Calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización

Calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización

Introducción

Una relación de rendimiento de dividendos es una herramienta financiera utilizada para evaluar el retorno de una inversión en una acción, calculado como el dividendo por acción dividido por el precio por acción. El propósito de calcular los índices de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización es medir el rendimiento general de dividendos de una acción contra un punto de referencia y tomar una decisión más informada sobre invertir en la seguridad.

Las relaciones de rendimiento de dividendos ponderadas en capitalización tienen en cuenta los diferentes tamaños de las acciones individuales para crear una medición más precisa del rendimiento total que se puede esperar.


Componentes clave para calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización

Al calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderada en capitalización, hay dos componentes principales que deben tenerse en cuenta: dividendos por acción para el período de tiempo y el promedio ponderado del valor de mercado de todas las acciones pendientes.

Dividendo por acción para el período de tiempo

El dividendo por acción (DPS) es el monto que una empresa paga a los accionistas por acción mantenidos durante un cierto período de tiempo. Estos dividendos generalmente se pagan trimestralmente, pero pueden pagarse anuales o semestralmente también. Para calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización, el DPS debe calcularse para el período de tiempo específico que se ha elegido para su examen. Esto se puede hacer sumando todos los pagos de dividendos realizados por la Compañía durante el período designado y luego dividiendo esa cantidad con el número de acciones en circulación.

Promedio ponderado del valor de mercado de todas las acciones en circulación

El promedio ponderado del valor de mercado para todo el stock en circulación es el segundo componente primario de calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización. Esto se calcula multiplicando el valor de mercado de cada acción por su peso en la cartera y luego sumando todos los resultados. El peso de una acción dentro de la cartera se puede determinar dividiendo el número de acciones en circulación por el valor de mercado total de las acciones. Cabe señalar que el valor de la acción debe ser el precio actual del mercado, no el valor de las acciones cuando se pagaron los dividendos.


Calculando la relación

La relación de rendimiento de dividendos ponderada en capitalización se calcula utilizando dos piezas de información: pagos de dividendos durante un período de 12 meses y el promedio ponderado de los valores de mercado para el período.

Pagos de dividendos durante un período de 12 meses

El cálculo de la relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización comienza con un período de 12 meses, donde se determinan los pagos de dividendos del período. El período de 12 meses puede ser un período de 12 meses, aunque también podría ser un período de 12 meses.

Los pagos de dividendos utilizados en el cálculo deben ser la suma de todos los dividendos pagados por la Compañía en el período de 12 meses, incluidos los pagos especiales, adicionales y otros únicos. También debe incluir cualquier pago de dividendos realizado por una subsidiaria de la Compañía, siempre y cuando esos pagos se reflejen en las presentaciones financieras de la Compañía.

Dividiendo los pagos de dividendos por un promedio ponderado de valores de mercado para el período

Una vez que los pagos de dividendos se determinan para el período de 12 meses, el siguiente paso es calcular el promedio ponderado del valor de mercado de la Compañía para el período. Para calcular el promedio ponderado de los valores de mercado, los valores de mercado de la empresa al principio y al final del período están ponderados. El peso del valor de mercado inicial debe ser igual al número de meses desde el inicio del período, mientras que el peso del valor de mercado final debe ser igual a los meses restantes en el período.

Una vez que se calcula el promedio ponderado de los valores de mercado para el período, puede dividirse por la suma de los pagos de dividendos para el período. El resultado de este cálculo es la relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización. Es una indicación de cuánto pagaba una empresa en dividendos en relación con el valor de mercado de sus acciones.


4. Análisis FODA: fortalezas y debilidades de la relación

Los índices de rendimiento de dividendos ponderados en capitalización ofrecen una oportunidad única para que los inversores y las entidades corporativas evalúen la rentabilidad potencial de una inversión o cartera. Proporciona un método para calcular el rendimiento monetario actual de una inversión, que es una herramienta beneficiosa para determinar el potencial de ganancias a corto plazo. No obstante, es importante considerar las fortalezas y debilidades de la relación para tomar decisiones bien informadas.

a. Fuerza: no afectado por las fluctuaciones en un precio de acciones en particular

Una fortaleza del índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización es que no se ve afectado por los precios fluctuantes de las acciones de una acción individual. Esto es beneficioso porque otros métodos de análisis de la relación de dividendos están influenciados por los precios de las acciones. Por ejemplo, si el precio de la acción disminuye pero los pagos de dividendos siguen siendo los mismos, esto arrastrará los otros métodos de análisis de la relación de dividendos, pero el índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización no se verá afectado. Esto hace que la relación de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización sea una herramienta robusta para el análisis de cartera.

b. Debilidad: no considera el pago de dividendos futuros

El índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización tiene una limitación importante, ya que no considera potenciales aumentos o disminuciones de dividendos en el futuro. Como tal, no tiene en cuenta el potencial más o menos ganancias que se pueden obtener a largo plazo. Esto hace que el índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización sea una herramienta de análisis incompleta, ya que los inversores deben considerar los cambios de dividendos futuros para tener una comprensión integral del rendimiento de una inversión.


Implicaciones de las proporciones

El índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización se puede utilizar para medir el retorno de la inversión (ROI) y evaluar la rentabilidad de una empresa. Cuando una empresa tiene un alto índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización, sugiere que la compañía tiene un buen pago de dividendos y está beneficiando a los accionistas en términos de rendimientos. Por otro lado, cuando la relación es baja, puede sugerir que la compañía está pagando una cantidad menor en dividendos y posiblemente puede ser más rentable que cuando la relación es alta.

La alta relación sugiere que la compañía tiene un buen pago de dividendos

Un alto rendimiento de dividendos ponderados por capitalización puede sugerir que la compañía está más centrada en los rendimientos de los accionistas que en el aumento de la rentabilidad; Esto se debe a que cuando la compañía paga un monto de dividendos más alto, el retorno de la inversión por parte de los accionistas se inicia a aumentar. Esto, a su vez, puede traducirse a un precio de mayor acción, que podría ser beneficioso para la empresa.

La baja relación indica menos dividendos y posiblemente una empresa más rentable

Cuando una empresa tiene un bajo índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización, puede sugerir que la compañía se centra en desarrollar su rentabilidad en lugar de pagar dividendos más altos. Esto podría ser una señal de que la compañía está invirtiendo sus ganancias para aumentar la productividad, lo que puede conducir a un aumento a largo plazo en la rentabilidad. Además, los accionistas pueden encontrar que su retorno de la inversión es menor debido a un menor rendimiento de dividendos, pero pueden beneficiarse a largo plazo a medida que la compañía crece.

  • El alto índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización indica un buen pago de dividendos y los accionistas que se benefician en términos de rendimientos.
  • La baja relación indica que la Compañía puede estar invirtiendo en una mayor rentabilidad y los accionistas pueden tener un menor rendimiento de la inversión.


Ventajas de calcular una relación de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización

Calcular la relación de rendimiento de dividendos mediante el enfoque ponderado por la capitalización puede ayudar a las empresas e inversores a evaluar rápidamente su tasa de pago de dividendos y también comparar diferentes empresas de manera eficiente. Existen varios beneficios de utilizar este enfoque para calcular la relación de rendimiento de dividendos, que se discuten de la siguiente manera

Las empresas pueden evaluar la tasa de pago de dividendos rápidamente

Con la ayuda del enfoque ponderado por la capitalización, las empresas pueden evaluar rápidamente la tasa a la que se distribuyen sus dividendos. Esto les ayuda a evaluar sus estrategias de dividendos y ajustar sus pagos de dividendos si es necesario.

Los inversores pueden comparar diferentes empresas

Utilizando este enfoque para calcular la relación de rendimiento de dividendos, los inversores pueden comparar rápidamente los rendimientos de dividendos de diferentes compañías, lo que les ayuda a decidir qué inversiones son atractivas y las que no lo son.

  • Ayuda a los inversores a seleccionar empresas que tengan un mayor rendimiento de dividendos al tiempo que tienen en cuenta la capitalización de mercado de la compañía.
  • También les permite analizar la estabilidad y la confiabilidad de los pagos de dividendos en comparación con otras compañías.


Conclusión

Los índices de rendimiento de dividendos son una forma útil de determinar los pagos de dividendos de una empresa en relación con los precios de las acciones. El índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización tiene en cuenta la capitalización de mercado de una empresa, proporcionando una mejor imagen de posibles ganancias de dividendos. Esta herramienta puede ayudar a los inversores a tomar decisiones sobre en qué empresas deben invertir.

Al calcular un índice de rendimiento de dividendos ponderado por capitalización, los inversores deben tener en cuenta varios factores. Estos incluyen:

  • Tamaño de la empresa y capitalización de mercado
  • Cantidades de dividendos
  • Riesgos potenciales o recompensas de inversión

Al utilizar el índice de rendimiento de dividendos ponderados por capitalización, los inversores pueden comprender mejor el posible rendimiento de sus inversiones, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.