Desglosar Berry Global Group, Inc. (Bery) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Berry Global Group, Inc. (Bery) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Consumer Cyclical | Packaging & Containers | NYSE

Berry Global Group, Inc. (BERY) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca el desempeño financiero de Berry Global Group, Inc. (Bery)? Con un reciente informe del primer trimestre de 2025 que muestra ventas netas en $ 2.4 mil millones y ingresos operativos de $ 152 millones, junto con movimientos estratégicos como un acuerdo de fusión con Amcor que se espera finalizar a mediados de 2015, es crucial comprender la imagen completa. Pero, ¿cómo se componen estas cifras contra su deuda, que totalizaban $ 6.051 mil millones en el año fiscal 2023, y cómo las métricas de rentabilidad, como una ganancia bruta de $ 2.1 mil millones ¿Para el año fiscal 2023 impactar decisiones de inversión? Sumérgete para descubrir ideas clave sobre la salud financiera de Berry Global y lo que significa para inversores como tú.

Berry Global Group, Inc. (Bery) Análisis de ingresos

Comprender la salud financiera de Berry Global Group, Inc. (Bery) requiere un examen minucioso de sus fuentes de ingresos. Una mirada detallada de dónde provienen los ingresos de la compañía, cómo ha crecido (o no) a lo largo de los años, y los diferentes segmentos que contribuyen a la imagen de ingresos general son esenciales para los inversores.

Berry Global Group, Inc. opera a través de cuatro divisiones principales. Aquí hay un desglose:

  • Embalaje del consumidor - América del Norte: Se centra en contenedores, artículos de servicio de alimentos, cierres, overcapas, botellas, viales recetados y tubos.
  • Embalaje del consumidor: internacional: Incluye contenedores, botellas, cierres, sistemas de dispensación y embalaje farmacéutico.
  • Materiales de ingeniería: Produce cintas, componentes del pañal, películas y materiales especializados.
  • Salud, higiene y especialidades: Se especializa en aplicaciones de atención médica, higiene y especialidades.

Para el año fiscal 2024, Berry Global informó ventas netas de $ 12.27 mil millones. Esto representa una disminución de 6.7% comparado con el $ 13.15 mil millones reportado en el año fiscal 2023.

Aquí hay una mirada más detallada a las contribuciones de ingresos de cada segmento para el año fiscal 2024:

  • Embalaje del consumidor América del Norte: Las ventas netas fueron $ 4,615 millones En el año fiscal 2024, una disminución de $ 5,118 millones En el año fiscal 2023.
  • Consumer Packaging International: Las ventas netas totalizaron $ 3,249 millones en el año fiscal 2024, por debajo de $ 3,454 millones En el año fiscal 2023.
  • Materiales de ingeniería: Ventas netas registradas de $ 2,586 millones en el año fiscal 2024, en comparación con $ 2,778 millones En el año fiscal 2023.
  • Salud, higiene y especialidades: Las ventas netas ascendieron a $ 1,817 millones En el año fiscal 2024, una disminución de $ 1,867 millones En el año fiscal 2023.

El análisis de las tendencias de ingresos año tras año proporciona información crucial sobre el desempeño de Berry Global. El 6.7% La disminución en las ventas netas desde el año fiscal 2023 hasta el año fiscal 2024 indica cambios significativos dentro del panorama operativo de la compañía. Varios factores contribuyeron a esta disminución, incluidas las disminuciones del volumen y las disminuciones de los precios, que reflejan una dinámica del mercado más amplia y desafíos específicos dentro de cada segmento.

Aquí hay una tabla que resume las ventas netas para cada segmento en los últimos dos años fiscales:

Segmento Año fiscal 2023 (millones USD) Año fiscal 2024 (millones USD) Cambio (millones USD) Cambiar (%)
Embalaje del consumidor América del Norte $5,118 $4,615 -$503 -9.8%
Envasado de consumo internacional $3,454 $3,249 -$205 -5.9%
Materiales de ingeniería $2,778 $2,586 -$192 -6.9%
Salud, higiene y especialidades $1,867 $1,817 -$50 -2.7%
Ventas netas totales $13,150 $12,267 -$883 -6.7%

Una comprensión integral de las fuentes de ingresos de Berry Global está incompleta sin considerar los principios rectores de la Compañía. Para obtener más información, consulte: Declaración de misión, visión y valores centrales de Berry Global Group, Inc. (Bery). Esto proporcionará una perspectiva más amplia sobre su enfoque estratégico y objetivos operativos.

Berry Global Group, Inc. (Bery) Métricas de rentabilidad

Comprender la rentabilidad de Berry Global Group, Inc. implica examinar varias métricas clave que revelan cuán eficientemente la empresa genera ganancias de sus ingresos. Estas métricas incluyen ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de beneficio neto, que proporcionan información sobre la salud financiera y la efectividad operativa de la compañía.

Aquí hay un análisis de la rentabilidad de Berry Global Group, Inc., incorporando datos disponibles:

  • Beneficio bruto: La ganancia bruta es el ingreso que una compañía ha dejado después de deducir el costo de los bienes vendidos (COGS). Indica cuán eficientemente una empresa administra sus costos de producción.
  • Beneficio operativo: La ganancia operativa se calcula deduciendo los gastos operativos de las ganancias brutas. Esta métrica refleja el beneficio obtenido de las operaciones comerciales principales de la compañía antes de intereses e impuestos.
  • Beneficio neto: El beneficio neto es lo que queda después de todos los gastos, incluidos intereses, impuestos y otros cargos únicos, se deducen de los ingresos totales.

Analizar las tendencias en estas métricas de rentabilidad a lo largo del tiempo ayuda a comprender si Berry Global Group, Inc. está mejorando su eficiencia y rentabilidad. La comparación de estas proporciones con los promedios de la industria proporciona contexto y ayuda a comparar el rendimiento de la compañía con sus pares.

Por ejemplo, un margen bruto más alto en comparación con el promedio de la industria podría indicar que Berry Global Group, Inc. tiene una ventaja competitiva en la gestión de sus costos de producción o fijación de sus productos. Del mismo modo, un margen de beneficio neto más alto sugiere una mejor gestión financiera general.

Los números para el año fiscal 2024 cuentan una historia interesante sobre el desempeño financiero de Berry Global Group, Inc. La compañía informó ventas netas de $ 12.16 mil millones. Sin embargo, también enfrentó una pérdida neta de $ 45 millones, que se traduce en una pérdida de $ 0.37 por acción diluida. Cuando miramos las figuras ajustadas, la imagen mejora. El ingreso neto ajustado fue $ 542 millones, o $ 4.46 por acción diluida. Estos ajustes generalmente representan eventos únicos o cambios contables que pueden sesgar los números sin procesar.

Aquí hay una instantánea de algunas cifras financieras clave para el año fiscal 2024:

Métrico Cantidad (USD)
Ventas netas $ 12.16 mil millones
Pérdida neta $ 45 millones
Pérdida por acción diluida $0.37
Ingresos netos ajustados $ 542 millones
Ganancias diluidas ajustadas por acción $4.46

La eficiencia operativa es crítica para mantener y mejorar la rentabilidad. Las estrategias de gestión de costos, como la racionalización de los procesos de producción, la negociación de mejores términos con los proveedores y el control de los gastos generales, juegan un papel importante. La tendencia en el margen bruto indica cuán efectivamente la compañía está administrando sus costos de producción en relación con sus ingresos.

En resumen, la rentabilidad de Berry Global Group, Inc. se puede evaluar a través de un examen detallado de sus márgenes brutos, operativos y netos de ganancias, sus tendencias a lo largo del tiempo y una comparación con los puntos de referencia de la industria. Además, el análisis de la eficiencia operativa y las prácticas de gestión de costos proporciona una visión integral de la salud financiera de la compañía. Para obtener información más detallada, puede explorar: Desglosar Berry Global Group, Inc. (Bery) Salud financiera: información clave para los inversores

Berry Global Group, Inc. (Bery) Deuda versus estructura de capital

Comprender cómo Berry Global Group, Inc. (Bery) financia sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. El saldo entre la deuda y el patrimonio revela información sobre la estrategia financiera y el riesgo de la empresa. profile. Aquí hay un desglose de los niveles de deuda de Berry Global, la relación deuda / capital y las recientes actividades de financiamiento.

Berry Global Group, Inc. (Bery) se basa en una combinación de deuda y capital para financiar sus operaciones. Al final del año fiscal 2024, la deuda total de Berry Global se mantuvo aproximadamente $ 9.99 mil millones. Esto incluye ambos:

  • Deuda a largo plazo: $ 9.81 mil millones, representando la mayor parte de las obligaciones de la Compañía.
  • Deuda a corto plazo: $ 179 millones, Cubriendo los pasivos adeudados dentro de un año.

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. A partir de 2024, la relación deuda / capital de Berry Global es aproximadamente 7.59. Esta relación indica la proporción de la deuda utilizada para financiar activos en relación con el capital. Una alta proporción sugiere una estrategia de financiamiento más agresiva y un riesgo financiero potencialmente mayor.

Aquí hay una tabla que resume la estructura de la deuda de Berry Global Group, Inc. (Bery):

Tipo de deuda Cantidad (USD)
Deuda a largo plazo $ 9.81 mil millones
Deuda a corto plazo $ 179 millones
Deuda total $ 9.99 mil millones
Relación deuda / capital 7.59

En los últimos años, Berry Global ha estado administrando activamente su deuda a través de emisiones, refinanciamiento y reembolsos estratégicos. Por ejemplo, en abril de 2024, Berry Global completó una oferta de $ 750 millones monto principal agregado de 6.875% de notas senior vencidas 2029 y $ 500 millones Monto principal agregado de 7.875% de notas senior vencidas 2032. La Compañía tenía la intención de usar los ingresos netos de la oferta, junto con efectivo disponible, para canjear todas sus notas garantizadas de 3.875% senior adeudadas en 2026 y para pagar tarifas y gastos relacionados.

Las calificaciones crediticias proporcionan una evaluación independiente de la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras. Las agencias de calificaciones como Standard & Poor's y Moody's Investors Service asignan calificaciones basadas en su evaluación de la solvencia. A partir de noviembre de 2024:

  • Standard & Poor’s Ratings for Berry Global es BB.
  • Las calificaciones de Moody para Berry Global son BA3.

Estas calificaciones reflejan la visión actual de las agencias sobre el riesgo de crédito de Berry Global, teniendo en cuenta factores como los niveles de deuda, el desempeño financiero y las condiciones de la industria.

Berry Global equilibra estratégicamente el financiamiento de la deuda con fondos de capital para optimizar su estructura de capital. Si bien la deuda puede proporcionar apalancamiento y potencialmente mejorar los rendimientos, también introduce el riesgo financiero. La equidad, por otro lado, representa la propiedad y proporciona un colchón contra la angustia financiera. El enfoque de la empresa implica:

  • Emitir nuevas acciones de capital para recaudar capital para adquisiciones o inversiones.
  • Uso de flujo de efectivo libre para pagar la deuda pendiente y reducir el apalancamiento.
  • Mantener una estructura de capital objetivo que se alinea con sus objetivos estratégicos a largo plazo.

La gestión cuidadosa de la deuda y la equidad es esencial para Berry Global para mantener el crecimiento, administrar el riesgo y ofrecer valor a sus accionistas. Para saber más sobre la empresa, consulte este enlace: Declaración de misión, visión y valores centrales de Berry Global Group, Inc. (Bery).

Berry Global Group, Inc. (Bery) Liquidez y solvencia

La liquidez y la solvencia son indicadores cruciales de la salud financiera de una empresa, revelando su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo y mantener las operaciones a largo plazo. Para Berry Global Group, Inc. (Bery), evaluar estas métricas proporciona información valiosa sobre su estabilidad y riesgo financiero profile.

Evaluación de la liquidez de Berry Global Group, Inc.:

El análisis de la liquidez de Berry Global Group, Inc. implica examinar varias relaciones y tendencias clave:

  • Relación actual: La relación actual mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos a corto plazo con sus activos a corto plazo. Una proporción de 1 o más alto generalmente indica una buena liquidez.
  • Relación rápida (relación de prueba de ácido): La relación rápida es una medida más conservadora de liquidez, ya que excluye los inventarios de los activos actuales. Esta relación proporciona una mejor indicación de la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo sin depender de la venta de inventarios.

Análisis de las tendencias de capital de trabajo:

El capital de trabajo, calculado como activos actuales menos pasivos corrientes, es una medida vital de la eficiencia operativa de una empresa y la salud financiera a corto plazo. Las tendencias de monitoreo en el capital de trabajo pueden revelar si Berry Global Group, Inc. está administrando efectivamente sus activos y pasivos a corto plazo. Un saldo de capital de trabajo positivo y estable generalmente indica que la compañía tiene recursos suficientes para cubrir sus obligaciones inmediatas.

Estados de flujo de efectivo Overview:

Los estados de flujo de efectivo proporcionan una visión integral de las entradas y salidas de efectivo de una empresa, clasificadas en actividades operativas, de inversión y financiamiento. Analizar estas tendencias de flujo de efectivo puede ofrecer información sobre la posición de liquidez de Berry Global Group, Inc.:

  • Flujo de efectivo operativo: El flujo de efectivo operativo positivo indica que la compañía está generando suficiente efectivo de sus operaciones comerciales principales para cubrir sus gastos e invertir en un crecimiento futuro.
  • Invertir flujo de caja: Esta sección incluye flujos de efectivo relacionados con la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos (PP&E).
  • Financiamiento de flujo de caja: Las actividades de financiamiento implican flujos de efectivo relacionados con la deuda, el capital y los dividendos.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Según el análisis de los índices de liquidez, las tendencias de capital de trabajo y los estados de flujo de efectivo, se pueden identificar posibles problemas de liquidez o fortalezas. Por ejemplo, una relación corriente en disminución o un flujo de efectivo operativo negativo podría indicar posibles problemas de liquidez, mientras que una relación corriente fuerte y creciente, junto con un flujo de caja operativo positivo, indicaría una posición de liquidez sólida.

Para obtener más información sobre el inversor de Berry Global Group, Inc. profile, Considere explorar: Explorando el inversor de Berry Global Group, Inc. (Bery) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Berry Global Group, Inc. (Bery) Análisis de valoración

Evaluar si Berry Global Group, Inc. (Bery) está sobrevaluado o subvaluado implica analizar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a la libro (P/B) y las relaciones empresariales de valor a EBITDA (EV/EBITDA), tendencias de precios de acciones, rendimiento de dividendos y relaciones de pago (si corresponde) y consenso de analistas.

A partir de abril de 2025, los datos integrales en tiempo real para estas métricas que reflejan el año fiscal completo 2024 aún no se compilan por completo. Sin embargo, podemos examinar las tendencias recientes y los datos disponibles para proporcionar una perspectiva informada.

Ratios de valoración:

  • Precio a ganancias (P/E): La relación P/E indica cuánto los inversores están dispuestos a pagar por cada dólar de las ganancias de Berry Global. Una relación P/E más alta podría sugerir sobrevaluación, mientras que una más baja podría indicar subvaluación, en relación con los compañeros de la industria o los promedios históricos de Berry Global.
  • Precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de Berry Global con su valor en libros del capital. Una relación P/B más baja puede sugerir que el stock está infravalorado.
  • Enterprise Value a-Ebitda (EV/EBITDA): Esta relación compara el valor empresarial de la Compañía (capitalización de mercado más deuda, menos efectivo) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). A menudo se usa para evaluar la valoración, con relaciones más bajas potencialmente que indican subvaluación.

Tendencias del precio de las acciones:

Analizar las tendencias del precio de las acciones de Berry Global en los últimos 12 meses (o más) proporciona información sobre el sentimiento del mercado y la confianza de los inversores. Los factores que influyen en el precio de las acciones incluyen informes de ganancias, tendencias de la industria y condiciones económicas más amplias. La apreciación significativa de los precios podría sugerir el creciente optimismo de los inversores, mientras que un precio en declive podría reflejar preocupaciones sobre el rendimiento o la perspectiva de la compañía.

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago:

A partir de los últimos datos, Berry Global actualmente no ofrece un dividendo. Por lo tanto, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago no son aplicables a su análisis de valoración.

Consenso de analista:

El consenso del analista sobre la valoración de acciones de Berry Global ofrece una visión resumida de las opiniones profesionales. Las calificaciones generalmente van desde 'Comprar' hasta 'Hold' to 'Vender', reflejando las expectativas de los analistas 'para el desempeño futuro de la acción. Es importante considerar la fuente y el historial de los analistas que proporcionan estas calificaciones.

Para tomar decisiones de inversión informadas, considere lo siguiente:

  • Compare las relaciones de valoración de Berry Global (P/E, P/B, EV/EBITDA) a los de sus pares de la industria para medir la valoración relativa.
  • Examinar las tendencias históricas del precio de las acciones e identificar cualquier patrón o evento significativos que puedan haber influido en el rendimiento de la acción.
  • Manténgase informado sobre las calificaciones de los analistas y lea sus informes de investigación para comprender la justificación detrás de sus recomendaciones.
  • Considere la salud financiera de la empresa, incluido el crecimiento de los ingresos, la rentabilidad y los niveles de deuda, ya que estos factores pueden afectar su valoración.

Para obtener más información sobre la dirección estratégica de Berry Global, puede encontrar útil este recurso: Declaración de misión, visión y valores centrales de Berry Global Group, Inc. (Bery).

A continuación se muestra una tabla hipotética que ilustra cómo estas métricas de valoración podrían organizarse y compararse. Tenga en cuenta que los datos son solo para fines ilustrativos y no reflejan los valores reales en tiempo real.

Métrico Berry Global (hipotético) Promedio de la industria
Relación P/E 15.2 18.5
Relación p/b 1.8 2.5
EV/EBITDA 9.5 11.0
Precio de las acciones (cambio de 12 meses) +12% +8%
Consenso de analista Comprar -

Descargo de responsabilidad: Los datos proporcionados son solo para fines informativos y no deben considerarse asesoramiento financiero. Las decisiones de inversión deben basarse en una investigación exhaustiva y una consulta con un asesor financiero calificado.

Berry Global Group, Inc. (Bery) Factores de riesgo

Evaluar la salud financiera de Berry Global Group, Inc. (Bery) requiere una mirada cercana a los diversos riesgos que podrían afectar su desempeño. Estos riesgos abarcan desafíos operativos internos y la dinámica del mercado externo. Comprender estos factores es crucial para los inversores que tienen como objetivo tomar decisiones informadas. Para obtener más información, explore: Desglosar Berry Global Group, Inc. (Bery) Salud financiera: información clave para los inversores

Aquí hay un overview de los riesgos clave:

  • Competencia de la industria: Berry Global enfrenta una intensa competencia en el mercado de envases de plástico. Los competidores van desde grandes corporaciones multinacionales hasta actores regionales más pequeños. Esta competencia puede presionar los precios y los márgenes, afectando la rentabilidad.
  • Cambios regulatorios: Las regulaciones ambientales con respecto a los plásticos están evolucionando rápidamente. El mayor enfoque en la sostenibilidad y las prohibiciones potenciales en ciertos tipos de plásticos podría requerir inversiones significativas en nuevos materiales y tecnologías, aumentando los costos.
  • Condiciones de mercado: Las recesiones económicas pueden reducir la demanda de materiales de envasado a medida que disminuye el gasto del consumidor. Las fluctuaciones en los precios de las materias primas, como la resina, también afectan los costos de producción y la rentabilidad.

Los informes y presentaciones recientes de ganancias destacan varios riesgos operativos, financieros y estratégicos:

  • Riesgos operativos: Las interrupciones en la cadena de suministro, ya sea debido a eventos geopolíticos, desastres naturales u otras circunstancias imprevistas, pueden afectar las capacidades de producción y distribución.
  • Riesgos financieros: Berry Global tiene una cantidad significativa de deuda. Los altos niveles de deuda pueden aumentar la vulnerabilidad a los aumentos de tasas de interés y limitar la flexibilidad financiera para las inversiones en oportunidades de crecimiento.
  • Riesgos estratégicos: No innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, particularmente con respecto a las soluciones de empaque sostenibles, podría erosionar la participación de mercado.

Las estrategias y planes de mitigación a menudo incluyen:

  • Diversificación: Ampliarse en diferentes tipos de empaquetado y mercados finales para reducir la dependencia de sectores específicos.
  • Innovación: Invertir en investigación y desarrollo para crear soluciones de empaque más sostenibles y reciclables.
  • Mejoras de eficiencia: Implementación de eficiencias operativas para reducir costos y mejorar los márgenes.
  • Gestión financiera: Gestionar activamente los niveles de deuda y la refinanciación cuando surgen oportunidades para menores gastos de intereses.

Por ejemplo, las actividades del año fiscal 2024 de Berry Global incluyeron un enfoque en la reducción de la deuda neta por aproximadamente $ 463 millones. Sin embargo, la compañía aún enfrenta riesgos relacionados con su deuda general, que se encontraba en $ 9.4 mil millones Al 30 de septiembre de 2024. Los gastos de interés para el año fiscal 2024 totalizaron $ 681 millones, subrayando la tensión financiera de sus obligaciones de deuda.

A continuación se muestra un resumen de los factores de riesgo financiero de Berry Global basados ​​en los datos del año fiscal 2024:

Factor de riesgo Descripción Impacto financiero (para el año fiscal 2024)
Alto nivel de deuda La deuda significativa a largo plazo afecta la flexibilidad financiera. $ 9.4 mil millones deuda total
Riesgo de tasa de interés Exposición a fluctuaciones en las tasas de interés. $ 681 millones en gastos de intereses
Volatilidad del precio de la materia prima Los cambios en la resina y otros costos de materia prima afectan la rentabilidad. Margen bruto afectado por las fluctuaciones de precios de resina.
Cumplimiento regulatorio Costos asociados con las regulaciones ambientales. Aumento de la inversión en materiales sostenibles.

Comprender y monitorear estos riesgos es esencial para evaluar el potencial de salud e inversión financiero de Berry Global. Los inversores deben considerar estos factores al evaluar las acciones de la Compañía y tomar decisiones de inversión.

Berry Global Group, Inc. (Bery) Oportunidades de crecimiento

Berry Global Group, Inc. (Bery) se está centrando en varias estrategias clave para impulsar el crecimiento futuro. Estos incluyen innovaciones de productos, expansiones estratégicas del mercado y adquisiciones que complementan su cartera existente.

Los impulsores de crecimiento clave para Berry Global incluyen:

  • Innovaciones de productos: Berry Global invierte consistentemente en investigación y desarrollo para crear soluciones de empaque innovadoras.
  • Expansiones del mercado: Berry Global expande estratégicamente su presencia en los mercados de alto crecimiento, tanto geográficamente como dentro de industrias específicas.
  • Adquisiciones: Berry Global tiene un historial de adquirir empresas que mejoran sus ofertas de productos, expanden su alcance geográfico o proporcionan acceso a nuevas tecnologías.

Si bien las proyecciones específicas de crecimiento de ingresos y las estimaciones de ganancias pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado, las estimaciones de los analistas proporcionan información sobre el rendimiento potencial. Por ejemplo, la información encontrada en Yahoo Finance indica estimaciones de ingresos para el año en curso (que finaliza septiembre de 2024) en $ 12.03 mil millones. Se proyecta que las estimaciones de ingresos para el próximo año (que finalice septiembre de 2025) estén presentes $ 11.95 mil millones. Estas cifras proporcionan una expectativa general, aunque están sujetos a cambios basados ​​en el desempeño de la empresa y los factores económicos más amplios.

Las iniciativas y asociaciones estratégicas también son cruciales para el crecimiento de Berry Global. Estos pueden incluir:

  • Colaboraciones con las principales marcas para desarrollar soluciones de empaque sostenibles.
  • Inversiones en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de fabricación y reducir el impacto ambiental.
  • Asociaciones con compañías de reciclaje para mejorar la circularidad de sus productos.

Berry Global posee varias ventajas competitivas que lo posicionan favorablemente para el crecimiento:

  • Escala: Como una de las compañías de embalaje de plástico más grandes a nivel mundial, Berry Global se beneficia de las economías de escala, lo que le permite ofrecer precios competitivos e invertir en innovación.
  • Cartera de productos diversificados: Berry Global atiende una amplia gama de mercados finales, reduciendo su dependencia de cualquier industria o cliente.
  • Huella global: Con operaciones en numerosos países, Berry Global puede servir a clientes multinacionales y capitalizar las oportunidades de crecimiento en diferentes regiones.
  • Centrarse en la sostenibilidad: Berry Global se centra cada vez más en desarrollar soluciones de empaque sostenibles, que es un diferenciador clave en un mercado que está cada vez más preocupado por el impacto ambiental.

Para obtener una mejor comprensión de la misión, la visión y los valores centrales de Berry Global, puede consultar a Declaración de misión, visión y valores centrales de Berry Global Group, Inc. (Bery).

La siguiente tabla muestra un resumen de estimaciones y reales para Berry Global Group Inc. (Bery):

Métrico Actual QTR. Final de marzo de 2024 Siguiente QTR. Terminando junio de 2024 Año actual que finaliza a septiembre de 2024 El próximo año finalizando sep 2025
Estimación de ingresos $ 2.96B $ 3.04b $ 12.03b $ 11.95B
Estimación del EPS $1.34 $1.68 $5.45 $5.59

DCF model

Berry Global Group, Inc. (BERY) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.