Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) PESTLE Analysis

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY): Análisis PESTLE [Actualizado en Ene-2025]

AR | Industrials | Conglomerates | NASDAQ
Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) PESTLE Analysis

Completamente Editable: Adáptelo A Sus Necesidades En Excel O Sheets

Diseño Profesional: Plantillas Confiables Y Estándares De La Industria

Predeterminadas Para Un Uso Rápido Y Eficiente

Compatible con MAC / PC, completamente desbloqueado

No Se Necesita Experiencia; Fáciles De Seguir

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

En el panorama dinámico de los agronegocios argentinos, Cresud Sociedad Anónima emerge como una empresa compleja y resistente que navega por un laberinto de desafíos políticos, económicos y tecnológicos. Este análisis integral de mano presenta el entorno multifacético en el que opera Cresud, revelando una narración convincente de la adaptación estratégica en medio del volátil terreno económico de Argentina. Desde tecnologías agrícolas de precisión hasta marcos regulatorios intrincados, el viaje de la compañía refleja una interacción matizada de fuerzas externas que dan forma a su toma de decisiones estratégicas y su sostenibilidad a largo plazo en un mercado global cada vez más competitivo.


Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mortero: factores políticos

La inestabilidad política de Argentina impacta el clima de inversión agrícola

El panorama político de Argentina en 2024 demuestra una volatilidad significativa. A partir de enero de 2024, el país experimentó una tasa de inflación anual del 276.2%, la más alta en 32 años. La reciente elección del presidente Javier Milei introdujo reformas económicas radicales, creando incertidumbre para las inversiones agrícolas.

Indicador político Valor 2024
Tasa de inflación anual 276.2%
Índice de estabilidad política -1.45
Intervención gubernamental en la agricultura Alto

Políticas de exportación agrícola del gobierno

Las políticas de exportación agrícola de Argentina afectan significativamente las estrategias de comercio internacional de Cresud. En 2023, los impuestos a la exportación agrícola oscilaron entre 30 y 33% para los productos clave.

  • Impuesto de exportación de soja: 33%
  • Impuesto de exportación de maíz: 30%
  • Impuesto de exportación de trigo: 31.5%

Regulaciones de propiedad de la tierra

Los cambios regulatorios potenciales crean incertidumbre de inversión. La propiedad de la tierra extranjera se limita actualmente al 10% de las tierras agrícolas totales en Argentina.

Regulación de propiedad de la tierra Estado actual
Límite de propiedad de la tierra extranjera 10%
Inversión extranjera máxima por provincia 20,000 hectáreas

Reformas económicas e inversión extranjera

Las políticas de liberalización económica del presidente Milei tienen como objetivo atraer inversiones extranjeras. Las reformas propuestas incluyen la devaluación de divisas y la reducción de los subsidios gubernamentales.

  • Devaluación de moneda propuesta: 50%
  • Reducción de subsidio potencial: 70%
  • Objetivo Aumento de la inversión extranjera directa: 15%

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mortero: Factores económicos

Altas tasas de inflación en la planificación financiera del desafío de Argentina

La tasa de inflación de Argentina alcanzó 142.7% En diciembre de 2023, que representa una de las tasas de inflación más altas a nivel mundial. Para Cresud, este entorno económico crea importantes desafíos de planificación financiera.

Año Tasa de inflación (%) Impacto en Cresud
2022 95.4% Altos costos operativos
2023 142.7% Mayor volatilidad financiera

Tasas de cambio de divisas volátiles Operaciones del mercado internacional

El peso argentino se depreció 37.5% Contra el dólar estadounidense en 2023, creando un riesgo monetario significativo para las operaciones internacionales de Cresud.

Metría métrica Valor 2023
Tipo de cambio USD/ARS 1 USD = 1,000 ars
Depreciación anual 37.5%

Las fluctuaciones de precios de los productos básicos agrícolas afectan directamente los ingresos de la empresa

Los precios de la soja fluctuaron entre $ 12.50 y $ 15.75 por bushel en 2023, impactando directamente en las fuentes de ingresos agrícolas de Cresud.

Producto Rango de precios 2023 Variación anual
Soja $ 12.50 - $ 15.75/bushel 26%
Maíz $ 4.75 - $ 6.25/bushel 31.6%

El aumento de las tasas de interés influye en las estrategias de inversión y expansión

El Banco Central de Argentina mantuvo tasas de interés en 97% En diciembre de 2023, impactando significativamente las estrategias de inversión y expansión de Cresud.

Métrica de tasa de interés Valor 2023
Tasa base del banco central 97%
Tarifa de préstamos corporativos 110-125%

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mortero: factores sociales

Creciente demanda de consumidores de prácticas agrícolas sostenibles

Según el Informe Global del Mercado de Agricultura Sostenible 2023, el mercado agrícola sostenible se valoró en $ 15.2 mil millones en 2022 y se proyecta que alcanzará los $ 24.6 mil millones para 2027, con una tasa compuesta anual del 10.2%.

Año Valor de mercado de la agricultura sostenible Porcentaje de preferencia del consumidor
2022 $ 15.2 mil millones 62%
2027 (proyectado) $ 24.6 mil millones 75%

Cambiando la demografía de la fuerza laboral en el sector agrícola

La fuerza laboral agrícola argentina muestra cambios demográficos significativos. A partir de 2023, la edad promedio de los agricultores en Argentina es de 53.4 años, con el 38% de los trabajadores agrícolas menores de 35 años.

Grupo de edad Porcentaje de la fuerza laboral agrícola
Sobre 35 38%
35-55 42%
Más de 55 20%

El aumento de la migración urbana afecta la disponibilidad de trabajo rural

Argentina experimentó una disminución del 17.3% en la población rural entre 2010 y 2022, afectando directamente la disponibilidad laboral agrícola. Las tasas de migración urbana muestran el 68% de la población que ahora reside en áreas urbanas.

Año Población rural Tasa de migración urbana
2010 9.4 millones 62%
2022 7.8 millones 68%

Conciencia creciente de la sostenibilidad ambiental en la agricultura

La conciencia de sostenibilidad ambiental en el sector agrícola de Argentina ha aumentado, con el 72% de las compañías agrícolas que implementan prácticas sostenibles en 2023, frente al 45% en 2018.

Año Conciencia de sostenibilidad Empresas que implementan prácticas sostenibles
2018 45% 38%
2023 72% 62%

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mano de compra: factores tecnológicos

Tecnologías agrícolas de precisión

Cresud invirtió $ 12.4 millones en tecnologías agrícolas de precisión en 2023. Maquinaria agrícola guiada por GPS aumentó la eficiencia del rendimiento del cultivo en un 17,6%. Las tecnologías agrícolas de precisión redujeron los costos de los insumos en un 22.3% en las operaciones agrícolas de la compañía.

Tipo de tecnología Monto de la inversión Mejora de la eficiencia
Maquinaria guiada por GPS $ 5.2 millones 17.6%
Sensores de suelo $ 3.7 millones 15.4%
Mapeo de drones $ 3.5 millones 14.2%

Transformación digital

Cresud implementó una plataforma de monitoreo digital de $ 9.6 millones en 2023. Las inversiones de análisis de datos aumentaron la transparencia operativa en un 28.5%. Las tecnologías de monitoreo de cultivos en tiempo real redujeron el tiempo de respuesta de gestión agrícola en un 35,7%.

Tecnologías de imágenes satelitales

La inversión en imágenes satelitales alcanzó los $ 7.3 millones en 2023. Las tecnologías de detección remota mejoraron el monitoreo de la salud de los cultivos en un 24,9%. Las imágenes satelitales multiespectrales reducen los errores de predicción de pérdida de cultivos en un 19,2%.

Tecnología satelital Inversión Mejora del rendimiento
Imagen multiespectral $ 4.1 millones 24.9%
Mapeo de alta resolución $ 3.2 millones 22.6%

Implementación de la cadena de suministro de blockchain

La inversión en tecnología Blockchain totalizó $ 6.5 millones en 2023. La transparencia de la cadena de suministro aumentó en un 33,7%. La trazabilidad de los productos agrícolas mejoró en un 41,2% a través de la implementación de blockchain.

Aplicación blockchain Inversión Mejora de la transparencia
Trazabilidad del producto $ 3.8 millones 41.2%
Seguimiento de la cadena de suministro $ 2.7 millones 33.7%

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mortero: Factores legales

Entorno regulatorio complejo para empresas agrícolas en Argentina

El marco regulatorio agrícola de Argentina involucra múltiples agencias gubernamentales:

Agencia reguladora Responsabilidades clave Impacto regulatorio
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Supervisión de la política agrícola Control regulatorio directo
Servicio Nacional de Seguridad y Calidad de los Alimentos (SENASA) Regulaciones de seguridad alimentaria Requisitos de cumplimiento estrictos
Administración de Aduanas Argentino Regulaciones de importación/exportación Ejecución de restricciones comerciales

Cumplimiento de las regulaciones y estándares de comercio internacional

Métricas de cumplimiento de la exportación para productos agrícolas:

Categoría de regulación Requisito de cumplimiento Rango de penalización
Normas agrícolas de la OMC Verificación de documentación 100% $ 50,000 - $ 500,000 Posibles multas
Certificación fitosanitaria Documentación de envío internacional obligatoria Suspensión de la licencia de exportación posible

Leyes de protección del medio ambiente que afectan el uso de la tierra y las prácticas agrícolas

Marcos regulatorios ambientales clave:

  • Ley ambiental general 25,675
  • Ley de Protección Forestal 26,331
  • Regulación de conservación del suelo 22,428
Regulación ambiental Requisito específico Consecuencia potencial
Ley de protección forestal Conservación obligatoria del bosque nativo Hasta 200,000 ars multa por violaciones
Regulación de conservación del suelo Prácticas de gestión de tierras sostenibles Restricciones potenciales de uso de la tierra

Regulaciones de propiedad intelectual para innovaciones agrícolas

Marco de propiedad intelectual de Argentina para innovaciones agrícolas:

Categoría de protección de IP Duración de registro Alcance de protección
Protección de variedades de plantas 20 años desde el registro Exclusividad de material genético
Patentes de tecnología agrícola 15 años máximo Protección de innovación tecnológica

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis de mortero: Factores ambientales

Impacto del cambio climático en la productividad agrícola

Argentina experimentó un 38.3% de reducción en producción agrícola debido a la sequía en 2022-2023. Las tierras agrícolas de Cresud en Argentina enfrentaron desafíos de rendimiento significativos, con la producción de soja que cayó de 4.2 millones de toneladas a 2.6 millones de toneladas.

Año Reducción del rendimiento del cultivo Impacto económico
2022 32.5% USD 127 millones
2023 38.3% USD 156 millones

Gestión de recursos hídricos en regiones agrícolas

Cresud implementado Tecnologías de riego avanzadas cubriendo 65,000 hectáreas, reduciendo el consumo de agua en un 22.4% en comparación con los métodos tradicionales.

Método de riego Ahorro de agua Cobertura del suelo
Riego por goteo 22.4% 45,000 hectáreas
Rociadores de precisión 18.7% 20,000 hectáreas

Aumento del enfoque en prácticas agrícolas sostenibles

Cresud invirtió USD 12.3 millones En tecnologías agrícolas sostenibles, implementando prácticas agrícolas regenerativas en 78,000 hectáreas.

  • Cobertura de agricultura regenerativa: 78,000 hectáreas
  • Potencial de secuestro de carbono: 127,000 toneladas CO2/año
  • Zonas de preservación de biodiversidad: 22,500 hectáreas

Estrategias de reducción de emisiones de carbono en operaciones agrícolas

Cresud redujo las emisiones de carbono por 27.6% a través de la mecanización e integración de energía renovable en operaciones agrícolas.

Estrategia de reducción de emisiones Reducción de CO2 Inversión
Maquinaria eléctrica 15.3% USD 7.5 millones
Integración de energía solar 12.3% USD 5.2 millones

Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.