Starbucks Corporation (SBUX): historia, propiedad, misión, cómo funciona & Gana dinero

Starbucks Corporation (SBUX): historia, propiedad, misión, cómo funciona & Gana dinero

US | Consumer Cyclical | Restaurants | NASDAQ

Starbucks Corporation (SBUX) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

Alguna vez me preguntó cómo Starbucks, con su omnipresente logotipo verde, ¿se convirtió en un imperio de café global? Este artículo se sumerge en la historia, la propiedad, la misión y las estrategias operativas que han alimentado el éxito de la compañía. Con 40,000 tiendas 87 países y $ 36.18 mil millones en ingresos para el año fiscal 2024, ¿cómo lo hace exactamente? Starbucks ¿preparar sus ganancias y mantener su dominio del mercado? Sigue leyendo para descubrir los ingredientes clave del Starbucks historia.

Historia de Starbucks Corporation (SBUX)

Línea de tiempo fundador de Starbucks

Año establecido

La compañía se estableció en 1971.

Ubicación original

La ubicación original era en Seattle, Washington, en Pike Place Market.

Miembros del equipo fundador

Los miembros del equipo fundador fueron Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker.

Capital inicial/financiación

Los fundadores invirtieron un combinado $1,350 en 1971 Para comenzar la empresa. Jerry Baldwin y Gordon Bowker contribuyeron $450 cada uno, mientras que Zev Siegl agregó $450, que tomaron prestado de un banco.

Hitos de evolución de Starbucks

Año Evento clave Significado
1971 Fundada en el mercado de Pike Place de Seattle Estableció la compañía como un minorista local de café.
1982 Howard Schultz se unió a Starbucks como director de operaciones minoristas y marketing. La visión de Schultz comenzó a dar forma a la dirección futura de la compañía.
1984 Se sirvió el primer café con leche. Demostró el potencial del concepto de cafetería.
1987 Howard Schultz adquirió Starbucks. Marcó un cambio fundamental en el liderazgo y la dirección estratégica.
1992 Oferta pública inicial (IPO) Proporcionó capital para la expansión y aumentó la visibilidad de la compañía.
2003 Adquirió el mejor café de Seattle y Torrefazione Italia. Expandió la cartera de la compañía y el alcance del mercado.
2008 Howard Schultz regresó como CEO. Su objetivo a revitalizar la empresa durante un período de recesión económica.
2015 Lanzamiento de pedido móvil y pago Conveniencia mejorada del cliente y operaciones simplificadas.
2018 La compañía entró en una Alianza Global de Café con Nestlé. Expandido alcance global y distribución de productos.

Momentos transformadores de Starbucks

  • Adquisición de Howard Schultz (1987): Howard Schultz, que se había unido a la compañía en 1982, adquirió la compañía de los fundadores originales en 1987. Esta adquisición fue transformadora porque Schultz imaginó convertir a la compañía de un minorista de café en una cadena de cafetería nacional.
  • Introducción de la experiencia de Starbucks: La introducción de la 'experiencia de Starbucks', modelada después de cafeterías italianas, fue un momento transformador. Esto implicó crear un ambiente acogedor en las tiendas, ofreciendo una variedad de bebidas de café y enfatizando el servicio al cliente.
  • Oferta pública inicial (IPO) en 1992: La OPI en 1992 siempre que el capital necesario para la expansión rápida. Esto permitió a la compañía abrir cientos de nuevas tiendas e invertir en infraestructura, lo que impulsó su crecimiento a una marca global.
  • Expansión global: La decisión de expandirse internacionalmente a mediadosDécada de 1990 fue un punto de inflexión significativo. Este movimiento introdujo la marca en nuevos mercados y estableció su presencia en todo el mundo.
  • Innovación digital: El enfoque de la compañía en la innovación digital, incluida la introducción de la aplicación móvil y el programa de recompensas, ha transformado la forma en que los clientes interactúan con la marca. Estas iniciativas han mejorado la lealtad del cliente y han proporcionado valiosos información de datos.

Para obtener más información sobre los inversores de la compañía, consulte: Explorando el inversor de Starbucks Corporation (SBUX) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Estructura de propiedad de Starbucks Corporation (SBUX)

Como empresa que cotiza en bolsa, la propiedad de Starbucks Corporation (SBUX) se distribuye entre una amplia gama de accionistas, incluidos inversores institucionales, fondos mutuos e inversores individuales.

Estado actual de Starbucks

Starbucks es una empresa pública, lo que significa que sus acciones se negocian en el mercado de valores. Cualquiera puede comprar o vender acciones de Starbucks, que se enumeran en el nasdaq bajo el símbolo del ticker Sbux. Esto permite a la compañía recaudar capital a través de la emisión de acciones y proporciona liquidez para los inversores.

Desglose de propiedad de Starbucks

La propiedad de Starbucks se distribuye entre varios accionistas, con una porción significativa en poder de los inversores institucionales. Estas empresas administran grandes sumas de dinero en nombre de sus clientes y a menudo tienen participaciones sustanciales en las empresas que cotizan en bolsa. Los inversores individuales también poseen acciones de Starbucks, aunque su propiedad colectiva es más pequeña que la de los inversores institucionales.

Tipo de accionista Propiedad, % Notas
Inversores institucionales ~70% Estas son empresas como fondos mutuos, fondos de pensiones y fondos de cobertura que administran dinero para los clientes.
Inversores individuales ~25% Estas son personas individuales que poseen directamente acciones en la empresa.
Propiedad interna ~5% Esto incluye acciones en poder de los ejecutivos y miembros de la junta de la compañía.

Liderazgo de Starbucks

El equipo de liderazgo en Starbucks es responsable de establecer la dirección estratégica de la empresa y supervisar sus operaciones. A partir de abril de 2025, las cifras clave incluyen:

  • Laxman Narasimhan: Director ejecutivo
  • Rachel Ruggeri: Director financiero
  • Sara Trilling: Presidente, Starbucks Norteamérica

Estas personas, junto con otros miembros del equipo ejecutivo y la Junta Directiva, guían las estrategias de la compañía y garantizan su continuo crecimiento y rentabilidad.

Para obtener más información sobre el panorama de los inversores, consulte este análisis detallado: Explorando el inversor de Starbucks Corporation (SBUX) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Starbucks Corporation (SBUX) Misión y valores

La misión de Starbucks es inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza y un vecindario a la vez, lo que refleja su compromiso con sus clientes y las comunidades a las que sirve. Los valores de la compañía enfatizan una cultura de calidez y pertenencia, actuando con coraje, desafiando el status quo y entregando lo mejor en todo lo que hacen, responsabilizándose de los resultados.

El propósito central de Starbucks

Declaración de misión oficial

La declaración de misión de Starbucks es: "Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza y un vecindario a la vez".

  • Esta misión se centra en la conexión humana y el impacto de la comunidad en lugar de solo vender café.
  • Enfatiza la creación de una experiencia y un sentido de pertenencia para cada cliente.
  • La misión se extiende más allá de las interacciones individuales para influir positivamente en los vecindarios donde opera Starbucks.

Declaración de visión

Si bien Starbucks no tiene una declaración de visión formalmente declarada, sus acciones y objetivos estratégicos sugieren una visión para ser el proveedor principal del mejor café del mundo, mientras mantiene sus principios intransigentes a medida que crecen.

  • Expandir el alcance global mientras mantiene el abastecimiento ético y la administración ambiental.
  • Innovar en ofertas de productos y experiencias de los clientes para mantenerse relevantes y atractivos.
  • Creando un impacto positivo en las comunidades y socios (empleados) en todo el mundo.

Eslogan de la empresa/lema

Starbucks ha utilizado varios lemas a lo largo de su historia. Actualmente, no tienen un lema oficial promocionado activamente. Sin embargo, los lemas pasados ​​reflejan su identidad de marca:

  • 'No es solo café. Es Starbucks. - Esto destaca la experiencia única que Starbucks tiene como objetivo proporcionar.
  • Los lemas anteriores se han centrado en la 'experiencia de Starbucks', enfatizando la calidad, el servicio y la atmósfera.
  • Estos lemas tenían como objetivo diferenciar a Starbucks de los competidores enfocándose en algo más que el producto.

Para obtener más información sobre el desempeño financiero de Starbucks, puede leer este análisis exhaustivo: Desglosando Starbucks Corporation (SBUX) Salud financiera: información clave para los inversores

Starbucks Corporation (SBUX) Cómo funciona

Starbucks Corporation opera como una empresa global de café, tostado, marketing y café especializado. También vende una variedad de alimentos, bebidas artesanales y mercancías. Opera a través de tiendas operadas por la compañía, tiendas con licencia y otros canales.

Portafolio de productos/servicios de Starbucks

Producto/servicio Mercado objetivo Características clave
Café y bebidas espresso Entusiastas del café, viajeros diarios, estudiantes Variedad de asados, opciones personalizables, sabores estacionales
Frappuccino Bebidas mezcladas Consumidores más jóvenes, aquellos que buscan un dulce regalo Texturas combinadas únicas, diversos perfiles de sabor, visualmente atractivos
Tés y refrescos Consumidores conscientes de la salud, bebedores no le hicieron enferencias Opciones de té helado y caliente, refrescos con infusión de frutas, mezclas de hierbas
Alimentos (pasteles, sándwiches, ensaladas) Clientes que buscan una comida rápida o bocadillo Ingredientes frescos, opciones convenientes, atiende a las preferencias dietéticas
Mercancía (granos de café, tazas, equipos) Clientes leales, Gorios de Regalos, Aficionados al café Productos de marca, suministros de cerveza de café en el hogar, artículos coleccionables
Bebidas listas para beber Los consumidores que buscan opciones sobre la marcha Frappuccinos embotellados, Doubleshot Espresso, Starbucks Refreshers

Marco operativo de Starbucks

El marco operativo de Starbucks se basa en un enfoque multicanal que integra tiendas operadas por la empresa, tiendas con licencia y asociaciones globales de café. Este marco permite a la empresa administrar eficientemente su cadena de suministro, mantener la consistencia de la marca y satisfacer las preferencias locales del mercado. Los aspectos operativos clave incluyen:

  • Gestión de la cadena de suministro: Starbucks administra una cadena de suministro global, obteniendo granos de café de varias regiones. Hacen hincapié en el abastecimiento ético y las prácticas de sostenibilidad.
  • Operaciones de la tienda: Las tiendas operadas por la empresa se adhieren a los estándares estrictos para la preparación de bebidas, el servicio al cliente y el ambiente de la tienda. Las tiendas con licencia siguen pautas similares, asegurando la consistencia de la marca.
  • Integración tecnológica: La aplicación Starbucks facilita los programas de pedidos móviles, pagos y recompensas, mejorando la conveniencia y la lealtad del cliente.
  • Capacitación y desarrollo: Los baristas se someten a una amplia capacitación para dominar técnicas de preparación de café y habilidades de servicio al cliente.
  • Asociaciones globales: Las alianzas estratégicas con socios locales permiten a Starbucks expandir su presencia en los mercados internacionales, adaptándose a los gustos y regulaciones locales.

Ventajas estratégicas de Starbucks

Starbucks mantiene varias ventajas estratégicas que contribuyen a su liderazgo en el mercado y éxito financiero:

  • Reconocimiento de la marca: Starbucks es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, asociada con café de calidad y una experiencia premium.
  • Presencia global: Con miles de tiendas en todo el mundo, Starbucks tiene una presencia internacional significativa, lo que le permite capturar diversos mercados.
  • Lealtad del cliente: El programa Starbucks Rewards fomenta la lealtad del cliente a través de ofertas personalizadas y beneficios exclusivos.
  • Innovación: Starbucks presenta continuamente nuevas bebidas, alimentos y tecnologías para mantener sus ofertas frescas y atractivas.
  • Abastecimiento ético: El compromiso de la Compañía con el abastecimiento ético y la sostenibilidad resuena con los consumidores socialmente conscientes.
  • Estrategia inmobiliaria: Starbucks selecciona estratégicamente ubicaciones de tiendas en áreas de alto tráfico, maximizando la visibilidad y la accesibilidad.

Lea más sobre los inversores de Starbucks: Explorando el inversor de Starbucks Corporation (SBUX) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?

Starbucks Corporation (SBUX) Cómo ganar dinero

Starbucks genera ingresos principalmente a través de la venta de café, bebidas relacionadas, alimentos y mercancías en sus tiendas operadas por la empresa y con licencia a nivel mundial.

Desglose de ingresos de Starbucks

Flujo de ingresos % del total Tendencia de crecimiento
Tiendas operadas por la empresa Aproximadamente 82% Creciente
Tiendas con licencia Aproximadamente 11% Creciente
Otros ingresos (incluyendo café empaquetado, té y bebidas listas para beber) Aproximadamente 7% Estable

Starbucks Business Economics

La economía empresarial de Starbucks está impulsada por varios factores clave:

  • Estrategia de precios: Starbucks emplea una estrategia de precios premium, justificada por la reputación de su marca, la calidad de los ingredientes y la experiencia del cliente. Esto permite que los márgenes de ganancia más altos en comparación con las cafeterías estándar.
  • Costo de bienes vendidos (COGS): Gestionar el costo de los granos de café, los lácteos y otras entradas es crucial. Starbucks utiliza su cadena de suministro global para optimizar los costos de adquisición.
  • Gastos operativos: Estos incluyen gastos operativos de la tienda (alquiler, mano de obra, servicios públicos), marketing y costos administrativos. La eficiencia en estas áreas afecta directamente la rentabilidad.
  • Economías de escala: Con miles de tiendas en todo el mundo, Starbucks se beneficia de las economías de escala en compras, distribución y marketing.
  • Programa de fidelización: El programa Starbucks Rewards mejora la retención de clientes y aumenta la frecuencia de visita, contribuyendo significativamente a los ingresos.

Para profundizar en los principios rectores de la empresa, explore el Declaración de misión, visión y valores centrales de Starbucks Corporation (SBUX).

Rendimiento financiero de Starbucks

Los aspectos clave del desempeño financiero de Starbucks incluyen:

  • Crecimiento de ingresos: Starbucks ha demostrado un crecimiento constante de los ingresos, impulsado por los aumentos de ventas en la misma tienda y la expansión en nuevos mercados. En el año fiscal 2024, Starbucks informó un ingreso de $ 36 mil millones, representando un 12% aumento en comparación con el año anterior.
  • Rentabilidad: Starbucks mantiene márgenes de ganancias saludables a través de su poder de fijación de precios y eficiencias operativas. El margen operativo se encontraba en 16% en 2024.
  • Flujo de fondos: El fuerte flujo de efectivo de las operaciones permite a Starbucks invertir en iniciativas de crecimiento, devolver capital a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones, y mantener un balance sólido. La empresa generó $ 5.4 mil millones en el flujo de caja operativo en 2024.
  • Regreso sobre la equidad (ROE): Starbucks logra constantemente un alto ROE, lo que indica un uso eficiente del patrimonio de los accionistas para generar ganancias. La hueva para 2024 fue 35%.
  • Crecimiento comparable de ventas de tiendas: Una métrica clave, el crecimiento de ventas de tiendas comparables refleja el aumento en las ventas en las tiendas abiertas durante al menos un año. En 2024, las ventas globales de tiendas comparables aumentaron en 8%.

Posición de mercado de Starbucks Corporation (SBUX) y perspectivas futuras

Starbucks enfrenta un entorno operativo desafiante marcado por el cambio de las preferencias del consumidor y el aumento de la competencia, lo que lleva a la necesidad de cambiar fundamentalmente su estrategia para restaurar el crecimiento.

Panorama competitivo

Compañía Cuota de mercado, % Ventaja clave
Starbucks 29.2% Imagen de marca fuerte, presencia global y programa de lealtad del cliente.
Dunkin 26.4% (Mercado de café minorista de EE. UU.) Asequibilidad, accesibilidad y una extensa red de franquicias.
McDonald's (McCafe) N / A Alcance global, conveniencia y precios de valor.

Oportunidades y desafíos

Oportunidades Riesgos
Expansión a los mercados en desarrollo con la creciente demanda de café, particularmente en Asia y América Latina. Intensificando la competencia de las cadenas de café globales y locales, especialmente en China, donde La cuota de mercado de Starbucks disminuyó del 34% en 2019 al 14% en 2024.
Diversificación de ofertas de productos más allá del café, incluyendo té, alimentos y productos de estilo de vida. Se anticipa que la demanda de café en frío crece. Cambiar las preferencias del consumidor y la necesidad de adaptarse a los gustos en evolución, incluido un enfoque en el valor y las experiencias personalizadas.
Aprovechando la tecnología para experiencias personalizadas de los clientes, pedidos móviles y gestión eficiente de la cadena de suministro. Las incertidumbres económicas y el gasto cauteloso del consumidor, impactando las ventas de tiendas comparables y los volúmenes de transacciones.

Posición de la industria

Starbucks ocupa una fuerte posición de mercado como una de las principales marcas de café en todo el mundo, con un alto reconocimiento de marca: alrededor 90% de los estadounidenses reconocen el nombre y el logotipo de la marca.

  • Alcance global: Opera 38,000 tiendas en más de 85 países a partir de 2024.
  • Dominio de los Estados Unidos: Mantiene una participación significativa en el mercado del café de los EE. UU., Aunque enfrenta una mayor competencia de cadenas más pequeñas.
  • Desempeño financiero: Mientras 2024 vio ingresos de $ 36.2 mil millones, hubo una disminución en las ventas de tiendas comparables e ingresos netos en el cuarto trimestre.

La compañía está implementando su plan 'Back to Starbucks con el CEO Brian Niccol, centrándose en:

  • Simplificando el menú y mejorando la eficiencia operativa.
  • Restableciéndose como una cafetería comunitaria.
  • Invertir en capacitación y beneficios de los empleados.

A pesar de los desafíos, Starbucks está buscando un crecimiento en el mercado chino al abrir unidades adicionales, lo que refleja su compromiso de mantener un punto de apoyo fuerte en un área de crecimiento clave. Sin embargo, enfrenta desafíos, incluida una economía desacelerada, una competencia creciente y la posibilidad de un sentimiento antiamericano. Los esfuerzos de expansión sostenidos de la compañía reflejan su compromiso de mantener una fuerte posición en China, que durante mucho tiempo ha sido considerada como una oportunidad de crecimiento significativa para las ambiciones internacionales de Starbucks.

Para más información, explore el Declaración de misión, visión y valores centrales de Starbucks Corporation (SBUX).

DCF model

Starbucks Corporation (SBUX) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.