Columbia Financial, Inc. (CLBK) Bundle
Está mirando a Columbia Financial, Inc. (CLBK) y se pregunta por qué un banco regional, con su estructura única de sociedad de cartera mutua (MHC), está apareciendo en el radar de importantes actores institucionales como Vanguard Group Inc. y BlackRock, Inc. La respuesta breve es rendimiento y estabilidad en un sector volátil. Para el tercer trimestre de 2025, Columbia Financial, Inc. reportó una utilidad neta de 14,9 millones de dólares, un salto significativo con respecto al año anterior, y sus activos totales se mantuvieron sólidos en aproximadamente $10,9 mil millones a partir del 30 de septiembre de 2025. Pero, ¿quién está impulsando definitivamente la propiedad y cuál es la verdadera tesis detrás del flujo de dinero institucional, especialmente cuando el MHC del Columbia Bank todavía tiene una participación dominante? 72.57% juego? Necesitamos mirar más allá de las cifras principales y ver cómo su margen de interés neto (NIM) mejorado de 2.29% y los activos de calidad de activos sólida como una roca y los activos improductivos eran simplemente 0.30% de los activos totales, están atrayendo el dinero inteligente. ¿Están estas instituciones simplemente persiguiendo las sólidas ganancias del tercer trimestre, o se trata de una jugada a largo plazo para lograr un balance sin riesgos y una conversión futura de esa estructura de MHC? Profundicemos en las presentaciones y veamos qué están haciendo realmente los grandes compradores.
¿Quién invierte en Columbia Financial, Inc. (CLBK) y por qué?
Está mirando a Columbia Financial, Inc. (CLBK), un holding bancario regional, y está viendo una acción con un alto múltiplo de valoración pero fuertes ganancias recientes. La base de inversores aquí no es sencilla; es una mezcla de capital estructuralmente bloqueado a largo plazo y fondos de dinero rápido, pero el principal motor es el crecimiento, no los ingresos.
El núcleo del inversor profile es la estructura única de sociedad de cartera mutua (MHC), lo que significa que los inversores tradicionales que buscan ingresos no son los principales compradores. Primero es necesario comprender esta estructura, porque dicta toda la dinámica de los accionistas. Para profundizar en la estructura de la empresa, puede consultar Columbia Financial, Inc. (CLBK): historia, propiedad, misión, cómo funciona y genera dinero.
Tipos de inversores clave: el desglose de la propiedad
La propiedad de Columbia Financial, Inc. (CLBK) se divide en tres niveles distintos y uno de ellos domina el panorama. El mayor accionista es Columbia Bank MHC, que posee un enorme 72,57% de las acciones en circulación. Se trata de un bloque de capital estructural a largo plazo que esencialmente ancla la acción.
La flotación restante se divide entre inversores institucionales y minoristas. Los inversores institucionales, como los fondos mutuos y los fondos de pensiones, poseen una parte importante de las acciones que cotizan en bolsa.
- Sociedad Mutual de Tenencia (MHC): Columbia Bank MHC posee el 72,57%, lo que representa una participación fundamental a largo plazo que limita la flotación pública.
- Inversores institucionales pasivos: Empresas como Vanguard Group Inc. y BlackRock, Inc. son los principales accionistas: Vanguard posee más de 2,6 millones de acciones y BlackRock posee más de 2,3 millones de acciones en el primer trimestre de 2025. En su mayoría son pasivos y siguen el índice.
- Fondos de cobertura y empresas cuantitativas: Estos inversores son más tácticos y utilizan las acciones para operaciones de arbitraje o negociación a corto plazo. Citadel Advisors LLC, por ejemplo, aumentó drásticamente su posición en más del 1.762 % en el primer trimestre de 2025, una clara señal de un impulso o una estrategia impulsada por eventos.
Motivaciones de inversión: crecimiento sobre los ingresos
La motivación para poseer acciones de CLBK definitivamente no es la rentabilidad por dividendo; Actualmente, la empresa paga una rentabilidad por dividendo del 0%. En cambio, los inversores están apostando por la capacidad de la administración para ejecutar sus iniciativas estratégicas y generar crecimiento de ganancias en un entorno bancario regional desafiante.
Los resultados del tercer trimestre de 2025 reforzaron esta narrativa de crecimiento. Los ingresos netos del trimestre fueron de 14,9 millones de dólares, un salto sustancial con respecto al año anterior. El reposicionamiento estratégico del balance de la dirección, implementado a finales de 2024, está dando sus frutos al mejorar los ingresos netos por intereses y mejorar el margen de intereses neto (NIM) al 2,29% en el tercer trimestre de 2025.
He aquí los cálculos rápidos: los analistas esperan que las ganancias por acción (EPS) crezcan de aproximadamente $0,43 a $0,55 en el próximo año fiscal, un aumento proyectado del 27,91%. Se trata de una potente señal de crecimiento en el sector bancario y explica por qué las acciones cotizan con una elevada relación precio-beneficio (P/E) de alrededor de 107,4 veces: los inversores están pagando una prima por esa aceleración esperada de los beneficios.
Además, el programa de recompra de acciones de la empresa, que autorizó la recompra de 1.800.000 acciones en septiembre de 2025, indica la confianza de la dirección y proporciona un impulso directo e inmediato a las EPS al reducir el número de acciones. Se trata de una fuerte medida de asignación de capital.
Estrategias de inversión: el juego de crecimiento de alto P/E
Las estrategias observadas entre los inversores están polarizadas, lo que refleja la naturaleza única de la acción: un banco regional estable con un equipo de gestión centrado en el crecimiento y una flotación restringida.
La estrategia principal es una retención a largo plazo orientada al crecimiento. Esto está impulsado por los tenedores institucionales pasivos y el propio MHC, que están apostando a la creación de valor a largo plazo a partir del crecimiento estratégico y la eficiencia operativa. Están dispuestos a pasar por alto la elevada relación P/E actual, creyendo que las ganancias futuras lo justificarán.
Por otro lado, tienes estrategias de Momentum y Trading Táctico. Los fondos cuantitativos de rápido movimiento se sienten atraídos por la volatilidad de las acciones y el impulso positivo tras el avance de las ganancias del tercer trimestre. El alto P/E de 107,4x hace que se trate de una apuesta de crecimiento de alto riesgo y alta recompensa, lejos de la inversión de valor tradicional en el sector bancario. Están negociando la expectativa de un flujo de ganancias futuro, no el actual.
| Tipo de inversor | Estrategia primaria | Motivación clave | Ancla financiera 2025 |
|---|---|---|---|
| Banco Columbia MHC | Mantenimiento estructural a largo plazo | Control y creación de valor a largo plazo | 72.57% Propiedad |
| Instituciones pasivas (por ejemplo, Vanguard) | Seguimiento del índice/mantenimiento a largo plazo | Exposición y estabilidad del mercado | Activos totales de $10,9 mil millones |
| Fondos de cobertura/empresas cuantitativas | Comercio de impulso/táctico | Crecimiento de ganancias y recompra de acciones | Utilidad neta del tercer trimestre de $14,9 millones |
Lo que oculta esta estimación es el riesgo de que si el crecimiento de EPS proyectado del 27,91% no se materializa, el mercado podría ajustar rápidamente ese elevado múltiplo P/E. La alta valoración es un arma de doble filo.
Próximos pasos para usted
Si está considerando una inversión, su siguiente paso debería ser modelar la sensibilidad del precio actual de las acciones al pronóstico de EPS para 2026 de 0,55 dólares por acción. Finanzas: redacte un modelo de flujo de caja descontado (DCF) utilizando una tasa de crecimiento a 3 años que sea el 50% del crecimiento de EPS proyectado para probar el margen de seguridad al final de la semana.
Propiedad institucional y principales accionistas de Columbia Financial, Inc. (CLBK)
Si observa Columbia Financial, Inc. (CLBK), lo primero que debe comprender es su estructura de propiedad única. La conclusión directa es la siguiente: la gran mayoría de la empresa está controlada por su Mutual Holding Company (MHC), lo que cambia fundamentalmente la influencia de los inversores institucionales a los que normalmente seguiría.
El titular mayoritario: Columbia Bank MHC
A diferencia de la mayoría de los bancos que cotizan en bolsa, CLBK está estructurado como una sociedad de cartera mutua de dos niveles, lo que significa que Columbia Bank MHC tiene una participación mayoritaria. Este es un punto clave para cualquier inversor. Según las presentaciones más recientes de 2025, MHC posee aproximadamente 76.016.524 acciones, lo que representa aproximadamente el 72,57% del total de acciones ordinarias en circulación de la empresa. Es un bloque enorme de acciones. Esta estructura tiene como objetivo preservar la misión mutua y centrada en la comunidad de la empresa, pero también significa que el inversor institucional típico tiene una voz significativamente menor en el gobierno corporativo.
Este control de MHC es la razón por la que CLBK actualmente no espera pagar dividendos en efectivo. Debido a que no es un MHC "protegido" según la Ley Dodd-Frank, el MHC no puede renunciar a su derecho a recibir dividendos, lo que hace que un pago en efectivo a todos los accionistas sea poco práctico para la estrategia de gestión de capital de la empresa. No verá a BlackRock o Vanguard presionando por un aumento masivo de dividendos aquí; la estructura lo impide.
Principales inversores institucionales y sus intereses
Si bien el MHC posee la mayoría, el resto del capital flotante (las acciones disponibles para negociar) es donde se encuentra el principal dinero institucional. Esta es la parte que impulsa la mayor parte del volumen de operaciones diario y del sentimiento del mercado. La propiedad institucional total (excluyendo el MHC) ronda el 12,88% de las acciones en circulación. A continuación se presenta un vistazo a los mayores actores institucionales "externos", según sus tenencias al tercer trimestre de 2025 (T3 2025):
- Vanguard Group Inc.: Posee 2.561.116 acciones, valoradas en aproximadamente $37.187 mil.
- BlackRock, Inc.: Posee 2.357.599 acciones, valoradas en aproximadamente 34.232 mil dólares.
- Dimensional Fund Advisors LP: Posee 2.054.755 acciones, valoradas en aproximadamente $29.835 mil.
Estos son los gigantes de la inversión pasiva, los que poseen una parte de casi todas las empresas públicas. Su presencia tiene más que ver con el seguimiento del Russell 2000 u otros índices de pequeña capitalización, no necesariamente con una posición activista.
Cambios recientes en la propiedad: ¿quién compra y vende?
La actividad en 2025 muestra un panorama mixto, pero muy activo, entre fondos más pequeños y más tácticos. Se ven algunos fondos indexados recortando posiciones, pero también algunos aumentos porcentuales agresivos de los fondos de cobertura y estrategias cuantitativas. Aquí es donde reside el verdadero sentimiento a corto plazo.
- Aumentos importantes: Marshall Wace LLP aumentó recientemente su participación en un asombroso 297,5 %, y Quantinno Capital Management LP aumentó su posición en un 130,1 % a partir de agosto de 2025. Estos movimientos sugieren una fuerte convicción en el potencial a corto plazo de las acciones tras los movimientos estratégicos de la empresa.
- Nuevas posiciones: Los Angeles Capital Management LLC, por ejemplo, compró una nueva posición de 41.682 acciones en noviembre de 2025.
- Estacas de recorte: Por otro lado, los gigantes del índice mostraron reducciones menores. Vanguard Group Inc. redujo su participación en un 4,278 % a finales del tercer trimestre de 2025, y BlackRock, Inc. recortó su posición en un 2,146 % en el segundo trimestre de 2025. Definitivamente, este es un reequilibrio típico, no una salida estratégica.
La matemática rápida aquí es que, si bien los mayores tenedores son pasivos, los fondos activos más pequeños están haciendo grandes apuestas direccionales.
Influencia institucional en la estrategia de CLBK
El papel de los inversores institucionales externos en CLBK tiene menos que ver con iniciar acciones corporativas importantes y más con validar la dirección estratégica de la empresa. Dado que el MHC controla la junta, la estrategia es inherentemente de largo plazo y centrada en la comunidad (puede leer más sobre esto aquí: Declaración de misión, visión y valores fundamentales de Columbia Financial, Inc. (CLBK).). Los inversores externos apuestan esencialmente por el éxito de ese plan a largo plazo.
Las acciones de la compañía en 2025 reflejan esta estrategia conservadora, pero orientada al crecimiento. Por ejemplo, se espera que el reposicionamiento estratégico del balance ejecutado a finales de 2024 mejore las ganancias de 2025 en aproximadamente un 24% y amplíe el margen de interés neto en aproximadamente 15 puntos básicos, lo que es una medida clara para maximizar la rentabilidad para todos los accionistas. Este enfoque en la rentabilidad básica, evidenciado por los ingresos netos del tercer trimestre de 2025 de 14,9 millones de dólares y el crecimiento de los préstamos de 97,1 millones de dólares, es a lo que está reaccionando el mercado. Son un banco, por lo que necesitan gestionar bien su capital. La junta también autorizó un programa de recompra de acciones por valor de 1,8 millones de dólares en septiembre de 2025, una medida clásica para señalar la creencia de la dirección de que las acciones están infravaloradas y devolver capital a los accionistas minoritarios.
Su elemento de acción es vigilar esos fondos activos más pequeños; sus cambios de alto porcentaje son un mejor indicador del impulso de los precios a corto plazo que los movimientos pasivos de los gigantes de los índices.
Inversores clave y su impacto en Columbia Financial, Inc. (CLBK)
Necesita saber quién controla realmente Columbia Financial, Inc. (CLBK) y por qué compra o vende. La conclusión directa es la siguiente: la empresa está efectivamente controlada por su accionista mayoritario, pero una reciente campaña activista de HoldCo Asset Management presionó con éxito a la gerencia para acelerar el retorno del capital, específicamente una recompra masiva de acciones, creando un claro catalizador a corto plazo para las acciones.
La base de inversores de Columbia Financial, Inc. es una estructura de dos niveles, típica de un banco que ha pasado por una conversión de sociedad de cartera mutua (MHC). Esta estructura significa que el mayor accionista no es un fondo tradicional sino una entidad llamada Bank Mhc Columbia, que posee una participación dominante de aproximadamente el 59,99%, lo que representa 62.580.155 acciones valoradas en alrededor de 942,46 millones de dólares a finales de 2025. Este control interno significa que, si bien los inversores institucionales tienen voz, las decisiones estratégicas finales recaen en el MHC, que es esencialmente la estructura original de cajas de ahorros mutuos.
Sin embargo, el resto de las acciones en circulación (las acciones disponibles para negociación pública) es donde está la acción, con una propiedad institucional que representa alrededor del 12,88% del total de acciones en circulación. Los fondos indexados de renombre, los que usted y yo hemos seguido durante décadas, son los mayores tenedores institucionales:
- Vanguard Group Inc.: posee el 2,46% de la empresa, o 2.561.116 acciones.
- Blackrock Inc.: posee el 2,26%, o 2.357.599 acciones.
- Dimensional Fund Advisors LP: posee el 1,97%, o 2.054.755 acciones.
Estos grandes inversores pasivos mantienen las acciones principalmente como parte de sus estrategias de seguimiento de índices, lo que significa que su influencia generalmente se limita a votos de gobernanza, sin presionar por un cambio estratégico dramático. Están comprando porque CLBK está en el índice, simple y llanamente.
Movimientos institucionales y activistas recientes
El verdadero impulsor del reciente movimiento bursátil y de la estrategia corporativa ha sido el inversor activista HoldCo Asset Management. Este fondo de cobertura centrado en los bancos, que gestiona alrededor de 2.600 millones de dólares en activos regulatorios, adquirió una participación significativa y, a finales de 2025, presionó a Columbia Financial, Inc. para que realizara cambios específicos y viables. Sus demandas eran claras: dejar de realizar adquisiciones, aumentar las recompras de acciones y aclarar los objetivos de capital.
La respuesta de la empresa fue rápida y reveladora. A finales de octubre de 2025, Columbia Financial, Inc. anunció que recompraría hasta 700 millones de dólares de sus propias acciones durante los próximos 12 meses. Este es un enorme compromiso de retorno de capital. He aquí los cálculos rápidos: con las acciones cotizando en torno al rango de 14,50 dólares, esa recompra es un porcentaje significativo de la capitalización de mercado actual, lo que indica un fuerte compromiso con el valor para los accionistas. Esta concesión fue suficiente para que HoldCo retrocediera en su amenaza de una competencia de poderes en la junta de accionistas de 2026, por ahora.
Más allá del ruido activista, otros actores institucionales inteligentes han estado aumentando silenciosamente sus posiciones, lo que sugiere que ven valor en las acciones, especialmente después del sólido desempeño de la compañía en 2025. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2025, Los Angeles Capital Management LLC compró una nueva posición de 41,682 acciones valoradas en aproximadamente $605,000. En cuanto a la primera mitad de 2025, también se observaron aumentos significativos en la participación de empresas cuantitativas:
- Marshall Wace LLP: Aumento de la participación en un 297,5% a 146.678 acciones (valoradas en 2,13 millones de dólares).
- First Trust Advisors LP: Aumento de la participación en un 76,1 % hasta 177.198 acciones (valoradas en 2,57 millones de dólares).
Estos movimientos muestran que, si bien la acción no es de alto vuelo, definitivamente está atrayendo capital de inversores que aprecian la mejora de los fundamentos del banco, como los ingresos netos del tercer trimestre de 2025 de 96 millones de dólares, que superaron las estimaciones de los analistas. Si desea profundizar en los números, debe consultar Desglosando la salud financiera de Columbia Financial, Inc. (CLBK): información clave para los inversores.
La tesis de la inversión: por qué están comprando
La tesis central de inversión de Columbia Financial, Inc. es ahora una historia de retorno de capital y eficiencia operativa, impulsada por la presión de los activistas. Los compradores apuestan por dos cosas:
- La recompra masiva reducirá el número de acciones, impulsando mecánicamente las ganancias por acción (BPA).
- El enfoque de la compañía en préstamos comerciales y la sólida calidad de los activos (los activos morosos respecto de los activos totales eran solo del 0,25% al 31 de marzo de 2025) proporciona una base sólida y conservadora.
El control interno por parte del Banco Mhc Columbia sigue siendo el factor más importante, pero la campaña activista demuestra que los inversores externos aún pueden obligar a la empresa a devolver capital a los accionistas. Esta es una jugada de valor clásica que se convierte en una oportunidad impulsada por un catalizador.
Aquí hay una instantánea de los mayores tenedores institucionales y su actividad reciente:
| Accionista mayoritario | Acciones poseídas (aprox.) | Valor de mercado (aprox.) | Actividad reportada (2025) |
|---|---|---|---|
| Banco MHC Columbia (Información privilegiada) | 62,580,155 | $942,46 millones | Participación controladora |
| Grupo Vanguard Inc. | 2,561,116 | $38,57 millones | Tenencia basada en índices |
| Blackrock Inc. | 2,357,599 | $35,51 millones | Tenencia basada en índices |
| Asesores de fondos dimensionales LP | 2,054,755 | $30,94 millones | Ligero aumento en el primer trimestre de 2025 |
| Primeros asesores de confianza LP | 177,198 | $2,57 millones | +76.1% Aumento (agosto de 2025) |
Lo que oculta esta estimación es el potencial de que Bank Mhc Columbia eventualmente ejecute una conversión de segundo paso, que desbloquearía el valor total del descuento de MHC, pero esa es una decisión estratégica a más largo plazo. Por ahora, la acción está en la recompra. Su próximo paso debería ser monitorear el ritmo del programa de recompra de acciones por $700 millones para garantizar que la administración cumpla con su compromiso.
Impacto en el mercado y sentimiento de los inversores
Si nos fijamos en Columbia Financial, Inc. (CLBK), la conclusión directa es que el sentimiento de Wall Street es cauteloso (un consenso de "Mantener" o "Reducir"), pero la acción cotiza con una prima respecto de sus pares, lo que sugiere una creencia en la calidad de sus activos subyacentes. El precio objetivo promedio a 12 meses de los analistas oscila actualmente entre $ 16,00 y $ 17,00, lo que implica una modesta ventaja con respecto al precio de negociación reciente de alrededor de $ 15,06 en noviembre de 2025.
Para ser justos, el mercado está valorando una prima. El múltiplo precio-valor contable (P/B) de Columbia Financial, Inc. fue de aproximadamente 1,4 veces en septiembre de 2025, lo que es notablemente más alto que el promedio de la industria bancaria de EE. UU. de 1x. He aquí los cálculos rápidos: los inversores están pagando 1,40 dólares por cada dólar del valor contable del banco, lo que indica una expectativa de rentabilidad o crecimiento futuro superior en comparación con sus competidores bancarios regionales. Aún así, esa prima es difícil de justificar definitivamente sin un catalizador de crecimiento claro, especialmente cuando algunos analistas sugieren una calificación de 'Reducir'.
El predominio de la propiedad interna (la estructura del MHC)
el inversor profile Columbia Financial, Inc. es única debido a su estructura de sociedad holding mutua (MHC). El mayor accionista individual es Bank Mhc Columbia, que posee un enorme 59,99% de las acciones ordinarias de la empresa, valoradas en aproximadamente 942,46 millones de dólares. Este alto nivel de propiedad de información privilegiada (el total de tenencias de información privilegiada ronda el 63,95%) es la razón principal del menor volumen de operaciones de la acción y, a menudo, de la reacción silenciosa del mercado a las noticias.
La estructura de MHC significa que una parte importante de la empresa está en manos de la propia sociedad de cartera mutua del banco, que es esencialmente propiedad de los depositantes. Este acuerdo está diseñado para proteger al banco de adquisiciones hostiles y priorizar la estabilidad a largo plazo sobre el desempeño de las acciones a corto plazo. Para usted, esto significa que la acción es menos volátil pero también menos probable que experimente el crecimiento explosivo que podría experimentar un banco de conversión total. Es una jugada de estabilidad.
Gigantes institucionales: quién compra y por qué
Incluso con la estructura del MHC limitando la flotación (las acciones disponibles para negociar), los principales administradores de dinero institucionales todavía están comprando. Estos son los actores sofisticados que ven valor incluso en esta estructura única. La propiedad institucional asciende a aproximadamente el 12,88% de la empresa.
Los compradores institucionales clave, entre los que se incluyen algunos de los gestores de activos más grandes del mundo, están apostando por el balance conservador del banco y una eventual conversión total, que liberaría las acciones del MHC. Se trata de una operación de largo plazo y de gran valor. Los principales titulares institucionales incluyen:
- Grupo Vanguardia Inc.: Posee 2.561.116 acciones, valoradas en 38,57 millones de dólares.
- Blackrock Inc.: Posee 2.357.599 acciones, valoradas en 35,51 millones de dólares.
- Asesores de fondos dimensionales LP: Posee 2.054.755 acciones, valoradas en 30,94 millones de dólares.
Cuando instituciones como Blackrock Inc. mantienen una posición, indica confianza en la solidez operativa de la empresa, incluso si la acción no es un nombre de alto crecimiento. Están comprando una parte de un banco estable y centrado en la comunidad, como se detalla en Columbia Financial, Inc. (CLBK): historia, propiedad, misión, cómo funciona y genera dinero.
Acciones a corto plazo: recompras y confianza interna
Las reacciones del mercado a las recientes acciones corporativas han sido levemente positivas, impulsadas principalmente por la confianza de la gerencia a través de recompras y compras de información privilegiada. En septiembre de 2025, Columbia Financial, Inc. anunció su Séptimo Programa de Recompra de Acciones. Esta es una señal clara y procesable de que la gerencia cree que la acción está infravalorada, o al menos es un buen uso del exceso de capital.
Además, la actividad de uso de información privilegiada en noviembre de 2025 mostró que los ejecutivos adquirieron unidades de acciones fantasma a un precio de 15,06 dólares por acción. Si bien se trata de adquisiciones no discrecionales a través de un plan de aplazamiento, aún vinculan la remuneración de los ejecutivos directamente al desempeño de las acciones. Ésa es una fuerte alineación de intereses. La compañía también detuvo las recompras a principios de 2025 para retener capital, lo cual es una medida prudente para un banco en un entorno de tasas en aumento.
Panorama financiero: la verificación de la realidad en 2025
Los datos financieros para el año fiscal 2025 muestran un banco regional saludable, aunque conservador. Al 30 de septiembre de 2025, el banco tenía activos consolidados por aproximadamente 10.800 millones de dólares. El margen de interés neto (NIM), la diferencia entre ingresos por intereses y gastos por intereses, mejoró significativamente, aumentando 45 puntos básicos a 2,29% en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período en 2024.
Esta expansión de NIM es clave; significa que el banco está gestionando sus costos de financiación mejor de lo que gana con sus activos. Los ingresos netos para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025 fueron de 14,9 millones de dólares. Lo que oculta esta estimación es el potencial de crecimiento de las ganancias si el NIM continúa expandiéndose, lo cual es una oportunidad real. El valor contable tangible por acción fue de 9,35 dólares al 31 de marzo de 2025, lo que proporciona un piso sólido para la valoración.
A continuación se ofrece una vista rápida de las métricas financieras principales para 2025:
| Métrica | Valor (a partir de 2025) | Importancia |
|---|---|---|
| Activos Consolidados | ~10.800 millones de dólares (Tercer trimestre de 2025) | Base de activos amplia y estable. |
| Ingresos netos (tercer trimestre de 2025) | 14,9 millones de dólares | Sólida rentabilidad trimestral. |
| Margen de interés neto (tercer trimestre de 2025) | 2.29% | Fuerte mejora en la rentabilidad de los préstamos básicos. |
| Valor contable tangible por acción | $9.35 (primer trimestre de 2025) | Piso de valoración clave para las acciones bancarias. |
Siguiente paso: Finanzas debería modelar el impacto de una conversión total de MHC en el valor contable tangible por acción al final del trimestre.

Columbia Financial, Inc. (CLBK) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.