Desglosar Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Consumer Cyclical | Restaurants | NASDAQ

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca sus inversiones en la industria de restaurantes? Good Times Restaurants Inc. (GTIM) ha visto recientemente su caída de acciones a un Mínimo de 52 semanas a $ 1.82, incluso con una capitalización de mercado de $ 20.1 millones y $ 145.5 millones en ingresos en los últimos doce meses. La compañía informó un ingreso neto de $200,000, traduciendo a ganancias por acción de $0.02 para el cuarto trimestre de 2024. Con un año desafiante y un Cambio de 1 año que muestra una disminución del 17.38%, ¿es esta una oportunidad de compra o una señal de problemas más profundos? Siga leyendo para explorar ideas financieras clave y comprender qué está impulsando el rendimiento de Gim.

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Análisis de ingresos

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) genera principalmente ingresos a través de su operación de restaurantes rápidos. Estos restaurantes se centran en servir elementos de menú de alta calidad, frescos y naturales, distinguiéndose a través de un compromiso con ingredientes premium y prácticas sostenibles. La compañía opera a través de dos segmentos comerciales reportables: Good Times Burgers & Frozen Custard y Bad Daddy's Burger Bar.

Para el año fiscal que finalizó el 24 de septiembre de 2024, Good Times Restaurants Inc. informó un 3.0% aumento en los ingresos totales, alcanzando $ 142.3 millones en comparación con $ 138.16 millones en el año fiscal anterior. Este aumento se atribuyó a varios factores, incluida una apertura del restaurante Fiscal Bad Daddy de 2023 fiscal tardío y la adquisición de los restaurantes Good Times de los franquiciados.

Aquí hay un desglose de las fuentes de ingresos principales:

  • Bad Daddy's Burger Bar: Este segmento contribuyó $ 103.5 millones a los ingresos totales.
  • Buenos tiempos hamburguesas y natillas congeladas: Este segmento agregó $ 38.0 millones.

Las ventas en la misma tienda proporcionan más información sobre el rendimiento de cada segmento:

  • Mal papi: Mostró recuperación con 3.2% crecimiento en el cuarto trimestre de 2024, a pesar de una disminución anual de -1.2%.
  • Buenos tiempos: Vi un rendimiento de Q4 plano pero un 2.9% Crecimiento anual.

La siguiente tabla resume las contribuciones de ingresos de cada segmento:

Segmento Ingresos (año fiscal 2024)
Be Bad Daddy's Burger Bar $ 103.5 millones
Buenos tiempos hamburguesas y natillas congeladas $ 38.0 millones

En el año fiscal 2024, Good Times Restaurants adquirió un restaurante Good Times anteriormente franquiciado en el tercer trimestre. La compañía terminó el año fiscal con $ 3.9 millones en efectivo y $ 0.8 millones en deuda a largo plazo.

La estrategia de la compañía incluye un enfoque en el crecimiento de las ventas orgánicas y las eficiencias operativas, así como el crecimiento disciplinado de la unidad de los restaurantes de Bad Daddy's Burger Bar. A pesar de enfrentar desafíos como presiones competitivas y altos costos de insumos, Good Times Restaurants Inc. mantiene un enfoque a largo plazo en el valor de la marca y la experiencia del cliente.

Encuentre más información sobre la salud financiera de GTTO: Desglosar Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Salud financiera: información clave para los inversores

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Métricas de rentabilidad

Evaluar la rentabilidad de Good Times Restaurants Inc. (GTIM) implica examinar varias métricas clave, incluidas las ganancias brutas, las ganancias operativas y los márgenes de ganancias netas. Estas cifras proporcionan información sobre la eficiencia de la compañía para generar ganancias en relación con sus ingresos y costos.

Basado en la última información disponible, Good Times Restaurants Inc. (GTIM) informó un ingreso total de $ 148.5 millones Para el año fiscal 2024. Esta cifra prepara el escenario para comprender el contexto de sus márgenes de rentabilidad. El desempeño financiero de la compañía puede entenderse al analizar las tendencias de rentabilidad a lo largo del tiempo, lo que refleja el impacto de las estrategias operativas y las condiciones del mercado. Para obtener información adicional sobre la dirección estratégica de la compañía, consulte: Declaración de misión, visión y valores centrales de Good Times Restaurants Inc. (GTIM).

Aquí hay una mirada detallada a las métricas de rentabilidad de GTTO:

  • Beneficio bruto: En el año fiscal 2024, Good Times Restaurants Inc. (GTIM) logró una ganancia bruta de $ 25.7 millones. Esto representa los ingresos restantes después de deducir el costo de los bienes vendidos (COGS), mostrando la eficiencia de la compañía en la gestión de los costos de producción.
  • Beneficio operativo: La ganancia operativa para el mismo período se mantuvo en $ 2.4 millones. Esta métrica refleja las ganancias de las operaciones comerciales principales de la compañía después de contabilizar los gastos operativos, proporcionando información sobre la eficiencia operativa.
  • Margen de beneficio neto: Good Times Restaurants Inc. (GTIM) informó una pérdida neta de $ 0.8 millones, traduciendo a un margen de beneficio neto de -0.5%. Esto indica que se ha deducido el porcentaje de ingresos restantes después de todos los gastos, incluidos los impuestos e intereses.

Para proporcionar una imagen más clara, aquí hay un resumen de Good Times Restaurants Inc. (GTIM) cifras de rentabilidad para el año fiscal 2024:

Métrico Cantidad (USD)
Ingresos totales $ 148.5 millones
Beneficio bruto $ 25.7 millones
Beneficio operativo $ 2.4 millones
Ingresos netos (pérdida) $ (0.8) millones

Al evaluar la salud financiera de Good Times Restaurants Inc. (GTIM), también es crucial comparar sus índices de rentabilidad con los promedios de la industria. Si bien los promedios específicos de la industria pueden fluctuar, esta comparación ayuda a comparar el rendimiento de la compañía con sus pares. Además, el análisis de la eficiencia operativa, como la gestión de costos y las tendencias de margen bruto, ofrece ideas más profundas sobre la sostenibilidad de su rentabilidad.

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo Good Times Restaurants Inc. (GTIM) financia sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. Esto implica examinar los niveles de deuda de la Compañía, la relación deuda / capital y las actividades de financiación recientes para evaluar su estabilidad y riesgo financiero profile.

A partir del año fiscal 2024, Good Times Restaurants Inc. (GTIM) exhibe las siguientes características de la deuda:

  • Deuda a largo plazo: A partir del 26 de septiembre de 2023, Good Times Restaurants Inc. tenía una deuda total de $ 27.4 millones, que consiste en el préstamo a plazo y el préstamo PPP.
  • Deuda a corto plazo: En la deuda total se incluye un saldo de préstamo a plazo de $ 26.9 millones y un saldo de préstamo PPP de $ 0.5 millones.

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. Indica la proporción de deuda y capital que una empresa utiliza para financiar sus activos. Una proporción más alta sugiere una estrategia de financiamiento más agresiva, que puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas.

A partir del 26 de septiembre de 2023, Good Times Restaurants Inc. (GTIM) informó un capital total de accionistas de $ 13.978 millones. Dada la deuda total de $ 27.4 millones, podemos estimar la relación deuda / capital. La relación deuda / capital se calcula dividiendo los pasivos totales por capital total. Para Good Times Restaurants Inc., este cálculo sería $ 27.4 millones (Deuda total) / $ 13.978 millones (Equidad total) = aproximadamente 1.96. Esto sugiere que la deuda de Gtim se trata de 1.96 veces su equidad.

El monitoreo de emisiones recientes de deuda, calificaciones crediticias y actividades de refinanciación proporciona información sobre la estrategia financiera y la solvencia financiera de Good Times Restaurants Inc. (GTIM). Aunque las calificaciones crediticias específicas y los términos detallados de la refinanciación de la deuda no están disponibles en los resultados de búsqueda proporcionados, es aconsejable vigilar estos factores en futuros informes financieros.

Equilibrar la deuda y el capital es vital para el crecimiento sostenible. Si bien la deuda puede proporcionar apalancamiento y potencialmente aumentar los rendimientos, también introduce el riesgo financiero. Good Times Restaurants Inc. (GTIM) debe administrar estratégicamente sus niveles de deuda en relación con su capital para garantizar la salud financiera a largo plazo.

Aquí hay un resumen de Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Estructura de deuda y capital:

Métrico Valor (a partir del 26 de septiembre de 2023)
Deuda total $ 27.4 millones
Deuda a largo plazo $ 26.9 millones (Préstamo a plazo)
Deuda a corto plazo $ 0.5 millones (Préstamo PPP)
Equidad total de los accionistas $ 13.978 millones
Relación deuda / capital Aproximadamente 1.96

Para obtener más información sobre los inversores de Good Times Restaurants Inc. (GTIM), explore: Explorando Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Liquidez y solvencia

La liquidez y la solvencia son indicadores críticos de la salud financiera de una empresa, revelando su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo y mantener operaciones a largo plazo. Para Good Times Restaurants Inc. (GTIM), el análisis de estas métricas proporciona información sobre su estabilidad financiera y eficiencia operativa.

Evaluar la liquidez de Good Times Restaurants Inc. (GTIM):

Analización Gtim's La liquidez implica examinar las relaciones clave y las tendencias de capital de trabajo para medir su capacidad para cubrir los pasivos a corto plazo.

  • Relaciones actuales y rápidas: Estas proporciones miden la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
    • El relación actual para Gim era 1.01 A partir del 26 de septiembre de 2023.
    • El relación rápida, que excluye los inventarios, fue 0.52 para el mismo período.
  • Tendencias de capital de trabajo: Monitorear la tendencia en el capital de trabajo (activos corrientes menos pasivos corrientes) ayuda a evaluar Gtim's Eficiencia operativa y salud financiera a corto plazo.
  • Estados de flujo de efectivo Overview: El análisis de las tendencias de flujo de efectivo de las actividades operativas, de inversión y financiación proporciona una visión integral de Gtim's liquidez.

Aquí hay un overview de las actividades de flujo de efectivo basados ​​en los últimos datos disponibles:

  • Efectivo neto proporcionado por actividades operativas: Para el año que terminó el 26 de septiembre de 2023, Gim reportado $ 5.98 millones en efectivo neto de las actividades operativas, en comparación con $ 2.46 millones el año anterior.
  • Efectivo neto utilizado en actividades de inversión: Gim usado $ 1.76 millones en actividades de inversión para el año finalizado el 26 de septiembre de 2023, principalmente para compras de propiedades y equipos.
  • Efectivo neto utilizado en actividades de financiación: Las actividades de financiación dieron como resultado una salida de efectivo de $ 0.37 millones para el mismo período.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Mientras que una relación actual arriba 1.0 generalmente indica una buena liquidez, Gtim's relación actual de 1.01 sugiere una posición límite. La relación rápida de 0.52 Indica una posición de liquidez inmediata más restringida ya que excluye el inventario, que podría no ser rápidamente convertible en efectivo. Sin embargo, la tendencia positiva en efectivo neto de las actividades operativas, aumentando de $ 2.46 millones a $ 5.98 millones, señala una generación de efectivo operacional mejorada, lo que fortalece Gtim's posición de liquidez.

Para obtener más información, puede encontrar este recurso útil: Desglosar Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Salud financiera: información clave para los inversores

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Análisis de valoración

Determinar si Good Times Restaurants Inc. (GTIM) está sobrevaluado o infravalorado requiere un enfoque multifacético, incorporando relaciones financieras clave, análisis de rendimiento de acciones y opiniones de analistas. Vamos a profundizar en estos aspectos para proporcionar una imagen más clara para los inversores.

Para evaluar la valoración de Good Times Restaurants Inc., varias proporciones clave son esenciales:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): Esta relación indica cuánto los inversores están dispuestos a pagar por cada dólar de ganancias. Una relación P/E más alta podría sugerir sobrevaluación, mientras que una más baja podría indicar subvaluación, en relación con los pares de la industria o promedios históricos.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros. Puede ayudar a determinar si el precio de las acciones está justificado por el valor de activos netos de la compañía. Una relación P/B más baja puede sugerir subvaluación.
  • Enterprise Value a-Ebitda (EV/EBITDA): Esta relación compara el valor empresarial de la Compañía (valor de mercado total más deuda, menos efectivo) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Proporciona una medida de valoración más completa, especialmente útil para comparar empresas con diferentes estructuras de capital.

Analizar las tendencias del precio de las acciones de Good Times Restaurants Inc. durante el año pasado (o más) puede revelar el sentimiento de los inversores y la percepción del mercado. Esto es lo que debe considerar:

  • Movimiento del precio de las acciones: Las tendencias ascendentes pueden reflejar el sentimiento positivo de los inversores y las expectativas de crecimiento, mientras que las tendencias descendentes podrían indicar preocupaciones sobre el desempeño de la compañía o los desafíos de la industria.
  • Volatilidad: La alta volatilidad puede indicar incertidumbre o comercio especulativo, mientras que la baja volatilidad podría sugerir una inversión más estable y predecible.
  • Comparación con puntos de referencia: Comparar el rendimiento de acciones de Good Times Restaurants Inc. con los índices de mercado relevantes o los compañeros de la industria pueden proporcionar información sobre su fortaleza o debilidad relativa.

A partir de la información más reciente disponible, Good Times Restaurants Inc. no ofrece dividendos. Por lo tanto, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago no son aplicables en este análisis de valoración.

Es valioso considerar el consenso de los analistas sobre la valoración de acciones de Good Times Restaurants Inc. Las calificaciones de los analistas generalmente se dividen en tres categorías:

  • Comprar: Los analistas creen que las acciones están infravaloradas y esperan que supere al mercado.
  • Sostener: Los analistas tienen una perspectiva neutral, lo que sugiere que el stock es bastante valorado.
  • Vender: Los analistas consideran la acción sobrevaluada y anticipan el bajo rendimiento.

La calificación de consenso, junto con los objetivos de precio, proporciona una visión resumida de las expectativas de los analistas profesionales para el desempeño futuro de la acción.

Para obtener información adicional sobre la dirección estratégica de la compañía, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Good Times Restaurants Inc. (GTIM).

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Factores de riesgo

Varios factores de riesgo, tanto internos como externos, pueden afectar significativamente la salud financiera de Good Times Restaurants Inc. (GTIM). Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos de la compañía.

Competencia de la industria: La industria de los restaurantes es intensamente competitiva. El éxito depende de factores como:

  • Marketing efectivo
  • Innovación de menú
  • Mantener la reputación de la marca
  • Adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor

Las cadenas más grandes a menudo poseen mayores recursos financieros y de marketing, creando un entorno desafiante para empresas más pequeñas como Good Times Restaurants Inc.

Cambios regulatorios: El cumplimiento de las regulaciones de salud, las leyes laborales (incluido el salario mínimo) y los estándares de seguridad alimentaria pueden aumentar los costos operativos. Los cambios en estas regulaciones podrían afectar negativamente la rentabilidad. Por ejemplo, los aumentos en el salario mínimo en los mercados clave podrían afectar significativamente los gastos laborales.

Condiciones de mercado: Las recesiones económicas pueden reducir el gasto discrecional del consumidor, impactando las ventas de restaurantes. Las fluctuaciones en los precios de los productos básicos, particularmente la carne de res y otros costos de los alimentos, pueden afectar los márgenes de ganancias. Además, cambiar las preferencias del consumidor hacia opciones más saludables o más sostenibles requiere ajustes e innovaciones de menú continuas.

Riesgos operativos: Estos incluyen interrupciones en la cadena de suministro, incidentes de seguridad alimentaria y desafíos en la gestión de operaciones de franquicias. Cualquier interrupción de la cadena de suministro, ya sea debido a eventos meteorológicos, problemas de proveedores u otros factores, puede conducir a mayores costos y una posible pérdida de ingresos. Mantener una calidad y servicio consistentes en todas las ubicaciones franquiciadas también es fundamental para la reputación de la marca y el desempeño financiero.

Riesgos financieros y estratégicos: Los planes de expansión pueden requerir una inversión de capital significativa, y no hay garantía de que las nuevas ubicaciones tengan éxito. El financiamiento de la deuda utilizado para la expansión puede aumentar el apalancamiento financiero y reducir la flexibilidad financiera. Además, las decisiones estratégicas de la compañía, como los cambios de menú o las campañas de marketing, pueden no siempre lograr los resultados deseados.

Si bien las estrategias de mitigación específicas no se detallan aquí, las empresas a menudo emplean varias tácticas para abordar estos riesgos, como:

  • Diversificación de cadenas de suministro
  • Implementación de protocolos robustos de seguridad alimentaria
  • Coscular precios de los productos básicos
  • Evaluar cuidadosamente las oportunidades de expansión
  • Mantener relaciones sólidas con los franquiciados

Los inversores pueden obtener más información sobre el riesgo de Good Times Restaurants Inc. profile y respuestas estratégicas revisando las presentaciones de la Compañía. Para más información, explore Explorando Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?.

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Oportunidades de crecimiento

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) tiene varias vías para el crecimiento futuro, derivado de iniciativas estratégicas y posicionamiento del mercado. Los impulsores de crecimiento clave incluyen la innovación del menú, la expansión de su concepto de doble marca y la tecnología de aprovechamiento para mejorar la experiencia del cliente.

Analizar las perspectivas de crecimiento de Good Times Restaurants Inc. implica considerar varios factores que influyen en su potencial de expansión y mayor rentabilidad.

Aquí hay un desglose de los elementos clave:

  • Innovaciones de productos: Good Times Restaurants Inc. puede impulsar el crecimiento a través de mejoras continuas del menú y las introducciones de ofertas innovadoras que satisfacen las preferencias cambiantes del consumidor.
  • Expansiones del mercado: Ampliar la huella del restaurante a nuevas áreas geográficas o mercados sin explotar puede aumentar significativamente los ingresos.
  • Adquisiciones: Las adquisiciones estratégicas de empresas o marcas complementarias pueden ampliar la cartera y el alcance del mercado de la compañía.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias a menudo dependen de la capacidad de la Compañía para ejecutar sus planes estratégicos de manera efectiva. Las estimaciones de los analistas pueden proporcionar información sobre el desempeño financiero esperado, aunque están sujetos a cambios basados ​​en las condiciones del mercado y el desempeño de la empresa.

Las iniciativas y asociaciones estratégicas juegan un papel crucial en el impulso del crecimiento futuro para Good Times Restaurants Inc.

  • Integración tecnológica: La implementación de tecnologías avanzadas, como sistemas de pedidos en línea, aplicaciones móviles y análisis de datos, puede mejorar la eficiencia operativa y la participación del cliente.
  • Asociaciones de marca: La colaboración con marcas o empresas complementarias puede crear sinergias y expandir el alcance del mercado.

Las ventajas competitivas que posicionan Good Times Restaurants Inc. para el crecimiento incluyen su posicionamiento de marca único, lealtad del cliente y experiencia operativa. Estos factores pueden diferenciar a la empresa de los competidores e impulsar el crecimiento sostenible.

Evaluar estas ventajas requiere una comprensión integral del panorama competitivo y la capacidad de la compañía para mantener su ventaja.

Si bien las proyecciones específicas de crecimiento de ingresos y las estimaciones de ganancias para Good Times Restaurants Inc. están sujetas a la dinámica del mercado y los factores específicos de la empresa, los informes de monitoreo de analistas y las noticias financieras pueden proporcionar información valiosa sobre el posible rendimiento futuro. Tenga en cuenta que estas proyecciones se basan en la información y los supuestos actuales, lo que puede cambiar con el tiempo.

Se pueden encontrar más ideas sobre Good Times Restaurants Inc. (GTIM) aquí: Explorando Good Times Restaurants Inc. (GTIM) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

DCF model

Good Times Restaurants Inc. (GTIM) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.