~5% | Estable/Creciente |
Aquí están los cálculos rápidos sobre el negocio principal: el volumen de ventas consolidado para los principales productos (cemento, hormigón y materiales prefabricados) aumentó un 6,8% en los primeros nueve meses de 2025, que es el impulsor clave detrás del aumento general de los ingresos del 7,3% en ese período. [citar: 5, 8 de pasos anteriores]
El segmento de cemento, hormigón, mortero y prefabricados es el gigante. Dentro de este, el segmento de 'autoconstrucción', esencialmente cemento en bolsas vendido a propietarios de viviendas y pequeños contratistas, representó casi el 74,8% del volumen total de ventas de cemento en 2024, lo que demuestra su resiliencia incluso cuando los grandes proyectos se desaceleran. [citar: 1 de pasos anteriores] El segmento de cal viva es un flujo de ingresos especializado y más pequeño, que atiende principalmente a la industria minera peruana con su producto utilizado en el procesamiento de minerales. Su desempeño está ligado al carácter cíclico del sector minero, pero proporciona una valiosa diversificación.
Economía empresarial
La rentabilidad de Cementos Pacasmayo depende de dos factores principales: la eficiencia operativa a través de la integración vertical y el poder de fijación de precios dentro de su monopolio regional en el norte de Perú. No se limitan a vender un producto básico; están vendiendo un producto geográficamente protegido con altas barreras de entrada para los competidores.
- Estrategia de precios: la empresa emplea un modelo de precios competitivo, ajustando los precios en función de la demanda del mercado local, la actividad de la competencia y sus propios costos de producción. El precio promedio de un saco de cemento en el mercado peruano fue de aproximadamente S/ 25,50 a 32,80 en 2024, lo que refleja su posicionamiento premium. [citar: 9 de pasos anteriores]
- Estructura de costos: El modelo de negocio integrado (posesión de canteras, plantas de producción y distribución) es la principal palanca de control de costos. El nuevo horno en la planta de Pacasmayo, que entró en pleno funcionamiento en la segunda mitad de 2023, definitivamente supone un punto de inflexión en materia de eficiencia de costes. Esta nueva capacidad está reduciendo significativamente la necesidad de clinker importado de alto costo (el principal componente del cemento), que representó solo el 4,8% de los costos de producción en 2024, por debajo de niveles mucho más altos anteriores. [citar: 1 de pasos anteriores]
- Fundamentos del mercado: La salud del sector de la construcción peruano es el principal motor económico. La fuerte demanda de proyectos de infraestructura, como el aeropuerto de Piura y diversos esfuerzos de reconstrucción, combinada con una actividad sostenida de autoconstrucción, es lo que impulsa el volumen. Si la inversión del sector público se desacelera, el segmento resiliente de la autoconstrucción actúa como un amortiguador crucial.
Puede leer más sobre el marco estratégico que guía estas decisiones en Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC).
Desempeño Financiero de Cementos Pacasmayo
El desempeño financiero de la compañía en 2025 demuestra una saludable recuperación de los ingresos y una sólida ejecución de los resultados, lo que demuestra que las eficiencias operativas están dando sus frutos a pesar de una volatilidad económica más amplia.
- Ingresos Totales (9M25): Los ingresos consolidados de los primeros nueve meses de 2025 alcanzaron S/1,557.34 millones, un aumento de 7.3% respecto al mismo periodo de 2024. [citar: 3 del paso anterior]
- Utilidad Neta (9M25): La utilidad neta aumentó a S/172.0 millones durante los primeros nueve meses de 2025, marcando un importante aumento interanual de 15.6%. [citar: 3 del paso anterior]
- EBITDA y Margen (9M25): La Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA) alcanzó S/425.5 millones (9M25), un aumento de 4.6%. [citar: 5 de pasos anteriores] El margen EBITDA consolidado para el período fue del 27,3%, lo que refleja una fuerte rentabilidad que está siendo ligeramente presionada por mayores gastos operativos, principalmente por mayores costos de personal. [citar: 5 de pasos anteriores]
- Salud del balance: la empresa mantiene un apalancamiento conservador profile, con un ratio Deuda Neta-EBITDA de 2,5 veces al tercer trimestre de 2025, lo que indica una tendencia continua de desapalancamiento y una sólida posición financiera para financiar futuros gastos de capital (CapEx). [citar: 10 de pasos anteriores]
Lo que oculta esta estimación es el potencial de retrasos en el proyecto, que pueden afectar rápidamente al segmento de hormigón y prefabricados. Aun así, el crecimiento del negocio del cemento en sacos, de alto margen, proporciona una sólida base de estabilidad.
Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Posición de mercado y perspectivas futuras
Cementos Pacasmayo S.A.A. mantiene una posición dominante, casi monopólica, en el norte del Perú, lo que proporciona un sólido poder de fijación de precios y una base estable para el crecimiento, incluso cuando la competencia nacional sigue siendo intensa. La trayectoria futura de la compañía está fuertemente ligada a su ejecución exitosa de importantes proyectos de infraestructura y su capacidad continua para capturar el resiliente mercado de la autoconstrucción, impulsando un fuerte rendimiento de volumen y margen hasta finales de 2025.
Panorama competitivo
El mercado peruano del cemento está altamente regionalizado, con tres actores principales que controlan casi toda la producción nacional, una estructura que limita la competencia directa de precios entre zonas geográficas. La principal ventaja competitiva de Cementos Pacasmayo es su profundo arraigo logístico y de producción en la región norte, que representa aproximadamente un tercio de la población del Perú y una porción significativa de su economía.
| Empresa | Cuota de mercado, % | Ventaja clave |
|---|---|---|
| Cementos Pacasmayo S.A.A. | 27% | Monopolio regional del norte de Perú; enfoque en cemento en bolsas de alto margen. |
| UNACEM | 50.8% | Líder del mercado nacional; predominio de la región central (Lima); Portafolio diversificado de productos/servicios. |
| Cementos Yura | 20.5% | Dominio del sur de Perú; Fuerte presencia exportadora en países vecinos como Chile y Bolivia. |
Oportunidades y desafíos
El desempeño de la compañía durante los primeros nueve meses de 2025 muestra que las áreas de enfoque estratégico están dando sus frutos; por ejemplo, el volumen de ventas del tercer trimestre de 2025 aumentó en un sólido 9.0% año tras año, en gran medida debido a la demanda de infraestructura. Aún así, es necesario estar atento al aumento de costos, que ha sido un obstáculo en el corto plazo. Rompiendo Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Salud financiera: conocimientos clave para los inversores
| Oportunidades | Riesgos |
|---|---|
| Los principales proyectos de infraestructura liderados por el gobierno (por ejemplo, las riberas del río Motupe y el puente Tarata) proporcionarán un alto volumen de demanda hasta 2026. | Compresión temporal del margen debido a mayores gastos, en particular el bono negociado por el sindicato que afecta los resultados del tercer trimestre de 2025. |
| Segmento de 'autoconstrucción' resiliente (construcción de viviendas por bricolaje) impulsado por el importante déficit habitacional del Perú, que es menos sensible a los ciclos económicos. | Incertidumbre política y regulatoria en el Perú, que puede socavar las tendencias de inversión pública y privada. [cita: 13 de la primera búsqueda] |
| Inversión estratégica en ecoeficiencia y soluciones de construcción innovadoras, como el Acuerdo de Producción Limpia, para reducir los costos operativos a largo plazo y cumplir con los mandatos ESG. [cita: 15 de la primera búsqueda] | Aumento de la capacidad de cemento en el mediano y largo plazo, lo que podría generar una presión a la baja sobre los precios del cemento. |
Posición de la industria
Cementos Pacasmayo S.A.A. es una potencia regional, no sólo un competidor nacional. Su enfoque en el norte de Perú significa que controla un mercado cautivo, lo que le permite mantener un margen EBITDA que alcanzó 28.0% en el tercer trimestre de 2025, incluso con el impacto de los gastos temporales. La salud financiera de la compañía es sólida, con un EBITDA consolidado de nueve meses de 2025 que alcanzó S/425,5 millones (soles peruanos), un aumento de 4,6% respecto al mismo período de 2024.
- Dominio regional: Las tres plantas de producción de la empresa (Pacasmayo, Piura, Rioja) consolidan su foso logístico en el norte de Perú.
- Motores de crecimiento: El crecimiento del volumen está siendo impulsado por dos fuertes y distintos factores: proyectos de infraestructura pública a gran escala y una demanda constante de autoconstrucción.
- Fortaleza financiera: La utilidad neta del tercer trimestre de 2025 fue de S/71.5 millones, un aumento interanual de 14.4%, reflejando eficiencias operativas y menores costos de intereses.
He aquí los cálculos rápidos: la capacidad de la empresa para impulsar un 10.9% El aumento de los ingresos en el tercer trimestre de 2025, al mismo tiempo que aumenta el ingreso neto en un 14,4%, muestra una estructura de márgenes definitivamente saludable que puede absorber los aumentos de costos a corto plazo. Lo que oculta esta estimación es el verdadero impacto a largo plazo de su proyecto de expansión de capacidad, que apunta a solidificar aún más su posición de liderazgo en el mercado.
Siguiente paso: el equipo de operaciones proporcionará un desglose detallado del cronograma de realización de ahorros de costos para las nuevas iniciativas de ecoeficiencia antes de fin de mes.

Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.