Fundamentos del modelado financiero

Fundamentos del modelado financiero

Introducción

El modelado financiero es un proceso que utiliza datos y análisis para crear un modelo predictivo de cómo puede evolucionar un negocio, inversión u otra acción financiera en particular con el tiempo. Es una herramienta útil para ayudar a evaluar los resultados del riesgo y pronosticar los resultados en lo que respecta a factores tales como costos y ganancias potenciales.

¿Cuáles son los beneficios del modelado financiero?

  • Le permite evaluar con precisión el desempeño de un negocio o inversión.
  • Ayuda a medir el riesgo e informar la toma de decisiones.
  • Le permite explorar escenarios potenciales.
  • Puede proporcionar la base para las proyecciones financieras.


Pasos involucrados en el modelado financiero

El modelado financiero es el proceso de crear una representación estructurada de un sistema financiero para evaluar los impactos de varias decisiones. Los pasos involucrados en el modelado financiero son:

Identificar el problema

El primer paso en el modelado financiero es articular el objetivo, por lo que el modelo se puede adaptar a la pregunta que se hace. Es importante comprender al público objetivo para el modelo para que la salida del modelo sea relevante y fácilmente comprensible.

Determinar la información necesaria

Una vez que se establece el objetivo, debe determinar los datos y la información necesarios para construir el modelo. Esto incluye la recopilación de finanzas históricas (estado de resultados, balance y estado de flujo de efectivo), datos de la industria, datos macroeconómicos y de mercado y otra información necesaria.

Recopilación y verificación de información

Después de haber identificado todos los datos e información necesarios, deberá obtenerlos y recopilarlos. Es importante verificar los datos para garantizar la precisión y generar confianza en el modelo. Si los datos no son precisos, los resultados del modelo también serán inexactos.

Construcción de suposiciones

Además de los datos y la información, también deberán hacerse suposiciones. Esto podría incluir ingresos de pronóstico, gastos y otras métricas. Los supuestos deben basarse en datos e investigación de la industria, de modo que el modelo se basa en escenarios realistas.

Formatear el modelo

El formato del modelo debe diseñarse para que el modelo sea visualmente atractivo y fácil de usar. Esto podría incluir fondos cambiantes, tamaños de fuente y codificación de colores de números y etiquetas correspondientes. El usuario podrá quitar más del modelo si está organizado y fácil de seguir.

Organizar la información

La información debe organizarse en categorías lógicas, para que un usuario pueda navegar fácilmente por el modelo. Esto podría incluir vincular diferentes hojas de trabajo entre sí, crear menús desplegables y permitir que el usuario pueda cambiar diferentes variables de manera rápida y fácil.


Tipos y estructura de modelos

Los modelos comerciales y financieros nos permiten proyectar el rendimiento de una organización y tomar decisiones que generen mejores resultados. Para hacer esto, debemos comprender los fundamentos del modelado financiero y los diversos tipos y estructuras disponibles.

Tipos de modelos

Cuando se trata de modelado financiero, no existe una solución única para todos. Diferentes modelos son más adecuados para diferentes casos de uso. En términos generales, la mayoría de los modelos financieros se pueden dividir en dos categorías:

  • Modelos de proyección se utilizan para predecir el rendimiento futuro en áreas como la rentabilidad y el flujo de efectivo. Estos modelos generalmente tienen en cuenta varios supuestos, como el crecimiento de los ingresos esperados, los costos, los gastos de capital y más.
  • Modelos de valoración se utilizan para estimar el valor de un negocio, seguridad u otro activo. Los modelos de valoración comunes incluyen flujo de caja con descuento, valoración relativa y modelos de precios de opciones.

Componentes de construcción de modelos

Los modelos financieros pueden variar mucho en términos de su complejidad y los componentes que contienen. Sin embargo, la mayoría contiene los mismos componentes básicos:

  • Modelo de ingresos - Un modelo de ingresos describe los ingresos o ingresos que una empresa o activo generará durante un período de tiempo.
  • Modelo de costo - Un modelo de costos describe los costos asociados con la generación de ingresos, así como cualquier otro gasto que pueda surgir, como impuestos e intereses.
  • Modelo de flujo de caja - Un modelo de flujo de efectivo rastreará las interacciones entre los ingresos y los gastos para proyectar las entradas y salidas de efectivo durante un período de tiempo.
  • Modelo de balance - Un modelo de balance rastrea los activos y pasivos de un negocio o activo y se utiliza para proyectar el saldo de la entidad a lo largo del tiempo.


Características comunes de Excel utilizadas en el modelado

Excel es una poderosa herramienta de modelado con una variedad de características. Aquí veremos las tres características más utilizadas cuando se trata de modelado financiero.

Fórmulas

Las fórmulas son clave para el modelado financiero en Excel. Se utilizan para realizar cálculos y proporcionar la capacidad de construir modelos complejos. Los ejemplos comunes de fórmulas de Excel incluyen suma, recuento y promedio. Estas funciones se pueden usar para analizar datos y realizar cálculos para responder preguntas y resolver problemas. Además, las fórmulas se pueden combinar para crear modelos complejos y ayudarlo a analizar datos con mayor precisión.

Atajos

Los atajos son otra herramienta útil cuando se trata de usar Excel para el modelado financiero. Se pueden usar para acceder, ingresar y formatear rápidamente los datos de manera más eficiente. Estos atajos pueden variar desde pulsaciones de teclas básicas hasta macros más avanzadas. Por ejemplo, Ctrl + C y Ctrl + V son una excelente manera de copiar y pegar datos rápidamente. Otro atajo útil es F4, que se puede usar para alternar a través de referencias de células relativas, absolutas y mixtas.

Tablas de pivote

Las tablas de pivote son una excelente manera de analizar y organizar datos en Excel. Se pueden usar para agrupar, resumir y filtrar datos rápidamente. Esto hace que sea más fácil identificar las tendencias y tomar decisiones más informadas. Las tablas dinámicas también se pueden usar para comparar diferentes conjuntos de datos e identificar correlaciones entre ellas. Esto hace que las tablas de pivote sean una herramienta poderosa para el modelado financiero.


Validación del modelo

Una vez que se completa un modelo financiero, es fundamental probar que produce resultados confiables y precisos. La validación del modelo es el proceso de garantizar que un modelo financiero sea adecuado para el uso y listo para su uso. Implica evaluar los supuestos, la lógica y las entradas de datos del modelo y verificar que el modelo produce resultados en los que se puede confiar.

Garantizar la precisión

El paso más importante en la validación del modelo es garantizar la precisión. Esto implica revisar cuidadosamente las fórmulas y los supuestos utilizados en el modelo para asegurarse de que estén libres de errores. Esto se puede hacer de dos maneras.

  • Verificar manualmente las fórmulas son correctas y las salidas del modelo tienen sentido.
  • Comparando los resultados del modelo con los resultados reales.

Cualquier error debe identificarse y corregirse antes de que el modelo se use para la toma de decisiones.

Escenarios de prueba del modelo

El segundo paso en la validación del modelo es probar diferentes escenarios. El modelo debe probarse para diferentes combinaciones de entradas para asegurarse de que la salida refleje los resultados deseados. Esto podría implicar probar varios escenarios de pronóstico diferentes o versiones del modelo de acuerdo con diferentes objetivos organizacionales.

Una vez que la salida de un modelo se valida para varios escenarios, también se recomienda evaluar cuán sensibles son los resultados del modelo a los cambios en las entradas. Esto puede informar a los tomadores de decisiones sobre cuán seguros deben estar los resultados y conducir a diferentes estrategias basadas en el nivel de riesgo.

Seguro de calidad

Finalmente, es importante realizar garantías de calidad. Esto debe incluir revisiones regulares e independientes para garantizar que el modelo cumpla con su propósito y ofrece información confiable a los tomadores de decisiones. Además, se recomienda actualizar regularmente el modelo para asegurarse de que permanezca relevante y produce resultados confiables.


6. Diferencias entre el modelado financiero y de negocios

Los modelos financieros y comerciales tienen componentes similares, pero la forma en que se usan y el propósito del modelo es diferente. Los modelos financieros a menudo se utilizan para comprender el desempeño financiero de un negocio en particular, mientras que los modelos de negocio están diseñados para ayudar con la planificación estratégica y la toma de decisiones. Es importante comprender las diferencias entre el modelado financiero y de negocios para garantizar que el modelo que cree sea adecuado para sus necesidades.

A. Datos no financieros

En el modelado financiero, el enfoque principal son los datos financieros. Esto incluye información como ventas, ingresos, gastos, flujo de efectivo y otros elementos que están estrechamente relacionados con la estructura financiera del negocio. Por otro lado, el modelado de negocios implica datos no financieros, como datos de clientes, datos operativos y datos de mercado. Estos datos se utilizan para evaluar el entorno empresarial y desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento del negocio.

B. Valor temporal del dinero

Los modelos financieros se centran en gran medida en el valor temporal del dinero. Esto significa que los flujos de efectivo deben pronosticarse y descontarse para determinar el valor presente de los flujos de efectivo futuros. Este tipo de análisis no es necesario en el modelado de negocios. Los modelos comerciales generalmente se centran en estrategias a largo plazo, no en flujos de efectivo a corto plazo.

C. Diferentes propósitos del modelo

Los modelos financieros generalmente se utilizan para analizar el desempeño de un negocio en particular, comparar diferentes escenarios y evaluar el valor actual y futuro de la empresa. Los modelos de negocio, por otro lado, se utilizan para desarrollar estrategias para el crecimiento, identificar nuevas fuentes de ingresos y analizar las preferencias y las tendencias del mercado de los clientes. El objetivo es obtener una comprensión del entorno empresarial y crear soluciones comerciales.

El modelado financiero y de negocios está relacionado pero tiene diferentes propósitos. Conocer las diferencias entre los dos asegurará que tenga el modelo adecuado para sus necesidades. Los diferentes tipos de datos y el valor del tiempo del dinero son diferencias clave que deben tenerse en cuenta al crear un modelo.


Conclusión

El modelado financiero es una herramienta poderosa para ayudar a una organización a evaluar el desempeño potencial de un proyecto, modelo de negocio o oportunidad de inversión. Al utilizar los fundamentos del modelado financiero, las organizaciones pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos al tiempo que reducen los errores y aumentan la precisión. Con esto en mente, es esencial comprender los conceptos, componentes y principios básicos del modelado financiero.

Resumen de los fundamentos del modelado financiero

Los fundamentos del modelado financiero implican la creación de una representación estructurada del desempeño financiero de una organización, teniendo en cuenta todos sus insumos y resultados, para llegar a una comprensión clara de la situación. Los modelos financieros se utilizan para establecer pronósticos, desarrollar suposiciones e identificar riesgos potenciales. Los cuatro componentes principales de un modelo financiero son los estados financieros, los estados de flujo de efectivo, los balances y los estados de ingresos.

Observaciones de cierre sobre la importancia de la precisión del modelo financiero

La precisión del modelo financiero es crítica para que las empresas tomen decisiones sólidas. Los modelos deben construirse sobre una comprensión precisa del negocio y sus procesos. Los datos financieros deben verificarse y actualizarse cuidadosamente regularmente. La guía de expertos es esencial para garantizar que los modelos sean confiables y precisos, y que capturan cambios que pueden afectar el resultado. Finalmente, tener un modelo financiero bien administrado ayudará a una organización a tomar decisiones más sabias y lograr resultados exitosos.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.