Introducción a las relaciones de ganancias por acción
Las ganancias por razón de acción (EPS) miden la cantidad de ganancias por acción disponibles para los accionistas comunes en función de las ganancias de una empresa. El cálculo indica cuánta ganancia es atribuible a cada acción individual de acciones ordinarias. En esencia, es una instantánea de la parte de las ganancias de una empresa que los accionistas comunes lleven a casa como dividendos.
Los inversores utilizan esta relación para evaluar la rentabilidad de las inversiones en una empresa y comparar los resultados de diferentes compañías, pero la información de cualquier relación de EPS no brinda a los inversores detalles suficientes para emitir un juicio exhaustivo. Los ingresos, las ganancias y otras proporciones también deben considerarse para una imagen completa.
Definición de relaciones de ganancias por acción
La cifra del EPS se encuentra dividiendo los ingresos netos disponibles para los accionistas comunes por las acciones en circulación de acciones ordinarias durante un período de tiempo, generalmente un año. La cifra de ingresos netos generalmente se toma del estado de resultados de la Compañía, mientras que las acciones en circulación están disponibles en el balance general o el estado de los accionistas de la Compañía.
Cómo lo usan los inversores
Los números de EPS se pueden utilizar para comparar empresas que operan en la misma industria. Por ejemplo, si dos compañías tienen cifras EPS similares, pero una tiene un precio de venta más bajo, un inversor podría decidir comprar a la compañía con el precio de venta más bajo. Comparar EPS da un vistazo rápido a cómo dos compañías pueden compararse con la rentabilidad.
La cifra de EPS también se usa en las relaciones de ganancias de precios, que analizan cuánto está dispuesto a pagar un inversor por cada dólar de las ganancias de una empresa. Los inversores potenciales a menudo buscan una baja relación precio / ganancias, ya que esto indica que las acciones están infravaloradas.
Calculando las ganancias por proporciones de acciones
Calcular las ganancias por acción (EPS) es una medida de la rentabilidad de una empresa y ayuda a los inversores a evaluar su estabilidad y trayectoria de crecimiento. La relación EPS de una empresa puede afectar significativamente su valor de mercado y también usarse para predecir el flujo de efectivo futuro.
Recopilación de datos financieros
Las relaciones EPS se calculan a partir de datos de estados financieros. Esto incluye datos del balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo. Los datos financieros precisos pueden derivarse de fuentes internas y externas, como los informes financieros de la Compañía, la Investigación de Mercado de Valores e Informes de Analistas. Es importante tener los datos financieros más actuales para obtener el cálculo más preciso del EPS para cualquier compañía determinada.
Cómo calcular
La fórmula básica para calcular el EPS de una empresa es dividir sus ganancias (ingresos netos) por acción por su número de acciones en circulación. El beneficio por acción se calcula dividiendo el ingreso neto total de una empresa por el número total de acciones. Esta relación calculada se puede utilizar para comparar diferentes compañías para comprender mejor su desempeño financiero.
Importancia de la precisión
Los cálculos de EPS deben ser precisos y consistentes entre las empresas para ser efectivos para medir el desempeño económico de diferentes empresas. Las empresas deben informar sus EP de la misma manera, o reafirmar sus EPS, para que los inversores puedan comparar efectivamente su rentabilidad. Además, es importante recordar que EPS representa lo que ya ha ocurrido, no un rendimiento futuro.
En última instancia, la relación EPS de una empresa es una métrica útil para comprender la salud financiera de una empresa, y debe calcularse de manera precisa y consistente para proporcionar el mayor valor.
Comprender diferentes tipos de proporciones de EPS
Las ganancias por acción (EPS) pueden describirse como una forma de medir el desempeño financiero de una empresa en relación con su precio general de acciones, proporcionando a los inversores una métrica a través de la cual evaluar con precisión el valor y el potencial de inversión de una empresa.
Al igual que con muchas métricas financieras, hay una variedad de proporciones y mediciones que, en conjunto, pueden dar una idea del rendimiento de una empresa, su riesgo versus potencial y su salud general. Aquí, analizaremos más de cerca tres medidas de EPS diferentes, lo que nos dicen sobre una empresa y cómo se usan comúnmente juntos.
Relación de precio a ganancias (P/E)
La relación precio a las ganancias (P/E) es el núcleo de las métricas EPS, calculada tomando el precio actual de una empresa por acción y dividiéndolo por las ganancias anuales por acción. El resultado de este cálculo es un número que se puede comparar con otras compañías en el mismo sector para obtener una medida comparativa de su liquidez, potencial de crecimiento y valor percibido.
La relación P/E también puede proporcionar un buen indicador de la actitud general del mercado de valores hacia la empresa, ya que una relación P/E más alta puede sugerir una mayor confianza de los inversores. Una comparación de la P/E de una empresa con los compañeros de la industria también puede mostrar si las acciones de la compañía tienen un precio relativamente alto o tal vez infravalorado.
Relación flujo de efectivo a ganancias (CFO/EPS)
La relación flujo de efectivo a las ganancias (CFO/EPS) mide cuántas métricas de flujo de efectivo positivo crea una empresa para apoyar cada dólar de ganancias que informa. Esta es una medida poderosa de cuán sostenibles son las operaciones subyacentes de una empresa y cuánto efectivo generan sus operaciones.
Esta relación también es útil para determinar la probabilidad de que una empresa cumpla con sus obligaciones a largo plazo, así como la probabilidad de que pueda pagar dividendos a largo plazo. Se toma en cuenta fuentes como las inversiones de capital actuales y pasadas, en lugar de solo un punto de vista tradicional de resultados.
Relación de precio a valor en libros (P/BV)
La relación precio a valor contable (P/BV) es una métrica importante para evaluar el valor de capital de una empresa, calculado tomando el precio de mercado actual de la compañía por acción, y luego dividiéndolo por el valor en libros de la compañía por acción. El valor en libros es el valor total de los activos de la Compañía, menos pasivos, y es beneficioso para medir el valor de capital verdadero percibido de una empresa.
Esta medida es importante porque puede proporcionar información sobre el potencial de retornos a largo plazo de una empresa sin tener en cuenta los factores generados externamente, como el sentimiento del mercado o las calificaciones de analistas.
Consideraciones de la industria
Cuando se trata de explorar las relaciones de ganancias por acción (EPS), una de las consideraciones clave es cómo las proporciones varían en todas las industrias. Ciertamente, varios componentes clave son universales, independientemente de la industria: el EPS siempre se calcula como el ingreso neto de una empresa dividido por el número de acciones, y las estimaciones prospectivas a menudo intentan proyectar la probable trayectoria del EPS contra una industria o sector particular . Sin embargo, los inversores también deben considerar cuidadosamente las tendencias típicas de EPS dentro de cualquier industria para una mejor comprensión de cómo se desempeña una empresa en comparación con sus pares.
Variaciones dentro de las industrias
Las empresas en cualquier sector dado pueden diferir significativamente en términos de sus respectivas relaciones EPS. Factores como los ciclos de compra de la industria, el panorama competitivo, la concentración de jugadores pequeños (o grandes) y el entorno económico general impactan en los EP de las empresas dentro de la misma industria. Además, puede haber variaciones significativas en el número de acciones en circulación, causadas por divisiones de acciones, divisiones inversas, pagos de dividendos o recompras de acciones, que también pueden afectar el EPS de las empresas en la misma industria.
Qué proporciones de rastrear
Al explorar las relaciones EPS dentro de una industria, es importante observar una serie de factores. Las proporciones de EPS que son útiles para examinar incluyen el EPS actual del tercer trimestre, EPS operativo trimestral, EP de 12 meses, EPS promedio de cinco años, EPS proyectado y la relación EPS de la industria. Examinar estas proporciones puede dar una imagen más clara del desempeño de la compañía en relación con la industria y el mercado en general.
Los inversores también deben observar de cerca los diferentes tipos de movimientos que las empresas en el sector han tomado con respecto a sus EP, como pagos de dividendos, divisiones de acciones, fusiones y adquisiciones, o recompras. Cualquiera de estos cambios puede tener un marcado impacto en el EPS de las compañías respectivas, y comprender estos movimientos puede ayudar a los inversores a tener una mejor idea de la dirección en que se dirige el sector.
Consideraciones al evaluar los datos
Evaluar la relación ganancias por acción (EPS) es un paso importante para comprender la salud financiera de una empresa. Esto requiere considerar algunos factores diferentes.
Ganancias históricas versus proyectadas
Un factor importante a tener en cuenta al comparar las relaciones EPS es si los datos reflejan las ganancias reales o proyectadas. Las ganancias históricas capturan el rendimiento bruto, mientras que las ganancias proyectadas tienen en cuenta los factores macroeconómicos externos y el potencial de crecimiento potencial. Precaución del usuario al evaluar las relaciones EPS, ya que existe el potencial de sobreestimar el verdadero potencial de una empresa.
Cómo se acumula la competencia
Las evaluaciones de EPS también deben incluir investigaciones en las proporciones de los competidores. Esto requiere un análisis cuidadoso para garantizar que los datos subyacentes sean válidos y no influenciados por ninguna variable externa. Por ejemplo, si una empresa competidora ha tenido una alta relación EPS durante varios trimestres, pero una gran parte de la cifra incluye pagos de dividendos, esto debe tenerse en cuenta al comparar los resultados.
Al comparar EPS de empresas en la misma industria, es útil representar las ganancias de cada empresa al contabilizar las diferencias identificadas para crear una comparación justa y precisa. Además, evaluar la tendencia del EPS para cada compañía en los recientes trimestres puede proporcionar información sobre la trayectoria a largo plazo de las acciones o sector.
Resumen de las conclusiones clave
Las relaciones de ganancias por acción (EPS) son una métrica esencial para que los inversores consideren al evaluar las inversiones. El análisis de estas proporciones permite a los inversores comparar el desempeño financiero de una compañía con el desempeño de otros actores del mercado. Comprender los diversos tipos de proporciones que componen el panorama financiero resultante es importante, particularmente para los inversores que desean obtener información a un nivel más profundo. Una mirada más cercana a las relaciones EPS puede proporcionar una imagen mucho más detallada de los dividendos de una empresa y sus ganancias.
Hay varias categorías de relaciones a considerar al evaluar el desempeño de una empresa. Estos incluyen las relaciones EPS básicas como las ganancias por acción, la relación precio / ganancias y el rendimiento de las ganancias, así como extensiones más avanzadas como las ganancias básicas por acción y el EPS diluido promedio ponderado. Al analizar estas proporciones, los inversores también deben analizar el contexto de la industria en general y el desempeño relativo de otros actores del mercado.
Finalmente, es importante tener en cuenta que si bien las relaciones EPS son un indicador valioso de los rendimientos potenciales de una empresa, no pueden proporcionar una respuesta definitiva al rendimiento general de cualquier organización determinada. Se necesita una interpretación cuidadosa al analizar las cifras, así como una comprensión del contexto comercial más amplio, para tomar una buena decisión de inversión.
Conclusión
Invertir en el mercado de valores puede ser desalentador, pero comprender ciertas métricas financieras puede reducir la confusión y ayudar a guiar las decisiones más informadas. Las relaciones de ganancias por acción (EPS) son una métrica clave que mide la rentabilidad de una empresa y, por lo tanto, es esencial comprender el concepto y cómo aplicarlo a diferentes decisiones de inversión. Al explorar las relaciones EPS, los inversores pueden obtener información clave sobre sus inversiones previstas y anticipar su desempeño futuro.
Reiterando la importancia de las relaciones EPS, es esencial invertir en las acciones correctas y las oportunidades correctas, y explorar el EPS de una empresa es una excelente manera de hacerlo. Hacerlo puede decirle a los inversores cuánto dinero obtiene una empresa para cada acción en sus acciones, lo que puede compararse con otras compañías o durante un cierto período de tiempo. Además, las finanzas como los gastos y la deuda pueden participar en cómo los inversores analizan el EPS de una empresa. Las relaciones EPS también se pueden usar al considerar las divisiones de acciones, las recompras y otras acciones corporativas que afectan el precio de las acciones de una empresa.
Cuando se trata de los mejores resultados, es importante considerar múltiples acciones y utilizar múltiples técnicas de análisis. Considere comunicarse con un asesor financiero para obtener asesoramiento más individualizado, ya que tendrán acceso a datos y recursos adicionales para ayudar a los inversores a tomar decisiones de inversión más informadas. Sin embargo, al comprender y explorar las proporciones de EPS, los inversores pueden obtener información invaluable sobre las acciones que pueden estar buscando comprar y comprender mejor el desempeño financiero general de la compañía.
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.