Avista Corporation (AVA): historia, propiedad, misión, cómo funciona & gana dinero

Avista Corporation (AVA): historia, propiedad, misión, cómo funciona & gana dinero

US | Utilities | Diversified Utilities | NYSE

Avista Corporation (AVA) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

Como inversor experimentado, ¿cómo valora definitivamente una empresa de servicios públicos como Avista Corporation (AVA), que presta servicios a más de 800,000 clientes de electricidad y gas natural en todo el noroeste del Pacífico y proyecta ganancias por acción (EPS) consolidadas para 2025 en el rango de $2.52 a $2.72? Se ve un negocio estable y regulado, pero también es necesario comprender los impulsores estratégicos detrás de esa orientación, especialmente cuando la empresa se compromete con un objetivo esperado. $525 millones en gastos de capital totales sólo para 2025. Necesitamos mirar más allá del ticker y contemplar su profunda historia, la estructura de propiedad institucional, donde empresas como BlackRock Advisors LLC tienen una participación significativa. 16.89% y cómo su misión se traduce en un modelo de ingresos confiable y con tarifas reguladas que realmente genera dinero para los accionistas.

Historia de la Corporación Avista (AVA)

Está buscando la historia fundacional de Avista Corporation, el contexto que explica su posición actual como una importante empresa de servicios públicos del noroeste del Pacífico. Honestamente, la historia de la compañía es una clase magistral de 136 años sobre la adaptación de un juego puramente hidroeléctrico a un proveedor de energía diversificado. Todo comienza con un gran incendio y un grupo de empresarios locales que vieron valor donde los financieros de Nueva York no lo vieron.

Dado el cronograma de fundación de la empresa

Año de establecimiento

La empresa fue constituida en 1889 como The Washington Water Power Company (WWP).

Ubicación original

La ubicación original era Spokane Falls, Territorio de Washington, que ahora es Spokane, Washington.

Miembros del equipo fundador

La empresa fue fundada por un grupo de empresarios de Spokane, incluido F. Rockwood Moore, que se centraban en aprovechar el poder del río Spokane.

Capital/financiación inicial

Los esfuerzos iniciales fueron impulsados por la inversión en infraestructura para desarrollar energía hidroeléctrica a partir de Spokane Falls, no por la financiación de riesgo tradicional. Un grupo de accionistas, desafiando a los financieros de Nueva York que desestimaban el valor de la energía hidráulica, respaldaron el proyecto ellos mismos.

Dados los hitos de evolución de la empresa

Año Evento clave Importancia
1889 Se incorpora Washington Water Power Company (WWP). Estableció las bases para el servicio eléctrico en Spokane, iluminando rápidamente la ciudad después del Gran Incendio de 1889.
1904 Se completó la construcción de la presa Little Falls. Aumento significativo de la capacidad de generación hidroeléctrica, que fue crucial para impulsar el crecimiento regional.
1958 Adquirió Spokane Natural Gas Company. Marcó la primera gran diversificación de la empresa de servicios públicos, ingresando formalmente al negocio de distribución de gas natural.
1999 La empresa pasó a llamarse oficialmente Avista Corporation. Reflejó un cambio estratégico hacia una presencia más amplia en el mercado energético más allá de Washington y los servicios públicos tradicionales.
2014 Adquirió Alaska Electric Light & Power Company (AEL&P). Ampliamos el territorio de servicio y la base de clientes, agregando una subsidiaria de servicios públicos regulados en Juneau, Alaska.

Dados los momentos transformadores de la empresa

La trayectoria de la compañía ha estado definida por decisiones clave para expandir su combinación energética y su huella geográfica, además de un cuasi fracaso definitivamente importante en materia de propiedad.

El cambio de The Washington Water Power Company a Avista Corporation en 1999 fue más que un cambio cosmético. Señaló un movimiento para diversificarse en empresas no relacionadas con los servicios públicos, como el comercio de energía y los servicios, aunque el negocio principal siguió siendo el de los servicios públicos regulados. Este fue un paso necesario para gestionar el riesgo y buscar el crecimiento fuera del modelo de utilidad tradicional.

  • Diversificación y Reenfoque: Ecova, una filial de servicios públicos de Avista, una empresa de gestión de energía y sostenibilidad, fue una parte importante de este impulso de diversificación hasta su venta en 2014.
  • El intento de adquisición de Hydro One: En 2017, la empresa canadiense Hydro One acordó comprar Avista Corporation por 5.300 millones de dólares, una transacción que habría cambiado fundamentalmente la propiedad y la estrategia de Avista. El acuerdo finalmente se rescindió en 2019 después de un rechazo regulatorio, lo que mantuvo a Avista como una empresa independiente que cotiza en bolsa.
  • Centrarse en la inversión de capital (2025): La atención se centra actualmente en la infraestructura de servicios públicos regulados y la energía limpia. Durante los primeros tres trimestres de 2025, los gastos de capital de Avista Utilities por sí solos totalizaron $363 millones, subrayando el compromiso con la modernización de la red y la generación.
  • Perspectivas de ganancias: La compañía confirma su guía de ganancias consolidadas para 2025 en el rango de $2,52 a $2,72 por acción diluida, y se espera que Avista Utilities contribuya al extremo superior de una $2,43 a $2,61 por acción diluida rango. Este sólido desempeño de las empresas de servicios públicos es lo que impulsa la confianza de los inversores en la actualidad.

Esta historia proporciona el contexto esencial para comprender las operaciones actuales de la empresa y sus objetivos declarados, sobre los cuales puede leer más aquí: Declaración de misión, visión y valores fundamentales de Avista Corporation (AVA).

Estructura de propiedad de Avista Corporation (AVA)

La estructura de propiedad de Avista Corporation está dominada por inversores institucionales, lo que es típico de una empresa de servicios públicos regulada con flujos de efectivo estables a largo plazo. Esto significa que las principales empresas de inversión y fondos mutuos controlan colectivamente la gran mayoría de la empresa, influyendo en la gobernanza y la estrategia a largo plazo, pero ningún accionista tiene una participación mayoritaria.

Estado actual de Avista Corporation

Avista Corporation es una empresa que cotiza en bolsa y que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo de cotización. AVA. Su estatus público lo sujeta a una rigurosa supervisión financiera y regulatoria por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), lo que brinda transparencia a los inversores. Al año fiscal 2025, la empresa tenía una capitalización de mercado de aproximadamente 3.350 millones de dólares. Esta estructura permite a la empresa obtener capital a través de los mercados de valores para financiar sus importantes gastos de capital, que se prevé que sean $525 millones para 2025. Comprender la misión de la empresa es vital para analizar su estrategia, y puedes profundizar más aquí: Declaración de misión, visión y valores fundamentales de Avista Corporation (AVA).

Desglose de la propiedad de Avista Corporation

El desglose de la propiedad a noviembre de 2025 muestra claramente una alta concentración de acciones entre los administradores de dinero profesionales. Los inversores institucionales poseen casi nueve décimas partes de la empresa, lo que es una fuerte señal de respaldo profesional, pero también significa que el precio de las acciones puede ser sensible a las decisiones comerciales a gran escala de estos fondos.

Tipo de accionista Propiedad, % Notas
Inversores institucionales 89.5% Incluye empresas como Vanguard Group, BlackRock y State Street Global Advisors, que en conjunto poseen la mayoría.
Público general/minorista 9.66% Calculado como el resto del capital flotante que no está en manos de instituciones ni de personas con información privilegiada.
Insiders (Ejecutivos/Directores) 0.84% Propiedad por parte de funcionarios y directores, alineando los intereses de la administración con los de los accionistas.

He aquí los cálculos rápidos: con instituciones propietarias 89.5% y personas internas que sostienen 0.84%, la flotación disponible para los inversores individuales está justo por debajo 10%. Este fuerte respaldo institucional, donde los 11 principales accionistas poseen una 51%, significa que sus decisiones colectivas impulsan la acción.

Liderazgo de la Corporación Avista

La empresa está dirigida por un equipo ejecutivo experimentado centrado en la estabilidad operativa, el cumplimiento normativo y el crecimiento estratégico en el mercado de servicios públicos del noroeste del Pacífico.

El equipo de liderazgo clave, a partir de noviembre de 2025, se centra principalmente en navegar entornos regulatorios y ejecutar el plan de capital, que incluye aproximadamente $3 mil millones en gastos de capital desde 2025 hasta 2029. Esta es una utilidad, por lo que la excelencia operativa es definitivamente el objetivo principal.

  • ScottMorris: Presidente de la Junta.
  • Heather Rosentrater: Presidente y Director Ejecutivo (CEO).
  • Kevin Christie: Vicepresidente sénior, director financiero (CFO), tesorero y director de asuntos regulatorios.
  • Jason Thackston: Vicepresidente senior de Crecimiento, Política Energética y Relaciones Exteriores. Esta función se amplió en octubre de 2025 para impulsar iniciativas de crecimiento en toda la empresa.
  • Wayne Manuel: Vicepresidente sénior de Operaciones y Tecnología. Ascendido en octubre de 2025 para supervisar las operaciones de suministro de energía y las iniciativas tecnológicas.
  • Gregorio Hesler: Vicepresidente sénior, asesor jurídico, secretario corporativo y director de ética/cumplimiento.

Misión y Valores de Avista Corporation (AVA)

El propósito principal de Avista Corporation va más allá de simplemente entregar energía; se trata de permitir comunidades prósperas a través de energía que se entregue de manera segura, responsable y asequible. Este compromiso orienta su sustancial asignación de capital hacia la infraestructura y la transición a la energía limpia, lo que definitivamente es un impulsor de valor a largo plazo.

No se puede evaluar la estabilidad a largo plazo de una empresa de servicios públicos (o sus acciones, AVA) sin comprender su brújula cultural, especialmente ahora que el sector energético experimenta un cambio masivo hacia la descarbonización. He aquí los cálculos rápidos: su misión respalda directamente los resultados regulatorios que impulsan sus ganancias principales de servicios públicos, que se espera que estén en el extremo superior del rango de $ 2,43 a $ 2,61 por acción diluida para Avista Utilities en 2025.

El propósito principal de Avista Corporation

La misión y los valores de la empresa son la base de sus esfuerzos de responsabilidad corporativa, que ahora son un componente crítico de las relaciones con los inversores y la gestión de riesgos (ESG). Enmarcan los casi $363 millones en gastos de capital que Avista Utilities realizó en los primeros tres trimestres de 2025, lo que es una inversión clara y concreta en su propósito declarado.

Declaración oficial de misión

La declaración formal de la misión de Avista es una declaración clara de su papel principal como socio comunitario, no sólo como proveedor de servicios. Ponen a sus clientes en el centro del modelo de negocio, lo cual es inteligente dado el entorno regulado de servicios públicos.

  • Permitir comunidades vibrantes a través de la energía.
  • Operar con seguridad. Responsablemente. Asequible.
  • Poner a aquellos a quienes servimos en el centro de todo lo que hacemos.

Declaración de visión

La declaración de visión traza la aspiración a largo plazo de la empresa y muestra un camino claro para el crecimiento vinculado a la sostenibilidad y la innovación. Es un objetivo ambicioso que alinea su futuro con la transición a la energía limpia, que es un tema regulatorio y de inversión importante en este momento.

  • Ser una empresa de energía esencial, innovadora y comunitaria.
  • Servir compasivamente a los clientes con soluciones sostenibles.
  • Ofrecer rendimientos competitivos a los accionistas.

Esta visión está respaldada por objetivos concretos, como el plan para aumentar la energía limpia entregada a los clientes de Washington del 66% en 2026 al 76,5% para 2029, lo que demuestra que están poniendo capital detrás de la aspiración.

Para obtener más información sobre cómo esto se traduce en su estrategia a largo plazo, consulte el artículo completo. Declaración de misión, visión y valores fundamentales de Avista Corporation (AVA).

Valores fundamentales y lema de Avista Corporation

Los valores fundamentales son el ADN cultural que dicta las operaciones y la toma de decisiones diarias, especialmente cuando se abordan cuestiones complejas como la mitigación del riesgo de incendios forestales y las actualizaciones de infraestructura. Sus valores compartidos son un conjunto simple y poderoso de principios operativos.

  • Confianza: Es fundamental para mantener la licencia social para operar una utilidad crítica.
  • Innovación: Impulsa la adaptación a las nuevas tecnologías y a la evolución de las demandas energéticas.
  • Colaboración: Esencial para trabajar con reguladores, comunidades y clientes.

Si bien Avista Corporation no utiliza consistentemente un eslogan único y ágil como lo haría una marca de consumo, su enfoque operativo a menudo se resume en su compromiso de "impulsar comunidades prósperas y resilientes". Esta frase capta la esencia de su misión y su estrategia de inversión en infraestructura a largo plazo.

Corporación Avista (AVA) Cómo funciona

Avista Corporation opera como una empresa de servicios públicos regulada, generando y entregando electricidad y gas natural a clientes en todo el noroeste del Pacífico y Alaska, y su creación de valor está directamente vinculada a la inversión en infraestructura y a resultados regulatorios constructivos.

La empresa gana dinero principalmente invirtiendo capital en su infraestructura de servicios públicos (como líneas eléctricas, tuberías e instalaciones de generación) y luego obteniendo una tasa de rendimiento regulada (tasa base) sobre esos activos, un modelo que garantiza un servicio confiable pero requiere aprobación regulatoria constante.

Portafolio de productos/servicios de Avista Corporation

Producto/Servicio Mercado objetivo Características clave
Servicio Eléctrico (Generación, T&D) Clientes residenciales, comerciales e industriales en el este de Washington, el norte de Idaho y partes de Oregón y Alaska. Más del 50% del potencial de generación procede de energía hidroeléctrica, biomasa, eólica y solar; El plan de Washington apunta a electricidad neutra en carbono para 2030.
Distribución de Gas Natural Clientes residenciales, comerciales e industriales en el este de Washington, el norte de Idaho y partes del noreste y suroeste de Oregón. Red de distribución segura y confiable; cumplimiento de leyes de emisiones específicas de cada estado, como el Programa de Protección Climática de Oregón; incorporando gas natural renovable (GNR).

Marco operativo de Avista Corporation

El éxito operativo de Avista depende del despliegue efectivo de capital y de navegar el entorno regulatorio, que es definitivamente el núcleo de un modelo de negocio de servicios públicos regulado.

He aquí los cálculos rápidos sobre su inversión: Avista Utilities espera que los gastos de capital (CapEx) sean aproximadamente $525 millones Sólo en 2025, con un total proyectado de 3.700 millones de dólares desde 2025 hasta 2030. Ese gasto respalda el mantenimiento del sistema y el crecimiento de clientes, lo que se espera que genere un 5% a 6% crecimiento base de tasa anual. Si desea profundizar en los números, consulte Desglosando la salud financiera de Avista Corporation (AVA): información clave para los inversores.

La creación de valor está impulsada por tres procesos principales:

  • Planificación de recursos: Los Planes Integrados de Recursos (IRP) de electricidad y gas natural para 2025 planifican las necesidades de recursos para los próximos 20 años, asegurando la recuperación de costos aprobada por los reguladores para nuevas inversiones, como agregar recursos eólicos y solares.
  • Modernización de la red: un importante gasto de capital está dirigido a mejorar la resiliencia del sistema contra condiciones climáticas extremas y a integrar nuevas tecnologías, como la infraestructura de medición avanzada (AMI), para gestionar mejor la red.
  • Gestión de la demanda: se están implementando nuevos programas de respuesta a la demanda para reducir la carga eléctrica máxima hasta en 55 megavatios (MW) entre 2026 y 2029, lo que ayuda a evitar la necesidad de nuevas y costosas centrales eléctricas.

En el tercer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos operativos de $403 millones, frente a los 394 millones de dólares del mismo período en 2024, lo que demuestra que la ejecución operativa y los resultados regulatorios constructivos están dando sus frutos. Aún así, la guía consolidada de EPS diluida para 2025 de $2.52 a $2.72 Se espera que aterrice en el extremo inferior debido a pérdidas en empresas no relacionadas con los servicios públicos.

Ventajas estratégicas de Avista Corporation

Las ventajas estratégicas de la compañía radican en su posicionamiento geográfico y estructura regulatoria, además de su postura proactiva en la transición energética.

  • Estado de monopolio regulado: como empresa de servicios públicos regulada, Avista Utilities tiene un monopolio respaldado por el gobierno en sus territorios de servicio (este de Washington, norte de Idaho y partes de Oregón), lo que significa que no enfrenta competencia directa por el suministro de energía a través de su infraestructura.
  • Estabilidad financiera y liquidez: la compañía mantiene un balance sólido, como lo demuestra una calificación crediticia BBB de grado de inversión de S&P y tener $261 millones en liquidez disponible al 31 de marzo de 2025. Esta fortaleza financiera ayuda a financiar los grandes programas de capital necesarios.
  • Hydropower Foundation: La propiedad de larga data de instalaciones de generación hidroeléctrica proporciona una base energética de bajo costo y sin emisiones de carbono, lo que es una ventaja importante para cumplir con los mandatos de energía limpia.
  • Hoja de ruta de cumplimiento de energía limpia: Avista es líder en cumplimiento proactivo, y su Plan de implementación de energía limpia para 2025 apunta a impulsar el suministro de energía limpia a 76.5% en Washington para 2029, convirtiendo las obligaciones regulatorias en una estrategia de inversión clara y a largo plazo.

Avista Corporation (AVA) Cómo gana dinero

Avista Corporation gana dinero principalmente como una empresa de servicios públicos regulada, generando ingresos mediante el suministro de electricidad y gas natural a clientes residenciales, comerciales e industriales en partes de Washington, Idaho y Oregón. Este modelo es esencialmente un monopolio sancionado por el gobierno donde la estabilidad de los ingresos se asegura a través de tarifas aprobadas por el estado que permiten a la empresa recuperar los costos operativos y obtener un retorno regulado de sus inversiones en infraestructura.

Desglose de ingresos de Avista Corporation

En cuanto al año fiscal 2025, los ingresos totales de los últimos doce meses (TTM) de Avista se situaron en aproximadamente 1.960 millones de dólares al 30 de septiembre de 2025. La gran mayoría de esto proviene de sus operaciones de servicios públicos regulados, Avista Utilities, que incluye servicio de electricidad y gas natural, más una pequeña contribución de su subsidiaria, Alaska Electric Light and Power (AEL&P). La división entre los principales servicios regulados es consistente, siendo el servicio eléctrico el principal generador de ingresos.

Flujo de ingresos % del total (aprox.) Tendencia de crecimiento
Ventas reguladas de servicios eléctricos 68.5% creciente
Ventas reguladas de servicios públicos de gas natural 31.5% creciente

El segmento de negocios 'Otros', que incluye inversiones no reguladas en tecnología limpia y desarrollo económico, no es una fuente de ingresos significativa y, de hecho, ha sido un lastre para las ganancias, registrando pérdidas de aproximadamente $0.16 por acción diluida en los primeros tres trimestres de 2025.

Economía empresarial

El motor financiero de Avista Corporation está impulsado por su base tarifaria regulada, que es el valor total de sus activos de servicios públicos (como plantas de energía, líneas de transmisión y oleoductos) sobre los cuales los reguladores le permiten obtener un rendimiento. Este es el fundamento económico central de un negocio de servicios públicos. Los ingresos de la empresa no están ligados únicamente al volumen; está vinculado a los casos de tarifas aprobados.

  • Regulación de Base Tarifaria: La estrategia de precios de Avista se establece a través de casos de tarifas generales (GRC) con comisiones estatales de servicios públicos, como la Comisión de Transporte y Servicios Públicos de Washington. Estos casos determinan el rendimiento sobre el capital (ROE) permitido y la cantidad de dinero que la empresa puede cobrar de los clientes.
  • Mecanismos regulatorios: Acerca de 92% de los ingresos de la empresa está garantizada por mecanismos regulatorios y cargos fijos. Esto incluye el Mecanismo de Recuperación de Energía (ERM), que ayuda a estabilizar las ganancias al compartir con los clientes los costos del suministro de energía que quedan fuera de un rango establecido (una banda muerta), lo que reduce la volatilidad.
  • La inversión de capital como motor de crecimiento: La empresa aumenta sus ganancias invirtiendo en nueva infraestructura, lo que aumenta la base tarifaria. Avista Utilities espera que los gastos de capital sean aproximadamente $525 millones en 2025, principalmente para reforzar la red, mitigar incendios forestales y modernizar el sistema. Esta inversión es aprobada por los reguladores y se agrega a la base de tarifas, lo que permite a la empresa obtener un rendimiento sobre ella.
  • Riesgo de desacoplamiento: El margen de las empresas eléctricas ha ido aumentando debido a los recientes casos de tarifas y al crecimiento de clientes. Sin embargo, el negocio todavía está expuesto al riesgo regulatorio; Los resultados constructivos en los casos de tasas son el factor más crítico para la estabilidad de las ganancias.

Honestamente, comprender el entorno regulatorio es más importante que seguir los movimientos diarios de las acciones. Lo que importa es el plan de capital a largo plazo. Puedes ver cómo se desarrollan estos factores en el mercado al Explorando al inversor de Avista Corporation (AVA) Profile: ¿Quién compra y por qué?

Desempeño financiero de Avista Corporation

El desempeño financiero de la compañía en 2025 muestra un sólido negocio central de servicios públicos que compensa las pérdidas de sus empresas no reguladas. Se proyecta que las ganancias por acción (BPA) consolidadas para 2025 se ubicarán en el extremo inferior del rango de orientación de $2.52 a $2.72 por acción diluida.

  • Márgenes de Rentabilidad: El margen bruto de los últimos doce meses se sitúa en 61.8%, mientras que el margen operativo es 17.02% y el margen neto es 9.14%. Para ser justos, estos márgenes han mostrado una ligera tendencia a la baja en los últimos cinco años, lo que es una cuestión de precaución.
  • Deuda y Liquidez: Con una relación deuda-capital de 1.2 y una relación actual de 1.00 A finales de 2025, la empresa tiene un alto nivel de apalancamiento, típico de una empresa de servicios públicos con uso intensivo de capital, pero limita la liquidez. La empresa planea emitir $120 millones de deuda a largo plazo y hasta $80 millones de acciones ordinarias en 2025 para financiar su plan de capital.
  • Contribución a las ganancias: Se espera que el segmento principal de Avista Utilities contribuya al extremo superior de su rango de orientación de $2.43 a $2.61 por acción diluida, lo que demuestra la fortaleza operativa y los resultados regulatorios positivos. Se espera que la empresa de servicios públicos más pequeña, AEL&P, contribuya con una modesta $0,09 a $0,11 por acción diluida.
  • Estabilidad de dividendos: Avista ha aumentado su dividendo para 23 años consecutivos. La tasa de pago futura esperada es de aproximadamente 77.5% de ganancias, lo cual es alto pero sostenible para una empresa de servicios públicos regulada con flujos de caja estables.

He aquí los cálculos rápidos: el negocio principal de servicios públicos está funcionando bien, pero las inversiones no reguladas son definitivamente un obstáculo, empujando el EPS consolidado hacia el extremo inferior del pronóstico. Lo que oculta esta estimación es el beneficio a largo plazo de las importantes inversiones de capital que aumentarán la base de tasas e impulsarán el crecimiento futuro de las ganancias en el rango del 4-6%.

Posición de mercado y perspectivas futuras de Avista Corporation (AVA)

Avista Corporation es definitivamente una empresa de servicios públicos estable y regulada con un camino claro para la inversión en infraestructura, pero sus ganancias consolidadas se están viendo frenadas por empresas no relacionadas con los servicios públicos en este momento. El segmento principal de servicios públicos está teniendo un desempeño sólido, lo que lleva a la administración a reafirmar su guía de ganancias por acción (BPA) consolidadas para 2025 de $2.52 a $2.72, incluso cuando se esperan resultados en el extremo inferior de ese rango.

Panorama competitivo

En el espacio de los servicios públicos regulados, la competencia tiene menos que ver con guerras de precios y más con escala, jurisdicción y acceso a capital para las actualizaciones obligatorias de infraestructura. Avista opera en un área geográficamente enfocada, lo que le otorga una fuerte presencia local, pero es un actor más pequeño en comparación con sus pares regionales.

Empresa Cuota de mercado, % (proxy) Ventaja clave
Corporación Avista 21% Sólidas relaciones regulatorias en el territorio central de Washington/Idaho.
IDACORP (IDA) 44% Menor relación deuda-capital; alta concentración en el mercado de rápido crecimiento de Idaho.
Portland General Electric (POR) 35% Mayor escala y mayor capitalización de mercado, proporcionando un mejor acceso a los mercados de capital.

Oportunidades y desafíos

El desempeño futuro de la compañía depende de la ejecución de sus gastos de capital planificados (CapEx) y de la gestión del lastre financiero de su segmento de servicios no públicos. He aquí los cálculos rápidos: Avista Utilities espera gastar alrededor de $525 millones en CapEx solo en 2025, que es una enorme cartera de inversiones que respalda el crecimiento futuro de la base de tarifas.

Oportunidades Riesgos
$3 mil millones Plan de CapEx hasta 2029 para el crecimiento de la base tarifaria. Pérdidas de negocios no relacionados con los servicios públicos de $0.16/compartir hasta la fecha 2025.
Crecimiento de nuevos clientes de carga grande, incluido el compromiso con los desarrolladores de centros de datos. Rezago regulatorio y posibles desestimaciones del gasto de CapEx.
Adquirir nueva generación a través de RFP (Solicitud de Propuestas) 2025 para cumplir objetivos de energía limpia. Aumento de los costos de compra de energía, combustible y gas natural.
Resultados regulatorios constructivos en casos de tarifas generales de Oregon e Idaho. Costos de mitigación del riesgo de incendios forestales y posible exposición a responsabilidad.

Posición de la industria

Avista Corporation es una empresa de servicios públicos regulada de mediana capitalización con una capitalización de mercado de aproximadamente 3.340 millones de dólares a partir de noviembre de 2025, posicionándolo como un actor más pequeño y enfocado regionalmente en el sector diversificado de servicios públicos. La principal fortaleza de la compañía es su segmento de servicios públicos regulados, Avista Utilities, que se espera que contribuya al extremo superior de su rango de guía de EPS para 2025 de $2.43 a $2.61 por acción.

La empresa está profundamente comprometida con la transición a la energía limpia, que es un importante impulsor de la industria. Este compromiso se describe en su Plan de Implementación de Energía Limpia (CEIP) 2025 presentado en octubre de 2025, que detalla su camino hacia un suministro de electricidad neutral en carbono para 2030 y un suministro 100% libre de emisiones de carbono para 2045. Puede obtener más información sobre quién está invirtiendo en esta trayectoria aquí: Explorando al inversor de Avista Corporation (AVA) Profile: ¿Quién compra y por qué?

Su posición en la industria está definida por algunos factores clave:

  • Alto rendimiento de dividendos: el dividendo anualizado de $1.96 por acción representa un rendimiento de aproximadamente 4.7%, lo que resulta atractivo para los inversores en servicios públicos centrados en los ingresos.
  • Estabilidad regulatoria: Los recientes resultados constructivos de casos de tasas en Washington, Oregon e Idaho demuestran el apoyo regulatorio a sus planes de inversión.
  • Liderazgo en energía limpia: finalizado 50% de su potencial de generación proviene actualmente de la energía hidroeléctrica, la biomasa, la eólica y la solar, lo que la convierte en una de las empresas eléctricas con menores emisiones de carbono en los EE. UU.

El objetivo de crecimiento de los beneficios a largo plazo de 4% a 6% a partir del año base 2025 es una expectativa sólida para una empresa de servicios públicos regulada, siempre que la empresa pueda gestionar sus pérdidas no relacionadas con los servicios públicos y ejecutar con éxito su plan de infraestructura multimillonario.

DCF model

Avista Corporation (AVA) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.