Desglosar Post Holdings, Inc. (Post) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Post Holdings, Inc. (Post) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Consumer Defensive | Packaged Foods | NYSE

Post Holdings, Inc. (POST) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca sus inversiones en productos envasados ​​por el consumidor? ¿Ha estado siguiendo Post Holdings, Inc. (POST) y preguntándose sobre su estabilidad financiera? En el año fiscal 2024, la compañía reportó ventas netas de $ 7.9 mil millones y una ganancia operativa de $ 793.5 millones. Pero, ¿cómo se traduce esto en salud financiera a largo plazo? ¿La compañía gestiona efectivamente su deuda de $ 6.95 mil millonesy cómo está afectando su capacidad para generar un flujo de caja futuro, que en el año fiscal 2024 fue $ 502 millones? Vamos a sumergirnos en un análisis detallado del desempeño financiero de Post Holdings para proporcionarle las ideas necesarias para tomar decisiones informadas.

Análisis de ingresos de Post Holdings, Inc. (POST)

Post Holdings, Inc. (POST) obtiene sus ingresos de varios segmentos dentro de la industria de bienes envasados ​​por el consumidor. Comprender estos flujos de ingresos es crucial para los inversores que evalúan la salud financiera de la compañía. Desglosar Post Holdings, Inc. (Post) Salud financiera: información clave para los inversores

Para el año fiscal 2024, Post Holdings reportó ventas netas de $ 7.4 mil millones. Esto refleja la cartera diversa de marcas y productos que contribuyen al desempeño financiero general de la compañía.

Aquí hay un desglose de las fuentes de ingresos principales:

  • Marcas de consumo post: Este segmento incluye varias marcas de cereales listas para comer.
  • Weetabix: Contribuye con sus conocidos productos de cereales para el desayuno, particularmente fuertes en el Reino Unido y otros mercados internacionales.
  • Retail refrigerado: Este segmento se centra en productos como guarniciones, huevos, salchichas y productos de queso.
  • Servicio de alimentos: Este segmento atiende a la industria del servicio de alimentos, que suministra varios productos alimenticios a restaurantes y otras instituciones.

Analizar la tasa de crecimiento de ingresos año tras año proporciona información sobre las tendencias de desempeño de Post Holdings. Si bien las tasas de crecimiento específicas fluctúan según las condiciones del mercado y las iniciativas estratégicas, los datos recientes indican:

El desempeño financiero de Post Holdings puede entenderse al examinar la contribución de cada segmento de negocios a los ingresos generales. Aquí hay un overview Basado en el año fiscal 2024:

Segmento Contribución a los ingresos generales (2024)
Marcas de consumo postales Aproximadamente 30%
Weetabix Aproximadamente 15%
Minorista refrigerado Aproximadamente 40%
Servicio de alimentos Aproximadamente 15%

Los cambios significativos en las fuentes de ingresos a menudo resultan de adquisiciones estratégicas, desinversiones o cambios en las preferencias del consumidor. Las actividades recientes incluyen:

  • Adquisiciones: Adquisiciones estratégicas de marcas o empresas que complementan la cartera existente de Post Holdings.
  • Desinterés: Desinvertir activos no básicos para racionalizar las operaciones y centrarse en áreas de alto crecimiento.
  • Tendencias del mercado: Adaptado a las preferencias cambiantes del consumidor, como la creciente demanda de opciones de alimentos más saludables y soluciones de comida convenientes.

Por ejemplo, el enfoque de Post Holdings en expandir su presencia en el sector minorista refrigerado refleja una respuesta estratégica a la evolución de las demandas de los consumidores de productos alimenticios frescos y convenientes.

Post Holdings, Inc. (Post) Métricas de rentabilidad

Analizar la rentabilidad de Post Holdings, Inc. implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de beneficio neto. Estas métricas proporcionan información sobre la eficiencia de la compañía para generar ganancias a partir de sus ingresos y administrar sus gastos. Vamos a profundizar en estas áreas clave:

Beneficio bruto: La ganancia bruta se calcula como ingresos menos el costo de los bienes vendidos (COGS). Indica cuán eficientemente una empresa administra sus costos de producción. Para el año fiscal 2024, Post Holdings informó una ganancia bruta de $ 2.58 mil millones.

Beneficio operativo: Las ganancias operativas son ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), lo que refleja la ganancia de las operaciones comerciales centrales después de deducir los gastos operativos. En 2024, Post Holdings tenía una ganancia operativa de $ 977.8 millones.

Beneficio neto: La ganancia neta es la ganancia restante después de todos los gastos, incluidos los intereses y los impuestos, se han deducido de los ingresos. El beneficio neto de Post Holdings para 2024 se mantuvo en $ 428.4 millones.

Para proporcionar una imagen más clara, aquí hay un desglose de las métricas de rentabilidad de Post Holdings en formato de tabla:

Métrico Cantidad de 2024 (USD millones)
Beneficio bruto $2,580
Beneficio operativo $977.8
Beneficio neto $428.4

Tendencias en rentabilidad a lo largo del tiempo: Examinar las tendencias en la rentabilidad durante varios años puede revelar si Post Holdings está mejorando su eficiencia y poder de ganancias. Comparar estas cifras año tras año ayuda a los inversores a comprender la trayectoria de rendimiento de la compañía.

Comparación de relaciones de rentabilidad con promedios de la industria: La comparación de los índices de rentabilidad de Post Holdings con los promedios de la industria proporciona un contexto sobre qué tan bien la empresa se está desempeñando en relación con sus pares. Esto implica observar proporciones como el margen bruto, el margen operativo y el margen neto.

Margen bruto: El margen bruto es un beneficio bruto dividido por los ingresos. El margen bruto de post Holding para el año fiscal 2024 es aproximadamente 31.2%.

Margen operativo: El margen operativo es ganancias operativas divididas por los ingresos. El margen operativo de post Holding para el año fiscal 2024 es aproximadamente 11.8%.

Margen de beneficio neto: El margen de beneficio neto es un beneficio neto dividido por los ingresos. El margen de beneficio neto de Post Holding para el año fiscal 2024 es aproximadamente 5.2%.

Aquí hay un resumen de los índices de rentabilidad de Post Holdings:

Relación Valor 2024
Margen bruto 31.2%
Margen operativo 11.8%
Margen de beneficio neto 5.2%

Análisis de la eficiencia operativa: La eficiencia operativa implica evaluar qué tan bien Post Holdings administra sus costos y optimiza sus tendencias de margen bruto. Los factores clave incluyen estrategias de gestión de costos y su impacto en el resultado final.

La gestión efectiva de costos ayuda a mejorar la rentabilidad. Algunas áreas clave de enfoque incluyen:

  • Optimización de la cadena de suministro
  • Mejoras del proceso de producción
  • Control de gastos aéreos

Para obtener más información sobre Post Holdings y sus inversores, explore: Explorando Post Holdings, Inc. (Post) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Post Holdings, Inc. (post) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo Post Holdings, Inc. (Post) Financia de sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. Esto implica analizar los niveles de deuda de la Compañía, su relación deuda / capital y cómo utiliza estratégicamente la deuda y el capital.

A partir del segundo trimestre del año fiscal 2024, Post Holdings, Inc. (Post) informó las siguientes métricas de deuda:

  • Deuda bruta de aproximadamente $ 6.2 mil millones.
  • Deuda neta de aproximadamente $ 5.5 mil millones.

Estas cifras reflejan las obligaciones financieras de la Compañía después de considerar el efectivo disponible y los activos líquidos.

La relación deuda / capital es un indicador clave del apalancamiento financiero de una empresa. Para Post Holdings, Inc. (Post), esta relación se puede evaluar utilizando sus pasivos totales y el patrimonio de los accionistas. Según los últimos datos disponibles, la relación deuda / capital de la compañía requiere un examen cuidadoso en comparación con los promedios de la industria para determinar si está dentro de un rango razonable.

Actividades recientes en los mercados de deuda pueden proporcionar información sobre Post Holdings, Inc. (Post) Estrategia financiera. Por ejemplo, la Compañía puede haber realizado emisiones de deuda o actividades de refinanciación para administrar sus obligaciones. Por ejemplo, en noviembre 2023, Post Holdings, Inc. (Post) un precio de una oferta de $ 500 millones monto del principal agregado de 5.375% Notas senior debido 2034. La Compañía tenía la intención de utilizar los ingresos netos para fines corporativos generales, incluida la reembolso de la deuda.

Equilibrar la deuda y el capital es vital para el crecimiento sostenible. Post Holdings, Inc. (Post) Utiliza estratégicamente tanto de deuda como capital para financiar sus operaciones, adquisiciones y gastos de capital. La combinación óptima garantiza la flexibilidad financiera al tiempo que minimiza el riesgo. Aquí hay un vistazo a algunas cifras financieras clave:

Métrico Cantidad (año fiscal 2024)
Deuda bruta Aproximadamente $ 6.2 mil millones
Deuda neta Aproximadamente $ 5.5 mil millones

Estas figuras destacan Post Holdings, Inc. (Post) Enfoque para administrar su estructura de capital y financiar sus iniciativas estratégicas. También podría estar interesado en leer más sobre el Declaración de misión, visión y valores centrales de Post Holdings, Inc. (POST).

Post Holdings, Inc. (Post) Liquidez y solvencia

Evaluación Post Holdings, Inc. (Post) La salud financiera requiere una mirada cercana a su liquidez y solvencia, que proporcionan información sobre su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo y la estabilidad financiera a largo plazo. Aquí hay un overview de métricas y tendencias clave basadas en datos disponibles.

Ratios de liquidez:

Analización Post Holdings, Inc. (Post) La posición de liquidez implica examinar las relaciones actuales y rápidas. Estas proporciones indican la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes.

  • Relación actual: La relación actual, calculada por dividir los activos corrientes por pasivos corrientes, proporciona una medida de liquidez a corto plazo.
  • Relación rápida: La relación rápida, también conocida como la relación de prueba ácida, excluye los inventarios de los activos actuales para proporcionar una visión más conservadora de la liquidez, lo que refleja la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos.

Para el año fiscal 2024, los inversores y analistas deben referirse a Post Holdings, Inc. (Post) Últimos estados financieros para obtener las relaciones actuales y rápidas más precisas. Estas figuras son esenciales para la evaluación comparativa contra los compañeros de la industria y el desempeño histórico.

Tendencias de capital de trabajo:

Monitorear las tendencias de capital de trabajo es crucial para comprender Post Holdings, Inc. (Post) Eficiencia operativa y salud financiera a corto plazo. El capital de trabajo, calculado como la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes, indica los recursos disponibles para financiar las operaciones diarias.

Analizar los componentes del capital de trabajo, como las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los niveles de inventario, pueden revelar información valiosa sobre el ciclo de conversión de efectivo de la compañía y su capacidad para administrar sus activos y pasivos a corto plazo de manera efectiva.

Estados de flujo de efectivo Overview:

Una revisión completa de Post Holdings, Inc. (Post) Los estados de flujo de efectivo proporcionan una imagen clara de sus entradas y salidas de efectivo, clasificadas en actividades operativas, de inversión y financiamiento.

  • Flujo de efectivo operativo: Esta sección refleja el efectivo generado a partir de las operaciones comerciales principales de la compañía. Un flujo de caja operativo positivo y creciente indica la capacidad de la compañía para generar efectivo a partir de sus actividades principales.
  • Invertir flujo de caja: Esta sección incluye flujos de efectivo relacionados con la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos (PP&E) e inversiones en otras compañías.
  • Financiamiento de flujo de caja: Esta sección cubre los flujos de efectivo relacionados con la deuda, el capital y los dividendos. Muestra cómo la compañía recauda capital y lo devuelve a los inversores.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Los inversores deben estar atentos a posibles problemas de liquidez, como:

  • Disminución de las reservas de efectivo: Una disminución significativa en las reservas de efectivo podría indicar problemas de liquidez.
  • Creciente deuda a corto plazo: Un aumento en la deuda a corto plazo puede indicar que la compañía depende más de los préstamos para cumplir con sus obligaciones inmediatas.
  • Flujo de efectivo operativo negativo: El flujo de caja operativo negativo consistente es una bandera roja, lo que sugiere que la compañía está luchando por generar efectivo a partir de sus operaciones centrales.

En cambio, Post Holdings, Inc. (Post) puede exhibir fortalezas de liquidez, como:

  • Posición de efectivo fuerte: Un saldo de efectivo saludable proporciona un amortiguador contra gastos inesperados y recesiones económicas.
  • Gestión eficiente de capital de trabajo: La gestión efectiva de las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y el inventario pueden mejorar el flujo de caja y la liquidez.
  • Flujo de caja operativo positivo constante: La generación de efectivo confiable de las operaciones indica un modelo de negocio estable y sostenible.

Para cifras y análisis detallados, consulte Post Holdings, Inc. (Post) estados financieros oficiales y presentaciones de inversores. Una comprensión profunda de estos elementos es esencial para evaluar el potencial general de salud y inversión financiera de la empresa.

Explorar más sobre Post Holdings, Inc. (Post) inversor profile: Explorando Post Holdings, Inc. (Post) Inversor Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Análisis de valoración de Post Holdings, Inc. (posterior)

Determinar si Post Holdings, Inc. (POST) está sobrevaluado o subvaluado implica el análisis de varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Aquí hay un desglose para proporcionar una visión integral:

¿Post Holdings, Inc. (Post) está sobrevaluado o infravalorado?

  • Relación de precio a ganancias (P/E): La relación P/E final para Post Holdings es 18.77 Al 31 de diciembre de 2024. Las relaciones históricas de P/E muestran cierta fluctuación, con un valor reciente de 18.25 A finales de 2023. Según MarketScreener, se proyecta que la relación P/E sea 18.3x en 2025 y 16.1x en 2026.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación precio / libro es 1.66 al 31 de diciembre de 2024, en comparación con 1.39 A finales de 2023.
  • Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): La relación EV/EBITDA es 9.61 al 31 de diciembre de 2024. Esta relación ha variado, con un valor de 10.44 A finales de 2023. MarketScreener indica un EV/EBITDA esperado de 8.86x en 2025.

Estas proporciones proporcionan una instantánea de cómo los valores de mercado publican tenencias en relación con sus ganancias, valor en libros y flujo de efectivo operativo.

Tendencias del precio de las acciones: En los últimos 12 meses, el precio de las acciones de Post Holdings ha aumentado en aproximadamente 14.52%. El máximo de 52 semanas es $125.84, y el mínimo de 52 semanas es $99.70. A partir del 17 de abril de 2025, el precio de las acciones se cerró en $115.05.

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago: Post Holdings actualmente no paga dividendos. El último dividendo se pagó en marzo de 2022. A partir de abril de 2025, el rendimiento de dividendos es 0.00%, y la relación de pago es 0.00%.

Consenso de analista: El consenso entre los analistas es una 'compra fuerte'. El precio objetivo promedio de 12 meses es $128.44, con un alto pronóstico de $140.00 y un bajo pronóstico de $105.00. Esto sugiere un potencial al alza de aproximadamente 11.64% del precio actual.

Aquí hay un resumen de las calificaciones de los analistas:

  • Comprar calificaciones: 14
  • Hold Ratings: 5
  • Vender calificaciones: 0

Aquí hay una tabla que resume las métricas de valoración de Post Holdings, Inc. (post):

Métrico Valor (al 31 de diciembre de 2024)
Relación P/E final 18.77
Relación de precio/libro 1.66
Relación EV/EBITDA 9.61
Precio actual de las acciones (17 de abril de 2025) $115.05
Rendimiento de dividendos 0.00%

Para obtener más información sobre la misión, visión y valores centrales de Post Holdings, Inc., puede consultar: Declaración de misión, visión y valores centrales de Post Holdings, Inc. (POST).

Post Holdings, Inc. (Post) Factores de riesgo

Post Holdings, Inc. (POST) enfrenta una variedad de riesgos internos y externos que podrían afectar significativamente su salud financiera. Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos.

Competencia de la industria: La industria de alimentos empaquetados es altamente competitiva. CORREO Compite con grandes corporaciones multinacionales y actores regionales más pequeños. La intensa competencia puede conducir a las guerras de precios, la reducción de los márgenes de ganancias y la pérdida de participación en el mercado. Mantener la relevancia de la marca e innovar para cumplir con las preferencias cambiantes del consumidor es crucial para mitigar este riesgo.

Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones de seguridad alimentaria, los requisitos de etiquetado y las políticas comerciales pueden crear desafíos de cumplimiento y aumentar los costos operativos. Por ejemplo, las nuevas regulaciones sobre organismos genéticamente modificados (OGM) o azúcares agregados podrían requerir una reformulación costosa de los productos y cambios en el etiquetado. Mantenerse por delante de los cambios regulatorios y la adaptación de manera proactiva es esencial.

Condiciones de mercado: Recesiones económicas, cambios en los hábitos de gasto del consumidor y las fluctuaciones en los precios de los productos básicos pueden afectar De la publicación desempeño financiero. Una recesión podría llevar a los consumidores a cambiar a marcas de tiendas más baratas, reduciendo la demanda de De la publicación productos de marca. Del mismo modo, el aumento de los precios de los ingredientes clave como el trigo, el maíz y el azúcar pueden exprimir los márgenes de ganancias si la compañía no puede transmitir estos costos a los consumidores.

Riesgos operativos: Las interrupciones a la cadena de suministro, las ineficiencias de producción y los retiros de productos pueden afectar negativamente De la publicación Resultados financieros. Un gran susto de seguridad alimentaria podría dañar la reputación de la compañía y conducir a pérdidas financieras significativas. Implementar medidas de control de calidad sólidas y diversificar la cadena de suministro son importantes estrategias de mitigación de riesgos.

Riesgos financieros y estratégicos: De la publicación La estrategia de adquisición, aunque dirigida al crecimiento, también conlleva riesgos. La integración de empresas adquiridas puede ser compleja y no siempre puede producir las sinergias esperadas. Además, los altos niveles de deuda podrían limitar la flexibilidad financiera de la compañía y hacerlo más vulnerable a los choques económicos.

Algunos riesgos específicos destacados en Post Holdings, Inc. Las presentaciones incluyen:

  • Gastos de deuda e intereses: CORREO tiene una cantidad significativa de deuda. Esto requiere una porción sustancial del flujo de efectivo al servicio, potencialmente limitando los fondos disponibles para operaciones, adquisiciones y gastos de capital.
  • Integración de adquisición: De la publicación La estrategia de crecimiento depende en gran medida de las adquisiciones. La integración exitosa de estas adquisiciones es crucial, y cualquier fracaso podría afectar negativamente los resultados financieros.
  • Costos de materia prima: Las fluctuaciones en los precios de las materias primas, como huevos, papas y productos lácteos, pueden afectar significativamente la rentabilidad.

Las estrategias de mitigación a menudo involucran:

  • Costos de productos básicos para reducir el impacto de la volatilidad de los precios.
  • Diversificando la cadena de suministro para minimizar las interrupciones.
  • Invertir en investigación y desarrollo para innovar y cumplir con las preferencias cambiantes del consumidor.
  • Mantener relaciones sólidas con los minoristas para asegurar el espacio en los estantes y el apoyo promocional.

Para obtener más información sobre la salud financiera de Post Holdings, Inc., puede explorar: Desglosar Post Holdings, Inc. (Post) Salud financiera: información clave para los inversores

Post Holdings, Inc. (Post) Oportunidades de crecimiento

Post Holdings, Inc. (POST) está estratégicamente posicionado para el crecimiento futuro a través de una combinación de innovación de productos, expansión del mercado, adquisiciones estratégicas y ventajas competitivas. Estos elementos contribuyen colectivamente al potencial de la compañía para aumentar los ingresos y las ganancias.

Los impulsores de crecimiento clave para Post Holdings, Inc. (POST) incluyen:

  • Innovaciones de productos: Introducir continuamente nuevos productos y sabores para cumplir con las preferencias de los consumidores en evolución.
  • Expansión del mercado: Ampliando el alcance geográfico de sus productos, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Adquisiciones: Adquisición estratégicamente de negocios complementarios para ampliar su cartera de productos y su presencia en el mercado.

Mientras que las proyecciones específicas de crecimiento de ingresos y las estimaciones de ganancias para Post Holdings, Inc. (POST) más allá del año fiscal 2024 No están disponibles, el análisis del rendimiento pasado y las estrategias actuales sugiere un crecimiento continuo. Para el año fiscal 2024, Post Holdings reportó ventas netas de $ 7.4 mil millones y ganancias operativas de $ 739.5 millones. La capacidad de la compañía para mantener y construir sobre estas cifras dependerá de varios factores.

Las iniciativas y asociaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro incluyen:

  • Inversión en expansión de capacidad: Aumento de la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de sus productos.
  • Centrarse en la eficiencia de costos: Implementación de medidas para reducir costos y mejorar la rentabilidad.
  • Asociaciones con minoristas: Colaborando con los minoristas para promocionar sus productos y expandir los canales de distribución.

Post Holdings, Inc. (POST) posee varias ventajas competitivas que lo posicionan para el crecimiento:

  • Portafolio de marca fuerte: Poseer una cartera diversa de marcas conocidas y confiables.
  • Red de distribución extensa: Tener una red de distribución bien establecida que alcanza una amplia gama de clientes.
  • Equipo de gestión experimentado: Siendo dirigido por un equipo de gestión experimentado con un historial probado de éxito.

Para ilustrar la estrategia de desempeño financiero y el desempeño financiero de Post Holdings, Inc. (POST), considere el siguiente resumen de los datos financieros clave del año fiscal 2024, junto con iniciativas de crecimiento estratégico:

Métrica financiera Valor (año fiscal 2024) Estrategia/iniciativa de crecimiento
Ventas netas $ 7.4 mil millones Expansión del mercado e innovación de productos para impulsar el crecimiento de las ventas
Beneficio operativo $ 739.5 millones Centrarse en la eficiencia de los costos y los precios estratégicos
Gastos de capital $ 268.1 millones Inversiones en actualizaciones de expansión y tecnología de capacidad
Adquisiciones $ 497.8 millones Adquisiciones estratégicas para expandir la cartera de productos y la presencia en el mercado

Para obtener más información sobre los principios rectores de la empresa, explore: Declaración de misión, visión y valores centrales de Post Holdings, Inc. (POST).

DCF model

Post Holdings, Inc. (POST) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.