Introducción
Los inversores confían en los dividendos para obtener ingresos de sus tenencias de acciones. Para comprender la relación entre las relaciones de dividendos y precios y los precios de las acciones, es importante definir primero las relaciones de dividendos a precios y estar familiarizado con los tipos de ingresos que los inversores pueden obtener de la posesión de acciones.
Un índice de dividendo / precio es el tamaño relativo del dividendo declarado de una empresa en comparación con el precio de las acciones de la compañía. Se expresa como un porcentaje y se calcula dividiendo el pago anual de dividendos por acción por el precio actual del mercado de la acción. El número resultante indica qué porcentaje del valor de mercado de una acción se devuelve a los inversores a través de dividendos.
Hay dos tipos principales de ingresos que los inversores pueden obtener al tener acciones. El primer tipo de ingresos se conoce como una "apreciación en la capitulación", que es el aumento en el capital o el valor de mercado de las acciones. El otro tipo de ingresos es un pago de dividendos, que es una parte de las ganancias de la compañía que se distribuyen a sus propietarios.
Dividendos y precios de acciones
Los dividendos son un tipo de pago emitido a los accionistas por parte de una empresa, generalmente trimestralmente. Aunque no son una indicación directa de los precios de las acciones, sí influyen en cómo los inversores ven la empresa, así como su desempeño en el mercado. Es importante comprender la relación entre los pagos de dividendos y los precios de las acciones antes de invertir en una empresa.
Correlación entre pagos de dividendos y precios de las acciones
Cuando las empresas distribuyen dividendos a los accionistas, los inversores pueden decidir reinvertir esos dividendos en la empresa. Esto aumenta la demanda de las acciones, lo que conduce a un aumento en los precios de las acciones. También es posible que los precios de las acciones aumenten debido a la confiabilidad percibida de una empresa que está emitiendo dividendos. Esta idea de confiabilidad dará como resultado que más inversores deseen comprar acciones de la compañía, lo que lleva a un aumento en los precios de las acciones.
Impacto de los dividendos en el rendimiento de las acciones a largo plazo
Si bien los dividendos pueden tener un impacto inmediato en los precios de las acciones, también pueden influir en el rendimiento a largo plazo de las acciones. Las empresas que consistentemente pagan dividendos pueden crear una mayor lealtad a la marca y mayores volúmenes invertidos, lo que resulta en un precio de acciones más estable. Además, es más probable que los inversores se mantengan en las acciones de una empresa si están obteniendo un flujo de ingresos estable a través de dividendos. Finalmente, el pago consistente de los dividendos también puede ayudar a evitar que los inversores salgan del mercado cuando los precios de las acciones caen, lo que proporciona un cierto grado de resiliencia a las acciones de la compañía.
Comprender la relación entre los pagos de dividendos y los precios de las acciones puede ser una herramienta valiosa para cualquier inversor. Los dividendos pueden tener un impacto directo en los precios de las acciones, así como en el rendimiento a largo plazo de las acciones. Al comprender la relación entre estos dos factores, los inversores pueden estar mejor equipados para tomar decisiones informadas al invertir en acciones.
Rendimiento de dividendos
El rendimiento de dividendos es una medida del rendimiento anual de dividendos de una acción en relación con el precio de la acción. Se calcula como la cantidad de dividendos distribuidos a los accionistas en un solo año dividido por el precio de sus acciones. El rendimiento de dividendos es un indicador financiero popular utilizado por los inversores para evaluar el desempeño de una empresa y tomar decisiones sobre posibles inversiones.
Factores que influyen en los rendimientos de dividendos
El rendimiento de dividendos está determinado en gran medida por la capacidad de una empresa para pagar dividendos. Los factores que influyen en el monto y la frecuencia de los dividendos pagados a los accionistas incluyen la rentabilidad, el monto de la deuda y la calidad de la gestión de la Compañía. Por ejemplo, una empresa con una alta relación deuda / capital y un equipo de gestión que se percibe como incompetente es menos probable que pueda pagar dividendos que una compañía con una baja relación deuda / capital y una gerencia competente equipo.
Relación entre el rendimiento de dividendos y el rendimiento de las acciones
La relación entre el rendimiento de dividendos y el rendimiento de las acciones puede ser compleja y depende de la situación financiera de la empresa individual. En términos generales, las acciones con mayores rendimientos de dividendos tienden a superar las acciones con mayores rendimientos de dividendos tanto en los mercados ascendentes como en los mercados. Esto se debe a que las acciones con mayores rendimientos de dividendos son vistos como más atractivos por los inversores, ya que ofrecen un mayor retorno de la inversión. Además, las acciones con mayores rendimientos de dividendos pueden ser menos volátiles y pueden tener un mayor retorno de la inversión a largo plazo.
Por otro lado, las acciones con mayores rendimientos de dividendos pueden ser más volátiles y pueden tener un menor retorno de la inversión a largo plazo. Esto se debe a que algunos inversores pueden percibir que las acciones de menor rendimiento tienen menos potencial al alza. En consecuencia, estas acciones pueden ser consideradas como inversiones más riesgosas y los inversores pueden vender cuando el mercado está en una recesión. En general, la comprensión de la relación entre los dividendos y los precios de los precios y los precios de las acciones puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas sobre posibles inversiones.
Relación de cobertura de dividendos
El índice de cobertura de dividendos es una métrica financiera que mide la capacidad de una empresa para mantener sus pagos de dividendos. Se calcula dividiendo los ingresos netos reportados de la Compañía por los dividendos totales pagados en los últimos 12 meses.
Definición de la relación de cobertura
Una relación de cobertura de dividendos de uno significa que la compañía está ganando exactamente lo que debe pagar a los accionistas en forma de dividendos. Una relación de cobertura por debajo de uno sugiere que la compañía no está generando suficientes ingresos para cubrir los dividendos que está pagando, mientras que un índice de cobertura superior a uno sugiere que la compañía está generando más ingresos de los que está pagando en dividendos. Es importante tener en cuenta que una alta relación de cobertura de dividendos no necesariamente indica un dividendo de alta calidad, ya que algunas compañías pueden buscar estrategias de dividendos que recompense a los accionistas a expensas de reinvertir en la empresa.
Relación entre la relación de cobertura de dividendos y el rendimiento de las acciones
La relación de cobertura de dividendos se puede utilizar para medir la sostenibilidad de los pagos de dividendos de una empresa. Un índice de cobertura de dividendos más alto implica que la compañía está generando más ingresos de los que está pagando en dividendos, y como tal indica una posición financiera más saludable.
Una relación de cobertura más alta también podría sugerir que la compañía puede resistir las recesiones económicas más fácilmente, y es más probable que pueda mantener o incluso aumentar sus dividendos en el futuro. Como tal, es probable que los inversores lo vean favorablemente, lo que podría conducir a un aumento en el precio de las acciones.
Por otro lado, una baja relación de cobertura de dividendos sugiere que la compañía no está generando suficientes ingresos para mantener sus pagos de dividendos y puede necesitar reducir o incluso suspender sus pagos de dividendos. Como tal, es menos probable que los inversores compren las acciones, lo que lleva a un precio más bajo de las acciones.
5. Ratio de pago de dividendos
El índice de pago de dividendos es una medida de la proporción de ganancias que una empresa otorga en dividendos a sus accionistas.
A. Definición
El índice de pago de dividendos determina cuánto de los ingresos de una empresa se devuelven a los accionistas en forma de dividendos. En general, cuanto mayor sea el pago potencial de dividendos, mayor será el número de inversores interesados en comprar las acciones asociadas. Por el contrario, una empresa con un bajo índice de pago de dividendos tiende a atraer menos intereses de los inversores que buscan capitalizar los pagos de dividendos.
B. Correlación entre la relación de pago de dividendos y el rendimiento de las acciones
En general, se acepta que las empresas con mayores índices de pago de dividendos tienden a superar a aquellos con índices de pago de dividendos más bajos. Esto se debe a que los inversores ven un mayor pago de dividendos como un signo de fortaleza de la empresa. Las empresas con altos índices de pago de dividendos también son atractivas para los inversores conservadores, ya que proporcionan un flujo de ingresos estable. Además, las empresas con altos pagos de dividendos a menudo se consideran resistentes durante las recesiones del mercado.
Por otro lado, las empresas con bajos índices de pago de dividendos a menudo se acercan a los accionistas para redistribuir el exceso de efectivo y declaran mayores pagos de dividendos. Estos escenarios pueden conducir a una demanda repentina de las acciones de la compañía, y generalmente es ventajoso para los accionistas a largo plazo.
6. Consideraciones
Al analizar la relación entre las relaciones de dividendos y precios y el rendimiento de las acciones, hay varias consideraciones para tener en cuenta una perspectiva completa. Es importante considerar la perspectiva general de las relaciones de dividendos / precios y las consideraciones prácticas para el análisis. A continuación hay dos puntos importantes para que los inversores y analistas tengan en cuenta.
A. Perspectiva general de las relaciones de dividendos a precios
La relación de dividendo / precio proporciona a los inversores una indicación de cuánto está pagando una empresa en dividendos por acción en comparación con el precio de sus acciones. Se puede considerar que las empresas con una baja relación de dividendo / precio tienen un mejor potencial de crecimiento debido al hecho de que están reinvirtiendo la mayoría de las ganancias en su negocio para expandir las operaciones. Mientras que las empresas con una alta razón de dividendos a precios pueden indicar que la compañía está más enfocada en recompensar a los accionistas, en lugar de a la expansión.
B. Consideraciones prácticas al analizar las relaciones de dividendos a precios y el rendimiento de las acciones
Al analizar las relaciones de dividendos y de precios y el rendimiento de las acciones, es importante considerar lo siguiente:
- El cambio en la relación de dividendo / precio a lo largo del tiempo en comparación con los cambios en el precio de la acción para identificar cualquier tendencia potencial.
- Las relaciones de dividendos a precios actuales e históricas de empresas comparables en la industria para tener una idea de lo que se considera "normal" e identificar cualquier valores atípicos potenciales.
- El precio promedio de las acciones del año pasado y cómo afecta la relación de dividendo / precio actual.
- Tendencias de dividendos a corto y largo plazo para analizar el posible rendimiento de las acciones futuras.
Conclusión
Los inversores tienen buenas ideas sobre las relaciones de dividendos / precios que pueden usarse para ayudarlos a tomar decisiones al administrar acciones. Esta publicación de blog discutió los conceptos básicos de las proporciones de dividendos / precios, cómo calcularlos, los tipos de dividendos disponibles, sus beneficios y la relación entre las proporciones de dividendos a precios y los precios de las acciones.
Resumen de puntos clave
Algunos de los puntos clave discutidos en este blog son:
- Las relaciones de dividendos a precios se pueden utilizar para ayudar a guiar las decisiones de inversión.
- La relación de dividendo / precio se calcula dividiendo el dividendo por acción por el precio de las acciones.
- Los dividendos pueden ser actuales, acumulativos o no curulativos.
- Los pagos de dividendos pueden ser beneficiosos para aumentar los precios de las acciones.
- La relación entre las relaciones de dividendos y precios y los precios de las acciones es compleja, y puede verse influenciada por otros factores como el sentimiento de los inversores y la salud de la economía en general.
Resumen de consideraciones prácticas
Para utilizar efectivamente las relaciones de dividendos a precios al tomar decisiones de inversión, los inversores deben considerar los siguientes puntos:
- Es importante comprender la relación entre las relaciones de dividendos y precios y los precios de las acciones, y estar al tanto de otros factores que pueden influir en los precios de las acciones.
- Es fundamental permanecer actualizado sobre los pagos de dividendos actuales y esperados para tomar decisiones de inversión informadas.
- Los inversores también deben investigar las posibles implicaciones fiscales de cualquier distribución de dividendos.
El uso de la relación de dividendo / precios, junto con la comprensión de otros factores y los mercados generales, puede ayudar a los inversores a tomar decisiones de inversión sólidas.
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.