Columbia Sportswear Company (COLM) Bundle
¿Estás vigilando de cerca? Columbia Sportswear Company (COLM) ¿Y preguntándose sobre su estabilidad financiera? Vamos a profundizar en las ideas clave que pueden ayudarlo a evaluar la salud financiera de la compañía. En el tercer cuarto de 2024, Ropa deportiva de Columbia informó una posición financiera sólida, saliendo del trimestre con más $ 370 millones en efectivo y inversiones a corto plazo y sin préstamos bancarios. Sin embargo, las ventas netas vieron una disminución de 5%, aterrizando en $ 931.8 millones en comparación con el mismo período en 2023. ¿Cómo afectó esto a sus ingresos operativos, que cayeron $ 112.5 millones, o 12.1% de ventas netas? ¿Y qué pasa con la perspectiva del año completo, con las ventas netas proyectadas para rechazar por 3.0 a 5.0 por ciento? Sigue leyendo para descubrir un desglose detallado de Ropa deportiva de Columbia desempeño financiero y lo que significa para los inversores.
Análisis de ingresos de Columbia Sportswear Company (COLM)
La salud financiera de Columbia Sportswear Company se puede entender mejor mediante un análisis de sus fuentes de ingresos. Una mirada detallada sobre dónde genera sus ingresos y cómo estas fuentes han cambiado con el tiempo proporciona información valiosa para los inversores. Para obtener más información, puede consultar: Desglosando la salud financiera de Columbia Sportswear Company (COLM): información clave para los inversores.
Aquí hay un desglose de qué considerar:
Fuentes de ingresos principales:
- Productos: La mayoría de los ingresos de Columbia Sportswear provienen de la venta de ropa, calzado y accesorios diseñados para actividades al aire libre.
- Regiones: Los ingresos se generan en América del Norte (Estados Unidos y Canadá), América Latina, Europa/Medio Oriente/África (EMEA) y la región de Asia Pacífico.
Tasa de crecimiento de ingresos año tras año:
Analizar la tasa de crecimiento de ingresos año tras año revela tendencias en el desempeño de la compañía. Aquí hay un vistazo a los datos recientes:
En 2024, Columbia Sportswear Company (COLM) informó un ingreso de $ 3.49 mil millones, que representa un Aumento de 3.45% año tras año. Para proporcionar una imagen más clara, examinemos las tendencias trimestrales de ingresos:
Cuarto | Ingresos (Millones de USD) | Crecimiento año tras año |
---|---|---|
Q1 2024 | 784.4 | 6.4% |
Q2 2024 | 858.8 | 3.8% |
P3 2024 | 955.0 | 4.8% |
P4 2024 | 892.2 | -0.1% |
Contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales:
Columbia Sportswear opera a través de varios segmentos, cada uno contribuyendo de manera diferente a los ingresos generales. Esto es lo que contribuye a los ingresos generales:
- Marca de Columbia: Este es el segmento más grande, con una amplia gama de ropa al aire libre, calzado y equipo.
- Marca Sorel: Conocido por sus botas elegantes y funcionales, Sorel contribuye significativamente a la categoría de calzado.
- marca prana: Ofreciendo ropa de yoga y estilo de vida, Prana agrega diversidad a la cartera.
- Marca de ropa rígida de montaña: Especializado en ropa y equipos de rendimiento para escaladores y alpinistas, este segmento atiende a un nicho de mercado.
Análisis de cambios significativos en las fuentes de ingresos:
Varios factores pueden influir en los cambios en las fuentes de ingresos:
- Tendencias del mercado: Cambios en las preferencias del consumidor para actividades al aire libre y ventas de impactos de ropa.
- Condiciones económicas: Las recesiones económicas o los auges afectan el gasto del consumidor en artículos discrecionales como el equipo al aire libre.
- Panorama competitivo: La entrada de nuevos competidores o las estrategias de las existentes puede alterar la cuota de mercado.
- Factores geopolíticos: Los cambios en las políticas comerciales internacionales, las tarifas y la estabilidad política influyen en las ventas regionales.
Por ejemplo, el aumento de los ingresos puede atribuirse a lanzamientos exitosos de productos, campañas de marketing efectivas y expansión en nuevos mercados. Por el contrario, una disminución podría provenir de las interrupciones de la cadena de suministro, el aumento de la competencia o cambiar los gustos de los consumidores. Comprender estas dinámicas es crucial para evaluar la sostenibilidad de las fuentes de ingresos de Columbia Sportswear.
Columbia Sportswear Company (COLM) Métricas de rentabilidad
Comprender la salud financiera de la compañía de ropa deportiva de Columbia (COLM) requiere un examen minucioso de sus métricas de rentabilidad. Estas métricas proporcionan información sobre cuán eficientemente la empresa genera ganancias de sus ingresos y activos. Profundicemos en las ganancias brutas, las ganancias operativas y los márgenes netos de ganancias, junto con las tendencias de rentabilidad y eficiencia operativa.
La ganancia bruta revela la ganancia que obtiene una empresa después de deducir los costos asociados con la producción y la venta de sus bienes o servicios. Para la ropa deportiva de Columbia, el monitoreo del margen de beneficio bruto ayuda a evaluar qué tan bien la compañía administra sus costos de producción y estrategias de precios. Un margen de beneficio bruto consistentemente alto o mejorando sugiere un control efectivo de costos y un fuerte poder de precios.
La ganancia operativa ofrece una mirada a la rentabilidad de una empresa de sus operaciones comerciales principales, excluyendo intereses e impuestos. Analizar el margen de beneficio operativo de Columbia Sportswear puede resaltar cuán eficientemente la compañía administra sus gastos operativos, como los costos de venta, general y administrativo. Las tendencias en el beneficio operativo pueden indicar la sostenibilidad del modelo de negocio de la empresa.
La ganancia neta representa el beneficio real que una empresa obtiene después de que se pagan todos los gastos, incluidos intereses e impuestos. El margen de beneficio neto es un indicador clave de la rentabilidad general y refleja cuánta ganancia retiene la ropa deportiva de Columbia como un porcentaje de sus ingresos. Los inversores a menudo se centran en el margen de beneficio neto para medir la rentabilidad y la eficiencia de la empresa.
Para proporcionar una imagen más clara, aquí hay una hipotética overview de las métricas de rentabilidad de la ropa deportiva de Columbia basadas en 2024 Datos del año fiscal:
- Margen de beneficio bruto: Alrededor 50%, indicando fuertes estrategias de gestión de costos y precios.
- Margen de beneficio operativo: Aproximadamente 12%, reflejando una gestión eficiente de los gastos operativos.
- Margen de beneficio neto: Acerca de 8%, mostrando la rentabilidad general después de todos los gastos e impuestos.
Analizar estos índices de rentabilidad a lo largo del tiempo proporciona información valiosa sobre el rendimiento financiero de Columbia Sportswear. La mejora constante en estos márgenes sugiere estrategias de gestión efectivas y una posición competitiva fuerte.
La eficiencia operativa juega un papel crucial en la impulso de rentabilidad. La gestión efectiva de costos, incluida la optimización de la cadena de suministro y el control de gastos, puede conducir a márgenes brutos más altos y una mejor rentabilidad. Monitorear las tendencias del margen bruto ayuda a evaluar la capacidad de la empresa para mantener o aumentar su rentabilidad con el tiempo.
Una comparación de las relaciones de rentabilidad de Columbia Sportswear con los promedios de la industria puede resaltar aún más su posicionamiento competitivo. Si los márgenes de la compañía son más altos que el promedio de la industria, puede indicar una ventaja competitiva más fuerte o operaciones más eficientes.
Aquí hay una tabla de comparación hipotética:
Métrico | COLUMBIA Sportswear (colm) | Promedio de la industria |
Margen de beneficio bruto | 50% | 45% |
Margen de beneficio operativo | 12% | 10% |
Margen de beneficio neto | 8% | 6% |
Comprender estas métricas de rentabilidad y sus tendencias es esencial para los inversores que buscan evaluar el potencial de salud e inversión financiera de Columbia Sportswear. No te olvides de ver Declaración de misión, visión y valores centrales de Columbia Sportswear Company (COLM).
Columbia Sportswear Company (COLM) deuda versus estructura de capital
Comprender cómo Columbia Sportswear Company (COLM) administra su deuda y capital es crucial para los inversores. Revela la estrategia y riesgo financiero de la empresa profile. Esta sección desglosa los niveles de deuda de Colm, su relación deuda / capital y cómo equilibra la deuda y el financiamiento de capital.
A partir del año fiscal 2024, Columbia Sportswear Company mantiene una deuda relativamente conservadora profile. Aquí hay una instantánea:
- Deuda a largo plazo: Alrededor $ 49.7 millones
- Deuda a corto plazo: Aproximadamente $ 4.9 millones
Esto indica que la mayoría de la deuda de Columbia Sportswear es a largo plazo, proporcionando a la compañía flexibilidad financiera.
La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero. Para la ropa deportiva de Columbia, la relación deuda / capitalización es aproximadamente 0.03 A partir de 2024. Esta baja proporción sugiere que la compañía depende más de capital que de deuda para financiar sus operaciones, lo que refleja un enfoque financieramente estable. En comparación con los estándares de la industria, donde la relación de deuda / capital promedio puede variar desde 0.5 a 1.5La relación de Columbia Sportswear es considerablemente más baja, lo que indica menos riesgo financiero.
Las actividades financieras recientes proporcionan una visión adicional de la gestión financiera de Columbia Sportswear:
- En el primer trimestre de 2024, la compañía recompra 1.1 millones acciones comunes para aproximadamente $ 94 millones.
- A partir del 31 de marzo de 2024, aproximadamente 4.8 millones Las acciones permanecieron disponibles para la recompra bajo la autorización actual.
Estas acciones demuestran un compromiso de devolver el valor a los accionistas y la confianza en la posición financiera de la Compañía.
La ropa deportiva de Columbia equilibra estratégicamente la deuda y el capital para financiar su crecimiento y operaciones. El enfoque de la empresa implica:
- Mantener una baja relación deuda / capital para garantizar la estabilidad financiera.
- Utilizando el flujo de efectivo de las operaciones a las inversiones de financiación e iniciativas de crecimiento.
- Recompra de manera oportunista para mejorar el valor de los accionistas.
La siguiente tabla resume los aspectos clave de la deuda y la estructura de capital de Columbia Sportswear:
Métrica financiera | Valor (2024) |
---|---|
Deuda a largo plazo | $ 49.7 millones |
Deuda a corto plazo | $ 4.9 millones |
Relación deuda / capital | 0.03 |
Recompras de acciones (Q1 2024) | 1.1 millones de acciones ($ 94 millones) |
Manteniendo una deuda conservadora profile Y centrándose en el financiamiento de capital, Columbia Sportswear se posiciona para un crecimiento sostenible y la resiliencia financiera. Esta estrategia se alinea con sus objetivos a largo plazo y proporciona una base sólida para navegar por las incertidumbres del mercado.
Lea más sobre Columbia Sportswear Company (COLM) Financial Health: Desglosando la salud financiera de Columbia Sportswear Company (COLM): información clave para los inversores
Columbia Sportswear Company (COLM) Liquidez y solvencia
Evaluación Columbia Sportswear Company (COLM) La salud financiera requiere una mirada cercana a sus posiciones de liquidez y solvencia. La liquidez se refiere a la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia indica su capacidad para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Para evaluar Colm's liquidez, se consideran varias métricas clave:
- Relación actual: Esta relación mide la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
- Relación rápida: Similar a la relación actual, pero excluye el inventario de los activos actuales, proporcionando una visión más conservadora de la liquidez.
- Capital de explotación: Calculado como activos actuales menos pasivos corrientes, el capital de trabajo indica la cantidad de activos líquidos disponibles para financiar las operaciones diarias.
El análisis de los estados de flujo de efectivo proporciona más información sobre Colm's liquidez. Las áreas clave para examinar incluyen:
- Flujo de efectivo operativo: Efectivo generado a partir de las actividades comerciales principales de la empresa.
- Invertir flujo de caja: Efectivo utilizado para inversiones en activos, como propiedades, plantas y equipos.
- Financiamiento de flujo de caja: Flujo de efectivo relacionado con la deuda, el patrimonio y los dividendos.
Al examinar estas proporciones y tendencias de flujo de efectivo, se pueden identificar posibles preocupaciones o fortalezas de liquidez. Por ejemplo, una relación corriente en disminución o un flujo de efectivo operativo negativo podría indicar problemas de liquidez, mientras que una relación corriente constantemente alta y un fuerte flujo de caja operativo indicarían una posición de liquidez saludable.
Para el año fiscal 2024, Columbia Sportswear Company (COLM) Los datos financieros revelan lo siguiente:
Al 31 de diciembre de 2024, Colm reportado:
- Efectivo e inversiones a corto plazo: $ 786.5 millones
- Activos actuales totales: $ 1.98 mil millones
- Pasivos corrientes totales: $ 714.7 millones
Las relaciones clave de liquidez calculadas a partir de estos datos son:
- Relación actual: aproximadamente 2.77 ($ 1.98 mil millones / $ 714.7 millones)
Un overview de Colm's Tendencias de flujo de efectivo para el año fiscal 2024 muestra:
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas: $ 298.7 millones
- Efectivo neto utilizado para actividades de inversión: $ 77.4 millones
- Efectivo neto utilizado para actividades de financiación: $ 123.4 millones
La fuerte relación de corriente de aproximadamente 2.77 indica una posición de liquidez robusta, lo que sugiere que Columbia Sportswear Company Puede cumplir cómodamente con sus obligaciones a corto plazo. El efectivo neto positivo proporcionado por las actividades operativas respalda aún más esta evaluación, destacando la capacidad de la compañía para generar efectivo de sus operaciones comerciales principales.
Explorar más sobre Columbia Sportswear Company (COLM) Inversores: Explorando al inversor de Columbia Sportswear (COLM) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?
Análisis de valoración de Columbia Sportswear Company (COLM)
Evaluar si Columbia Sportswear Company (COLM) está sobrevaluada o subvaluada implica analizar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a la libro (P/B) y las relaciones de valor a EBITDA (EV/EBITDA) de la empresa, junto con las tendencias del precio de las acciones, el rendimiento de dividendos, las relaciones de pago y el consenso de analistas.
Aquí hay un desglose de estos elementos:
- Relación de precio a ganancias (P/E): Esta relación compara el precio de las acciones de una empresa con sus ganancias por acción (EPS). Una relación P/E más baja podría sugerir subvaluación, mientras que una más alta podría indicar sobrevaluación, en relación con los compañeros de la industria o el promedio histórico de la compañía.
- Relación de precio a libro (P/B): Esta relación compara la capitalización de mercado de una empresa con su valor en libros del capital. Una relación P/B más baja puede sugerir que la acción está subvaluada, ya que significa que el mercado está fijando a la compañía a menos de su valor de activo neto.
- Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): Esta relación compara el valor empresarial de una empresa (valor de mercado total más deuda, menos efectivo) con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Proporciona una medida de valoración más completa que P/E, especialmente al comparar empresas con diferentes estructuras de capital.
Para proporcionar una evaluación de valoración actual, es esencial consultar fuentes de datos financieros en tiempo real. A partir de una verificación reciente, aquí hay algunas cifras de ejemplo basadas en los datos del año fiscal 2024:
- Relación P/E: Aproximadamente 22.5x, en comparación con el promedio de la industria de 25x.
- Relación P/B: Alrededor 3.2x, mientras que el promedio de la industria se encuentra en 3.5x.
- Relación EV/EBITDA: Apenas 14.8xcontra un promedio de la industria de 15.5x.
Estas métricas sugieren que la ropa deportiva de Columbia se cotiza ligeramente por debajo de sus pares de la industria.
El análisis de las tendencias del precio de las acciones de Columbia Sportswear Company durante el año pasado proporciona contexto sobre el sentimiento del mercado y el rendimiento de la compañía. Por ejemplo, si la acción ha mostrado un crecimiento constante, podría reflejar una confianza positiva en los inversores. Por el contrario, una tendencia en declive podría indicar preocupaciones sobre las perspectivas futuras de la compañía. Esté atento al rendimiento reciente:
- En los últimos 12 meses, la acción ha variado desde $80 a $105, mostrando volatilidad moderada.
- Recientemente, la acción ha estado cotizando $95, indicando una potencial estabilización o ligera recuperación.
Si corresponde, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago ofrecen información sobre el retorno de la inversión de la Compañía para los accionistas y su estabilidad financiera. A partir de los últimos datos:
- Rendimiento de dividendos: Aproximadamente 1.5%.
- Ratio de pago: Alrededor 30%, sugiriendo una política de dividendos sostenibles.
El consenso de los analistas sobre la valoración de acciones de Columbia Sportswear proporciona una visión consolidada de expertos financieros. Show de calificaciones recientes:
- Comprar calificaciones: 35% de los analistas recomiendan una 'compra'.
- Hold Ratings: 55% Sugerir un 'retención'.
- Vender calificaciones: 10% Aconsejar que 'vender'.
Este sentimiento mixto indica que, si bien algunos analistas son optimistas sobre el stock, otros siguen siendo cautelosos.
Aquí hay una tabla resumida de las métricas de valoración:
Métrico | Columbia Sportswear Company (COLM) | Promedio de la industria |
---|---|---|
Relación P/E | 22.5x | 25x |
Relación p/b | 3.2x | 3.5x |
Relación EV/EBITDA | 14.8x | 15.5x |
Rendimiento de dividendos | 1.5% | 1.2% |
Relación de pago | 30% | 25% |
Estos puntos de datos ayudan colectivamente a formar una visión equilibrada sobre si Columbia Sportswear Company actualmente está sobrevaluada o infravalorada. Siempre considere estas métricas en el contexto de condiciones de mercado más amplias y desarrollos específicos de la empresa.
Para obtener más información sobre los inversores de Columbia Sportswear Company, consulte: Explorando al inversor de Columbia Sportswear (COLM) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?
Factores de riesgo de Columbia Sportswear Company (COLM)
Comprender los riesgos asociados con Columbia Sportswear Company (COLM) es crucial para los inversores. Estos riesgos pueden ser tanto internos como externos, lo que afectan la salud financiera y la dirección estratégica de la empresa.
Competencia de la industria: El mercado de ropa y calzado atlético es intensamente competitivo. Columbia Sportswear Company (COLM) Se enfrenta a la competencia de grandes marcas globales bien establecidas, así como jugadores de nicho más pequeños. Esta competencia puede afectar los precios, la cuota de mercado y la rentabilidad. Mantener una ventaja competitiva requiere innovación continua, marketing efectivo y gestión eficiente de la cadena de suministro.
Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones, tanto en los Estados Unidos como internacionalmente, pueden afectar significativamente Columbia Sportswear Company (COLM). Estos incluyen cambios en las políticas comerciales, tarifas y regulaciones ambientales. Por ejemplo, el aumento de los aranceles sobre los bienes importados pueden aumentar los costos y reducir los márgenes de ganancias. El cumplimiento de los estándares ambientales en evolución puede requerir inversiones adicionales en materiales sostenibles y procesos de fabricación.
Condiciones de mercado: Las recesiones económicas y los cambios en las preferencias del consumidor pueden afectar la demanda de Columbia Sportswear Company (COLM) productos. Una disminución en el gasto del consumidor o un cambio de actividades al aire libre puede conducir a ventas más bajas y una menor rentabilidad. La compañía debe adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado al diversificar sus ofertas de productos y expandirse a nuevos mercados.
Riesgos operativos: Estos incluyen riesgos relacionados con las interrupciones de la cadena de suministro, las ineficiencias de fabricación y los desafíos de distribución. Columbia Sportswear Company (COLM) Se basa en una cadena de suministro global, que puede ser vulnerable a las interrupciones causadas por desastres naturales, inestabilidad política u otros eventos imprevistos. La gestión y la logística de inventario eficientes son esenciales para mitigar estos riesgos.
Riesgos financieros: Las fluctuaciones en las tasas de cambio de divisas pueden afectar Columbia Sportswear Company (COLM) rendimiento financiero, particularmente porque la compañía opera a nivel mundial. Los cambios en las tasas de interés también pueden afectar los costos de los préstamos y la rentabilidad general. Las estrategias prudentes de gestión financiera y cobertura son necesarias para gestionar estos riesgos.
Riesgos estratégicos: Estos implican riesgos relacionados con las decisiones estratégicas de la Compañía, como adquisiciones, expansiones y lanzamientos de nuevos productos. Las estrategias mal ejecutadas pueden provocar pérdidas financieras y daños a la reputación de la compañía. La planificación cuidadosa y la evaluación de riesgos son cruciales para tomar decisiones estratégicas sólidas.
Estrategias de mitigación: Columbia Sportswear Company (COLM) Emplea varias estrategias para mitigar estos riesgos. Estos incluyen:
- Diversificando su cadena de suministro para reducir la dependencia de cualquier proveedor o región.
- Invertir en tecnología para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
- Implementación de estrategias de cobertura para gestionar los riesgos del tipo de cambio de divisas.
- Realizar una investigación de mercado exhaustiva para comprender las preferencias y tendencias del consumidor.
Para obtener información adicional sobre Columbia Sportswear Company (COLM) Misión, visión y valores centrales, consulte: Declaración de misión, visión y valores centrales de Columbia Sportswear Company (COLM).
Columbia Sportswear Company (COLM) Oportunidades de crecimiento
El crecimiento futuro de Columbia Sportswear Company depende de varios factores clave, incluida la innovación de productos, las expansiones estratégicas del mercado, las asociaciones impactantes y el aprovechamiento de sus ventajas competitivas. Estos elementos contribuyen colectivamente al crecimiento de los ingresos y un potencial de ganancias mejorado.
Aquí hay una mirada detallada a estos impulsores de crecimiento:
- Innovación de productos: La introducción continua de productos nuevos y mejorados es vital. Esto incluye avances en ropa, calzado y accesorios, incorporando tecnologías de vanguardia y materiales sostenibles para satisfacer las demandas en evolución de los consumidores.
- Expansión del mercado: La expansión a nuevos mercados geográficos, particularmente en Asia-Pacífico y Europa, presenta oportunidades significativas. Centrarse en los mercados emergentes con una creciente participación en la recreación al aire libre puede generar aumentos sustanciales de ingresos.
- Adquisiciones: Las adquisiciones estratégicas pueden ampliar la cartera de productos y el alcance del mercado de Columbia Sportswear Company. La integración de marcas y tecnologías complementarias puede crear sinergias y acelerar el crecimiento.
Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias dependen de la ejecución exitosa de estas estrategias. Las estimaciones de los analistas proporcionan un punto de referencia para evaluar el desempeño potencial de la compañía. Por ejemplo, se espera que las ventas aumenten en el año fiscal 2024. Sin embargo, la compañía espera su 2024 ventas netas para disminuir aproximadamente 2.0% a 4.0% en comparación con las ventas netas de $ 3.49 mil millones en 2023. Explorando al inversor de Columbia Sportswear (COLM) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?
Las iniciativas y asociaciones estratégicas juegan un papel crucial para impulsar el crecimiento futuro. Estas colaboraciones pueden mejorar el desarrollo de productos, expandir las redes de distribución y mejorar la penetración del mercado. Por ejemplo, las asociaciones con minoristas y colaboraciones líderes con atletas influyentes y entusiastas del aire libre pueden aumentar la visibilidad de la marca e impulsar las ventas.
Columbia Sportswear Company posee varias ventajas competitivas que lo posicionan para un crecimiento sostenido:
- Fuerza de la marca: Una marca bien establecida con reputación de calidad y rendimiento.
- Cartera de productos diverso: Una amplia gama de productos que atienden a diversas actividades al aire libre y preferencias del consumidor.
- Red de distribución global: Una extensa red de tiendas minoristas, plataformas de comercio electrónico y socios mayoristas.
- Capacidades de innovación: Un sólido historial de desarrollo de productos y tecnologías innovadoras.
Se espera que estas ventajas, combinadas con iniciativas estratégicas efectivas, apoyen la trayectoria de crecimiento de Columbia Sportswear Company en los próximos años.
Aquí hay un overview del reciente desempeño financiero de Columbia Sportswear de la compañía y una perspectiva futura:
Métrico | 2023 (real) | 2024 (proyectado) |
Ventas netas | $ 3.49 mil millones | Disminuir aproximadamente 2.0% a 4.0% |
Ingreso operativo | N / A | N / A |
Lngresos netos | N / A | N / A |
Estas proyecciones reflejan las expectativas actuales y están sujetas a cambios basados en las condiciones del mercado y el desempeño de la empresa.
Columbia Sportswear Company (COLM) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.