Introducción
Los derivados son un tipo de instrumentos financieros cuyo valor se deriva del valor de un activo subyacente, como acciones, bonos, productos, monedas o índices. Los derivados brindan a los inversores un nivel adicional de control sobre sus inversiones y les permiten aprovechar las oportunidades que podrían no estar disponibles con las inversiones tradicionales. Al comerciar derivados, los inversores pueden beneficiarse de los movimientos de precios en el activo subyacente sin poseer realmente el activo.
Cuando se trata de derivados comerciales, existen varias estrategias que los inversores pueden usar para maximizar los rendimientos y administrar el riesgo. En este artículo, discutiremos algunas de las estrategias más populares para el comercio de derivados.
Lo que necesita saber antes de comerciar derivados
Antes de comenzar a negociar derivados, hay ciertos aspectos importantes que comprender. Esto es pertinente debido a la complejidad de este instrumento financiero. De suma importancia es la necesidad de ejercer diligencia debida antes de entrar en tal empresa.
Diferentes tipos de derivados
Comprender los diferentes tipos de derivados es un paso crucial, ya que aumenta su confianza al intercambiarlos. Algunos de los instrumentos derivados más negociados activamente son futuros, opciones, swaps y contratos de diferencia. Los futuros son acuerdos para comprar o vender una seguridad en una fecha futura. Las opciones le dan al comprador el derecho, pero no la obligación de comprar o vender el activo al precio acordado. Los swaps son los intercambios de un activo para otro, como intercambiar pagos de intereses por capital. Los contratos para las diferencias son acuerdos a pagar o recibir la diferencia entre el valor actual de una seguridad y un valor futuro.
Consideraciones para invertir en derivados
Si bien los derivados comerciales pueden ser rentables, hay ciertos riesgos a considerar. El apalancamiento es uno de ellos. Esto significa que puede ganar más dinero con menos capital. Sin embargo, también puede perder más dinero más rápido con la misma cantidad de capital. La alta volatilidad es otra consideración. Los derivados inherentemente tienen una mayor volatilidad, por lo que es importante tener esto en cuenta. Los costos de transacción también deben tenerse en cuenta, ya que diferentes plataformas e intercambios tienen tarifas diferentes. Finalmente, su tolerancia al riesgo es una consideración importante. No todos los derivados se adaptan a todos los comerciantes y es importante evaluar cuánto riesgo puede tolerar.
Necesidad de diligencia debida antes del comercio
Antes de participar en cualquier comercio con derivados, la diligencia debida es crucial. Esto significa investigar los diferentes tipos de derivados, comprender sus riesgos asociados y comprender las diferentes plataformas comerciales. También es importante comprender las implicaciones fiscales de los derivados comerciales. Hable con los profesionales, lea la literatura y conozca los mercados e instrumentos antes de comprometerse con cualquier oficio.
Aprovechar
Al comerciar derivados, el apalancamiento puede ser una herramienta efectiva. Al utilizar el apalancamiento, los comerciantes pueden aumentar sus ganancias potenciales al tiempo que aumentan el riesgo de pérdidas. Sin embargo, el apalancamiento tiene ciertas reglas y regulaciones asociadas con ella, que deben seguirse para proteger la seguridad de las operaciones.
Uso y beneficios del apalancamiento
El apalancamiento es una herramienta poderosa que puede usarse para aumentar significativamente las ganancias de un comerciante y los rendimientos de los comercios de derivados. Al usar el apalancamiento, los comerciantes pueden aumentar su inversión y posiblemente recibir mayores rendimientos con la misma cantidad de capital. También aumenta los costos comerciales, ya que el comerciante está pagando no solo por el costo de los derivados sino también el costo de apalancamiento, lo que puede ser significativo.
Reglas asociadas con el apalancamiento
Al aprovechar, hay ciertas regulaciones y reglas que deben seguirse para proteger la seguridad de las operaciones. Estas son algunas de las reglas más importantes asociadas con el apalancamiento:
- Apalancamiento máximo: el apalancamiento máximo que se puede usar para cualquier comercio dado depende de las regulaciones del intercambio o corretaje y no debe exceder los límites establecidos por el corredor.
- Relación de riesgo y recompensa: los operadores siempre deben considerar la relación de riesgo/recompensa al usar apalancamiento, ya que los niveles más altos de apalancamiento aumentan el riesgo, pero a menudo también aumentan las recompensas potenciales.
- Requisitos de margen: cuando se utilizan el apalancamiento, los operadores deben cumplir con los requisitos de margen mínimo, lo que puede variar según la plataforma de apalancamiento y comercio utilizada.
- Orden de stop-loss: para proteger contra pérdidas excesivas, todos los comerciantes deben usar un pedido de detención de la pérdida al aprovechar para salir de una posición antes de que las pérdidas se vuelvan excesivas.
4. Estrategias para los derivados comerciales
Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor se basa en el activo subyacente. Proporcionan a los inversores una forma de obtener exposición al activo que pueden comprar sin tener la seguridad. Hay varias estrategias disponibles para usar derivados para comerciar. Cada uno requiere un enfoque diferente.
a. Promedio de costos
El promedio de costos es una estrategia que implica el comercio de derivados durante un período de tiempo. La idea es comprar la misma cantidad del activo subyacente a intervalos regulares para promediar el costo. Por ejemplo, un inversor puede comprar $ 100 en acciones cada semana durante cuatro semanas, lo que resulta en un total de $ 400 en acciones en la cartera al final del período. Esta estrategia se utiliza para reducir el riesgo y aumentar los rendimientos.
b. Corto
Long Short es una estrategia utilizada para el comercio de derivados que implica tomar una posición "larga" y una posición "corta" en el mismo activo. En una posición larga, el comerciante compra el activo y espera venderlo para obtener ganancias, mientras que en una posición corta el inversor vende el activo y espera volver a un precio más bajo. Se utilizan estrategias cortas largas para capitalizar las variaciones de precios al tiempo que minimiza el riesgo general de la inversión.
do. Llamada cubierta
La llamada cubierta es una estrategia comercial que implica vender una opción de compra contra un activo que es propiedad del inversor. El inversor recibe una prima para vender la opción de compra, y también pueden beneficiarse del aumento en el valor del activo subyacente. Es una estrategia de riesgo relativamente bajo ya que el inversor está protegido si el precio del activo subyacente cae. Sin embargo, el inversor pierde cualquier mayor aprecio del activo más allá de la prima recibida por vender la opción de compra.
d. Collares
Los collares son una estrategia comercial que implica comprar una opción de compra y vender una cantidad igual de una opción de venta en el mismo activo subyacente. El inversor tiene la ventaja de poder beneficiarse de la apreciación al alza del activo, al mismo tiempo que protege contra el riesgo a la baja del activo. Es una estrategia de bajo riesgo para los inversores que buscan rendimientos y protección moderados.
Gestión de riesgos
Al comerciar con derivados, es importante gestionar los riesgos asociados con hacerlo. Saber cómo protegerse de manera efectiva contra la fluctuación del mercado y adecuadamente profile Los riesgos asociados con las operaciones son dos estrategias clave que pueden ayudar a los comerciantes a hacer exactamente eso.
Principio de cobertura
La cobertura es una herramienta efectiva para la gestión de riesgos. Se basa en la idea de "tomar una posición para compensar el riesgo de otro". Por ejemplo, si un comerciante ha comprado una determinada acción, puede "cubrir" el riesgo de esa acción comprando una opción de venta de las mismas acciones. De esta manera, si el stock cae en valor, la ganancia generada por la opción de venta podría ayudar a compensar cualquier pérdida.
Necesidad de perfiles de riesgo
Además de la cobertura, los comerciantes también deben considerar perfilar los riesgos asociados con las operaciones. Esto implica analizar y comprender cuidadosamente los riesgos específicos asociados con un comercio, en lugar de ingresar a él. El perfil de riesgos puede ayudar a los comerciantes a identificar posibles pérdidas y evaluar mejor si vale la pena tomar un cierto comercio o no.
Las técnicas de perfil de riesgos incluyen el análisis de tendencias históricas en los mercados, el uso de indicadores técnicos y el uso de análisis fundamental. Al comprender estas técnicas y los riesgos asociados, un comerciante puede prepararse mejor para pérdidas potenciales y tomar decisiones más informadas sobre la celebración de las operaciones.
Consejos para derivados comerciales
Siga las regulaciones financieras
Al negociar derivados, es importante tener en cuenta y cumplir con las regulaciones financieras locales. Asegúrese de estar familiarizado con lo que requieren sus leyes locales cuando se trata de invertir en derivados. Además, preste atención a las regulaciones de cualquier país o región en la que comerciará derivados, ya que estos pueden ser diferentes a los de su propia jurisdicción.
Comprende tus inversiones
Antes de invertir en cualquier tipo de derivado, asegúrese de comprender los riesgos involucrados y los términos del contrato. También es crucial conocer la fuente de sus inversiones, ya que algunas empresas de inversión pueden ofrecer derivados de empresas con prácticas comerciales cuestionables. Asegúrese de realizar el análisis necesario para asegurarse de que se sienta cómodo con todos los aspectos de las inversiones que realiza.
Educarte a ti mismo
Asegúrese de tener una buena comprensión de los fundamentos del comercio de derivados antes de comenzar a especular en derivados. Lea sobre el tema, tome cursos y familiarícese con diferentes derivados y los mercados en los que se negocian. Además, trate de mantenerse al día con los últimos desarrollos en el mundo del comercio de derivados.
- Asista a seminarios web, seminarios y conferencias relacionadas con el comercio de derivados para mantenerse actualizados en los últimos desarrollos.
- Suscríbase a boletines y publicaciones relacionadas con el comercio de derivados, de modo que se le informa sobre cualquier evento que pueda influir en sus inversiones.
- Siga los blogs de comercio de derivados y encuentre mentores que puedan ayudarlo a comprender mejor y tomar decisiones sólidas relacionadas con el comercio de derivados.
Conclusión
Los derivados permiten a los inversores especular sobre una seguridad o mercancía sin tenerla realmente. Se pueden utilizar para cubrir el riesgo y generar ingresos, siempre que uno comprenda los riesgos asociados e implementa una estrategia sólida. Al evaluar el entorno del mercado y desarrollar una estrategia adecuada, los comerciantes pueden capitalizar una variedad de derivados, al tiempo que gestionan el riesgo.
En este artículo, discutimos las diferentes estrategias que los operadores pueden usar para comerciar derivados, que incluyen: comprender los tipos de derivados; seleccionar una estrategia apropiada, como un arbitraje, propagación o combinación; y establecer puntos de entrada y salida. También discutimos la necesidad de monitorear los mercados de cambios, investigar oportunidades y limitar el riesgo a través de la diversificación adecuada.
Overview de estrategias
Para comerciar con éxito, los comerciantes deben desarrollar una estrategia apropiada para adaptarse al entorno de mercado particular. Estas estrategias incluyen:
- Arbitrage: aprovechando las diferencias en los precios en diferentes mercados;
- Comercio de propagación: comprar y vender diferentes derivados simultáneamente; y
- Comercio de combinación: utilizando múltiples instrumentos o estrategias para lograr un objetivo deseado.
Necesito monitorear el mercado
Además de seleccionar una estrategia apropiada, los operadores también deben monitorear los mercados para obtener cambios. Esto incluye monitorear las noticias, los datos económicos y otros eventos relevantes que pueden afectar los precios del activo o derivado subyacente.
Invertir responsablemente
Los derivados comerciales pueden ser una empresa lucrativa; Sin embargo, es importante recordar que las tasas de rendimiento más altas están asociadas con niveles más altos de riesgo. Para garantizar resultados óptimos y limitar el riesgo, los operadores deben usar estrategias de gestión de riesgos proactivos, como la diversificación, los pedidos de detención y el tamaño de la posición.
Siguiendo estas estrategias, los comerciantes pueden aprovechar las oportunidades rentables sin incurrir en riesgos indebidos. Y con una comprensión sólida del mercado y una estrategia de gestión de riesgos apropiada, los comerciantes pueden intercambiar con éxito derivados y obtener rendimientos superiores.
![]()
All DCF Excel Templates
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.