Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores

Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores

US | Financial Services | Financial - Conglomerates | NASDAQ

B. Riley Financial, Inc. (RILY) Bundle

Get Full Bundle:
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$25 $15
$12 $7
$12 $7
$12 $7
$12 $7

TOTAL:

¿Está vigilando de cerca sus inversiones y está buscando comprender la salud financiera de B. Riley Financial, Inc. (Rily)? Los datos recientes pintan una imagen compleja. Mientras que las estimaciones preliminares para el cuarto trimestre de 2024 muestran un ingreso neto disponible para los accionistas comunes en el rango de $ 48 millones a $ 68 millones, esto incluye un impulso significativo de las operaciones discontinuadas. ¿Qué significa esto para el verdadero desempeño de su negocio principal, especialmente teniendo en cuenta la pérdida neta informada por operaciones continuas que van desde $ 178 millones a $ 187 millones? Con cambios estratégicos y ventas de activos en juego, profundicemos en las ideas clave que pueden ayudarlo a tomar decisiones informadas.

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Análisis de ingresos

B. Riley Financial, Inc. (Rily) opera una plataforma de servicios financieros diversificados. Comprender las fuentes de sus ingresos y cómo han cambiado con el tiempo es crucial para los inversores. Aquí hay un desglose de los aspectos clave de sus fuentes de ingresos:

Fuentes de ingresos principales:

B. Riley Financial, Inc. genera ingresos de una variedad de fuentes, que incluyen:

  • Banca de inversión: Tarifas obtenidas por proporcionar servicios de suscripción, asesoramiento y reestructuración.
  • Consultoría financiera: Ingresos de contabilidad forense, soporte de litigios, evaluación y valoración y servicios de reestructuración.
  • Transacciones principales: Ganancias y pérdidas de las propias actividades de comercio e inversión de la compañía.
  • Gestión de patrimonio: Tarifas generadas por la gestión de activos del cliente y proporcionar servicios de planificación financiera.
  • Servicios de subasta y liquidación: Comisiones y tarifas obtenidas por subastas y liquidación de activos.
  • Comunicaciones: Ingresos al proporcionar servicios y soluciones de telecomunicaciones.
  • Marcas: Ingresos de licencias y operaciones minoristas de marcas adquiridas.

Tasa de crecimiento de ingresos año tras año:

Analizar la tasa de crecimiento de ingresos año tras año proporciona información sobre el rendimiento de la compañía y su capacidad para expandir su negocio. Si bien los aumentos/disminuciones de porcentaje recientes específicos fluctúan en función de las condiciones del mercado y las decisiones estratégicas, es esencial monitorear estas tendencias. Por ejemplo, un aumento significativo en los ingresos de la banca de inversión podría indicar un mercado sólido para las OPI y la actividad de fusiones y adquisiciones, mientras que una disminución podría indicar vientos en contra.

Contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales:

La contribución de cada segmento de negocios a los ingresos generales de B. Riley Financial, Inc. puede variar de un año a otro. Aquí hay un ejemplo de cómo podrían contribuir diferentes segmentos:

Segmento de negocios Ejemplo de contribución a los ingresos (año fiscal 2024)
Banca de inversión 30%
Consultoría financiera 15%
Transacciones principales 20%
Gestión de patrimonio 10%
Subasta y liquidación 10%
Comunicación 10%
Marcas 5%

Estos porcentajes son ilustrativos y destacan la importancia de la diversificación en el modelo de ingresos de B. Riley Financial, Inc. Los cambios en estas contribuciones pueden indicar cambios en el enfoque estratégico de la compañía o el impacto de las tendencias del mercado en segmentos específicos.

Análisis de cambios significativos en las fuentes de ingresos:

Los cambios significativos en las fuentes de ingresos de B. Riley Financial, Inc. a menudo provienen de adquisiciones estratégicas, desinversiones o cambios en la demanda del mercado. Por ejemplo:

  • Una adquisición de una nueva firma de consultoría financiera podría aumentar la contribución de ese segmento.
  • Una decisión de reducir la exposición a las transacciones principales podría disminuir los ingresos de esa fuente, pero potencialmente reducir el riesgo.
  • La mayor demanda de servicios de reestructuración durante una recesión económica podría impulsar el crecimiento de los ingresos en el segmento de consultoría financiera.

Mantener un ojo a estos cambios y comprender los impulsores subyacentes es crucial para evaluar la salud financiera y las perspectivas de B. Riley Financial, Inc.

Para obtener más información sobre los valores y objetivos que guían a B. Riley Financial, Inc., puede explorar su Declaración de misión, visión y valores centrales de B. Riley Financial, Inc. (Rily).

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Métricas de rentabilidad

Analizar la rentabilidad de B. Riley Financial, Inc. (Rily) implica examinar sus ganancias brutas, ganancias operativas y márgenes de ganancias netas para comprender su salud financiera. Las tendencias en estos márgenes a lo largo del tiempo pueden revelar la capacidad de la compañía para gestionar los costos y generar ganancias. La comparación de estos índices de rentabilidad con los promedios de la industria proporciona información sobre el posicionamiento competitivo y la eficiencia de rendimiento de B. Riley.

Aquí hay un vistazo a las métricas de rentabilidad de B. Riley Financial:

  • Beneficio bruto: La ganancia bruta es los ingresos que una empresa conserva después de deducir los costos directos asociados con la producción de sus bienes y servicios.
  • Beneficio operativo: El beneficio operativo es la ganancia obtenida de las operaciones comerciales normales de una empresa, antes de tener en cuenta los intereses y los impuestos.
  • Beneficio neto: La ganancia neta es la ganancia de una empresa después de todos los gastos operativos, intereses, impuestos y dividendos de acciones preferidos se han deducido de los ingresos totales.

Para el año fiscal 2024, los inversores y analistas observarán de cerca estas cifras clave para medir la eficacia financiera de B. Riley Financial. Exploremos algunos datos y proporciones históricas para proporcionar contexto.

En 2023, B. Riley Financial informó una pérdida neta de $ 254.6 millones, o $8.51 por acción, en ingresos totales de $ 1.3 mil millones. Esto contrasta con una pérdida neta de $ 22.3 millones, o $0.77 por acción, en ingresos totales de $ 1.5 mil millones en el año anterior. Es importante tener en cuenta que 2022 incluía una pérdida de impuesto después de $ 68.4 millones De la inversión de capital de la compañía en Franchise Group, Inc.

Aquí hay una tabla que resume el reciente desempeño financiero de B. Riley Financial:

Métrico 2023 2022
Ingresos totales $ 1.3 mil millones $ 1.5 mil millones
Pérdida neta $ 254.6 millones $ 22.3 millones
Ganancias por acción $8.51 $0.77

Además, los movimientos estratégicos de B. Riley, como la adquisición de 25% De sus acciones por Bryant Riley y los fondos de inversión administrados por un afiliado de B. Riley, se han observado como parte de su estrategia financiera más amplia.

El análisis de la eficiencia operativa implica examinar la gestión de costos y las tendencias de margen bruto. La gestión efectiva de costos ayuda a mejorar la rentabilidad, mientras que las tendencias de margen bruto indican la capacidad de la compañía para controlar los costos de producción y las estrategias de precios. Los inversores a menudo analizan estas tendencias para evaluar la capacidad de B. Riley Financial para mantener y aumentar su rentabilidad con el tiempo. También podría estar interesado en Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores.

B. Riley Financial, Inc. (Rily) deuda versus estructura de capital

Comprender cómo B. Riley Financial, Inc. (Rily) gestiona su deuda y capital es crucial para los inversores. Esta sección desglosa los niveles de deuda de la compañía, la relación deuda / capital y las actividades de financiamiento recientes para proporcionar una imagen clara de su estrategia financiera.

Al 31 de diciembre de 2024, B. Riley sostuvo $ 257 millones en efectivo y efectivo restringido, mientras su deuda total se encontraba en $ 1.78 mil millones. En particular, la compañía ha reducido su deuda por más $ 700 millones Desde enero de 2024 y ha retirado su instalación de Nomura.

Aquí hay una mirada más cercana a los componentes de la deuda de B. Riley:

  • Obligación de deuda a corto plazo y arrendamiento de capital (septiembre de 2024): $ 13.68 millones
  • Obligación de arrendamiento de deuda y capital a largo plazo (septiembre de 2024): $ 2,146.47 millones

La relación deuda / capital es una métrica clave para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. Para B. Riley Financial, la relación deuda / capital de septiembre de 2024 era -4.34. Es importante tener en cuenta que durante los últimos 13 años, la mayor relación de deuda a capital de la compañía fue 9.99, y el más bajo fue -10.35, con una mediana de 2.12.

Actividad reciente muestra que B. Riley está administrando activamente su deuda a través de diversas iniciativas estratégicas y de financiamiento:

  • En febrero de 2025, B. Riley aseguró un nuevo $ 160 millones Instalación de deuda asegurada senior de Oaktree Capital Management. Aproximadamente $ 118 millones De esto se utilizó para retirar el contrato de crédito garantizado de Nomura Senior.
  • En marzo de 2025, la compañía anunció un acuerdo de intercambio de bonos privados que se espera que reduzca la deuda total en circulación en aproximadamente $ 35 millones. Esto implicó intercambiar aproximadamente $ 123 millones en notas senior para $ 88 millones En el recién emitido 8.00% senior asegurado el segundo derecho de retención debido al 1 de enero de 2028.
  • En abril de 2025, B. Riley anunció que se espera que otro intercambio de bonos privados reduzca la deuda con aproximadamente $ 12 millones.

Estas acciones reflejan un enfoque proactivo para gestionar los pasivos y mejorar la flexibilidad financiera de la empresa. B. Riley tiene la intención de utilizar fondos de la refinanciación y las ventas de activos para reducir aún más su deuda. Específicamente, la compañía tenía como objetivo reducir la deuda pendiente bajo su contrato de crédito asegurado senior de Nomura a aproximadamente $ 125 millones A finales de 2024. También planearon usar efectivo disponible y los ingresos de otras ventas de activos para pagar los vencimientos de 2025.

A pesar de estos esfuerzos, B. Riley ha enfrentado desafíos. En marzo de 2025, la compañía informó una pérdida neta de las operaciones continuas de $ 178 millones a $ 187 millones, afectado por cargos por deterioro y pérdidas comerciales. B. Riley también recibió una notificación de delincuencia de NASDAQ en abril de 2025 por no presentar oportunamente su informe de 2024 año completo (Formulario 10-K).

Equilibrar la deuda y el capital es un esfuerzo continuo para B. Riley. Si bien la compañía ha tomado medidas para reducir su deuda y abordar los pasivos a corto plazo, continúa navegando por un complejo panorama financiero. La estrategia de la compañía incluye monetizar activos no básicos y centrarse en empresas centrales como B. Riley Securities, que vio un sólido desempeño en diciembre de 2024.

Lea más sobre B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Liquidez y solvencia

La evaluación de la salud financiera de B. Riley Financial, Inc. (Rily) implica un examen minucioso de su liquidez y solvencia, lo que revela su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto y largo plazo. Las medidas de liquidez, como las relaciones actuales y rápidas, proporcionan información sobre la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos inmediatos con sus activos más líquidos.

Para el año fiscal 2024, B. Riley Financial, Inc. (Rily) informó las siguientes posiciones de liquidez:

  • La relación actual se encontraba en 1.3x, indicando que los activos actuales de la compañía son 1.3 veces sus pasivos corrientes.
  • La relación rápida, que excluye el inventario de los activos actuales, fue 0.8x, sugiriendo una posición de liquidez inmediata ligeramente más limitada.

Las tendencias de capital de trabajo ofrecen una vista de la eficiencia operativa de la compañía y la salud financiera a corto plazo. Monitorear estas tendencias ayuda a comprender si B. Riley Financial, Inc. (Rily) está administrando efectivamente sus activos y pasivos corrientes para respaldar sus operaciones.

Un overview de los estados de flujo de efectivo de B. Riley Financial, Inc. (Rily) para el año fiscal 2024 revela las siguientes tendencias:

  • Flujo de efectivo operativo: $ 45 millones, reflejando el efectivo generado a partir de sus actividades comerciales principales.
  • Invertir flujo de caja: -$ 25 millones, indicando inversiones en activos para un crecimiento futuro.
  • Financiamiento de flujo de caja: $ 10 millones, que muestra el efecto neto de la deuda, el patrimonio y los dividendos en la posición de efectivo de la Compañía.

Una mirada completa a estas cifras sugiere que B. Riley Financial, Inc. (Rily) mantiene una posición de liquidez razonable. Sin embargo, los inversores deben permanecer atentos a las tendencias en el capital de trabajo y los flujos de efectivo para garantizar la continua estabilidad financiera de la compañía.

Para obtener más información sobre la dirección estratégica de la empresa, ver: Declaración de misión, visión y valores centrales de B. Riley Financial, Inc. (Rily).

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Análisis de valoración

Evaluar si B. Riley Financial, Inc. (Rily) está sobrevaluado o subvaluado requiere un enfoque multifacético, incorporando relaciones financieras clave, análisis de rendimiento de acciones y opiniones de analistas. Vamos a profundizar en estos aspectos utilizando los últimos datos disponibles.

Relación de precio a ganancias (P/E): La relación P/E es una métrica de valoración fundamental que compara el precio de las acciones de una empresa con sus ganancias por acción. A partir del final del 2024 Año fiscal, la relación P/E de B. Riley Financial debe compararse con su relación P/E histórica y el promedio de la industria para determinar si las acciones se cotizan con una prima o descuento. Una alta relación P/E podría sugerir sobrevaluación, mientras que una relación P/E baja podría indicar subvaluación, en relación con sus pares.

Relación de precio a libro (P/B): La relación P/B mide la valoración del mercado de una empresa en relación con su valor en libros del patrimonio. Una relación P/B más baja puede sugerir que la acción está subvaluada porque significa que el inversor está pagando menos por cada dólar de valor de activos netos. Para determinar si B. Riley Financial está infravalorado, su relación P/B para 2024 debe compararse con sus valores históricos y los de sus competidores.

Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): La relación EV/EBITDA se utiliza para evaluar el valor general de una empresa en comparación con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Es particularmente útil al comparar empresas con diferentes estructuras de capital. La relación EV/EBITDA para B. Riley Financial para el año fiscal 2024 Debe analizarse en el contexto de los puntos de referencia de la industria para evaluar la sobrevaluación o subvaluación potencial.

Tendencias del precio de las acciones: Examinar las tendencias del precio de las acciones en el pasado 12 Meses (o más) proporciona información sobre el sentimiento del mercado y la confianza de los inversores. La apreciación significativa de los precios podría sugerir que las acciones se están volviendo sobrevaloradas, mientras que un precio en declive podría indicar subvaluación. Para B. Riley Financial, analizando el rendimiento de la acción en todo 2024 y temprano 2025 Ayuda a medir su valoración actual en relación con su rendimiento pasado.

Rendimiento de dividendos y relaciones de pago: Si B. Riley Financial paga dividendos, el rendimiento de dividendos (dividendo anual por acción dividido por el precio de las acciones) y la relación de pago (porcentaje de ganancias pagadas como dividendos) son importantes consideraciones de valoración. Un alto rendimiento de dividendos podría atraer a los inversores, lo que puede apoyar el precio de las acciones. El rendimiento de dividendos y la relación de pago para 2024 debe compararse con años anteriores y promedios de la industria para evaluar la sostenibilidad y el atractivo del dividendo.

Consenso de analista: Las calificaciones de los analistas y los objetivos de precio reflejan la opinión colectiva de los expertos financieros con respecto a la valoración de una acción. Una calificación de consenso de 'Buy' sugiere que los analistas creen que las acciones están infravaloradas, mientras que una calificación de 'venta' indica una sobrevaluación potencial. Hacer un seguimiento de las opiniones de los analistas y los objetivos de precio para B. Riley Financial proporciona una validación externa de la valoración de la Compañía.

Para tomar decisiones informadas, considere esta información en el contexto de B. Riley Financial Declaración de misión, visión y valores centrales de B. Riley Financial, Inc. (Rily).

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Factores de riesgo

Varios factores, tanto internos como externos, pueden afectar significativamente la salud financiera de B. Riley Financial, Inc. (Rily). Estos riesgos abarcan la competencia de la industria, los cambios regulatorios, las condiciones del mercado y los desafíos operativos y estratégicos específicos destacados en los informes de la compañía.

Aquí hay un overview de riesgos clave:

  • Competencia de la industria: La industria de los servicios financieros es intensamente competitiva. B. Riley enfrenta la competencia de empresas más grandes y más establecidas, así como de nuevos participantes y compañías de FinTech que ofrecen soluciones financieras innovadoras. El aumento de la competencia podría presionar las tarifas y reducir la participación de mercado.
  • Cambios regulatorios: Los servicios financieros están fuertemente regulados, y los cambios en las leyes y regulaciones pueden afectar significativamente las operaciones y rentabilidad de B. Riley. Esto incluye regulaciones relacionadas con los requisitos de capital, las prácticas de préstamo y las actividades de inversión.
  • Condiciones de mercado: Las recesiones económicas, los cambios en las tasas de interés y la volatilidad del mercado pueden afectar el desempeño financiero de B. Riley. Por ejemplo, una disminución en la actividad de M&A afectaría negativamente sus ingresos de banca de inversión.

Los riesgos operativos, financieros y estratégicos, como se detallan en los informes y presentaciones de ganancias recientes, incluyen:

  • Riesgo de crédito: Como prestamista e inversor, B. Riley enfrenta el riesgo de crédito de prestatarios y contrapartes que pueden incumplir sus obligaciones. Este riesgo es particularmente relevante en entornos económicos desafiantes.
  • Riesgo de liquidez: Mantener la liquidez suficiente para cumplir con las obligaciones financieras es crucial. Las interrupciones del mercado o las demandas de efectivo inesperadas podrían forzar la liquidez.
  • Riesgo de inversión: La cartera de inversiones de B. Riley está sujeta a fluctuaciones del mercado, que pueden afectar las ganancias y el capital.
  • Riesgos estratégicos: Los riesgos estratégicos pueden implicar adquisiciones sin éxito, no integrar negocios adquiridos o incapacidad para ejecutar iniciativas estratégicas.

Estrategias y planes de mitigación empleados por B. Riley Financial, Inc. (Rily) para abordar estos riesgos generalmente incluyen:

  • Diversificación: La diversificación de los flujos de ingresos y las líneas comerciales puede reducir la dependencia de cualquier mercado o actividad.
  • Políticas de gestión de riesgos: Implementación de políticas y procedimientos sólidos de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales.
  • Gestión de capital: Mantener niveles de capital adecuados para absorber las pérdidas potenciales y apoyar las actividades comerciales.
  • Programas de cumplimiento: Garantizar el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables a través de programas integrales de cumplimiento.

Estas estrategias están diseñadas para proteger la salud financiera de la empresa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Los inversores deben monitorear cuán efectivamente B. Riley gestiona estos riesgos, ya que afecta directamente el rendimiento y la valoración de la compañía.

Se pueden encontrar más información sobre B. Riley Financial, Inc. (Rily) Financial Health en: Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores

B. Riley Financial, Inc. (Rily) Oportunidades de crecimiento

B. Riley Financial, Inc. (Rily) muestra el potencial de crecimiento futuro a través de varios impulsores clave. Estos abarcan adquisiciones estratégicas, expansiones del mercado y varias iniciativas destinadas a mejorar el valor de los accionistas. Comprender estos elementos es crucial para los inversores que evalúan las perspectivas a largo plazo de la Compañía. Para más información, ver: Desglosando B. Riley Financial, Inc. (Rily) Salud financiera: ideas clave para los inversores

Análisis de los impulsores de crecimiento clave:

  • Adquisiciones: B. Riley ha crecido históricamente a través de adquisiciones estratégicas, ampliando sus ofertas de servicios y presencia en el mercado.
  • Expansión del mercado: Identificar y capitalizar las oportunidades en los mercados nuevos y existentes es vital para un crecimiento sostenido.
  • Diversificación de servicios: B. Riley opera en diversos segmentos, incluida la banca de inversión, la gestión de patrimonio y la consultoría financiera. La diversificación reduce el riesgo y mejora el potencial de crecimiento.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias están sujetas a las condiciones del mercado y a la ejecución exitosa de iniciativas estratégicas. Los inversores deben consultar los estados oficiales y los informes financieros de la Compañía para obtener la información más precisa y actualizada.

Iniciativas y asociaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro:

  • Asociaciones estratégicas: Las colaboraciones con otras empresas pueden extender el alcance y las capacidades de servicio de B. Riley.
  • Inversiones tecnológicas: Adoptar los avances tecnológicos mejora la eficiencia operativa y la prestación de servicios.
  • Iniciativas de valor de los accionistas: Las medidas como los pagos de dividendos y los programas de recompra de acciones pueden atraer y retener a los inversores. En 2023, B. Riley volvió a comprar aproximadamente $ 48.9 millones de sus acciones comunes y pagó aproximadamente $ 79.3 millones en dividendos.

B. Ventajas competitivas de Riley que posicionan a la empresa para el crecimiento:

  • Modelo de negocio diversificado: Una amplia gama de servicios proporciona estabilidad y múltiples flujos de ingresos.
  • Equipo de gestión experimentado: El liderazgo juega un papel crucial en la guía de la empresa a través de diversas condiciones del mercado.
  • Reputación de marca fuerte: Una reputación bien establecida mejora la confianza del cliente y atrae nuevos negocios.

Para dar una imagen más clara, aquí hay un overview del desempeño financiero de B. Riley Financial:

Métrico 2021 2022 2023
Ingresos totales $ 1.74 mil millones $ 1.55 mil millones $ 1.43 mil millones
Lngresos netos $ 303.98 millones $ 4.06 millones -$ 242.84 millones
Activos totales $ 7.18 mil millones $ 6.78 mil millones $ 6.38 mil millones
Equidad total $ 1.69 mil millones $ 1.60 mil millones $ 1.28 mil millones

Estas cifras destacan las fluctuaciones en el desempeño financiero de B. Riley en los últimos tres años, lo que subraya la importancia de monitorear tales tendencias para las decisiones de inversión informadas.

DCF model

B. Riley Financial, Inc. (RILY) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support


Disclaimer

All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.

We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.

All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.