Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) SWOT Analysis

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY): Análisis FODA [Actualizado en Ene-2025]

AR | Industrials | Conglomerates | NASDAQ
Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) SWOT Analysis

Completamente Editable: Adáptelo A Sus Necesidades En Excel O Sheets

Diseño Profesional: Plantillas Confiables Y Estándares De La Industria

Predeterminadas Para Un Uso Rápido Y Eficiente

Compatible con MAC / PC, completamente desbloqueado

No Se Necesita Experiencia; Fáciles De Seguir

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

En el panorama dinámico de los negocios argentinos, Cresud SociDad Anónima (Cresy) emerge como una potencia estratégica que navega por el terreno económico complejo con notable resistencia. Este análisis FODA integral presenta el enfoque multifacético de la compañía sobre los servicios agrícolas, inmobiliarios y financieros, ofreciendo a los inversores y partes interesadas una lente crítica en su posicionamiento competitivo, trayectorias de crecimiento potencial y desafíos estratégicos en el volatil mercado argentino de 2024.


Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis FODA: Fortalezas

Modelo de negocio diversificado

Cresud opera en tres segmentos comerciales principales con el siguiente desglose financiero:

Segmento de negociosContribución de ingresos
Operaciones agrícolas42.3%
Bienes raíces33.7%
Servicios financieros24%

Partidas de tierra significativas

Detalles de la cartera de tierras:

  • Área terrestre total: 242,000 hectáreas
  • Distribución geográfica: Argentina (80%), Brasil (20%)
  • Valor de la tierra estimado en $ 1.2 mil millones de USD

Experiencia operativa agrícola

Métricas clave de rendimiento agrícola:

MétricoValor
Años en funcionamiento44
Producción anual de cultivos1.2 millones de toneladas
Diversidad de cultivos7 tipos de cultivos diferentes

Integración vertical

Capacidades de integración vertical:

  • Producción de semillas
  • Cultivo de cultivos
  • Infraestructura de almacenamiento
  • Capacidades de exportación directa

Adaptabilidad económica

Rendimiento en condiciones económicas volátiles:

Indicador económicoDesempeño de la empresa
Resiliencia de inflaciónEBITDA positivo durante la inflación del 250%
Adaptación de fluctuación de divisasMantuvo el 12% del margen operativo

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis FODA: Debilidades

Alta exposición a la inestabilidad económica argentina y las fluctuaciones monetarias

A partir del cuarto trimestre de 2023, la tasa de inflación de Argentina alcanzó el 142.7%, creando desafíos económicos significativos para Cresud. El peso argentino se depreció en aproximadamente un 56% frente al dólar estadounidense durante el mismo período.

Indicador económico Valor (2023)
Tasa de inflación 142.7%
Depreciación monetaria 56%
Índice de volatilidad de divisas 8.3

Riesgos operativos significativos debido a la volatilidad del precio de los productos agrícolas

Las fluctuaciones de precios de los productos básicos agrícolas plantean riesgos sustanciales para el modelo de negocio principal de Cresud.

  • Volatilidad del precio de la soja: ranga entre $ 12.50 y $ 16.75 por bushel en 2023
  • Fluctuaciones de precios del maíz: oscilaron entre $ 4.75 y $ 7.25 por bushel
  • Variaciones del precio del trigo: osciló entre $ 6.50 y $ 9.25 por bushel

Estructura corporativa compleja con múltiples inversiones subsidiarias

Filial Porcentaje de propiedad Sector primario
Irsa inversiones y representaciones 54.7% Bienes raíces
Brasilagro 36.2% Tierra agrícola
Otras inversiones 9.1% Diversificado

Diversificación internacional limitada de flujos de ingresos

La concentración de ingresos de Cresud permanece predominantemente en Argentina y Brasil.

  • Ingresos argentinos: 72.3%
  • Ingresos brasileños: 21.5%
  • Otros ingresos internacionales: 6.2%

Desafíos potenciales para mantener un desempeño financiero consistente

Métrica financiera Valor 2022 Valor 2023 Diferencia
Lngresos netos $ 45.6 millones $ 38.2 millones -16.2%
Margen operativo 12.7% 10.3% -2.4%
Retorno sobre la equidad 8.9% 7.5% -1.4%

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis FODA: Oportunidades

Ampliación de la tecnología agrícola y las capacidades agrícolas de precisión

Cresud puede aprovechar las tecnologías agrícolas avanzadas para mejorar la productividad. A partir de 2023, las tecnologías agrícolas de precisión han mostrado potencial para Mejora del rendimiento del cultivo del 15-20%.

Tecnología Ganancia de eficiencia potencial Inversión estimada
Imágenes satelitales Aumento de rendimiento del 12-15% $250,000-$500,000
Monitoreo de drones 10-12% Optimización de cultivos $150,000-$300,000
Manejo de cultivos impulsado por IA 15-18% de eficiencia de recursos $400,000-$750,000

Potencial para una mayor apreciación del valor de la tierra en Argentina

Los valores argentinos de la tierra agrícola han demostrado un crecimiento constante, con Apreciación anual promedio de 8-12% en los últimos años.

Creciente demanda mundial de productos agrícolas

  • Se espera que la demanda mundial de productos agrícolas aumente por 1.4% anual hasta 2030
  • Aumento de la demanda de alimentos global proyectado de 50% para 2050
  • Valor de mercado estimado para los productos agrícolas que alcanzan $ 8.4 billones para 2025

Posible expansión en prácticas agrícolas sostenibles y regenerativas

Mercado de agricultura sostenible proyectado para llegar $ 24.8 mil millones para 2025, con una tasa de crecimiento potencial de 9.7% anual.

Práctica sostenible Reducción potencial de carbono Potencial de crecimiento del mercado
Agricultura regenerativa 3-4 toneladas de CO2/hectárea 12-15% de crecimiento anual
Producción de cultivos orgánicos 2-3 toneladas de CO2/hectárea 10-12% de crecimiento anual

Oportunidades en el desarrollo inmobiliario en los mercados argentinos emergentes

Mercado inmobiliario argentino que muestra potencial con crecimiento anual estimado del 6-8% en regiones urbanas y suburbanas selectas.

  • Inversión potencial en el área metropolitana de Buenos Aires: $ 500 millones a $ 750 millones
  • Potencial de desarrollo inmobiliario del mercado emergente: 12-15% de retorno anual

Cresud Sociedad Anónima, Comercial, Inmobiliaria, Finiciera y Agropecuaria (Cresy) - Análisis FODA: amenazas

Volatilidad económica persistente en Argentina

La tasa de inflación de Argentina alcanzó el 142.7% en diciembre de 2023, lo que representa una inestabilidad económica significativa. El peso argentino se depreció en aproximadamente un 55% frente al dólar estadounidense en 2023. La volatilidad de divisas afecta directamente el desempeño financiero de Cresud.

Indicador económico Valor 2023
Tasa de inflación 142.7%
Depreciación monetaria 55%
Contracción del PIB 2.5%

Cambios regulatorios potenciales

Impuestos a la exportación agrícola Actualmente varía entre 33% y 45%, lo que puede afectar los flujos de ingresos agrícolas de Cresud.

  • Regulaciones de uso de la tierra potencialmente restringiendo la expansión agrícola
  • Aumento de los requisitos de cumplimiento ambiental
  • Cambios potenciales en los impuestos a la propiedad

Impactos del cambio climático

Argentina experimentó condiciones de sequía en 2023, reduciendo los rendimientos agrícolas en aproximadamente un 30% en las regiones clave de cultivos.

Cultivo Reducción de rendimiento
Soja 35%
Maíz 27%
Trigo 32%

Aumento de la competencia

Concentración del mercado agrícola Muestra las 5 principales compañías que controlan aproximadamente el 42% de las tierras agrícolas en Argentina.

  • Competidores tecnológicos emergentes
  • Aumento de la inversión extranjera en el sector agrícola
  • Consolidación de empresas agrícolas

Riesgos geopolíticos y macroeconómicos

La inversión extranjera directa en Argentina disminuyó en un 55.3% en 2023, lo que indica una incertidumbre macroeconómica significativa.

Categoría de riesgo Porcentaje de impacto
Inestabilidad política 68%
Incertidumbre económica 72%
Complejidad regulatoria 59%

Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.