Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Bundle
¿Está vigilando de cerca sus inversiones y está buscando comprender la estabilidad financiera de Grupo Supervielle S.A. (SUPV)? Con un Caut de mercado de AR $ 1.55 billones y Ganancias de AR $ 125.18 mil millones en 2024, SUPV presenta un caso intrigante para los inversores. Pero, ¿qué tan saludable es realmente la empresa? Profundizar en una exploración detallada de SUPV Rendimiento financiero, impulsores de crecimiento clave e iniciativas estratégicas, que le brindan las ideas necesarias para tomar decisiones informadas.
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Análisis de ingresos
Comprensión Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Los flujos de ingresos implican analizar sus fuentes de ingresos principales, crecimiento año tras año y la contribución de diferentes segmentos comerciales a sus ingresos generales. Profundicemos en estos aspectos en función de la información disponible para el 2024 año fiscal.
Fuentes de ingresos principales:
Grupo Supervielle opera como un grupo de servicios financieros universales, y sus fuentes de ingresos se derivan de varios segmentos, incluidos:
- Banca personal y de negocios
- Banca corporativa
- Tesoro del banco
- Seguro
- Gestión de activos y otros servicios
Estos segmentos reflejan un enfoque diversificado de los servicios financieros, atendiendo a una amplia gama de necesidades de clientes, desde banca individual hasta soluciones financieras corporativas.
Tasa de crecimiento de ingresos año tras año:
En el año fiscal que finaliza en diciembre 30, 2024, Grupo Supervielle S.A. tuvo un ingreso anual de 890.31b. Sin embargo, hay puntos de datos conflictivos con respecto al crecimiento de los ingresos:
- Una fuente indica un 102.07% Crecimiento para el año fiscal que finaliza en diciembre 30, 2024.
- Otra fuente establece una disminución de los ingresos de 10.49% para el año que finaliza en diciembre 31, 2024.
Los ingresos en los últimos doce meses fueron 863.40b, representando un 8.09% disminuir.
Contribución de diferentes segmentos comerciales a los ingresos generales:
La contribución específica de cada segmento de negocios a Grupo Supervielle's Los ingresos generales se detallan a continuación:
| Segmento | Descripción |
| Banca personal y de negocios | Ofrece una gama de productos y servicios financieros a individuos y pequeñas y medianas empresas (PYME). |
| Banca corporativa | Se centra en proporcionar soluciones financieras a corporaciones e instituciones más grandes. |
| Tesoro del banco | Administra los activos y pasivos del banco, incluidas las carteras de inversión y las operaciones de financiación. |
| Seguro | Incluye productos de seguro, con un enfoque en el seguro de vida, a segmentos de clientes específicos. |
| Gestión de activos y otros servicios | Ofrece productos de fondos mutuos, servicios de corretaje minorista y productos no financieros. |
Análisis de cualquier cambio significativo en las fuentes de ingresos:
Basado en la información disponible, hubo cambios notables en Grupo Supervielle’s flujos de ingresos durante 2024:
- La cartera de préstamos experimentó un crecimiento sustancial, aumentando 28% cuarto a trimestre y 106% año tras año.
- Los préstamos minoristas se convirtieron en un motor clave, contabilizando 48% de préstamos totales, arriba de 44% en el cuarto anterior.
- Los depósitos también mostraron un crecimiento sólido, con los depósitos en dólares estadounidenses en aumento 178% año tras año.
Estos cambios indican un enfoque estratégico en expandir la cartera de préstamos y aumentar la base de depósitos, particularmente en cuentas denominadas en dólares estadounidenses.
Además, Declaración de misión, visión y valores centrales de Grupo Supervielle S.A. (SUPV). Puede proporcionar más información sobre la dirección estratégica de la compañía y cómo afecta los flujos de ingresos.
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Métricas de rentabilidad
Analizar la rentabilidad es crucial para los inversores. Aquí hay un desglose de las métricas de rentabilidad de Grupo Supervielle S.A. (SUPV):
- Ingresos financieros netos: Para 9m24, los ingresos financieros netos alcanzaron AR $ 786.6 mil millones, a 30.0% aumentar de AR $ 604.9 mil millones en 9m23. El ingreso financiero neto ajustado fue AR $ 533.7 mil millones, arriba 10.0% de AR $ 485.2 mil millones en 9m23.
- Margen de interés neto (NIM): Se puso de pie en 24.8%, en comparación con 29.2% en 3Q23 y 36.3% en 2T24.
- Raae: En 3T24, Roae fue 4.9% y para 9m24, llegó 16.4%. La compañía confirmó un 15% Guía de ROE para el año fiscal 2014. Para el año fiscal24, Roae alcanzó 15.7%, en comparación con 16.7% en el año fiscal23.
- Roaa: Era 1.0% en 3T24, en comparación con 2.9% en 3Q23 y 2.3% en 2T24. 9m24 Roaa era 3.4% en comparación con 1.9% en 9m23. Para el año fiscal24, ROAA mejoró a 3.1% de 2.5% en el año fiscal23.
- Lngresos netos: Ingresos netos atribuibles de AR $ 8.9 mil millones en 3Q24, en comparación con las ganancias netas de AR $ 29.3 mil millones en 3Q23 y AR $ 19.2 mil millones en 2T24. El ingreso neto fue AR $ 89.8 mil millones en 9m24, en comparación con AR $ 58.3 mil millones En el mismo período de 2023. El ingreso neto fue AR $ 125.2 mil millones en el año fiscal24, en comparación con AR $ 111.9 mil millones en el año fiscal23.
- Ganancias antes del impuesto sobre la renta: AR $ 10.7 mil millones en 3Q24 en comparación con AR $ 47.0 mil millones en 3Q23 y AR $ 34.6 mil millones en 2T24. Ganancias antes de que alcance el impuesto sobre la renta AR $ 141.6 mil millones en 9m24 aumentando desde AR $ 93.3 mil millones en 9m23.
Aquí hay una tabla que resume las cifras de rentabilidad clave para Grupo Supervielle S.A. (SUPV) en 2024:
| Métrico | 3T24 | 9m24 | FY24 |
|---|---|---|---|
| Ingresos financieros netos | AR $ 160.9 mil millones | AR $ 786.6 mil millones | AR $ 1,033.6 mil millones |
| Raae | 4.9% | 16.4% | 15.7% |
| ROAA | 1.0% | 3.4% | 3.1% |
| Lngresos netos | AR $ 8.9 mil millones | AR $ 89.8 mil millones | AR $ 125.2 mil millones |
| Ganancias antes del impuesto sobre la renta | AR $ 10.7 mil millones | AR $ 141.6 mil millones | AR $ 175.6 mil millones |
La eficiencia operativa también se refleja en la relación de eficiencia de Grupo Supervielle, que fue 64.3% en 3T24, aumentando de 51.7% en 3Q23 y 50.9% en 2T24. Excluyendo cargos específicos, la relación de eficiencia habría sido 60.5%. La relación de eficiencia de 9m24 fue 46.1%, mejorando de 60.9% en 9m23. Para el año fiscal24, la relación de eficiencia mejoró a 49.3%, de 54.7% en el año fiscal23.
Acceda a más información sobre la salud financiera de Grupo Supervielle S.A. (SUPV): Desglosando Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Salud financiera: información clave para los inversores
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Deuda versus estructura de capital
Comprender cómo Grupo Supervielle S.A. (SUPV) financia sus operaciones y crecimiento es crucial para los inversores. Esto implica examinar sus niveles de deuda, relación deuda / capital y actividades de financiación recientes para evaluar su estabilidad y riesgo financiero profile.
Al 31 de diciembre de 2023, Grupo Supervielle S.A. (SUPV) informó las siguientes cifras relacionadas con la deuda:
- Deuda financiera total: ARS 350,469 millones
- De los cuales, los títulos de deuda ascendieron a 10.445 millones de ARS
La estructura de la deuda de la compañía incluye pasivos a corto y largo plazo. Analizar la composición de la deuda es esencial para comprender la liquidez y la solvencia de la empresa.
Relación deuda / capital
La relación deuda / capital es una métrica clave utilizada para evaluar el apalancamiento financiero de una empresa. Indica la proporción de la deuda y el patrimonio utilizado para financiar los activos de la Compañía. Una relación más alta sugiere que la compañía depende más de la deuda, lo que puede aumentar el riesgo financiero. Al 31 de diciembre de 2023, Grupo Supervielle S.A. (SUPV) presentaba los siguientes datos:
- Equidad total: ARS 229,971 millones
Si bien una relación precisa de deuda / capital requiere coincidir las cifras de la deuda con este valor de capital, estos datos destacan los componentes necesarios para el cálculo. La comparación de esta relación con los estándares de la industria proporciona información sobre si el apalancamiento de Grupo Supervielle S.A. (SUPV) es típico para su sector.
Emisiones de deuda recientes y calificaciones crediticias
La información sobre emisiones recientes de deuda, calificaciones crediticias o actividades de refinanciación puede proporcionar información sobre la estrategia financiera y la solvencia financiera de Grupo Supervielle S.A. (SUPV). Por ejemplo, un informe reciente destacó que Banco Supervielle emitió $ 50 millones en notas en febrero de 2024, lo que indica actividades continuas del mercado de capitales.
Equilibrar deuda y equidad
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) equilibra estratégicamente el financiamiento de la deuda y el financiamiento de capital para optimizar su estructura de capital. La decisión de usar deuda o capital depende de varios factores, incluidas las condiciones del mercado, las tasas de interés y las perspectivas de crecimiento de la Compañía. Mantener un equilibrio óptimo es crucial para mantener la flexibilidad financiera y minimizar el costo del capital.
Para obtener más información sobre la salud financiera de Grupo Supervielle S.A. (SUPV), explore: Desglosando Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Salud financiera: información clave para los inversores
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Liquidez y solvencia
Analización Grupo Supervielle S.A. (SUPV) La salud financiera requiere una mirada cercana a su liquidez y solvencia, que son indicadores vitales de su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto y largo plazo. Las métricas clave como las relaciones actuales y rápidas, las tendencias de capital de trabajo y los estados de flujo de efectivo proporcionan información sobre la estabilidad financiera de la Compañía.
Aquí hay un overview:
- Relaciones actuales y rápidas: Estas proporciones miden la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos a corto plazo. Una relación actual de mayor que 1 indica que una empresa tiene más activos corrientes que los pasivos corrientes. La relación rápida, que excluye el inventario de los activos actuales, proporciona una medida más conservadora de liquidez.
- Análisis de las tendencias de capital de trabajo: El monitoreo de las tendencias de capital de trabajo ayuda a evaluar la eficiencia de las operaciones de una empresa. Un aumento en el capital de trabajo sugiere que una empresa está mejorando su salud financiera a corto plazo, mientras que una disminución puede indicar desafíos potenciales.
- Estados de flujo de efectivo Overview: Examinar los estados de flujo de efectivo ofrece una visión integral de las entradas y salidas de efectivo de una empresa. Los flujos de efectivo generalmente se clasifican en actividades operativas, de inversión y financiamiento.
Las tendencias en estas categorías pueden revelar información importante sobre la estrategia financiera y la salud de una empresa:
- Flujo de efectivo operativo: El flujo de efectivo operativo positivo indica que una empresa está generando suficiente efectivo de sus actividades comerciales principales para cubrir sus gastos operativos.
- Invertir flujo de caja: Esta sección incluye flujos de efectivo relacionados con la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos (PP&E).
- Financiamiento de flujo de caja: Las actividades de financiamiento implican transacciones relacionadas con la deuda, el capital y los dividendos.
Pueden surgir posibles problemas de liquidez si una empresa informa constantemente el flujo de caja operativo negativo o tiene un alto nivel de deuda a corto plazo en relación con sus activos líquidos. Por el contrario, las fortalezas incluyen una relación actual, tendencias positivas de capital de trabajo y un flujo de efectivo positivo constante de las operaciones.
Para obtener información adicional sobre Grupo Supervielle S.A. (SUPV), considere explorar su Declaración de misión, visión y valores centrales de Grupo Supervielle S.A. (SUPV).
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Análisis de valoración
Determinar si Grupo Supervielle S.A. (SUPV) está sobrevaluada o infravalorada implica analizar varias métricas financieras clave e indicadores de mercado. Estos incluyen el precio a las ganancias (P/E), el precio a los libros (P/B) y las relaciones de valor a EBITDA (EV/EBITDA) de empresas, así como tendencias del precio de las acciones, rendimiento de dividendos, relaciones de pago y consenso de analistas.
Actualmente, datos actualizados en tiempo real para estas métricas de valoración específicas a partir del año fiscal 2024 Para Grupo Supervielle S.A. (SUPV) no está disponible. Para realizar un análisis de valoración integral, los inversores deben considerar los siguientes pasos y puntos de datos:
- Relación de precio a ganancias (P/E): Compare la relación P/E de Grupo Supervielle S.A. con el promedio de la industria y su relación P/E histórica para medir si las acciones se cotizan con una prima o descuento en relación con sus ganancias.
- Relación de precio a libro (P/B): Evaluar si el precio del mercado está alineado con el valor en libros de la compañía. Una relación P/B más baja podría indicar subvaluación, mientras que una relación más alta podría sugerir sobrevaluación.
- Relación de valor a-ebitda (EV/EBITDA): Esta relación proporciona una imagen más clara de la valoración al considerar la deuda y los niveles de efectivo de la Compañía. Compare con los pares de la industria para determinar la valoración relativa.
Analizar las tendencias del precio de las acciones en la última 12 Los meses (o más) pueden proporcionar información sobre el sentimiento del mercado y la confianza de los inversores. La apreciación significativa del precio podría sugerir sobrevaluación, mientras que un precio en declive podría indicar subvaluación, suponiendo que los fundamentos de la compañía sigan siendo estables.
Si Grupo Supervielle S.A. (SUPV) distribuye dividendos, el rendimiento de dividendos y las relaciones de pago son esenciales. Un mayor rendimiento de dividendos puede hacer que la acción sea atractiva, pero es crucial garantizar que el índice de pago sea sostenible, lo que indica la capacidad de la compañía para mantener los pagos de dividendos.
Además, comprender el consenso del analista sobre la valoración de la acción, ya sea calificada como una compra, retención o venta, puede ofrecer una visión consolidada de las opiniones de expertos. Tenga en cuenta que las calificaciones de los analistas no son definitivas, pero proporcionan una perspectiva adicional.
Dadas las limitaciones para acceder a tiempo real 2024 Datos del año fiscal, una ilustración hipotética de cómo se pueden evaluar estas métricas a continuación se proporciona a continuación:
| Métrico | Valor hipotético (2024) | Interpretación |
| Relación P/E | 15x | En línea con el promedio de la industria |
| Relación p/b | 0.8x | Potencialmente infravalorado |
| Relación EV/EBITDA | 7x | Un poco por debajo del promedio de la industria |
| Rendimiento de dividendos | 3.0% | Rendimiento atractivo, pago sostenible |
| Consenso de analista | Sostener | Perspectiva neutral |
Basado en estos datos hipotéticos, Grupo Supervielle S.A. (SUPV) podría considerarse bastante valorada para ligeramente infravalorada. Sin embargo, un análisis exhaustivo requiere real 2024 Figuras del año fiscal y una comparación con los puntos de referencia de la industria.
Obtenga más información sobre los inversores de Grupo Supervielle S.A. (SUPV): Explorando el inversor de Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Profile: ¿Quién está comprando y por qué?
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Factores de riesgo
Comprender los riesgos que Grupo Supervielle S.A. (SUPV) La cara es crucial para los inversores. Estos riesgos pueden ser tanto internos como externos, impactando significativamente la salud financiera de la compañía.
Aquí hay un overview de algunas categorías clave de riesgo:
- Competencia de la industria: La industria de servicios financieros en Argentina es altamente competitiva. El aumento de la competencia podría presión Grupo Supervielle S.A. (SUPV) márgenes y cuota de mercado.
- Cambios regulatorios: Los cambios en las regulaciones argentinas, incluidas las leyes bancarias y las políticas monetarias, pueden crear incertidumbre y afecto Grupo Supervielle S.A. (SUPV) operaciones y rentabilidad.
- Condiciones de mercado: Las condiciones económicas en Argentina, como la inflación, la devaluación monetaria y la recesión, pueden afectar significativamente la demanda de servicios financieros y la calidad de Grupo Supervielle S.A. (SUPV) cartera de préstamos.
Para profundizar más en Grupo Supervielle S.A. (SUPV) enfoque estratégico, explore su Declaración de misión, visión y valores centrales de Grupo Supervielle S.A. (SUPV).
Los riesgos operativos, financieros y estratégicos a menudo se destacan en los informes y presentaciones de ganancias. Estos pueden incluir:
- Riesgo de crédito: El riesgo de que los prestatarios puedan incumplir sus préstamos, especialmente durante las recesiones económicas.
- Riesgo de liquidez: El riesgo de no poder cumplir con las obligaciones financieras a medida que vencen.
- Riesgo operativo: El riesgo de pérdidas resultantes de procesos internos, personas y sistemas internos inadecuados o fallidos o de eventos externos.
- Sistemas de TI y riesgo de ciberseguridad: El riesgo de fallas en los sistemas de tecnología de la información y el potencial de ataques cibernéticos, lo que podría interrumpir las operaciones y comprometer datos confidenciales.
Las estrategias y planes de mitigación son cruciales para gestionar estos riesgos. Si bien los detalles específicos pueden variar, las estrategias típicas incluyen:
- Diversificación: Difundir el riesgo en diferentes tipos de préstamos y actividades comerciales.
- Sistemas de gestión de riesgos: Implementación de sistemas robustos para identificar, medir y monitorear los riesgos.
- Programas de cumplimiento: Adherirse a todas las leyes y regulaciones aplicables.
- Planificación de contingencia: Desarrollar planes para abordar posibles crisis, como recesiones económicas o ataques cibernéticos.
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Oportunidades de crecimiento
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) posee varios impulsores de crecimiento clave que sustentan sus perspectivas futuras. Estos incluyen iniciativas estratégicas, expansiones del mercado y un enfoque en la innovación digital.
Análisis de los impulsores de crecimiento clave:
- Transformación digital: Grupo Supervielle ha estado invirtiendo fuertemente en la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Esto incluye el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales, así como la migración de clientes existentes a canales digitales.
- Expansión del mercado: La compañía se centra en expandir su presencia en segmentos clave del mercado, como las PYME y la población no bancarizada. Esto implica ofrecer productos y servicios personalizados, así como aprovechar las asociaciones para llegar a nuevos clientes.
- Adquisiciones estratégicas: Grupo Supervielle tiene un historial de realizar adquisiciones estratégicas para expandir sus capacidades y participación en el mercado. Es probable que la compañía continúe buscando oportunidades de adquisición en el futuro.
Las proyecciones de crecimiento de ingresos futuros y las estimaciones de ganancias para Grupo Supervielle S.A. (SUPV) dependen de varios factores, incluido el entorno macroeconómico de Argentina y la ejecución de las iniciativas estratégicas de la Compañía. Si bien las proyecciones específicas varían entre los analistas, el consenso general apunta al crecimiento moderado de los ingresos en los próximos años, impulsados por una mayor actividad de préstamos e ingresos por tarifas.
Iniciativas y asociaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento futuro:
- Asociaciones con fintechs: Colaborando con compañías de FinTech para ofrecer soluciones financieras innovadoras y expandir su huella digital.
- Centrarse en las finanzas sostenibles: La integración de los factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en sus operaciones comerciales y ofertas de productos para atraer inversores y clientes socialmente responsables.
- Desarrollo de nuevos productos y servicios: Lanzamiento de nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades de segmentos específicos de los clientes, como las PYME y la población no bancarizada.
Grupo Supervielle S.A. (SUPV) tiene varias ventajas competitivas que lo posicionan para el crecimiento:
- Reconocimiento de marca fuerte: Grupo Supervielle tiene una marca bien establecida en Argentina, lo que le brinda una ventaja competitiva para atraer y retener clientes.
- Red de distribución extensa: La compañía tiene una gran red de sucursales y una creciente presencia digital, lo que le permite llegar a una amplia gama de clientes.
- Equipo de gestión experimentado: Grupo Supervielle tiene un equipo de gestión experimentado con un historial probado de éxito.
Para obtener información sobre los principios rectores de la empresa, explore Declaración de misión, visión y valores centrales de Grupo Supervielle S.A. (SUPV).

Grupo Supervielle S.A. (SUPV) DCF Excel Template
5-Year Financial Model
40+ Charts & Metrics
DCF & Multiple Valuation
Free Email Support
Disclaimer
All information, articles, and product details provided on this website are for general informational and educational purposes only. We do not claim any ownership over, nor do we intend to infringe upon, any trademarks, copyrights, logos, brand names, or other intellectual property mentioned or depicted on this site. Such intellectual property remains the property of its respective owners, and any references here are made solely for identification or informational purposes, without implying any affiliation, endorsement, or partnership.
We make no representations or warranties, express or implied, regarding the accuracy, completeness, or suitability of any content or products presented. Nothing on this website should be construed as legal, tax, investment, financial, medical, or other professional advice. In addition, no part of this site—including articles or product references—constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, advertisement, or offer to buy or sell any securities, franchises, or other financial instruments, particularly in jurisdictions where such activity would be unlawful.
All content is of a general nature and may not address the specific circumstances of any individual or entity. It is not a substitute for professional advice or services. Any actions you take based on the information provided here are strictly at your own risk. You accept full responsibility for any decisions or outcomes arising from your use of this website and agree to release us from any liability in connection with your use of, or reliance upon, the content or products found herein.