Los ABC de los fondos de cobertura

Los ABC de los fondos de cobertura

Introducción

Los fondos de cobertura son una de las formas más comunes de inversión disponibles. Son utilizados por individuos y organizaciones para diversificar sus carteras y hacer inversiones conservadoras. Un fondo de cobertura es un fondo de inversión que agrupa el dinero de otros inversores para comprar acciones, bonos, derivados, monedas, productos básicos u otras inversiones. Los fondos son administrados por un equipo de inversión profesional con el objetivo de generar rendimientos adicionales.

El propósito de los fondos de cobertura es reducir el riesgo de perder capital, así como mejorar los rendimientos. Los fondos de cobertura también se pueden usar junto con otras inversiones para estabilizar una cartera y reducir el riesgo general. La mayoría de los fondos de cobertura se administran activamente, lo que significa que el administrador del fondo toma decisiones sobre qué inversiones comprar y vender en nombre de sus inversores.


Ventajas de los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura ofrecen numerosas ventajas para los inversores que pueden conducir a una mayor rentabilidad y protección contra las recesiones del mercado. Algunos de los beneficios más notables de los fondos de cobertura incluyen baja correlación hacia los mercados públicos y la capacidad de preservar el capital durante las recesiones del mercado.

Mayor rentabilidad

Los fondos de cobertura son atractivos para muchos inversores, ya que a menudo ofrecen incentivos financieros, como rendimientos potenciales más altos que otros tipos de inversiones. Al asignar capital en múltiples clases de activos y tomar riesgos calculados, los fondos de cobertura a menudo pueden generar mayores ganancias que otros tipos de inversiones. Los fondos de cobertura también pueden emplear el uso de estrategias comerciales avanzadas, como la venta corta, los derivados y el apalancamiento para capitalizar los movimientos del mercado.

Baja correlación a los mercados públicos

Los fondos de cobertura generalmente ofrecen una baja correlación a los mercados públicos, ya que se administran activamente, y pueden tener una volatilidad general más baja que los mercados públicos. La baja volatilidad a menudo se traduce en un menor riesgo, lo que brinda a los inversores la oportunidad de mayores rendimientos que no están tan vinculados al desempeño del mercado.

Conserva capital en los mercados bajos

Los fondos de cobertura comúnmente emplean estrategias como la venta corta para generar rendimientos en los mercados bajos. Al aprovechar las oportunidades selectas en los mercados bajos, los fondos de cobertura a menudo pueden reducir las pérdidas generales y proporcionar a los inversores una mayor protección y seguridad en comparación con otros tipos de inversiones.


Desventajas de los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura pueden ser un vehículo de inversión poderoso y lucrativo, sin embargo, también hay algunos inconvenientes potenciales a considerar. Estos inconvenientes potenciales incluyen potencial para un bajo rendimiento, altas tarifas y una estructura reguladora compleja.

Potencial de bajo rendimiento

Los administradores de fondos de cobertura utilizan estrategias sofisticadas para cubrir el riesgo de cartera y generar rendimientos. Sin embargo, estas estrategias no siempre funcionan como se esperaba y pueden ser una fuente de bajo rendimiento o pérdida en la cartera. Las estrategias de inversión que dependen demasiado del apalancamiento pueden resultar en pérdidas aún mayores, ya que el mercado puede moverse contra las posiciones del fondo.

Tarifas altas

Muchos fondos de cobertura cobran altas tarifas de gestión, a menudo el 2-3% de los activos subyacentes bajo administración. Además de la tarifa de gestión, también se cobra una tarifa de rendimiento en función del monto de la ganancia lograda por el Fondo. Esto puede ser un costo significativo para los inversores, dependiendo del rendimiento del fondo y el tamaño de la inversión.

Estructura reguladora compleja

Los fondos de cobertura están sujetos a pautas regulatorias complejas que varían de un país a otro. Esta complejidad puede ser un obstáculo para los inversores, ya que las reglas y regulaciones pueden cambiar con frecuencia. Además, muchas regulaciones tienen costos de cumplimiento fuertes y pueden requerir una experiencia adicional para comprender y permanecer actualizados en las regulaciones.


Diferentes tipos de fondos de cobertura

Los fondos de cobertura son complejos y variados, y hay una gama de tipos de fondos que utilizan diferentes estrategias para la inversión. En este capítulo, analizaremos los principales tipos de fondos de cobertura, incluidos fondos macro, fondos fundamentales basados ​​en eventos y fondos de capital largo/corto, y discutirán sus características distintas.

Fondos macro

Los fondos macro enfocan sus esfuerzos principalmente en inversiones macroeconómicas, aprovechando las tendencias económicas globales comprando y vendiendo activos. A menudo dependen en gran medida de derivados, como futuros y opciones, y a menudo usan estrategias cuantitativas altamente sofisticadas. El objetivo principal de los fondos macro es obtener ganancias explotando discrepancias entre mercados, monedas y sectores económicos.

Fondos fundamentales impulsados ​​por eventos

Los fondos impulsados ​​por eventos se centran en analizar los desarrollos corporativos y el impacto en las acciones de una empresa. Se rastrean las noticias corporativas antes de invertir o desinvertir de acciones particulares. Se centran en las oportunidades creadas por fusiones, quiebras o reestructuraciones, tomando posiciones cortas en las acciones cuando es probable que los precios de las acciones disminuyan, y las posiciones largas cuando es probable que los precios de las acciones aumenten. Muchos fondos impulsados ​​por eventos también se centran en la deuda en dificultades, invirtiendo en deuda corporativa cuando está infravalorada.

Fondos de capital largo/corto

Los fondos de capital largo/corto se encuentran entre los fondos de cobertura más comunes y generalmente se centran en inversiones marcadas en el mercado. Estos fondos invierten en acciones, tomando posiciones largas y cortas simultáneamente. Las posiciones largas significan comprar acciones con la intención de venderlas más tarde a un precio más alto; Las posiciones cortas implican la venta de acciones prestadas de un corredor y luego recomprarlas a un precio más bajo. A través de esta estrategia, los administradores de fondos de cobertura intentan obtener ganancias independientemente de la dirección del mercado de valores.


Estrategias utilizadas por los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura utilizan muchas estrategias para optimizar sus carteras y lograr sus objetivos de retorno deseados. Comprender estas estrategias puede ser clave para comprender cómo funcionan y operan los fondos de cobertura.

A. Arbitrage

Arbitrage es una estrategia financiera en la que un fondo de cobertura aprovechará la fijación errónea en valores en diferentes mercados. Esto puede dar lugar a una oportunidad para que el fondo de cobertura obtenga ganancias en la diferencia entre los precios. Al comprar la seguridad a un precio más bajo y venderla a un precio más alto, los fondos de cobertura pueden aprovechar el precio erróneo para generar ganancias.

B. Inversión larga/corta

La inversión larga/corta es una estrategia en la que un fondo de cobertura comprará valores con la expectativa de que el precio suba y venderá valores con la expectativa de que el precio disminuirá. Al tomar una posición larga y corta en el mercado, un fondo de cobertura puede beneficiarse si sus posiciones largas o posiciones cortas resultan ser correctas.

C. apalancamiento

El apalancamiento es una herramienta utilizada por los fondos de cobertura para amplificar su retorno de la inversión. Mediante el uso de derivados como futuros u opciones, los fondos de cobertura pueden usar apalancamiento para aumentar su exposición a una cierta seguridad para generar un mayor rendimiento.


Cómo evaluar los fondos de cobertura

Evaluar los fondos de cobertura puede ser difícil, pero comprender los conceptos básicos puede ayudarlo a decidir en qué fondos invertir. Al evaluar los fondos de cobertura, hay tres factores clave que debe ver: rastrear, gestión de cartera y tarifas.

A. Historias

El historial del fondo es uno de los elementos más importantes de la evaluación. El historial de un fondo debería demostrar su rendimiento a largo plazo, en lugar de solo sus resultados a corto plazo. Invertir en un fondo con un historial sólido de rendimiento consistente puede ayudar a garantizar que obtenga un rendimiento positivo de su inversión.

B. Gestión de cartera

También debe considerar el estilo de gestión del fondo y su cartera. Los fondos de cobertura generalmente tienen un equipo de gerentes de cartera experimentados que se especializan en diferentes sectores e industrias. Comprender la experiencia del equipo y cómo administran la cartera puede ayudarlo a determinar si el fondo es el adecuado para sus objetivos de inversión.

C. tarifas

Finalmente, tenga en cuenta las tarifas asociadas con el fondo. Muchos fondos de cobertura cobran una tarifa de administración, así como tarifas de rendimiento, que pueden comer sus devoluciones. Asegúrese de comparar las tarifas generales con las de otros fondos, para asegurarse de obtener el mejor valor por su dinero.


Conclusión

Los fondos de cobertura pueden ser una gran herramienta para diversificar una cartera y aumentar los rendimientos, pero es importante hacer la investigación y la diligencia debida necesarias al evaluar un fondo. En el ABC de los fondos de cobertura, hemos echado un vistazo a cómo operan los fondos abiertos y cerrados, cuáles son las ventajas y las desventajas y cómo el fondo de fondos puede ayudarlo a diversificar sus inversiones. También revisamos los elementos y roles clave del administrador de inversiones, cuál es el rendimiento en términos de puntos de referencia y riesgo de fondos, y los tipos de tarifas cobradas, desde las tarifas de gestión y rendimiento hasta tarifas de tráfico.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, se debe completar un análisis objetivo de los riesgos y recompensas para garantizar que la decisión sea más ventajosa para una cartera. Con los recursos y el conocimiento correctos, los fondos de cobertura pueden ser una herramienta efectiva para diversificar una cartera y generar mayores rendimientos. Al igual que con cualquier decisión financiera, la diligencia debida debe sopesarse mucho al evaluar un fondo de cobertura.

DCF model

All DCF Excel Templates

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.