Declaración de misión, visión, & Valores centrales (2024) de Engie SA

Declaración de misión, visión, & Valores centrales (2024) de Engie SA

FR | Utilities | Diversified Utilities | EURONEXT

Engie SA (ENGI.PA) Bundle

Get Full Bundle:
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:



Una breve historia de Engie SA

Engie SA, originalmente conocido como Gaz de France (GDF), se estableció en 2008 luego de la fusión entre Gaz de France y Suez. Este movimiento estratégico tenía como objetivo crear un líder de energía global enfocado en soluciones de energía sostenible.

En 2004, Gaz de France reportó ingresos de aproximadamente 23.1 mil millones de € y participando en operaciones significativas en toda Europa. La fusión se finalizó en julio de 2008, lo que resultó en la formación del Grupo Engie, que enfatizó una transición hacia energía renovable y prácticas sostenibles.

Para 2015, Engie se comprometió a invertir 22 mil millones de euros en energía renovable para 2023, lo que refleja un cambio significativo en el enfoque. En ese año, la compañía reportó ingresos totales de 69.8 mil millones de euros, con un EBITDA operacional de € 15.7 mil millones.

La evolución de Engie continuó con su decisión de desviarse del carbón y centrarse más en el gas y las energías renovables. En 2017, las ventas de la compañía de las energías renovables llegaron € 9.8 mil millones, representando el crecimiento en este segmento. La compañía también integró tecnologías inteligentes y soluciones de eficiencia energética en su modelo de negocio para abordar el panorama energético en evolución.

A partir del segundo trimestre de 2021, Engie había hecho un progreso sustancial hacia sus objetivos de sostenibilidad. La compañía tenía como objetivo lograr un Mínimo del 50% Reducción de las emisiones de carbono para 2030 en comparación con los niveles de 2017. Recientemente, Engie tenía una capitalización de mercado de alrededor 27 mil millones de euros.

La huella global de Engie incluye operaciones en Over 70 países, con grandes mercados en Francia, Bélgica y Brasil. Su capacidad renovable instalada alcanzada sobre 30 GW A partir de 2020, representando un hito significativo en su estrategia de transición.

Año Ingresos (en € mil millones) EBITDA operacional (en € mil millones) Inversiones renovables (en mil millones de euros) Capacidad renovable instalada (en GW)
2004 23.1 N / A N / A N / A
2015 69.8 15.7 22.0 N / A
2017 N / A N / A 9.8 N / A
2020 N / A N / A N / A 30.0
2021 N / A N / A N / A N / A

En 2021, Engie lanzó varios proyectos para mejorar la eficiencia energética a nivel mundial, incluidas las iniciativas para mejorar la infraestructura de vehículos eléctricos y las soluciones de ciudades inteligentes. Estos esfuerzos se alinean con el acuerdo verde de Europa, con el objetivo de hacer que el continente carbono sea neutral para 2050.

A partir del tercer trimestre de 2023, Engie reportó un ingreso de aproximadamente 69,3 mil millones de euros Durante los primeros nueve meses del año, con un enfoque en mantener un fuerte rendimiento operativo en sus segmentos renovables. El ingreso neto de la compañía durante el mismo período se informó en aproximadamente 2.700 millones de euros.

El compromiso de Engie con la sostenibilidad y la innovación continúa impulsando su estrategia, posicionando a la compañía como un jugador clave en la transición de energía global. Esto incluye inversiones significativas en tecnologías de hidrógeno y soluciones de almacenamiento de energía, mejorando su ventaja competitiva en el mercado energético en evolución.



A Who posee Engie Sa

Engie SA, un jugador importante en el sector energético global, opera con una estructura de propiedad diversa. A partir del tercer trimestre de 2023, el mayor accionista de la compañía es el estado francés, que posee una participación significativa de aproximadamente 23.6%. Esta propiedad refleja el interés del gobierno en controlar los recursos de energía estratégica.

Los próximos accionistas destacados incluyen varios inversores institucionales y fondos mutuos. Entre estos son notables:

  • Blackrock, Inc.: Aproximadamente 5.1%
  • Gestión de activos de Amundi: aproximadamente 4.9%
  • Inversiones de fidelidad: aproximadamente 3.7%

Las acciones restantes están ampliamente distribuidas entre los inversores individuales y otros inversores institucionales, lo que lleva a una flotación de aproximadamente 62.7%. Esta dispersión ayuda a mantener la liquidez en las acciones de Engie en el intercambio de Euronext Paris, donde se enumera bajo el símbolo del ticker Género.

Aquí hay un desglose detallado de la estructura de propiedad de Engie:

Accionista Porcentaje de propiedad
Estado francés 23.6%
Blackrock, Inc. 5.1%
Gestión de activos de Amundi 4.9%
Inversiones de fidelidad 3.7%
Flotador público 62.7%

Engie también ha visto varios cambios en la propiedad debido a sus iniciativas estratégicas. Anuncios recientes han destacado los esfuerzos de la compañía hacia las energía renovable y la sostenibilidad, atrayendo el interés de los inversores conscientes del medio ambiente. A partir de los últimos informes financieros, Engie se ha comprometido a reducir su huella de carbono, con un objetivo para lograr 100% generación de electricidad renovable por 2030.

La capitalización de mercado de la compañía se mantuvo aproximadamente 40 mil millones de euros A partir de octubre de 2023, reflejando un 15% Crecimiento en el precio de las acciones durante todo el año. Este desempeño ha mantenido la confianza de los inversores en medio de las fluctuaciones mundiales del mercado energético. La diversa estructura de propiedad ha jugado un papel crucial en la estabilización de las acciones de la compañía, particularmente en tiempos de incertidumbre económica.



Declaración de misión de Engie SA

Engie SA, un jugador de energía global, enfatiza su compromiso con una transición de energía sostenible. Su declaración de misión se centra en crear un mundo neutral en carbono a través de un enfoque multifacético que incluye la producción de energía renovable, la eficiencia energética y las soluciones innovadoras para el consumo de energía. A partir de 2023, el objetivo estratégico de Engie es alcanzar una capacidad de 70 GW de capacidad instalada renovable para 2030, en comparación con aproximadamente 34 GW en 2022.

La compañía tiene como objetivo mejorar su papel en el sector energético al enfocarse en tres pilares clave:

  • Energía renovable: Expandiendo las capacidades de energía eólica y solar para acelerar el cambio de los combustibles fósiles.
  • Eficiencia energética: Proporcionar servicios de gestión de energía para mejorar los patrones de consumo para clientes industriales y residenciales.
  • Soluciones innovadoras: Desarrollo de soluciones de energía inteligente, incluidos sistemas de energía integrados y plataformas digitales.

Los ingresos de Engie para el año fiscal 2022 fueron aproximadamente € 80.8 mil millones, con un ingreso neto de 3.900 millones de euros, mostrando un aumento significativo del 2.500 millones de euros registrado en 2021. El EBITDA para el mismo período se informó en 13.3 mil millones de euros, que refleja el sólido rendimiento de la compañía en medio de la volatilidad del mercado energético.

Métricas financieras clave 2021 2022
Ingresos (mil millones) 74.9 80.8
Ingresos netos (mil millones) 2.5 3.9
Ebitda (mil millones) 11.3 13.3
Capacidad renovable instalada (GW) 34 34
Capacidad renovable objetivo para 2030 (GW) 70 70

En línea con su misión, Engie está invirtiendo activamente en investigación y desarrollo para fomentar la innovación. En 2021, la compañía asignó a 1.200 millones de euros Hacia iniciativas de I + D que se centran en tecnologías verdes y prácticas de sostenibilidad.

La presencia global de Engie apoya aún más su misión, con operaciones en Over 70 países y una fuerza laboral de aproximadamente 96,000 empleados. Este grupo de talentos diversos permite a Engie impulsar soluciones adaptadas a varios mercados, asegurando una adaptación efectiva a las necesidades de energía local.

La compañía también se compromete a proporcionar 5 millones de euros Anualmente a los programas destinados a promover el desarrollo sostenible en las comunidades donde opera. Esta iniciativa se alinea con el objetivo de Engie de integrar la responsabilidad social en su modelo de negocio.



Cómo funciona Engie Sa

Engie SA, un jugador global líder en el sector energético, opera principalmente en los mercados de gases naturales, generación de electricidad y servicios de energía. La compañía participa en diversas actividades, incluida la producción y distribución de electricidad y gas natural, el desarrollo de fuentes de energía renovables y la provisión de servicios de eficiencia energética.

A finales de 2022, Engie reportó ingresos de aproximadamente 84.0 mil millones de euros, con un ingreso neto consolidado de alrededor 3.600 millones de euros. La compañía tiene una capacidad operativa total superior 108 GW, con una porción significativa derivada de fuentes renovables.

Segmentos de negocios

Las operaciones de Engie se dividen en varios segmentos clave:

  • Venta de gas y electricidad: Este segmento implica la venta de gas natural y electricidad a clientes residenciales, comerciales e industriales.
  • Generación: Engie opera una cartera energética diversa, que incluye energía nuclear, hidroeléctrica, solar y eólica. El desglose de la generación de energía por fuente para 2022 es el siguiente:
Fuente de energía Capacidad (GW) Porcentaje de generación total
Nuclear 21 19%
Hidroeléctrico 19 18%
Viento 21 19%
Solar 13 12%
Combustibles fósiles 34 32%

Iniciativas de energía renovable

Engie ha hecho avances significativos en las energías renovables, comprometiéndose a invertir 24 mil millones de euros En proyectos de energía verde de 2021 a 2023. Esto incluye inversiones en parques eólicos en alta mar, parques solares y sistemas de almacenamiento de energía.

A partir de 2023, Engie tiene una capacidad renovable instalada total de más 38 GW, reflejando un crecimiento de aproximadamente 15% año a año. La compañía tiene como objetivo aumentar su capacidad de generación renovable para 50 GW para 2025.

Presencia internacional

Las operaciones de Engie abarcan múltiples continentes, incluidos Europa, América del Norte y Asia. La compañía deriva aproximadamente 45% de sus ingresos de Francia, mientras que el resto proviene de los mercados internacionales. El desglose de ingresos por región para 2022 se ilustra a continuación:

Región Ingresos (en € mil millones) Porcentaje de ingresos totales
Francia 37.8 45%
Europa (excluyendo Francia) 28.2 34%
América del norte 10.4 12%
Asia 7.6 9%

Desempeño financiero

Engie ha demostrado una sólida salud financiera en los últimos años. Las siguientes métricas financieras clave resaltan su desempeño:

  • Ebitda: Para 2022, el Ebitda de Engie fue aproximadamente 10.5 mil millones de euros, mostrando una tasa de crecimiento de 8% del año anterior.
  • Relación deuda / capital: A partir del primer trimestre de 2023, la compañía informó una relación deuda / capital de 1.55, indicando una posición de apalancamiento moderada.
  • Rendimiento de dividendos: Engie actualmente ofrece un rendimiento de dividendos de aproximadamente 5.5%, demostrando un compromiso de devolver el valor a los accionistas.

El enfoque estratégico de Engie en soluciones de energía sostenible y la eficiencia operativa lo posiciona favorablemente en el panorama energético global en evolución.



Cómo Engie Sa gana dinero

Engie SA opera como líder mundial en servicios energéticos y gestión de servicios públicos, centrándose en la electricidad, el gas natural y las soluciones de energía renovable. Para el año fiscal 2022, Engie reportó un ingreso de aproximadamente 84.0 mil millones de euros, lo que refleja un aumento significativo en comparación con 69.0 mil millones de euros en 2021.

El modelo de negocio de Engie está diversificado en varios segmentos, que incluyen:

  • Renovables: Engie está muy invertido en fuentes de energía renovables, generando aproximadamente 28% de su capacidad de generación total de proyectos eólicos, solar e hidroeléctricos. En 2022, los ingresos por energía renovable aumentaron en 10% año a año.
  • Gas y energía: Este segmento abarca el comercio y la distribución del gas natural y la electricidad, contribuyendo a Alrededor del 50% de los ingresos totales. En 2022, solo el segmento de gas representó alrededor de 40 mil millones de ingresos.
  • Servicios de energía: Engie proporciona servicios de eficiencia energética, que generaron aproximadamente 15 mil millones de euros en ingresos en 2022, centrándose en optimizar el consumo de energía para clientes industriales y residenciales.

La ganancia neta de Engie para 2022 fue de alrededor de € 3,4 mil millones, lo que muestra un aumento de € 3.1 mil millones en 2021. El EBITDA de la compañía (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) aumentó a € 12.5 mil millones en 2022, en comparación con los € 11.8 mil millones el año anterior, indicando un rendimiento operativo saludable.

La siguiente tabla describe el desglose de ingresos de Engie por segmento para 2022:

Segmento Ingresos (en € mil millones) Porcentaje de ingresos totales
Renovables 8.4 10%
Gas y energía 40.0 50%
Servicios de energía 15.0 18%
Otras actividades 20.6 22%

La estrategia a largo plazo de Engie incluye un compromiso con la sostenibilidad, con planes de invertir 24 mil millones de euros en proyectos de energía renovable para 2025. Este objetivo se alinea con el objetivo de la compañía de lograr una huella neutral en carbono para 2045.

Una adquisición reciente significativa fue la compra de la compañía de energía renovable, Eolia Renovables, que mejoró aún más la cartera de Engie en España. Esta adquisición contribuirá a un adicional 1.6 GW de capacidad renovable.

En 2023, se espera que Engie continúe aprovechando la creciente demanda de soluciones de energía limpia, al tiempo que administra sus extensos activos de generación de gas, que produjeron sobre 39% de su generación de electricidad en 2022.

Al diversificar sus operaciones y centrarse en soluciones de energía sostenible, Engie se posiciona favorablemente en el mercado energético en evolución, con el objetivo de un crecimiento y rentabilidad sólidos en los próximos años.

DCF model

Engie SA (ENGI.PA) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.