Airbus SE (AIR.PA) Bundle
Una breve historia de Airbus SE
Airbus SE, con sede en Leiden, Países Bajos, se estableció en 1970 como un consorcio de fabricantes aeroespaciales europeos. Fue creado para competir con los fabricantes de aviones estadounidenses, particularmente Boeing. El primer avión, el A300, ingresó al servicio en 1974 y se convirtió en el primer avión de cuerpo ancho de doble motor del mundo.
Para 1981, Airbus había lanzado el A310, que solidificó aún más su posición en el mercado. En 1984, la compañía comenzó a reorganizarse en una sola empresa, en lugar de un consorcio, allanando el camino para el crecimiento futuro. El A320, introducido en 1988, revolucionó los viajes aéreos comerciales con su tecnología de vuelo por cable y fue el primer avión en presentar una cabina totalmente digital.
En 2000, Airbus se convirtió en una subsidiaria de la Compañía Europea de Defensa y Espacio de la Aeronáutica (EADS), que luego renombró a Airbus Group en 2014. La introducción de la A380 en 2005 marcó un hito significativo, convirtiéndose en el aerlinero de pasajeros más grande del mundo. A partir de 2023, el A380 tiene un total de 251 pedidos.
Financieramente, Airbus reportó € 70.5 mil millones en ingresos para el año fiscal 2022, con un ingreso neto de € 4.2 mil millones. La compañía entregó un total de 661 aviones ese año, contribuyendo a una acumulación de alrededor de 7.200 aviones a fines de 2022, asegurando flujos de ingresos futuros estables.
Año | Aeronave entregada | Ingresos totales (mil millones) | Ingresos netos (mil millones) | Cartera de aviones |
---|---|---|---|---|
2018 | 800 | 63.7 | 3.0 | 7,578 |
2019 | 863 | 70.5 | 1.3 | 7,475 |
2020 | 566 | 49.9 | -1.1 | 7,482 |
2021 | 611 | 52.1 | 4.2 | 7,200 |
2022 | 661 | 70.5 | 4.2 | 7,200 |
En los últimos años, Airbus se ha centrado en la sostenibilidad, invirtiendo fuertemente en la investigación para combustibles alternativos y sistemas de propulsión eléctrica. La compañía tiene como objetivo entregar el primer avión comercial de emisiones cero del mundo para 2035, parte de su estrategia ambiental más amplia.
A partir de 2023, Airbus ha abordado activamente los desafíos de la cadena de suministro, con el compromiso de aumentar las tasas de producción en sus diversos programas de aeronaves. El mercado global de la aviación, que se ha recuperado después del CoVid-19, muestra una demanda creciente, particularmente para las familias A220 y A320, que son parte integral de la estrategia de crecimiento futura de Airbus.
Airbus también ha fortalecido su defensa y divisiones espaciales, respondiendo a la creciente demanda de proyectos militares y relacionados con el espacio. Su segmento de defensa generó aproximadamente 11,2 mil millones de euros en ingresos para 2022, lo que refleja la creciente importancia de este sector en el modelo de negocio general.
A Who posee Airbus SE
Airbus SE, un jugador importante en la industria aeroespacial, se comercializa públicamente en el Euronext París bajo el símbolo de Ticker Air. A partir de octubre de 2023, la compañía tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 100 mil millones de euros. La propiedad de Airbus se divide entre una variedad de accionistas institucionales e individuales, con participaciones significativas en poder de varias entidades clave.
A partir de los últimos informes, la distribución de la propiedad es la siguiente:
Accionista | Estaca de propiedad (%) | Número de acciones |
---|---|---|
Estado francés | 15.01 | 82,000,000 |
Estado alemán | 11.01 | 60,000,000 |
Estado español | 4.00 | 22,000,000 |
Blackrock, Inc. | 6.60 | 36,000,000 |
Vanguard Group, Inc. | 2.88 | 15,000,000 |
Otros inversores institucionales | 45.50 | 250,000,000 |
Inversores minoristas | 15.00 | 80,000,000 |
La participación del gobierno francés es a través del brazo de inversión, la Agencia de Participación del Estado (APE), cuyo objetivo es apoyar a los sectores estratégicos en Francia. Los gobiernos alemanes y españoles tienen estacas de manera similar como parte de sus estrategias aeroespaciales nacionales.
En los últimos años, Airbus se ha centrado en aumentar el valor de su accionista, reflejado en su dividendo anual. La compañía declaró un dividendo de € 1.50 por acción para el año fiscal 2022, que marca un Aumento del 50% En comparación con el año anterior, a medida que se recupera de los impactos de la pandemia Covid-19.
Airbus ha mostrado una sólida trayectoria de recuperación, con ingresos alcanzando aproximadamente 70 mil millones de euros en el año fiscal 2022, arriba de 49,9 mil millones de euros en 2021. La compañía entregó un récord 661 aviones en 2022, un aumento sustancial de 611 en 2021.
A medida que Airbus continúa innovando y expandiendo su línea de productos con nuevos modelos, ha mantenido una sólida acumulación de pedidos, que se encontraba alrededor 7,500 aviones Al final del tercer trimestre de 2023, asegurando un fuerte flujo de ingresos para los próximos años. Con estas cifras, Airbus sigue siendo un jugador crítico en los mercados aeroespaciales comerciales y de defensa.
Comprender la estructura de la propiedad es vital para evaluar cómo las decisiones pueden estar influenciadas dentro de la empresa, especialmente teniendo en cuenta las apuestas gubernamentales. A medida que el mercado aeroespacial evoluciona, también lo harán las estrategias de estas partes interesadas, que reflejan tendencias económicas y geopolíticas más amplias que influyen en las operaciones de Airbus.
Declaración de misión de Airbus SE
La declaración de misión de Airbus SE enfatiza su compromiso de ser la principal empresa aeroespacial y de defensa, impulsando la innovación y la sostenibilidad. La compañía tiene como objetivo conectarse, asegurar y proteger mientras aborda activamente el cambio climático. Su visión refleja su impulso para garantizar la seguridad de la industria y mejorar la competitividad.
Según el último informe de sostenibilidad de Airbus, la compañía tiene como objetivo lograr emisiones netas de cero de 2050. En línea con esta misión, Airbus lanzó el A350 XWB, que está diseñado para ser significativamente más eficiente en combustible, con reducciones en las emisiones de CO2 de hasta 25% en comparación con sus predecesores.
Aspecto clave | Datos |
---|---|
Año de compromiso neto-cero | 2050 |
Reducción en las emisiones de CO2 (A350 XWB) | 25% |
Edad promedio de la flota (2023) | 14 años |
Ingresos (2022) | 58.8 mil millones de euros |
Ingresos netos (2022) | 4,1 mil millones de euros |
Libro de pedidos (2023) | 471 mil millones de euros |
Airbus tiene como objetivo fomentar una fuerza laboral diversa e inclusiva, con el objetivo de aumentar la representación de las mujeres en posiciones de liderazgo para 30% por 2025. El enfoque de la compañía en la innovación también es evidente en sus gastos de I + D, que ascendieron a aproximadamente 3.200 millones de euros en 2022.
En términos de compromiso ambiental, los últimos datos de Airbus indican que sobre 90% De sus modelos de aeronaves ya cumplen con las últimas regulaciones de reducción de ruido. Además, la introducción del A321XLR, que cuenta con un rango extendido y una eficiencia mejorada, subraya la dedicación de Airbus a la aviación sostenible.
En el frente de rentabilidad, Airbus informó un EBIT ajustado de 6.1 mil millones de euros en 2022, mostrando una trayectoria de recuperación después de la pandemia. El margen operativo para el mismo período se mantuvo en 10.4%, destacando la eficiencia operativa en medio de un entorno de mercado desafiante.
Métricas financieras | Valor 2022 |
---|---|
Ganancia | 58.8 mil millones de euros |
Lngresos netos | 4,1 mil millones de euros |
Ebit ajustado | 6.1 mil millones de euros |
Margen operativo | 10.4% |
Gasto de I + D | 3.200 millones de euros |
La declaración de la misión también refleja la ambición de Airbus de asociarse con las partes interesadas de todo el mundo, con colaboraciones destinadas a desarrollar tecnologías verdes y combustibles de aviación sostenibles (SAF). Las iniciativas recientes incluyen asociaciones con empresas como TotalGies Para aumentar el uso de SAF en la aviación.
En general, la declaración de misión de Airbus SE no es solo una declaración, sino un marco integral que guía sus operaciones, estrategias financieras y objetivos ambientales. A partir de los últimos informes, Airbus continúa evolucionando, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y la rentabilidad al tiempo que satisface las necesidades de un panorama del mercado en constante cambio.
Cómo funciona Airbus SE
Airbus SE es una empresa aeroespacial líder, centrada principalmente en diseñar, fabricar y vender aviones, helicópteros, naves espaciales y servicios relacionados. Opera a través de varias divisiones, incluidos aviones comerciales, defensa y espacio, y helicópteros, contribuyendo a un modelo de negocio completo.
División de aviones comerciales
La división de aviones comerciales es el generador de ingresos más grande de Airbus. En 2022, esta división entregó 611 avión, con una acumulación de aproximadamente 7,000 aviones valorado en alrededor € 1 billón. La familia A320 sigue siendo la más popular, lo que representa una parte significativa de las entregas.
Desglose de ingresos
Año | Ingresos (en € mil millones) | Beneficio neto (en € mil millones) | Entrega de aviones |
---|---|---|---|
2020 | 49.9 | -1.1 | 566 |
2021 | 52.1 | 4.2 | 611 |
2022 | 58.8 | 4.1 | 661 |
2023 (estimado) | 63.5 | 5.2 | 700 |
División de Defensa y Espacio
Esta división se centra en aviones militares, sistemas satelitales y servicios espaciales. En 2022, se contabilizó sobre 18% de ingresos totales, generando aproximadamente 10.7 mil millones de euros. Los productos clave incluyen los aviones de transporte militar A400M y los Jets de typhoon Eurofighter.
División de helicópteros
Airbus Helicopters es un jugador importante en el mercado de RotorCraft. En 2022, aumentó su participación de mercado a 45%, con un total de 350 helicópteros entregado. Los ingresos de esta división fueron aproximadamente 6.6 mil millones de euros.
Distribución de ingresos geográficos
Región | Ingresos (en € mil millones) | Porcentaje de ingresos totales |
---|---|---|
Europa | 25.5 | 43% |
América del norte | 18.0 | 30% |
Asia-Pacífico | 10.0 | 17% |
Resto del mundo | 5.3 | 10% |
Investigación y desarrollo
Airbus invierte mucho en I + D para mantener el liderazgo tecnológico. Para 2022, el gasto de I + D fue aproximadamente 3.100 millones de euros, contabilidad de 5.3% de ingresos totales. La atención se centra en la aviación sostenible, incluidos los desarrollos en tecnología de hidrógeno y vuelo eléctrico.
Iniciativas de sostenibilidad
Airbus tiene como objetivo convertirse en un líder de aviación sostenible. La compañía ha establecido un objetivo ambicioso para lograr emisiones net-cero para 2050. El desarrollo del concepto de avión Zeroe, impulsado por hidrógeno, es un paso clave hacia este objetivo.
Rendimiento de stock
A partir de octubre de 2023, Airbus SE cotiza en el Euronext Paris Exchange bajo el símbolo de Ticker Air. El precio de las acciones ha visto fluctuaciones con un precio actual de aproximadamente €120.50, arriba de €108 A principios de 2023. La capitalización de mercado está en torno a 96 mil millones de euros.
Empleo y fuerza laboral
Airbus emplea sobre 130,000 personas A nivel mundial, con la mayoría con sede en Europa. La compañía enfatiza la diversidad y la inclusión, dirigida a una fuerza laboral que refleja los mercados globales a los que sirve.
Cómo Airbus SE gana dinero
Airbus SE, un jugador importante en la industria aeroespacial, genera ingresos a través de varios canales, incluidas ventas de aviones comerciales, productos de defensa y espacio, y servicios de helicópteros. En 2022, la compañía informó un ingreso de aproximadamente 58.76 mil millones de euros, representando un crecimiento de 25% en comparación con 2021.
Venta de aviones comerciales
La división de aviones comerciales es el componente más grande de los ingresos de Airbus. En 2022, Airbus entregó 661 aviones, una recuperación significativa después del impacto de la pandemia en los viajes aéreos. El modelo más vendido, la familia A320, contabilizó sobre 72% de entregas totales.
Defensa y espacio
El segmento de defensa y espacio ha sido un conductor de ingresos vital, contribuyendo 11.1 mil millones de € en 2022. Los contratos significativos incluyen:
- A400m aviones de transporte militar
- Programa Eurofighter Typhoon
- Sistemas satelitales que incluyen el proyecto OneWeb
Servicios de helicóptero
La división de helicópteros, que incluye los conocidos modelos H145 y H225, generó ingresos por un total de aproximadamente 7 mil millones de euros en 2022. Este segmento ha mostrado un crecimiento prometedor, particularmente en servicios médicos de emergencia y transporte en alta mar.
Desglose de ingresos por segmento
Segmento | Ingresos (2022) | Porcentaje de ingresos totales |
---|---|---|
Avión comercial | 46,6 mil millones de euros | 79% |
Defensa y espacio | 11.1 mil millones de € | 19% |
Helicópteros | 7 mil millones de euros | 12% |
Métricas financieras clave
Airbus mantiene una sólida base financiera, resaltada por las siguientes métricas:
- Margen de beneficio operativo: 7.4% en 2022.
- Ingresos netos: aproximadamente 4.300 millones de euros en 2022.
- Pedido de pedido: a diciembre de 2022, Airbus tenía una acumulación de pedido de Over 7,500 aviones, asegurando futuras flujos de ingresos durante varios años.
Posición de mercado y panorama competitivo
Airbus compite principalmente con Boeing en el mercado de aviones comerciales. La cuota de mercado en poder de Airbus en 2022 fue aproximadamente 55% de las entregas de aviones comerciales globales, reflejando una fuerte ventaja competitiva. La estrategia para centrarse en la producción familiar A320 ha demostrado ser efectiva para atender a la demanda de aviones de un solo pasillo, que domina el panorama actual del mercado.
Iniciativas de sostenibilidad
Airbus está trabajando activamente para mejorar sus ingresos a través de iniciativas de aviación sostenible, apuntando a un Objetivo de emisiones de carbono neto-cero para 2050. Se espera que la inversión en tecnologías como los aviones con hidrógeno y los combustibles de aviación sostenibles (SAF) abran nuevas fuentes de ingresos y mejoren el atractivo del cliente.
Airbus SE (AIR.PA) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.