Explorando Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Inversor Profile: ¿Quién compra y por qué?

Explorando Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Inversor Profile: ¿Quién compra y por qué?

PE | Basic Materials | Construction Materials | NYSE

Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

Usted ha visto a Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) la acción sube casi 39.6% en lo que va del año hasta noviembre de 2025, superando fácilmente el rendimiento promedio del 4,4% del sector de la construcción en general, y cabe preguntarse quién está impulsando ese impulso. el inversor profile está cambiando, yendo más allá del capital peruano local para incluir compradores institucionales estadounidenses inteligentes que están reconociendo la propuesta de valor: una empresa con una capitalización de mercado de aproximadamente $612,07 millones operando a una relación precio-beneficio (P/E) de aproximadamente 10.29, lo que supone un enorme descuento con respecto al promedio de la industria de 23,54. Vimos una señal clara en el tercer trimestre de 2025 cuando los ingresos netos aumentaron 14.4% a S/ 71,5 millones, impulsado por un aumento de 9,0% en el volumen de ventas tanto de grandes proyectos de infraestructura como de una demanda sostenida de cemento en sacos; ese es el núcleo del negocio, y definitivamente está funcionando a toda máquina. Entonces, ¿los grandes fondos se están acumulando para obtener el valor o es una apuesta por el auge de la infraestructura en la región norte de Perú? Analicemos el panorama de propiedad y los principales impulsores que hacen de este productor de cemento una apuesta convincente, aunque aún infravalorada.

Quién invierte en Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) y ¿por qué?

Estás mirando Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) y preguntándose quién más está en la mesa y cuál es su plan de juego. La conclusión directa es la siguiente: la base de inversionistas de CPAC es una mezcla de un interés familiar dominante y controlador a largo plazo, fondos de pensiones locales que buscan ingresos estables y dinero institucional global que persigue un crecimiento cíclico y un alto rendimiento de dividendos.

La posición única de la empresa como casi monopolio en el mercado de la construcción del norte de Perú la convierte en una apuesta atractiva, aunque ilíquida. El reciente aumento del 10,9% en los ingresos para el tercer trimestre de 2025, impulsado por proyectos de infraestructura, es definitivamente lo que está llamando la atención del nuevo capital.

Tipos de inversores clave: el desglose de la propiedad

La estructura accionaria de Cementos Pacasmayo S.A.A. está fuertemente sesgado hacia una entidad controladora, lo cual es típico de una empresa familiar en un mercado emergente. Esta estructura afecta la flotación disponible (las acciones disponibles para negociación pública) y, en consecuencia, la liquidez de las acciones.

Aquí están los cálculos rápidos sobre los principales accionistas, basados en datos reportados hasta octubre de 2025:

  • Interés mayoritario: Farragut Holdings Inc. es el inversor ancla, con un enorme 49,52% de las acciones en marzo de 2025. Este grupo es el tenedor estratégico a largo plazo, centrado en el control operativo y el dominio del mercado.
  • Inversionistas Institucionales Locales (Fondos de Pensiones): Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) peruanas son actores importantes. Básicamente, tienen el mandato de mantener activos internos estables. AFP Integra S.A. posee un 6,71% y Prima AFP S.A. un 5,96%, lo que los convierte en actores clave en la estabilidad de largo plazo y la política de dividendos de la compañía.
  • Inversores institucionales globales: Este grupo incluye importantes gestores de activos como BlackRock, Inc., que posee alrededor del 0,61% de los ADR (American Depositary Receipts) a septiembre de 2025, y otros fondos globales como Harding Loevner LP. Invierten a través de la cotización en la Bolsa de Nueva York (CPAC) para exponerse al crecimiento de la construcción peruana y al atractivo rendimiento de dividendos.

El resto del capital flotante se distribuye entre otros inversores institucionales, fondos de cobertura e inversores minoristas, tanto en Perú como en Estados Unidos. La alta concentración significa que el precio de las acciones a veces puede ser menos sensible a las noticias de corto plazo pero más sensible a los cambios económicos de largo plazo en el Perú.

Tipo de inversor Ejemplo de entidad clave Porcentaje de propiedad aproximado Fecha reportada
Control/Estratégico Farragut Holdings Inc. 49.52% marzo de 2025
Institucionales Locales (AFP) AFP Integra S.A. 6.71% marzo de 2025
Institucional global BlackRock, Inc. (ADR) 0.61% septiembre de 2025
Fondos de cobertura/administradores de activos Sagil Capital LLP 0.24% junio de 2025

Motivaciones de inversión: por qué están comprando

El principal atractivo para los nuevos inversores en este momento es una combinación de recuperación cíclica y un dividendo sólido. Cementos Pacasmayo S.A.A. se considera una apuesta de valor con un fuerte componente de ingresos.

  • Perspectivas de crecimiento a partir de la infraestructura: La empresa es un beneficiario directo del ciclo de construcción del Perú. El aumento del 9,0% en el volumen de ventas en el tercer trimestre de 2025 fue impulsado en gran medida por la demanda de proyectos relacionados con infraestructura, lo que indica un fuerte repunte cíclico después de años de caída.
  • Alto rendimiento de dividendos: Para los inversores centrados en los ingresos, el dividendo es un incentivo importante. La compañía anunció un dividendo anual de S/ 0,41 por acción en octubre de 2025. El rendimiento del dividendo futuro es atractivo, estimado en alrededor del 8,28%, y algunos analistas sugieren que podría alcanzar hasta el 13% a medida que madure la recuperación cíclica y crezcan las ganancias distribuibles.
  • Posición de mercado y foso: CPAC tiene casi un monopolio en la región norte del Perú. Esta posición de mercado sólida y defendible permite un mejor poder de fijación de precios y un mejor apalancamiento operativo, lo que se tradujo en un EBITDA consolidado en el tercer trimestre de 2025 de S/ 160,6 millones.

La tesis de inversión aquí es simple: comprar un actor regional dominante cuando el ciclo de la construcción se vuelva positivo y recibir un pago generoso a través de dividendos mientras se espera la recuperación total. Si desea profundizar en las ventajas estructurales de la empresa, debe revisar el Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC).

Estrategias de inversión: ingresos, valor y tenencia a largo plazo

Dado el inversor profile, Tres estrategias centrales dominan la operativa de Cementos Pacasmayo S.A.A. acciones.

  • Inversión de valor: Muchos inversores institucionales se sienten atraídos por las métricas de valoración de la empresa. A pesar de los sólidos resultados del tercer trimestre de 2025, la acción cotiza con un múltiplo de ganancias relativamente bajo, lo que sugiere que está infravalorada en comparación con su potencial de crecimiento y su sólida rentabilidad. Un inversor en valor ve el precio actual como un descuento sobre el verdadero valor intrínseco.
  • Inversión de ingresos/captura de dividendos: Ésta es la estrategia de las AFP y de muchos inversores minoristas. Están comprando para obtener pagos de dividendos elevados y constantes. La reciente aprobación de un pago de dividendo de S/ 0,41 por acción en octubre de 2025 confirma el compromiso de la administración con la devolución del capital, convirtiéndolo en un stock de ingresos confiable.
  • Holding a largo plazo (estratégico/pasivo): La participación mayoritaria y los grandes fondos de pensiones locales son tenedores a largo plazo. No buscan ganancias comerciales a corto plazo, sino décadas de flujo de caja estable y apreciación del capital ligadas al crecimiento de la economía peruana. Su baja rotación contribuye a la estabilidad de la población.

Lo que oculta esta estimación es el riesgo inherente de centrarse en un mercado único; un shock político o económico importante en el Perú podría impactar todas estas estrategias. Aun así, por ahora, los datos respaldan argumentos convincentes a favor de una inversión de alto rendimiento y orientada al valor.

Siguiente paso: Gestor de cartera: evalúe la exposición actual al CPAC frente a sus límites de asignación en mercados emergentes antes del viernes.

Propiedad Institucional y Accionistas Mayoritarios de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC)

Quiere saber quién está realmente comprando Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) y lo que significa su participación para su inversión. La conclusión directa es que la estructura de propiedad de CPAC está dominada por una única entidad controladora, Farragut Holdings Inc., y la inversión institucional restante se distribuye entre administradores de activos globales y fondos de pensiones locales peruanos, que se centran en gran medida en valor y dividendos.

La propiedad de la empresa. profile está dividido entre un grupo de control mayoritario y un conjunto diverso de inversores institucionales minoritarios. Según las presentaciones más recientes del año fiscal 2025, los inversores institucionales poseen una parte sustancial de la empresa, pero la clave es comprender la diferencia entre la participación de control y las participaciones minoritarias pasivas.

Principales inversores institucionales y su participación de control

El accionista más dominante es Farragut Holdings Inc., que controla la empresa a través de Inversiones ASPI S.A. Este no es un fondo pasivo típico; es el vehículo de control de la familia Hochschild, lo que convierte efectivamente a CPAC en una empresa controlada por la familia con acciones que cotizan en bolsa. Esta estructura significa que la estrategia a largo plazo de la empresa la establece este grupo central, no la voluntad colectiva de los inversores institucionales minoritarios.

He aquí los cálculos rápidos: Farragut Holdings Inc. tiene aproximadamente 49.52% de las acciones en circulación, por un total de más de 211,9 millones de acciones a la fecha del informe del 30 de marzo de 2025. Este nivel de propiedad proporciona un control mayoritario claro e incuestionable sobre todas las decisiones corporativas importantes.

Más allá del grupo de control, los siguientes tenedores institucionales más importantes incluyen una combinación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) peruanas e importantes administradores de activos globales. Es una combinación interesante porque las AFP tienen esencialmente el mandato de invertir localmente, mientras que los fondos globales están desempeñando un papel estratégico en los mercados emergentes.

Titular Institucional % de participación Acciones mantenidas Fecha reportada (2025)
Farragut Holdings Inc. 49.52% 211,985,500 30 de marzo
AFP Integra S.A. 6.71% 28,711,000 30 de marzo
Prima AFP S.A. 5.96% 25,535,900 30 de marzo
BlackRock, Inc. 0.70% 2,998,897 30 de octubre
Profuturo AFP S.A. 0.52% 2,220,500 30 de marzo

Cambios recientes en la propiedad institucional

Si analizamos la actividad a corto plazo en 2025, ha habido una señal clara de acumulación continua, aunque menor, por parte de ciertas instituciones financieras. No se trata de una ola masiva de compras, pero muestra la convicción de los fondos especializados en valor y mercados emergentes. Por ejemplo, BNP Paribas Financial Markets, una empresa global de servicios financieros, elevó su posición al 6.7% en el segundo trimestre de 2025, adquiriendo un adicional 1.900 acciones. Esta pequeña transacción aumentó su participación total a 30.110 acciones, valorado en aproximadamente $179,000 al final de ese trimestre. BlackRock, Inc. también informó una participación de casi 3 millones de acciones tan recientemente como el 30 de octubre de 2025. Esto sugiere que la acción todavía está en el radar de fondos grandes y diversificados.

Lo que esto le dice es que la acción se considera una apuesta de valor sólida, aunque de lento movimiento. Definitivamente no es una acción con impulso de alta rotación para estos grandes jugadores.

Impacto de los inversores institucionales en la estrategia y las acciones

El impacto de la propiedad institucional del CPAC es estratificado. Dado que Farragut Holdings Inc. posee la mayoría, la dirección estratégica central de la compañía, como su enfoque en el mercado del norte de Perú y su integración vertical, está en gran medida aislada de las demandas de los accionistas minoritarios. la empresa Declaración de Misión, Visión y Valores Fundamentales de Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) son impulsados desde arriba.

Sin embargo, los inversionistas institucionales minoritarios, en particular las grandes AFP y los administradores de activos globales como BlackRock, Inc. y Dimensional Fund Advisors LP, desempeñan un papel crucial en dos áreas:

  • Liquidez y Estabilidad: Su presencia constante proporciona un piso estable para la liquidez y valoración de las acciones.
  • Gobernanza y pagos: Ejercen presión para lograr un gobierno corporativo sólido y, fundamentalmente, para lograr pagos de dividendos atractivos.

Este enfoque en el valor y los dividendos se refleja en las métricas de valoración de las acciones. En septiembre de 2025, la acción cotizaba con una relación precio-beneficio (P/E) a plazo de aproximadamente 9.84, que es significativamente menor que el promedio de la industria de 24.26. Esta amplia brecha sugiere que los inversores en valor institucional están comprando una acción que creen que actualmente está infravalorada. Además, la compañía anunció recientemente un dividendo especial de 0,6018 dólares por acción, lo que es una señal clara de que la dirección está recompensando a sus accionistas, una medida que las instituciones minoritarias siempre aprecian.

Inversionistas Clave y su Impacto en Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC)

Necesitas saber quién conduce el autobús en Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) y por qué las grandes cantidades de dinero se quedan. el inversor profile Es definitivamente una historia de control concentrado y de largo plazo mezclado con un bloque significativo de capital de pensiones interno y un puñado de fondos institucionales globales.

La conclusión principal es que la dirección estratégica de la empresa está confinada a una entidad única y poderosa, lo que significa menos riesgo de reorganizaciones activistas pero también menos presión para un cambio radical. Para el resto de nosotros, la cuestión es la estabilidad de su capitalización de mercado de 612,07 millones de dólares, su consistente política de dividendos y el crecimiento de la infraestructura del Perú.

La participación mayoritaria: Farragut Holdings y el grupo Hochschild

El accionista más importante es Farragut Holdings Inc., una entidad con sede en las Islas Caimán que posee una participación dominante del 49,52% al 30 de marzo de 2025. Esta no es solo una gran inversión pasiva; Farragut es la persona controladora de Cementos Pacasmayo S.A.A. a través de su propiedad sobre Inversiones ASPI S.A. (o IPSA). Esto convierte a Eduardo Hochschild, quien es la persona que controla directa e indirectamente tanto a Farragut como a ASPI, en quien toma las decisiones en última instancia.

He aquí los cálculos rápidos: una participación cercana al 50% significa que el Grupo Hochschild, un nombre con un siglo de historia operativa en América Latina, dicta la agenda estratégica, la asignación de capital y la composición del directorio de la compañía. Esta estructura le da a la gerencia un largo camino para ejecutar proyectos importantes, como su enfoque continuo en el mercado de la construcción del norte de Perú, sin el ruido a corto plazo de las batallas entre accionistas.

  • Farragut Holdings Inc.: participación del 49,52%, lo que proporciona el control máximo.
  • Control Máximo: Eduardo Hochschild orienta la estrategia y el capital.
  • Impacto: Estabilidad en la planificación de inversiones en infraestructura a largo plazo.

El ancla doméstica: las Fondos de Pensiones (AFP) peruanas

Una parte importante del resto de la propiedad está en manos de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) peruanas, que son la base institucional nacional de la empresa. Estos fondos tienen esencialmente el mandato de invertir en las empresas más grandes y estables del Perú, y Cementos Pacasmayo S.A.A. encaja perfectamente en ese proyecto de ley. Su presencia es un poderoso voto de confianza en la economía local y la salud a largo plazo del sector de la construcción. Las principales AFP tienen participaciones sustanciales de varios por ciento:

Titular de la AFP % de participación (aprox.) Acciones poseídas (aprox.) Fecha reportada
AFP Integra S.A. 6.71% 28,711,000 30 de marzo de 2025
Prima AFP S.A. 5.96% 25,535,900 30 de marzo de 2025

Estas AFP no son activistas en el sentido estadounidense, pero son partes interesadas cruciales que priorizan los dividendos consistentes y la estabilidad financiera. Su aceptación es una razón clave por la que la política de dividendos de la empresa es tan sólida; El Directorio aprobó un dividendo en efectivo de S/ 0,41 por acción ordinaria y de inversión el 21 de octubre de 2025, distribuyendo un total de más de S/ 175,5 millones a los accionistas externos.

Huella institucional global y movimientos recientes

Los inversores institucionales globales tienen una participación menor, pero aún importante, a través de los American Depositary Receipts (ADR). Empresas como BlackRock, Inc. y Dimensional Fund Advisors LP son nombres importantes que ocupan posiciones. BlackRock, Inc. poseía 2.614.427 acciones al 29 de septiembre de 2025, lo que representa aproximadamente el 0,61% de la empresa. Su inversión indica que la acción está incluida en los principales fondos indexados de mercados emergentes y América Latina, lo que proporciona una fuente estable de demanda pasiva.

La actividad reciente en 2025 muestra convicción institucional en los resultados del tercer trimestre de la compañía, donde los ingresos crecieron 10,9% a S/ 574,1 millones. Por ejemplo, BNP Paribas Financial Markets incrementó sus tenencias un 6,7% en el segundo trimestre. Este tipo de compras incrementales, especialmente de fondos que siguen índices globales, es una señal de que el desempeño de Cementos Pacasmayo S.A.A. -impulsado por un aumento de 14,4% en la utilidad neta del tercer trimestre a S/ 71,5 millones- lo mantiene a favor. Puede leer más sobre cómo surgió esta estructura de propiedad en Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC): historia, propiedad, misión, cómo funciona y genera dinero.

Impacto en el mercado y sentimiento de los inversores

Estás buscando una lectura clara sobre Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) en este momento, y el panorama es complejo: la acción se está desempeñando bien en el mercado, pero el consenso oficial de Wall Street es cauteloso. Definitivamente, el mercado está recompensando el sólido desempeño operativo de la compañía en 2025, pero los analistas aún están mapeando los riesgos a corto plazo y manteniendo conservadores sus objetivos de precios.

El sentimiento general de los inversores es actualmente positivo, impulsado por los últimos resultados financieros. Para el tercer trimestre de 2025 (3T25), CPAC reportó un incremento en la utilidad neta de 14.4%, alcanzando S/71.5 millones (soles peruanos), lo que es una clara señal de eficiencia y exigencia. Esta fortaleza operativa es la razón por la que el precio de las acciones alcanzó un nuevo máximo de 52 semanas de 7,50 dólares a principios de noviembre de 2025. Honestamente, superar el promedio del sector por una milla es una enorme bandera verde.

  • Rentabilidad de las acciones hasta la fecha (noviembre de 2025): 39,6%.
  • Rentabilidad media del sector de la construcción hasta la fecha: 4,4%.
  • BPA del tercer trimestre de 2025: 0,24 dólares (superó el consenso de 0,19 dólares).

Perspectivas de los analistas: el consenso cauteloso

A pesar del buen desempeño de las acciones, la calificación de consenso de los analistas de Wall Street sigue siendo 'Reducir' con un precio objetivo promedio de 6,95 dólares. Este es un caso clásico de una acción que supera su cobertura de analistas, lo que significa que hay una desconexión entre el desempeño fundamental y el riesgo de valoración percibido.

Para ser justos, algunos analistas se están adaptando. Por ejemplo, JPMorgan Chase & Co. elevó recientemente su precio objetivo de 6,50 dólares a 7,50 dólares en noviembre de 2025, aunque mantuvo una calificación de "infraponderación", lo que sugiere que el movimiento de precios está justificado, pero el riesgo/recompensa a largo plazo sigue siendo una preocupación. Por otro lado, Zacks Rank, un modelo que rastrea las revisiones de las estimaciones de ganancias, tiene el CPAC en el puesto número 2 (compra) en noviembre de 2025, observando un aumento del 14,5% en la estimación de consenso de ganancias para todo el año durante los últimos tres meses. Es necesario sopesar la cautela de un analista fundamental frente a la señal de impulso de un modelo cuantitativo.

Aquí están los cálculos rápidos del pronóstico para todo el año 2025:

Métrica Valor (pronóstico para el año fiscal 2025) Fuente
Pronóstico de EPS de consenso $0.62 Analistas
Precio objetivo promedio $6.95 Consenso de Wall Street
Relación precio-beneficio implícita (objetivo de 6,95 dólares) 11.21x Cálculo

Quién compra y por qué: la estructura de propiedad

Cuando uno mira quién es el dueño de Cementos Pacasmayo S.A.A., ve una estructura que favorece la estabilidad y el control a largo plazo. La fuerza dominante es el accionista mayoritario, Farragut Holdings Inc., que poseía un enorme 49,52% de las acciones al 30 de marzo de 2025. Esta alta concentración de propiedad significa que las acciones son menos susceptibles a los caprichos del comercio diario, pero también limita la flotación (el número de acciones disponibles para el público).

Los otros actores importantes son los fondos de pensiones peruanos (Administradoras de Fondos de Pensiones o AFP), que son esencialmente inversores institucionales nacionales a largo plazo. AFP Integra Fondo 3 y Prima AFP S.A. tienen participaciones significativas, de 6,71% y 5,96% respectivamente, a marzo de 2025. Compran CPAC por su papel como indicador del crecimiento de la infraestructura y la construcción en Perú, además de su consistente política de dividendos, que es fundamental para la inversión estilo pensión. Hablando de dividendos, la compañía declaró un dividendo especial de 0,6018 dólares por acción a finales de 2025, consolidando su compromiso con la rentabilidad para los accionistas.

La propiedad institucional global es relativamente pequeña, alrededor del 6,07%, pero están involucradas empresas como BlackRock, Inc., que poseen el 0,61% de las acciones al 29 de septiembre de 2025. Los compradores institucionales como BlackRock, Inc. y BNP Paribas Financial Markets, que aumentó su participación en un 6,7% en el segundo trimestre de 2025, están comprando porque la empresa es un líder bien gestionado en un mercado geográficamente protegido, con un bajo beneficio neto. ratio deuda-EBITDA de 2,5x. Ven un negocio fundamentalmente sólido, incluso si el precio de las acciones ha subido. Puede profundizar en la estabilidad operativa aquí: Rompiendo Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) Salud financiera: conocimientos clave para los inversores.

La conclusión clave para usted es que los principales accionistas son accionistas de largo plazo vinculados a la dirección estratégica de la empresa y a la economía peruana. Su sentimiento es definitivamente positivo, anclado en la capacidad de la compañía para impulsar el volumen de ventas hasta un 9,0% en el 3T25, en gran parte debido a proyectos de infraestructura.

DCF model

Cementos Pacasmayo S.A.A. (CPAC) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.