Desglosar Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Salud financiera: información clave para los inversores

Desglosar Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Salud financiera: información clave para los inversores

US | Energy | Oil & Gas Equipment & Services | NYSE

Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca a Expro Group Holdings N.V. (XPRO) e intenta medir su estabilidad financiera? ¿Sabía que en 2024, los ingresos de Expro alcanzaron $ 1.713 mil millones, marcando un Aumento del 13% ¿En comparación con el año anterior? El EBITDA ajustado de la compañía también vio un salto significativo, aumentando por 40% a $ 347 millones. Con gastos de capital en total $ 144 millones para el año y planes para $ 120 millones a $ 130 millones En 2025, ¿cómo darán forma a estas inversiones el rendimiento futuro de Expro? Sumérgete para explorar estas ideas financieras clave y más, ayudándole a tomar decisiones informadas sobre XPRO.

Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Análisis de ingresos

Comprensión Desglosar Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Salud financiera: información clave para los inversores es crucial para los inversores. Un aspecto clave de esta comprensión radica en analizar las fuentes de ingresos de la compañía.

Aquí hay un desglose de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) flujos de ingresos:

Desglose de las fuentes de ingresos primarios:

  • Bien construcción: Este segmento contribuyó $ 159.3 millones.
  • Bien gestión de flujo: Este segmento contribuyó $ 263.6 millones.
  • Los ingresos de la Compañía también se derivan del acceso submarino y los servicios de intervención e integridad.

Tasa de crecimiento de ingresos año tras año:

  • El año completo 2024 se alcanzaron los ingresos $ 1,713 millones, marcando un 13% Aumento en comparación con $ 1,513 millones en 2023.
  • En el año 2024, Holdings de grupo expro tuvo ingresos anuales de $ 1.71B con 13.22% crecimiento.
  • Para el trimestre que finaliza el 31 de diciembre de 2024, los ingresos fueron $ 437 millones, a 7% Aumente año tras año.

Crecimiento de ingresos históricos:

Fin de año fiscal Ganancia Cambiar Crecimiento
31 de diciembre de 2024 1.71b 200.04m 13.22%
31 de diciembre de 2023 1.51b 233.35m 18.24%
31 de diciembre de 2022 1.28b 453.66m 54.94%
31 de diciembre de 2021 825.76m 150.74m 22.33%
31 de diciembre de 2020 675.03m -135.04m -16.67%

Contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales:

  • Servicios en alta mar: 52% de ingresos totales
  • Producción en tierra: 33% de ingresos totales
  • Soluciones tecnológicas: 15% de ingresos totales

Rendimiento geográfico:

  • América del Norte y Latina (NLA): Generado $ 139.4 millones en el tercer trimestre 2024.
  • Europa y África subsahariana (ESSA): Generado $ 131.5 millones en el tercer trimestre 2024.
  • Medio Oriente y África del Norte (MENA): Generado $ 86.7 millones en el tercer trimestre 2024.
  • Asia-Pacífico (APAC): Generado $ 65.2 millones en el tercer trimestre 2024.

Análisis de cambios significativos en las fuentes de ingresos:

  • La adquisición de Coretrax contribuyó $ 88 millones a todo el año 2024 ingresos.
  • Se informaron una mayor actividad e ingresos en todos los segmentos operativos basados ​​en la geografía, particularmente en NLA, ESSA y MENA.
  • Un aumento secuencial de 3% En los ingresos para el cuarto trimestre de 2024 se impulsó principalmente por una mayor actividad e ingresos en Europa y África subsahariana (ESSA) y Medio Oriente y África del Norte (MENA).

Expro Group Holdings N.V. (XPro) Métricas de rentabilidad

El análisis de la rentabilidad de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) implica examinar varias métricas clave para comprender la salud y la eficiencia operativa financiera de la compañía. Estas métricas incluyen ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netos, que proporcionan información sobre cómo ExpRO administra sus costos y genera ganancias.

Para evaluar el desempeño financiero de Expro, uno puede evaluar las tendencias de rentabilidad con el tiempo. Al comparar estos índices de rentabilidad con los promedios de la industria, es posible medir qué tan bien Expro está funcionando en relación con sus competidores. Además, el análisis de la eficiencia operativa, como la gestión de costos y las tendencias de margen bruto, puede ofrecer una comprensión más profunda de la capacidad de la empresa para controlar los gastos y maximizar las ganancias.

Esto es lo que debe considerar al evaluar la rentabilidad de Expro Group Holdings N.V. (XPRO):

  • Margen de beneficio bruto: Esta relación indica el porcentaje de ingresos restantes después de deducir el costo de los bienes vendidos. Un margen de beneficio bruto más alto sugiere que Expro es eficiente en la gestión de sus costos de producción.
  • Margen de beneficio operativo: Esta relación mide el porcentaje de ingresos restantes después de deducir tanto el costo de los bienes vendidos como los gastos operativos. Refleja la rentabilidad de Expro de sus operaciones comerciales principales.
  • Margen de beneficio neto: Esta relación representa el porcentaje de ingresos restantes después de deducir todos los gastos, incluidos los impuestos e intereses. Proporciona una visión general de la rentabilidad de Expro.

Para una comprensión integral, es esencial comparar estos márgenes con los puntos de referencia de la industria y rastrear sus cambios durante varios períodos. Este análisis ayuda a determinar si la rentabilidad de Expro está mejorando, disminuyendo o permaneciendo estable.

Por ejemplo, consideremos algunos datos hipotéticos para Expro Group Holdings N.V. (XPRO) (Nota: Los valores proporcionados a continuación son puramente ilustrativos y no se basan en datos financieros reales):

Métrico 2022 2023 2024
Margen de beneficio bruto 30% 32% 35%
Margen de beneficio operativo 10% 12% 14%
Margen de beneficio neto 5% 6% 7%

En este escenario hipotético, los tres márgenes muestran una tendencia creciente desde 2022 hasta 2024, lo que sugiere una mejor rentabilidad. Sin embargo, para obtener una imagen completa, estas cifras deben compararse con los promedios de la industria y analizarse junto con otras métricas financieras.

Tenga en cuenta que un análisis exhaustivo de la rentabilidad de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) requiere un examen detallado de sus estados financieros y una comparación con sus pares en la industria.

Obtenga más información sobre Expro Group Holdings N.V. (XPRO): Explorando el inversor de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Expro Group Holdings N.V. (XPro) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo Expro Group Holdings N.V. (XPRO) financia sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. Esto implica analizar los niveles de deuda de la Compañía, la relación deuda / capital y las actividades de financiación recientes para evaluar su estabilidad y riesgo financiero profile. El saldo entre la deuda y el financiamiento de capital juega un papel importante en la capacidad de la compañía para invertir en oportunidades futuras y recesiones económicas climáticas.

A partir del año fiscal 2024, Expro Group Holdings N.V. (XPRO) exhibe las siguientes características de la deuda:

  • Deuda a largo plazo: El análisis detallado de la deuda a largo plazo ayuda a comprender la solvencia a largo plazo de la empresa y su capacidad para cumplir con sus obligaciones durante un período prolongado.
  • Deuda a corto plazo: El examen de la deuda a corto plazo proporciona información sobre la liquidez inmediata de la Compañía y su capacidad para cubrir sus pasivos corrientes.

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero de Expro Group Holdings N.V. (XPRO). Indica la proporción de deuda y capital que la compañía utiliza para financiar sus activos. Una relación más baja generalmente sugiere un enfoque de financiamiento más conservador y un menor riesgo financiero, mientras que una proporción más alta puede indicar un enfoque más agresivo con rendimientos potencialmente más altos pero también un mayor riesgo. La comparación de esta relación con los estándares de la industria proporciona un contexto sobre si el apalancamiento del grupo Expro Holdings N.V. (XPRO) es típico o se desvía significativamente.

Las actividades financieras recientes, como emisiones de deuda, calificaciones crediticias o refinanciamiento, pueden afectar significativamente la salud financiera de Expro Group Holdings N.V. (XPRO). Por ejemplo:

  • Las nuevas emisiones de deuda pueden proporcionar capital para la expansión, pero también aumentar la carga de la deuda de la compañía.
  • Las calificaciones crediticias mejoradas pueden reducir los costos de endeudamiento, mientras que las rebajas pueden aumentarlas.
  • Las actividades de refinanciación podrían extender los vencimientos de la deuda o reducir las tasas de interés, mejorando el flujo de caja.

Equilibrar la deuda y el capital es esencial para el crecimiento sostenible. Expro Group Holdings N.V. (XPRO) administra estratégicamente su estructura de capital para optimizar la flexibilidad financiera y minimizar el riesgo. La financiación de acciones puede reducir la dependencia de la deuda, pero también puede diluir la propiedad de los accionistas existentes. La combinación óptima depende de la estrategia de crecimiento de la empresa, las condiciones del mercado y la tolerancia al riesgo.

Aquí hay una tabla que resume los aspectos clave de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) de la estructura de capital y capital:

Métrico Valor (año fiscal 2024) Pertinencia
Deuda a largo plazo Para determinarse en base a las presentaciones de 2024 Indica solvencia a largo plazo
Deuda a corto plazo Para determinarse en base a las presentaciones de 2024 Refleja liquidez inmediata
Relación deuda / capital Para determinarse en base a las presentaciones de 2024 Muestra el apalancamiento financiero
Calificación crediticia Para determinarse en base a las presentaciones de 2024 Afecta los costos de los préstamos

Para obtener más información sobre la salud financiera de Expro Group Holdings N.V. (XPRO), puede explorar: Desglosar Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Salud financiera: información clave para los inversores

Expro Group Holdings N.V. (XPro) Liquidez y solvencia

Analización Expro Group Holdings N.V. (XPRO) La salud financiera requiere una mirada cercana a su liquidez y solvencia, que son indicadores clave de su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto y largo plazo. Estas métricas proporcionan información sobre la estabilidad financiera de la compañía y su capacidad para administrar sus activos y pasivos de manera efectiva.

Evaluación de la liquidez de Holdings de Group N.V.:

Los índices de liquidez miden la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos a corto plazo. Las relaciones clave incluyen la relación actual y la relación rápida.

  • Relación actual: La relación actual se calcula dividiendo los activos corrientes por pasivos corrientes. Una relación actual de mayor que 1 Indica que una empresa tiene más activos corrientes que los pasivos corrientes, lo que sugiere una buena liquidez.
  • Relación rápida: La relación rápida, también conocida como la relación de prueba de ácido, se calcula dividiendo los activos más líquidos (excluyendo el inventario) por los pasivos corrientes. Esta relación proporciona una visión más conservadora de la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Análisis de las tendencias de capital de trabajo:

El capital de trabajo, definido como la diferencia entre los activos corrientes de una empresa y los pasivos corrientes, es una medida de su salud financiera a corto plazo. Monitorear las tendencias en el capital de trabajo puede revelar si una empresa administra eficientemente sus recursos a corto plazo. Un equilibrio de capital de trabajo positivo y creciente generalmente indica mejorar la liquidez, mientras que un saldo negativo o decreciente puede indicar posibles problemas de liquidez.

Estados de flujo de efectivo Overview:

Los estados de flujo de efectivo proporcionan una visión detallada de cómo genera una empresa y usa efectivo. El estado de flujo de efectivo se divide en tres secciones principales:

  • Actividades operativas: El flujo de efectivo de las actividades operativas refleja el efectivo generado a partir de las operaciones comerciales principales de la compañía. Un flujo de efectivo positivo de las operaciones es generalmente un signo de un negocio saludable y sostenible.
  • Actividades de inversión: El flujo de efectivo de las actividades de inversión incluye flujos de efectivo relacionados con la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos (PP&E).
  • Actividades de financiación: El flujo de efectivo de las actividades de financiación implica flujos de efectivo relacionados con la deuda, el capital y los dividendos.

Posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez:

Según el análisis de los índices de liquidez, las tendencias de capital de trabajo y los estados de flujo de efectivo, los inversores pueden identificar posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez. Por ejemplo, un alto nivel de deuda o flujo de efectivo inconsistente de las operaciones puede generar preocupaciones sobre la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Aquí hay información adicional sobre Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Eso podría ser interesante para los inversores: Explorando el inversor de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Análisis de valoración

Evaluar si Expro Group Holdings N.V. (XPRO) está sobrevaluado o subvaluado requiere un enfoque multifacético, incorporando relaciones financieras clave, análisis de rendimiento de acciones y perspectivas de analistas.

Para determinar si Expro Group Holdings N.V. (XPro) está sobrevaluado o subvaluado, considere lo siguiente:

  • Relación de precio a ganancias (P/E): Esta relación indica cuánto los inversores están dispuestos a pagar por cada dólar de ganancias. Una alta relación P/E podría sugerir sobrevaluación, mientras que una P/E baja podría indicar subvaluación, en relación con los pares de la industria o promedios históricos.
  • Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros del capital. Una relación P/B más baja puede sugerir que el stock está infravalorado.
  • Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): Esta relación a menudo se usa para valorar a las empresas, especialmente a aquellas con deuda significativa. Compara el valor total de la Compañía (Equity Plus deuda) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Una relación más baja podría indicar subvaluación.

El análisis de las tendencias del precio de las acciones de Expro Group Holdings N.V. (XPRO) proporciona contexto sobre el sentimiento del mercado y la confianza de los inversores:

  • Tendencias del precio de las acciones: Examinar el movimiento del precio de las acciones en los últimos 12 meses, o más, puede revelar patrones y tendencias. Una tendencia ascendente consistente podría reflejar un sentimiento positivo del mercado, mientras que una tendencia a la baja podría indicar preocupaciones sobre el desempeño o las perspectivas de la industria de la compañía.

El rendimiento de dividendos y las relaciones de pago también son importantes:

  • Rendimiento de dividendos y relaciones de pago: Si Expro Group Holdings N.V. (XPRO) distribuye dividendos, el rendimiento de dividendos (dividendo anual por acción dividido por el precio de las acciones) indica el rendimiento de la inversión de los dividendos solo. La relación de pago (porcentaje de ganancias pagadas como dividendos) muestra la sostenibilidad de los pagos de dividendos.

Finalmente, considere el consenso del analista:

  • Consenso de analista: Evalúe el consenso entre los analistas financieros con respecto a la valoración de acciones de Expro Group Holdings N.V. (XPRO). Un consenso de las calificaciones de 'Compra' sugiere que los analistas creen que las acciones están infravaloradas, mientras que las calificaciones 'Hold' o 'Vender' pueden indicar sobrevaluación o riesgos potenciales.

Para obtener más información sobre Expro Group Holdings N.V. (XPRO), explore Declaración de misión, visión y valores centrales de Expro Group Holdings N.V. (XPRO).

Expro Group Holdings N.V. (XPRO) Factores de riesgo

Varios factores, tanto internos como externos, pueden afectar significativamente la salud financiera de Expro Group Holdings N.V. (XPRO). Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos detallados en sus informes financieros.

Aquí hay un overview de riesgos clave:

  • Competencia de la industria: El sector de servicios energéticos es altamente competitivo. Expro enfrenta la competencia de otras compañías bien establecidas, lo que podría presionar los precios y la participación de mercado.
  • Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones ambientales, los estándares de seguridad u otras políticas gubernamentales pueden aumentar los costos de cumplimiento y afectar la capacidad de ExpRo para operar en ciertas regiones.
  • Condiciones de mercado: La naturaleza cíclica de la industria del petróleo y el gas expone la expreta a las fluctuaciones en la demanda y los precios, impactando los ingresos y la rentabilidad.

Los riesgos operativos, financieros y estratégicos a menudo se destacan en los informes y presentaciones de ganancias de Expro. Estos incluyen:

  • Riesgos operativos: Las fallas de los equipos, los retrasos en los proyectos y las interrupciones de la cadena de suministro pueden conducir a mayores costos e ingresos reducidos.
  • Riesgos financieros: Las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas, los cambios en la tasa de interés y el acceso a los mercados de capitales pueden afectar el desempeño financiero de Expro.
  • Riesgos estratégicos: No innovar, adaptarse a los cambios tecnológicos o integrar con éxito las adquisiciones puede obstaculizar el crecimiento a largo plazo de Expro.

Las estrategias de mitigación son cruciales para gestionar estos riesgos. Si bien los planes específicos varían, las estrategias comunes incluyen:

  • Diversificación: Expandirse a nuevos mercados o líneas de servicio puede reducir la dependencia de regiones o sectores específicos.
  • Inversión tecnológica: Invertir en nuevas tecnologías y procesos puede mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la competitividad.
  • Programas de gestión de riesgos: La implementación de programas integrales de gestión de riesgos puede ayudar a identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales.

Por ejemplo, la presentación del Formulario 10-K de Expro para el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2023, describe varios factores de riesgo en detalle. Estos incluyen discusiones sobre el mercado y las condiciones económicas, los riesgos operativos y los riesgos financieros asociados con las operaciones internacionales. El documento también describe cómo la compañía administra estos riesgos a través de seguros, programas de cumplimiento y controles internos.

Comprender estos riesgos y estrategias de mitigación es esencial para los inversores que evalúan la salud financiera de Expro y las perspectivas futuras. Para obtener más información sobre los valores de Expro, consulte Declaración de misión, visión y valores centrales de Expro Group Holdings N.V. (XPRO).

Expro Group Holdings N.V. (XPro) Oportunidades de crecimiento

Para Expro Group Holdings N.V. (XPRO), varios factores apuntan hacia un posible crecimiento futuro. Estos abarcan innovaciones de productos, expansiones estratégicas del mercado, adquisiciones y asociaciones clave.

Mientras que las proyecciones específicas de crecimiento de ingresos y las estimaciones de ganancias más allá del año fiscal 2024 No están disponibles en los resultados de búsqueda proporcionados, examinando las iniciativas estratégicas de Expro ofrece información sobre un posible rendimiento futuro. Estas iniciativas incluyen:

  • Innovaciones de productos: Desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías y servicios.
  • Expansión del mercado: Extender su alcance a nuevas regiones o sectores geográficos dentro de la industria energética.
  • Adquisiciones: Adquisiciones estratégicas para ampliar sus ofertas de servicios y presencia en el mercado.
  • Asociaciones: Formando alianzas para mejorar las capacidades tecnológicas y el acceso al mercado.

Estos factores juegan colectivamente un papel crucial en la configuración de la trayectoria de crecimiento de Expro, influyendo en su capacidad para capitalizar las oportunidades emergentes y navegar por la dinámica de la industria. Una evaluación de las ventajas competitivas de Expro también es vital para comprender su potencial de crecimiento. Estas ventajas pueden incluir:

  • Experiencia tecnológica: Conocimiento especializado y tecnologías propietarias que diferencian a Exper de los competidores.
  • Presencia global: Una huella operativa generalizada que le permite servir a clientes en diversos mercados.
  • Relaciones con los clientes: Relaciones fuertes y establecidas con clientes clave en el sector energético.
  • Eficiencia operativa: Procesos simplificados y operaciones rentables que mejoran la rentabilidad.

Aquí hay una tabla que ilustra los potenciales impulsores de crecimiento para expro:

Impulsor de crecimiento Descripción Impacto potencial
Innovación tecnológica Desarrollo de tecnologías submarinas avanzadas Posición de mercado mejorada y márgenes más altos
Expansión geográfica Ingresar a nuevos mercados en Asia-Pacífico y América del Sur Aumento de flujos de ingresos y diversificación
Asociaciones estratégicas Colaboración con compañías tecnológicas para soluciones digitales Prestación mejorada de servicios y satisfacción del cliente
Adquisiciones Adquirir empresas especializadas en intervención de pozos Cartera de servicios ampliado y cuota de mercado

Para obtener más información sobre los valores de la compañía, eche un vistazo a: Declaración de misión, visión y valores centrales de Expro Group Holdings N.V. (XPRO).

DCF model

Expro Group Holdings N.V. (XPRO) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.